Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - acv
Páginas: [ 1] 2 3 ... 18 >>
Civilization es el eslabón perdido, es el creador de conceptos de abstración en el diseño. Es largo? si, es buneo? si, es asimetrico? si. Es una pieza de relojeria analógica. Civilization llega a la categoria de metajuego y evento social. Si quieres un eurogame para pasar el rato, hay mejores alternativas.
ACV 
No, no busco un euro, busco… algo distinto, supongo, pero sí que sea bueno, o divertido, o llámalo x. Si he de jugar seis horas no quiero que se quede en “entretenido”.
Yo tengo la edición de Avalon Hill, la Joc internacional, la de Gibson y el megacivilization, para mi es una pieza de relojería. Todo encaja, todo cuadra, todo se equilibra con solo tres tokens, uno para ciudades, otro para barcos y otro para población, que sirve a la vez para la guerra, construir ciudades, expandirse, moverse, tesoro, calcular las calamidades y control demográfico. Los avances son muy importantes y las cartas de comercio también, pero puedes jugar como te de la gana, "de tranqui", a ganar, a matar. a avanzar en la AST... más que un juego es un evento social, antes jugaba una vez al año a 6 o 8 y era una tarde de pasar el rato, comer y charlar, sin importar al final quien ganaba o perdía, pero esto seguro depende del grupo con quien juegas. Siempre fue mi juego favorito. Es el mejor de la BGG? no, pero a mi me gustará siempre. ACV 
Civilization es el eslabón perdido, es el creador de conceptos de abstración en el diseño. Es largo? si, es buneo? si, es asimetrico? si. Es una pieza de relojeria analógica. Civilization llega a la categoria de metajuego y evento social. Si quieres un eurogame para pasar el rato, hay mejores alternativas. ACV 
Al parecer en el último Devir News se han puesto las pilas con los wargames, dicen que van a destinar mas recursos para agilizar la salida y de paso han anunciado bastantes títulos, asi en resumen:
* Labyrinth * Fields of Fire * Cuba Libre * Twilight Struggle la nueva edición * Time of Crisis * 1960 carrera a la casa Blanca * Congress of Vienna
Mucho que masticar ahi, a ver si es cierto y no se quedan años en barbecho.
Cuidado que te van a comer con eso de "wargames" para según que títulos  Dejemoslos en Juegos de simulación histórica porque hay temáticos, clásicos, Coin y por áreas. La idea es agilizar el ritmo...hasta ahora se han editado de media 1'6 juegos al año  Desde 2011, han sido 22 títulos + reediciones, Devir ha editado 8 del top 10 de wargames de BGG Los siguientes son D-Day Omaha, Russian Campaign, Yo napoleon y A Guest of Robin Hood, que están en diferentes etapas de finalización, sobre estos 7 se va mejorar el ritmo, esa es la intención. Como diría el maestro Sherlock...¡Que empiece el juego! ACV 
Al Barbarrossa solo le ha faltado una r para rematarlo: De Barbarrrossa a Berlín.
¿Berrrlín?
No me dejaron  , solo lo pude hacer en la "tierrra" media, si es que... salut ACV 
Curiosa traducción del título, pardiez. ¿Si algún día traducen el World in Flames lo nombrarán fuego en el mundo?
(es broma eh) Por mí como si lo traducen como el lago de los cisnes quemados. Lo importante es que salga
El título del juego está basado en la traducción del libro que inspiro el juego, basado en una palabra del alfabeto vietnamita. https://www.llibresdecompanyia.com/products/21250-el-lago-en-llamas-imperialismo-y-revolucion-en-vietnam.htmlse explica en el juego... "tal como describe Frances FitzGerald en su libro Fire in the Lake (publicado en español con el título El lago en llamas)..." Saludos ACV 
Parece que tanto el Votes for Women como el Fire in the Lake de Devir han pasado de "marzo" a "abril". 
 Salut! ACV 
Para el que le interese han añadido también una reedición de "El imperio del Sol" al D500.
Soy incapaz de saber por qué, pero este está disparado de precio en la segunda mano, incluso por encima de otros descatalogados como el barbarrosa o el for the people.
Xavi que es un romántico  ya se puso Here I stand y no salido y yo pensaba que Barbarrossa to Berlin saldría rápido y parece que no (De Barbarosa a Berlín - Reserves 284/500 - Precio especial 40,50 €). Creo que imperio del Sol es lo mismo, se vendió muy bien y si hay suficiente gente interesada se puede reeditar, pero si no se llega a un mínimo, es normal que no se haga. Los juegos de simulación siguen siendo juegos de nicho, pero por lo menos se da la oportunidad de revivirlos. Se hará lo que la gente quiera. Saludos ACV  PS: Y si , confirmo que D-Day está en imprenta, tardará lo que tarde...
¿Hay imágenes por ahí?
De que?
Por contexto, imagino que de la edición en español del The Russian Campaign
 De la versión castellano por supuesto.
No, no se ha enseñado nada, pero es la última edición. Por si no me creéis, esta es de las últimas páginas.  ACV 
Estar si que está en las listas de posibles. Por qué en varias ocasiones en devir han dicho que su intención es sacar el top 10 de wargames de BGG y el triumph and tragedy está entre ellos.
Ahora bien nunca se ha hecho un anuncio ni nada así, igual en un devir news qué no controlo, pero desde luego nada oficial o un compromiso, solo una intención de sacarlo antes o después, que será después por que el ritmo al que daban wargames es lento.
Del top 16 de BGG se han editado 10, el 4, 12, 13 y 14 no se han podido, y hasta el top 50 se han editado 4 más. Ahora viene El lago en Llamas, Vote for Women y TS/CAT en Marzo pero han tardado mucho por temas de transporte y otras novedades. D-Day esta terminado, igual que prácticamente TRC, T&T esta en las quinielas, igual que alguno más, todo esto se puede saber revisando Devir news y entrevistas concedidas, y ahora se está en plena feria de Nuremberg, me imagino que comprenderies que el volumen de trabajo ahora con Devir/Maldito es bastante enorme, ya que se editaran en total más de 150 juegos en 2025, como 3 por semana... Poco más os puedo decir a fecha de hoy. Saludos ACV 
La fama es difícil de quitar aunque te esmeres y lo malo de comparación es que maldito ha sido una compañía muy querida por los fans y no solo por que sacaban las expansiones sino por que muchas veces han tomado decisiones que a mí me han parecido que se pasaban de celo como los tableros del campos de arle o el ark nova.
Fui yo el único gilipollas que contacte con maldito para que no me enviaran los tableros del ark nova que no hacía falta?
Vamos, que tal como lo veo aunque devir cambie su política algo para parecerse a maldito y mejore la comparación va a ser mala para los que eran fans de la editorial
El mundo editorial a cambiado MUCHO en los últimos 10 años y más en los últimos 5, Devir sigue editando más de 60 juegos al año, más rol, más novedades propias y sigue teniendo más de 300 juegos en stock y el mercado de jugadores se ha multiplicado por 10, la gente que sigue aquí en la BSK, la mayoría son "viejos jugones" algunos con 20 años en el foro, cuando el mercado era apenas de unas pocas decenas de miles de jugadores. curiosamente algunos se quejan de los errores de Devir de hace más de 5 o 10 años... de los que yo recuerde ninguno afectaba a la jugabilidad y todo se han intentado resolver, pero tras varias decenas de millones de juegos fabricados, las cosas seguirán igual en cuanto a la percepción de esos "viejos jugadores". Maldito ha hecho una política de juegos "core" muy de "los viejos jugadores" y en 10 años no a podido conseguir una estructura empresarial que fuera cómoda para trabajar y ganar más dinero... esto no es culpa de nadie, simplemente las empresas no son solo editar los juegos y todas las expansiones que interesan a una pequeña minoría del público, que es muy chulo, pero igual no hace crecer las empresas, porque hay que recordar que "el papel y el cartón no son comestibles". Pienso que el reto ahora para Devir es enorme de pilotar "los dos barcos", pero no se va a cambiar la tripulación de uno de ellos, si no que se va a mejorar los puntos débiles de la gestión empresarial de Maldito y optimizarlo, aun así las editoriales no viven solo de vender 700 o 1000 juegos de 100€ para el core,como dijo Álamo en una entrevista hace poco, sobreviven y pagan sueldos gracias a tirajes de decenas de miles, o de 100.000 unidades de lo que menos os sopechais, como Trajins que ha vendido ya 3 000 000 de Virus en los últimos años, lo que permite que se hagan "otros juegos", porque hay que recordar, que en el fondo, en el fondo, todos somos jugadores y no malvados editores y la gente se ha de ganar la vida con esto, si no estarían "al otro lado de la barrera quejandose" de lo caro que se ha puesto todo y sobre todo GMT Saludos ACV
Las ediciones de juegos conjuntas de una licencia extranjera van así , la editorial licenciataria solo pasa lo traducido y luego ella reimprime, a no se que compres los derechos para poder rehacer el producto pero es muy poco habitual excepto algun juego muy pequeño y que la editorial propietaria autorize.
Calla, calla, que la culpa siempre es de Devir, no los decepciones... LOL ACV 
GDM a Átomo Games El fundador y responsable Francisco Pak Gallego se marchó a dirigir la nueva sección dedicada a juegos de mesa de la juguetera Magicbox, cuyos primeros frutos ya vimos el año pasado con el sello Magicbox Games. Y ahora la editorial cordobesa Átomo Games, dedicada especialmente a juegos infantiles, anuncia que adquiere GDM para continuar con la marca como sello de juegos no infantiles https://jugamostodos.org/index.php/noticias-en-espana/en-produccion/15060-gdm-a-atomo-games
|