logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Erich Zann

Pues yo no he probado el Alquimistas, pero coincido en que el Tigris es todo un juegazo en el que el azar no influye prácticamente nada, en el sentido de que un veterano (y buen jugador) va a ganar casi todas las partidas a un novato. Es cuestión de saber controlar al caos que parece que reina en el tablero y ponerlo a tu favor para hacer esa jugada que le de la vuelta a la tortilla y dejar a tu rival con cara de .
Es un juego de confrontación, y muy directa además, en el que todos los movimientos que haces perjudican e interfieren en todos los demás. Si consigues hilar una estrategia ganadora y ajustarla a cada turno para no dejar resquicio a las intentonas de los demás tienes gran parte del camino hecho, pero al ser con puntuación oculta nunca tendrás la certeza de haberlo conseguido.
Para mí el Tigris es una obra maestra de los juegos que todo el mundo debería probar alguna vez, aunque sea para darse cuenta de que ese tipo de juegos no le van.

en: 12 de Febrero de 2016, 16:18:29 92 TRASTIENDA / Cajón de sastre / Re:Recomendación de PC para jugar

No tienes visión sesgada en absoluto; los SSD son lo mejor que le ha pasado a los ordenadores desde las grabadoras de dvd... Es poner uno en un portátil de hace cinco años y volver a tener la sensación de estrenarlo, todo se abre al instante, una pasada. Yo se lo puse a mi vetusto procesador y el Windows se movía como una bala. Después a un macbook de hace seis años, y por 200€ parece uno nuevo.
Pero a lo que yo me referería es que si el ordenador es exclusivamente para jugar, el tener SSD supone ganar un par de minutos en el arranque o algunos segundos ennlosntiempos de carga, y es un coste que se puede reinvertir en otros componentes, como por ejemplo pasar de una gtx 960 a plantearte una gtx 970, que es un grandísimo cambio en cuanto a juegos.
En fin, que estamos de acuerdo

en: 12 de Febrero de 2016, 12:43:35 93 TRASTIENDA / Cajón de sastre / Re:Recomendación de PC para jugar

  Acabo de montar dos pc de salón sólo para juegos y opino que si el pc es exclusivamente para jugar hay cosas que no necesitas. Si no eres un súper gamer que exprime cada componente hasta el paroxismo y/o haces overclock, haciendo un presupuesto razonable y priorizas puedes ahorrarte un buen dinero y ya decides si lo reinviertes en el componente más importante  con mucha diferencia (la gráfica), te lo guardas para  más adelante o te lo fundes en bocatas de calamares .
Al tajo:

-SSD: te va a dar mayor velocidad de acceso, pero para juegos no es nada importante la mejora que se obtiene en juegos para el dinero que cuesta. Una vez arrancas el sistema, Steam y los juegos están instalados cualquier disco duro a efectos prácticos (mientras juegas) te va a dar lo mismo en así todos los juegos. Quizá ganes algún segundo de tiempo de carga al empezar la partida, pero es algo que no te va a afectar en absoluto. Cualquier HD que tengas por ahí de 500 ha de un pc anterior te vale.

-RAM: con 8 gigas tienes de sobra, y no te preocupes por latencias, velocidades ni nada de eso. La más barata que soporte tu placa y a la marcha. 16 gigas no te van a dar un rendimiento apreciable a la hora de jugar.

-Procesador y placa: en estos dos elementos puedes gastarte lo que quieras, cuanto más caro más tiempo te va a durar el pc; lo mínimo para no tener cuellos de botella ni ahora ni en un futuro próximo debería ser un Intel i5 4460 y una placa h81 o sus equivalentes en Amd (el otro fabricante de procesadores). A partir de ahí, le sumas dinero si quieres placa con wifi, Bluetooth...si es para jugar la más económica te vale.

-Gráfica: la madre del cordero. El componente más importante para jugar con mucha diferencia. Cuanto más dinero mejor. Hay dos fabricantes: Nvidia y Ati. A grandes rasgos Ati es más económica (más potencia por €) y nvidia más fresca y demanda menor potencia. Lo mínimo que deberías plantearte para que el pc tenga un cierto recorrido sería una nvidia gtx 960 o una Ati r9 280x. A partir de ahí, tú eliges: te compras una más potente y más cara ahora (que te durará más) o te esperas y dentro de algún añito te la cambias por otra de gama media (alrededor de 200€).

-otros componentes: torre, fuente, unidades ópticas... Van en función de lo que te quieras gastar y las necesidades que tengas. Si es exclusivamente para juegos no necesitas unidades ópticas, y si la estética no es una prioridad la torre puede ser la más barata en la que te quepan los componentes. La fuente es importante, una de buena calidad y que pueda con todo lo que le vas a poner, consulta con el empleado de la tienda (física u online).

Teniendo en mente estás premisas puedes tener un muy buen pc para jugar por poco dinero, te lo aseguro.
El mío, teniendo en cuenta que busqué componentes específicos para muy pequeño tamaño y disipación de calor (está al lado de la tele y es muy muy pequeño) y que reutilicé sólo un disco duro de 1tb me costó 800 euros con una gráfica de casi 400€ (gtx 970) , por lo que no siendo tan especifico ni exigente con los componentes y con una gráfica de gama media cálculo que podría salirte por unos 500-550€ incluyendo montaje y envío en una tienda de confianza como pc componentes o aussar.
Un saludo

en: 25 de Enero de 2016, 13:44:46 94 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Imperial Assault (Dudas)

Hola

tengo una duda, en un ataque en el resultado de los dados me han salido 2 impactos y 2 rayitos. los dos rayitos los puedo usar para una misma ventaja, por ejemplo agregar 1 de daño más. Es decir, con 2 rayitos le puedo aumentar en 2 más  de daño, para un total de 4 rayos?. Gracias
No, no puedes, cada capacidad sólo se puede activar una vez por ataque.
saludos
Yo, después de unos meses sin jugarlo, me he propuesto acabar el ciclo del Bosque Negro esta semana. Hoy he jugado "las colinas de Emyn Muil" y "las ciénagas de los muertos". Lo he intentado con un mazo biesfera espíritu-táctica con Eowyn, Eleanor y Legolas.
Sorprendentemente he conseguido superar las dos misiones, y en las ciénagas contra todo pronóstico, ya que...
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

La verdad es que da gusto la variedad en los escenarios (ejem, ejem, Pathfinder)

en: 14 de Enero de 2016, 14:15:25 97 LUDOTECA / Peticiones de reglamentos / Reglamento Enemy Action Ardennes

Hola César, igual se te ha pasado pero ya puse unas fotos de las ayudas, ¿necesitas algo más? ¿Se ven mal o algo?
Un saludo y muchas gracias a todos lo que hacéis todo este trabajazo, sois increíbles.
Escaneado completado:

 Hojas de ayuda Enemy Action: Ardennes

Primero están las tres hojas a doble cara y después los cinco pliegos de cuatro caras cada una, 26 páginas en total.

Saludos

en: 12 de Enero de 2016, 23:31:27 99 LUDOTECA / Peticiones de reglamentos / Reglamento Enemy Action Ardennes

Por mí, mientras pueda leer lo que pone ya es suficiente, como si es una foto con un Nokia.
Vale, entonces mañana hago el escaneo y lo cuelgo aquí mismo. Son cinco pliegos de cuatro páginas y tres hojas de ayuda a doble cara.

en: 14 de Noviembre de 2015, 15:11:34 100 KIOSKO / Wargames / Re:Duda sobre la expansión de Devir del Conflict of herores

Supongo que por ¨versión en inglés" te refieres a la primera edición, ¿verdad? Si es así el autor confirma que es totalmente disfrutable, únicamente tendrías que sustituir algún counter por otro similar y reinterpretar alguna regla específica del escenario.

Cito:

"You can use the 1st edition of the game for most aspects of the solo game. There are just some counters you have to replace with something similar or equivalent and some special firefight specific rules that you may have to sometimes reinterpret. It is totally doable though and should be easy and fun.
Gunter
Academy Games"

fuente: http://rpggeek.com/thread/1465970/will-solo-expansion-work-1st-edition-coh-awaking-b

PD: después del mensaje de Academy Games otro usuario responde que está disfrutando la expansión en solitario con su 1ª edición.
Pues yo te voy a recomendar algo diferente. Un buen eurogame, muy temático, con gran jugabilidad en solitario y además de un autor español y besekero para más señas. Si te gusta el fútbol te encantará y si jugabas a PcFútbol o ahora al comunio más aún.
El juego en cuestión es "Time of soccer" y podrás encontrar reseñas y opiniones sobre él por aquí.
Un saludo

en: 25 de Octubre de 2015, 22:53:24 102 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Race! Formula 90 (Dudas)

Tras haber jugado unas cuantas partidas en solitario y con el peque me surge esta duda: Cuando un coche sale del pit stop y se atrasa a una sección, ¿puede beneficiarse de alguno de los bonos por la trayectoria? Entiendo que las trayectorias se ocupan cuando terminas el movimiento en esa sección, pero salir del pit no es específicamente un movimiento como tal.

En el FAQ especifica lo siguiente:

"After moving backwards x spaces for a pit stop, can a player "land" on a trajectory starting point and gain that bonus when his turn resumes?
If there is a trajectory point free in the arriving section after the pit-stop you can certainly occupy it. The only requirement is that you take the last place in the section if there are other cars."

Por lo que sí puedes, pero tienes que ser el último coche en esa sección.
El Anillo Único con muchísima diferencia, y te lo dice alguien que ha jugado al Señor de los Anillos de Joc hasta la saciedad. El de Joc es un juego simulacionista y mecanicista, no tanto como Rolemaster (del que es una versión simplificada) pero no es nada Tolkeniano, sobre todo en el aspecto de la magia. Está muy enfocado al combate y la acción táctica.
 Al de Decipher también he jugado y aunque cuando lo lees es bastante más fiel al espíritu de Tolkien que el Merp, a la hora de jugarlo no da la talla excepto en el aspecto gráfico. Muchas erratas, mucho texto de ambientación pero no funciona en cuanto a mecánica. Es como una enciclopedia de las pelis, visualmente muy espectacular y a todo color pero vacío por dentro.
   El Anillo Único es muy fiel al espíritu de los libros de Tolkien y además tiene mecánicas jugables que favorecen la interpretación, sin pretender ser un juego "narrativo" (y menos mal). También integra fantásticamente el aspecto de viaje por la Tierra Media tan presente en los libros. Lo menos bueno, que la maquetación (horrorosa e ilegible la fuente que imita caligrafía manuscrita) y el aspecto gráfico no es comparable a juegos como los editados por Edge.
Todo esto según mi criterio, por supuesto, lo que cuenta es jugar y pasárselo bien, lo bueno del rol es que con cualquier juego te lo puedes pasar incriblemente bien.
Un saludo
Conflicto en la Carroca.
Victoria sobre la bocina con 47 de amenaza y los tres héroes muy dañados,  pero victoria al fin y al cabo, al segundo intento y con mazo propio liderazgo-táctica con Theodred, Aragorn y Gimli.
Ha sido clave no sufrir cartas de "al saco" así como el Aragorn supervitaminado con Piedra de Celebrian, Senescal de Gondor y Canción de batalla. Al tener muchísimos recursos he podido pagar tranquilamente el coste de Grimbeorn el Viejo (la verdad es que no imagino pasar el escenario sin su ayuda) así como sacar a dos Gandalf seguidos.
También importantísimo el papel del Lancero de Gondor dando la puntilla al primer Troll (Louis). Sin él no estaríamos aquí ahora mismo.
Sobre todo estoy muy contento de haber podido jugar un rato con un mazo propio, mis otras intentonas eran absolutos desastres.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

en: 07 de Junio de 2015, 19:43:38 105 LUDOTECA / Dudas de Reglas / El Señor de los Anillos LCG (Dudas)

En efecto, no hay tres copias de cada carta en la caja básica, algunas tan importantes como esas que comentas.¿Decisión de diseño, de producción o intento descarado de hacernos comprar más de un core?
Cada cual que piense lo que quiera, pero yo hubiera preferido pagar más por la caja básica y tener todas las cartas por triplicado, como sí ocurre en las aventuras y expansiones deluxe posteriores.
Aquí    (http://labsk.net/index.php?topic=141247.0) tienes un magnífico hilo con todo lo que necesitas saber sobre el juego, incluida una hoja de cálculo (https://docs.google.com/spreadsheets/d/1g-niktYq65gZxHYgER8flz8e8epoxrwGKVjgsMweikY/edit?usp=sharing) con, entre otras cosas, el listado de cartas del juego básico así como la cantidad de ellas de que dispones. Yo también me he planteado hacerme algunas copias de las que más me gustaría triplicar, pero aún no descarto hacerme con otra caja básica si la encuentro a buen precio.
Un saludo
Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 >>