logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - javi36

en: 15 de Septiembre de 2014, 11:10:06 1 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Aton (Dudas)

La primera ronda significa "las cuatro primeras cartas".  El primer jugador no tendría NADA que quitar, porque no hay fichas.

en: 30 de Junio de 2014, 15:18:21 2 LUDOTECA / Estrategias / Re:VIERNES: ¿Como se gana a éste juego?

No soy yo precisamente el más adecuado para dar consejos de tácticas, y seguro que lo que te digo es de lo más obvio, pero vamos allá.
La fase verde es para perder luchas, casi todas, para eliminarte las cartas pencas del mazo de inicio.  Los 0 y los -1 que tienes, hay que quitárselos de encima cuanto antes.  Luego lastran de cojones.  Así que a perder puntos de vida como si no hubiera mañana, y quedarte "limpito".  Puedes ganar alguna lucha de alguna carta que te convenga, pero sobre todo si ves que lo que te puede salir de tus cartas es bueno.  Recuerda que puedes mirar el mazo de descarte tantas veces quieras.  Así que si ya te has quitado muchos 0 y -1, y no te ha salido nada positivo, es muy posible que puedas sacar una tacada de +2 o +3 y ganar una o dos cartas molonas.
Pero repito, en mi opinión, la fase verde es esencialmente para quitarte la mierda de encima.
Yo adoro las cartas con el poder "eliminar" (no sé como estará traducido en español, yo lo tengo en alemán).  Son ideales para quitarte las cartas de envejecimiento de encima, algunas de las cuales son una putada gigante.
En la fase amarilla creo que hay que intentar ganar las cartas gordas, las de los caníbales y las de las fieras (la que tiene un leopardo).  Todavía son asequibles, y en la fase roja se convierten en dificilísimas.
Ale, paciencia, que es cierto que al principio es un poco jodido, pero esa es la gracia.  Dale tiempo, y acabas ganando al nivel 4  ;D

en: 13 de Marzo de 2014, 16:06:20 3 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Vanuatu (Dudas)

Bueno, ya que estoy: la variante alternativa que se utilizaba para el orden de turno era sencillamente poner el primero a quien cogiese el marcador de descanso y respetar el orden relativo de los demás en el turno anterior, no?.

Efectivamente, quien pilla el marcador es el primero, los demás como estaban.  Nada de ganarse por la patilla ser segundo (bueno, no por la patilla, sino por estar a la izquierda del primero).

en: 21 de Octubre de 2013, 14:26:45 4 GABINETE DE PRENSA / Jornadas / Re:Festival de Juegos de Córdoba 2013

Buenas, el reglamento está maquetándose, pero por favor, tardará un poco.  Son fechas bastante complicadas, y antes del festival todo fue muy rápido.
Es un toma 6 con variaciones que lo hacen bastante más gracioso.  En lugar de conseguir puntos, y que estos sean malos, consigues boñigas, lo que hace evidente su negatividad  ;D
Pierdes un juego muy transportable, pero es más divertido.

en: 05 de Noviembre de 2008, 20:30:36 6 KIOSKO / Otras Reseñas / Backgammon, de Millard Hopper

El último de los libros de RBA sobre juegos que ha caído en mis manos ha sido Backgammon.  Un librito que me ha hecho pasar un rato de lo más interesante, aprendiendo como se juega a este curioso juego de gestión de azar.  Yo había jugado alguna vez al Backgammon, hace mil años, y la verdad es que no recordaba nada de nada.  Ni siquiera tenía en mente que me pudiera interesar recuperarlo de la parte más olvidada y escondida de mi cerebro.  Sin embargo, Millard Hopper ha conseguido renacer en mi el interés.  Y es que el Backgammon tiene muy buena pinta.  Y el libro lo explica con mucho detalle, empezando por las reglas, con multitud de ejemplos, estrategias, problemas, e incluso variantes.  Todo el libro está lleno de esquemas en los que se pueden seguir perfectamente las explicaciones (aunque es cierto que en algún caso hay errores, pero son fáciles de ver), haciendo casi innecesario el tener un juego real por delante.  Aunque desde luego, siempre será mejor seguir el desarrollo de los ejemplos con un tablero de verdad con el que coquetear.
Tras leer la primera parte del libro, en la que aprendes las reglas, empieza a dar consejos, jugadas, probabilidades de que tal tirada salga, y por tanto donde es más seguro mover tus piezas.  Y es que en el Backgammon hay, obviamente, azar.  Ya te digo, en cada jugada tiras dos dados...  Pero como muy bien señalan en el libro, se hace evidente que difícilmente ganará alguien por puro azar.  Muy buena suerte debería tener.  Es un azar que hay que gestionar adecuadamente, o de poco nos servirá.  Aprovechar bien las buenas tiradas, y escoger la menos mala de las opciones en las malas será lo que nos pueda llevar a la victoria.
Al leer los problemas que se plantean, te das cuenta de que incluso sin haber jugado nada (como mi caso), tras la lectura del libro en algunos casos incluso das con la "solución", o al menos te acercas a lo que se considera la mejor jugada.
En definitiva, un libro que se lee muy fácilmente, muy ameno, cortito, muy agradable, y qu epuede descubriros un interesante juego, o ayudaros en vuestra táctica a los que lo conozcais ya.

en: 27 de Septiembre de 2007, 17:20:01 7 LUDOTECA / Ayudas de Juego / CAYLUS MAGNA CARTA - AYUDA DE JUEGO

Una ayuda que había en la BGG, pero que he traducido al apañol.  Los de la BGG no me han dado ni un miserable GG :'(  Espero que os sea útil.

Ayuda Caylus Magna Carta
Páginas: [1]