logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Anshir

en: 08 de Diciembre de 2021, 17:03:14 91 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Bitoku, lo próximo de Devir.

A mi me gustaba y me tragaba todos los videos de Dice Tower, aunque no saliese él, pero de verdad le gusta toooodo, y si tiene miniaturas, es de peso medio y hay tortas ya le haces más feliz que tonto con un pirulí. Coñas aparte, hace tiempo que me desconecté pero es que no le recuerdo hablar mal de algo años y años.

en: 08 de Diciembre de 2021, 16:29:01 92 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Bitoku, lo próximo de Devir.

Se la da a casi todo así que tampoco es mucha garantía. En serio, yo quisiera ser como él, que felicidad y que alboroto.

en: 06 de Diciembre de 2021, 12:47:28 93 KIOSKO / Autores / Re:Juegos de Phil Eklund (Sierra Madre Games)

Salvo proyecto loco diría que no. Hasta donde sé el único de Eklund en español de la nueva hornada han sido el Pax Renaissance 2a ed ynel High Frontier 4a ed y porque Más Que Oca los ha organizado como proyectos aparte. Los Bios como componentes de juego si tienen dependencia del idioma mas allá de las ayudas, que son fundamentales. A ver, por partes, todas las juegos tienen mazos de eventos y si bien muchas cartas se basan en iconos otras tienen texto. Luego Genesis no tiene casi texto, pero megafauna y prigins si tienen cartas con modificaciones de reglas. Londe siempre, no es imposible pero el inglés está ahí. En cualquier forma lo peor son los manuales y las living rules, los primeros los podéis encontrar traducidos pero las living son en inglés y por lo general aclaran o mejoran mucho la experiencia. Luego el origins se basa en iconos sin texto y hay ayuda que explica cada icono...y son casi 100...un dolor, tienes que tener las reglas bien claras para que las pocas palabras clave de la ayuda te aclaren la acción porque todos sus juegos usan vocabulario técnico aplicado al juego...la regla te va a hablar de elders, mutaciones, aminoácidos...no de cubitos, discos o zonas del mapa, así que hay que interiorizarlo muy bien. Resumen, con un inglés básico se sobrevive siempre y cuando uno en la mesa haya invertido ingentes cantidades de tiempo en dominar todos los conceptos y reglas. Ademas no los esperaria en español.
Pufffff en serio...pero que pereza....y mira que estaba claro que la piscina tenía poca agua...en fin, al lio. Por alusiones....no, ISO 9001 no es un sistema de gestión de calidad, es un estandard de certificación de sistemas de calidad. NO, ISO 9001 no implica ninguna garantía legal. NO, las garantías de un contrato no tienen nada que ver con los procesos internos de una de las partes. NO, ISO 9001 no sólo no exije un control ni de todos los procesos ni de todos los entregables (sean estos físicos o no), es más,  no lo recomienda porque el fin mismo de un sistema de gestión de calidad es estandarizar la produción (que hemos dicho que no tiene que ser física) dentro de unos márgenes de tolerancia y acorde al grado marcado. NO, el pliego de requisitos del cliente y la función de diseño del producto no es lo mismo que la suma de los elementos que contituyen el producto. SI, hay mucho ignorante suelto por el mundo, que gran verdad. SI, hay mucha titulitis. SI, a nadie le importa un pepino toda esta diatriba, que miran que nos gusta hacernos los cuñaos profesionales.

Yo ya me doy mus a y vuelvo debajo de mi puente, pero vamos, que ganas de hacer triples tirabuzones inversos a ciegas sin mirar antes cuan profunda es la piscina.

Por si alguien se aburre:
web ISO
puffffff que pereza me da abrir este melón....pero vamos, lo dejaré en que la ISO 9001:2015 no es una norma de obligado cumplimiento y que cada organización debe solicitar la certificación de sus procesos de acuerdo a la misma, además que es un estándar de certificación de procesos de calidad...no un proceso en sí mismo y por tanto el ni autoriza ni exige nada, te dice como tienes que certificar un procedimiento de gestion de calidad implementado en tu organización, pues eso, fin del discurso...y no, un error de fabricación por elementos/medidas/señales (vamos...outputs, lo siento pero aplica el anglicismo) fuera de tolerancia no detiene mandatoriamente el proceso (a no ser que el procedimiento interno específicamente así lo indique, lo que suele ser más raro que un perro verde).

Se podrá argumentar que un determinado comprador pudiese pedir en sus requisiciones determinadas certificaciones (como esta ISO 9001:2015) para convertirse en suministrador de esa organización...lo que de nuevo, no es obligatorio y eleva precios...y entre nosotros...no garantiza nada.

Otro tema es el contrato, que implica a ambas organizaciones y no tiene nada que ver con los procedimientos internos del fabricante, pero aquí se están afirmando hechos sin haberlo visto. De nuevo, una cosa es lo que el comprador quiera fijar y otra lo que se acuerde finalmente, y esas cláusulas de devolución del 100%...en serio...no es para nada lo habitual. Lo más normal es que todos los contratos tengan cláusulas con medidas de remediación (make-good) hasta un cap que suele ser un % del monto del contrato y sólo hasta alcanzar los parámetros definidos en las garantías del contrato. Los productos se venden como un todo y se analiza si el resultado entregado cumple con la función de diseño contratada, no que cada uno de los subcomponentes tenga su función de diseño. Y...que no, que no vale la pena ponerse a hablar de liabilities, seguros, aprobaciones, etc.

Lo dicho, pereza infinita, que el hilo es del Clash of Cultures y no de mi libro; además las asesorías las cobro en cervezas y las citas previas se las podéis pedir a Gelete que os va a decir a cuantas pintas asciende cada cosa  :o
el tema es que lo que pedís es semiimposible en el mundo moderno, ¿qué proponéis? abrir copia a copia, verificar todo a mano, cerrarlo y re-precintarlo?, ¿y quien hace esto?, porque debería ser la editorial como responsable última y no la fábrica (china) de turno, ¿no?, sino como vas a evitar aspectos como cortes y movimientos de planchas, una figura rota en el transporte, conteo erroneo de elementos (que se hacen al peso), etc...¿sabéis el coste que tendría eso?. En serio, es impracticable, ni las marcas premium de coches o de lo que sea prueban todos sus elementos.

Lo que puedes hacer es implementar el control de calidad más estricto que tu presupuesto te permita, auditar (en la medida de lo posible) al taller de fabricación, negociar todas las garantías que puedas para que se sienta forzado a revisar su calidad interna (esto también en dinero) y luego ofrecer un servicio post venta para solucionar los elementos puntuales que puedan suceder.

A ver, esta errata era "fácil" de detectar pq está claro que está en el fichero de impresión, la duda sería si en la copia de control de calidad estaba presente o no, y que hizo maldito en esa revisión. Pero de veras, lo de pedir, 100% de verificación no es realista en ningún producto, ¡es que hasta el revisor se puede equivocar!, en serio, ¿nunca os pasado con un mazo de cartas de tener que contar 3 veces las cartas porque las 2 anteriores dio cosas diferentes a lo esperado?, ¿siempre contáis bien a la primera?, ¿contáis los billetes que os da un cajero?....y es una ¡maquina!...en fin, que os entiendo pero la producción en linea llega hasta donde llega. Si quereis Rolls Royce a mano, con calidad industrial, y control de calidad total...pues hay que pagar Rolls Royce.

Es que no sé....¿nunca os ha salido un aguacate mal por dentro?...y ¿cuantos controles ha pasado?, o un vino picado (hoy en día ya casi imposible estadísticamente pero hace 15 años no era raro), etc.., y en serio, más controles y revisiones de lotes que en la alimentación en pocos ambitos.

en: 02 de Diciembre de 2021, 03:31:56 97 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Caja Misteriosa de Maldito Games

yo reconozco que en general la inmensa mayoría de las cajas con muy decentes, vamos, creo que todas las que tienen que juego grande Tekhenu, Tawantisuyu o Endevour + otro mediano a probar ya van bien servidos, y el resto como si los regalan.

Por cierto, para dudas de este juego las comento en Dudas de clash of culture cierto?


Pues mira, he aprovechado y creado el hilo correspondiente. Todo tuyo:

CLASH OF CULTURES: MONUMENTAL EDITION (Dudas)

Meuterer: me encanta la temática de navegantes/mercaderes del mar, y cualquier parecido con San Juan es siempre un punto a favor. Me preocupa la posibilidad de conseguirlo a día de hoy, pero todo será mirar aquí en el Mercadillo o en Wallapop. ¿Sabéis si llegó a salir en inglés/castellano o todo lo que hay es la edición de Adlung-Spiele?


Pues he mirado tanto Meuterer como su predecesor, Verrater, y están sólo en alemán (y japonés desde 2015 el Verrater). El juego no tiene dependencia del idioma...el nombre de los roles...pero que no se usan, con los iconos vale, y las reglas están traducidas en la bgg (LINK FICHA) y sobre su disponibilidad al menos lo he visto en amazon.es por 11,6 €....a ver caro es, pero si no te interesa nada de spielematerial o milanspiele no compensan los gastos de envío. Como opción intermedia también parece que lo tienen en Philibert a 8,95€ que a lo mejor da más opciones, así que ya sabes, a montar un pedido :)
A mi me gustan mucho los juegos de Adlunh-spiele (creo que se llamaban) todos solo con cartas en caja tamaño paquete de tabaco y que le den a las fundas pq costaban 5 euros

- Meuteurer: una especie de mezcla de San Juan con pick and deliverer. Tiene más miga de la que parece. La pega? No escala bien, está diseñado a 4 y hay que llevar puntuacion a mano pero hoy en dia cualquier movil lo arregla.

- Armada: escala y es vistoso, unas cartas forman un mar y otras son un barco (las ouedes doblar o jugar con monedas o meter a la caja 4 fichas de parchis), exploracion (buscar tesoros en el mapa) y "combate" (robar tesoros). La gracia del juego es que reclutas gente (cartas de colores) cuyo rol depende de.u  track que la gente puede ir manipulando (tu mismo) y así puedes pasar de un barco muy rapido a uno que ataque mucho. Se juega en 20-30 mins y me parece un filler muy apañado, además escala bastante decentemente de 2 a 4 (máx.).

- Intrigas de palacio (o nombre de engendro del caos en alemán...menudo idioma). El más juego de todos pero es de 3 a 5. Se mete un set de cartad de color por jugador, todos los sets tienen los mismos roles, en tu turno tienes que jugar carta y se termina la ronda cuando alguien explota y no puede jugar carta (los demás ganan puntos) o te quedas sin cartas en mano (sólo tú ganas puntos). Divertido, con mala baba y además cada jugador tiene 2 cartas para mostrar su color y al deslizar una sobre otra se va marcando publicamente los puntos de cada uno, así que no necesitas nada externo.

- Había otro que la caja era como un carruaje en la noche del que también hablaban bien pero nunca lo jugué, seguro que está en bgg buscando por la editorial.

Estos eran de esos juegos a meter en los pedidos a alemania. De este tipo de sóloncartas también está el Red7, que oye hay quien le flipa, a mi me deja tal que así.

Fuera de los de sólo cartas estas los Coup y Love Letter pero a 2-3 quedan super descafeinados, o de lata cuadrada a la gente le gusta para 3-5 el Hannabi...pero yo es que no puedo con los colaborativos.

Y para cerrar, si la caja pueden ser 2 bonanzas o tienes una vacía o un caja de mazos de magic a mi el mejor, champions of the world de este tipo de juegos es el Ciudadelas. Enamorado me tiene desde hace hace 20 años y a 2-3 es su mejor numero, muy jugable a 4 y 5, también a 6 pero ya se pasa de lento. Como las cartas son finas te caben en un portamazos y en una bolsa zip encima o en el hueco del costado te caben las monedas.
Es que son juegos que más allá de la temática, de pasar de los 1000 componentes y de tener hexágonos y naves...pues se parecen en poco. Eclipse es un juego económico que mete un bonus por pegarse para promover  la interacción pero vamos, que es de montarte lo mejor que puedas tu chiringuito. La explicación es un poco larga pero más breve que en TI4 y a 4 se puede jugar perfectamente (sabiendo las reglas bien) en 2:30h.

TI4 es inmenso y en resumidas cuentas es un juego de guerra fría, pasas horas (literalmente) desarrollándose (expansión, tecnologías, flotas, etc.) mientras negocias con tus vecinos y cuando se liberan las tortas (si es que sucede) el daño es enorme para ambos...cosa que suele aprovechar un tercero, por eso esa generalidad que se dice que los juegos de conflictos mejor a pares es aún más acuciante en el caso del TI. Volviendo a usar como referencia una partida a 4...pues seguramente se vaya a las 4:30h-5:00h. Corriendo mucho mucho mucho y sin titanes del AP o comeorejas crónicos...quizás se pueda bajar a 4:00h.

Como las bases son distintas las sensaciones también los son, pero claro es que están diseñados para ser distintos. Eclipse te deja montarte tu chiringuito como un euro, pero darte de tortas un poco. Tiene una interacción por encima de la media de los euros y da sensación de desarollo pero más limitado, en resumen, es de esos juegos que al terminar quieres jugar otra partida. TI es un ameritrash, prima la experiencia, vas de cero a mil, es inmersivo hasta el punto que imposible jugar sin hablar, tu capacidad de influencia en otros (ese efecto comeorejas) es crítico; en resumen, es de esos juegos que al terminar no quieres jugar a nada más pero quieres hablar y hablar sobre cómo ha ido la partida, qué planes teníais cada uno, esa tirada decisiva, etc.

¿Es uno mejor que otro?, no, son diferentes, diseñados con objetivos diferentes. TI deja mucho mejor sabor de boca, pero tengo Eclipse.
A ver, el problema creo que radica en encontrar exactamente tipo de juego o mecánica que buscas. Los juegos más o menos históricamente fieles tienden a tener una gran carga bélica y es que, reconozcámoslo, los humanos nos hemos peleado entre nosotros desde que aprendimos a atar a una piedra a un palo, y no sé si esto entra dentro del marco académico que buscas, porque muchos de este tipo de juego o caen del lado de wargames o de risks vitaminados. Por otra parte, aquellos juegos que muestran otras formas de desarrollo y las ordenan cronológicamente suelen ser muy largos o complejos (antes me corto las venas que ponerle a un niño delante un Trougth the Ages o un Origins).

Esto nos lleva a la tercera variante híbrida de, no sé, llamemosles "civilizaciones ligeras" y estos juegos en aras de una jugabilidad con una capa de ambientación histórica se quedan en nada y necesitan de una abstracción enorme:

- Historia: y termina siendo una hoja de excel
- Gentes: una optimización de acciones.
- Innovations, guns and steel: pirámides de cartas
- Golden ages: euro abstracto de optimización de acciones
- mare nostrum: risk con intercambio de mercancías.
- seven wonders yante han dicho

Y podemos seguir...

La mayoría de juegos que meten civilizaciones reales se limitan muchas veces a dar a una ventaja asimétrica y quizás añadir.nombres reales no contemporáneos entre sí sobre un mapa ficticio. Aquí tienes de todo, desde el clash of cultures que se basa en un tablero a modo de árbol de tecnologías, el anterior Civilization de Sid Meier que tenia un mazo para montarte tus propias tecnologías o  algún otro, pero no son juegos para todos los públicos (largos, pueden tener rama belicista, totalmente inconexos, etc.).

Resumen, quizás me parece más académico un juego sobre una civilización o ambientación histórica en concreto y que cuando saliesen cosas aprovecháseis para contar anécdotas o explicar matices históricos. Sobre recomendaciones, dinos si no os importa que haya una capa bélica, conflicto de jugadores, etc. Por proponer algo diferente tenéis versiones del Pandemic basadas en Roma donde en lugar de enfrentarnos a virus son rebeliones o invasiones bárbaras, podeis colaborar e ir dando tips de como creció roma, como colapso, como estos pueblos bárbaros dieron lugar a la Europa actual, como ostrogodos y visigodos cruzaron europa de.extremo a.extremo, como el imperio se rompió en 2...rayos contando batallitas da para meterse en orígenes religiosos, oriente medio, relación entre antiguas provincias y actuales estado nación....y esto jugando un colaborativo. No sé, a mi me parecería un posible enfoque.

Lo siento por no poder aportar más pero si existe lo que buscas yo no lo conozco.
Calvo, ni en mis sueños más húmedos se me ocurriría ni siquiera intentar una disertación al nivel que acabas de hacer, ¡bravo!.

Creo que este tema toca o resume otros varios de naturaleza similar, y creo, en vista de esos antecedentes, que discrepamos en algunos aspectos. Como estos temas está claro que son peliagudos y recuerdo a otros usuarios rasgándose las vestiduras con el tema de la formación no añadiré más leña al fuego y lo dejo para compartir una cerveza con toda la calma del mundo.

Sólo diré que, aceptando, algunos de tus matices y puntos, mi mayor preocupación se resumiría en lo que Alan Moore ilustró como "who whach the watchmen?".

Que algunas cosas requieren cierta regulación parece lógico. Aceptamos leyes y códigos morales para poder vivir en sociedad, pero el sobrecontrol y regulación destruye esas mismas sociedades.

El problema de este tema es que está en la cuerda floja, y cualquier desliz te hace facilmente caer en la política de uno y otro lado, así que por mi parte con este post me doy (cteo que sabiamente) mus.

Por mi parte siempre estaré a favor de aquello que mejore la sociedad, la convivencia y nos permita avazar, pero si alguién quiere añadir limitaciones que sea un resultado de un acuerdo social o quede demostrado adecuadamente que es lo mejor, no aquello que un grupo de burocratas sea cual sea su color determine que es lo adecuado de acuerdo a su ideología, agenda particular o ansias de aferrarse al poder.

en: 27 de Noviembre de 2021, 05:08:00 104 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Boonlake ¿Que os parece?

 Policia! Policia! 112! O el 091! O lo que sea. Soy el hilo de Boonlake y me han secuestrado, no se donde estoy, sólo veo vacas por todas partes. ¡Ayúdenme!  ::) ::) ::)
A ver, parecido a Blood Rage, con ese toquecito de asimetría, a mi CRY HAVOC (LINK BGG) me parece muy fluido y divertido. Siempre está el listo que después de una partida te dice que el juego está roto, pero también lo dicen de una raza/bando en todos...así que ni caso.
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 20 >>