



Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Ayer, con mi hijo un Zombicide. Continuamos con la campaña La chica rarita. Por regla general usamos cuatro personajes pero este ya era nuestro tercer intento del escenario y decidimos incluir dos personajes más porque no había manera de pasarlo. Aparte de llevar dos personajes más tuvimos bastante suerte al encontrar, las llaves en la segunda búsqueda. En este escenario incluir a Wanda, la patinadora fue un acierto, su rapidez nos ayudó a buscar pronto en la casa de la esquina, la más jodida y eureka! ahí estaban las llaves.
![]() ![]() ![]() ![]() Hoy traigo una auténtica joya entre el fango. En el puesto 6.494 Snow Time de 2 a 6 jugadores.
Va de recoger frutas de un árbol y batallar para llegar el primero al final por un track de puntos. Bajo está premisa tan absurda se encuentra una auténtica joya. Hay tres tipos de puntos: de batalla, de frutas y de mana. Todos los jugadores disponen de cartas numeradas del 1 al 7, una carta para recuperar dos cartas perdidas en batalla y dos cartas especiales de un único uso, Tormenta, que hace caer a todos del árbol y Espía que permite ver las cartas jugadas por los demás antes de jugar la tuya. Los monigotes se sitúan en el track de puntos que cuenta con ciertas casillas de bonificación según los puntos conseguidos. Durante el juego, todos los jugadores juegan a la vez una carta. Los números de las cartas representan la rama en la que te has colocado, si coincides con otros en la misma rama caen todos, si estás una rama por encima de otro jugador tiras al otro: estos son los puntos de batalla. Todo el que caiga por batalla pierde sus cartas momentáneamente, los que permanezcan y hayan frutas en su rama las recogen y ganan los puntos de fruta y el que permanezca en el árbol en la parte más baja se lleva además un punto de maná. Hay que tener muy en cuenta lo que crees que van a jugar los demás, lo que a ti te interesa jugar, las casillas del tablero donde está tu monigote... en fin un juego de reglas sencillas pero bastante complejo y emocionante. ![]() ![]() Ayer y antes de ayer, mi hijo y yo encadenamos varias partidas a Zombicide Campaña La chica rarita. Escenarios 1 y 2. Mi hijo con Jos y Amy y yo con Ned y Phil. La verdad que aunque es un mata mata, con dos jugadores hay que organizarse bien para cumplir ciertas misiones, decidir el orden de los edificios a visitar y con quién hacerlo, si ir juntos o separados para atraer hordas haciendo ruido, cuándo pasar ciertos niveles de experiencia, como repartir el equipo que conseguimos para que sea más efectivo ...
En fin bastante divertido, aunque en ocasiones se alargue un poco. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ayer no, pero el pasado miércoles cuatro jugadores y un total de tres juegos. Liberté un juego de mayorías sobre la Revolución Francesa bastante curioso. Horrorscape un hiperproducido juego en el que un jugador lleva un asesino por una casa y el resto de jugadores deben conseguir huir de él consiguiendo unas llaves o aguantar hasta que llegue la policía. Entretenido pero no es de esos juegos que volvería a jugar. Y por último MLEM. agencia espacial un juego de tentar la suerte de Reiner Knizia que la verdad es que me resultó bastante entretenido somos gatos viajando en una nave, en la que un jugador es el comandante hasta que la nave se estrelle o el comandante desembarque y pase a ser el siguiente jugador el comandante. Se consiguen puntos desembarcando en lunas planetas o llegando al final de la exploración.
Cada jugador tiene ocho astronautas con, digamos unas habilidades o formas de conseguir puntos diferentes, y en cada viaje debes embarcar a uno de ellos. Me gustó bastante. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Hoy que tenía un ratito me he echado un Venganza esta vez con con Runa Bolt, he jugado su aventura base, porque ya quiero empezar a jugar las segundas aventuras que vienen en la expansión Director's cup de todos los heroes.
He cumplido el objetivo de salvar a las seis adolescentes secuestradas y 21 puntos. En esta partida he incluido una de las guaridas de jefe de la expansión de las guaridas. Y aunque he conseguido los puntos por matar al jefe no he podido conseguir los puntos de guarida al quedarme un par de tipos con vida. Como ya sabéis este juego lo disfruto mucho, entonces, al final aparte del juego base, conseguí la expansión del clan Rosario, Directors cup, las guaridas de los jefes y a Runa Bolt. Supongo que los dos héroes que me quedan por conseguir y la expansión Saboteurs caerán en un futuro, si logro encontrarlas a un precio razonable. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bueno por fin he tenido tiempo de poder leerme las reglas y jugar la primera batalla.
Victoria contra los franceses guiados por la IA. A ver el juego se desarrolla una serie de turnos, en los que primero hay que ver que unidades puedes activar, en eso me ha recordado bastante, salvando las distancias, al Battle Lore solo que en este el campo de batalla está dividido en cinco zonas. Y en este no deciden las cartas que unidades puedes mover o no, sino que lo deciden las tiradas de dado que activarán ciertas áreas del tablero. El juego me ha gustado, eso sí, es muy sencillo y aunque tiene azar es algo mitigable. Parece una versión minimalista de un wargame. Si que hay línea de visión, si que las unidades tienen ciertos valores de combate que se van perdiendo y por tanto su valor de ataque va disminuyendo. La infantería puedes, en lugar de moverla cambiar la formación en cuadro o en línea, dependiendo de lo que te interese segun la cercanía de la caballería... Y la gestión de la IA no está nada mal puesto que en la hoja que hay adyacente al campo de batalla está especificado todo el movimiento de la IA según la batalla de la que se trate. Yo quería algo no excesivamente complicado para cuando tengo un ratito poder echar eso media hora, 40 minutos en una batalla y en mí ha cumplido ese objetivo. Con respecto al tema minis, sabéis que yo soy de minis pero en este jueg a no ser que quieras jugar con un plano tipo Battlelore o incluso con las losetas del Heroscape no lo veo necesario, además deben ser hiper pequeñas las miniaturas para que quepan en los hexágonos... Iba a usar las fichas del Risk napoleónico pero no caben, si algún día me da el punto pues me haré el terreno con él las piezas del Battlelore y lo jugaré con las fichas del Risk Lo que sí que se echa de menos es la plantilla de fichas, si no eres muy mañoso, porque te tiras un tiempecito recortando y pegando en cartoncitos. ![]() ![]() ![]() ![]() Por cierto,Kalala, ¿Cuál te parece mejor Flamme Rouge o Thunder road Vendetta? Contexto de juego: familiar para usarlo con NO jugones y alguno aficionado al ciclismo. A ver, yo prefiero el Flamme Rouge. Ahora, te digo nunca jugaría el Flamme Rouge a una sola carrera, porque cobra más sentido cuando se juegan varias etapas. Tienes que calcular que más o menos es una hora por etapa. Y mínimo yo personalmente jugaría entre 3 y 4 etapas. El Thunder Road para mi es más familiar con un poco de puteo, visualmente atractivo y y te ríes. Si en el grupo hay gente más joven, este gustará más. De vez en cuando me gusta jugarlo... Lo tiene un amigo. Ayer por fin tras diez meses de no tocar este juego jugamos por fin una carrera de cuatro etapas al Flamme Rouge.
Con la app Companion y las etapas elegidas aleatoriamente. Éramos cuatro jugadores. Prácticamente las cuatro etapas llevaban montaña aunque la primera era la etapa que hemos jugado con la montaña más larga, de 17 casillas hasta el final, que además tenía otra a mitad de carrera de 10 Casillas... Lo que provocó que casi todos los corredores acabaran con cartas de fatiga. En esta carrera tan montañosa los Sprinter poco pudieron hacer. Ni tan siquiera en la tercera etapa que salvo una pequeña colina era toda llana. Juegazo divertidísimo. Eso sí siempre hay que jugarlo a mínimo 3 4 etapas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ayer, no en solitario pero como si lo fuera, con mi hijo un Aliens. This time it's war.
Escena de la Sala del Reactor. Nos las prometiamos felices las tres cuartas partes de la partida, porque estaba siendo un paseo, apenas teníamos aliens presentes y de pronto en el último cuarto, cuando ya habían salido algunos marines, uno de ellos portando un herido, todo se vino abajo y al final cayeron 5 de los 9 marines, consiguiendo un empate por los pelos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ayer siete jugadores y un The Thing. Como no me lo había preparado y hacía más de un año que no había jugado tuve que hacer un repaso rápido de reglas y explicarlas. En total se me fue una hora porque ninguno de los asistentes lo había jugado.
Al final salió una partida bastante interesante, donde el alien, a pesar de intentarlo en tres ocasiones, no consiguió infectar a nadie y los perros tampoco. Al final conseguimos saber quién era el único Alien y ganaron los humanos. Después un Snow time y un Scout ![]() ![]() ![]() ![]() Buah, te ha quedado muy guapo. No es la primera vez que te leo hablando sobre él. Por curiosidad lo he buscado y he visto que hay una versión nueva que tiene una pinta muy bonita (sin llegar a tu despliegue). La putada es que parece que el modo solitario se vende aparte...A ver el modo solitario va incluido en el juego (al menos en mi versión) y se juega casi igual que al modo competitivo. Lo único diferente es el setup, dos o tres cartas de evento y las condiciones de victoria. El Chrome es un cruce de calles que hice para The walking dead all out war y algunas de las figuras de ese juego, que es totalmente innecesario porque con el tablero de acción y el tablero de personaje es suficiente ![]() Sí, sacaron una versión nueva con otro estilo y creo que modificaron algo en las tiradas de dado, a mí me gusta más el estilo del que tengo y con respecto al cambio de reglas no sé exactamente muy bien si lo mejoraron. Ayer 4 jugadores y varios juegos.
Para empezar un Pompeya. Ayer hacía casi exactamente diez años que no había jugado este juego, consiste en escapar de la ciudad de Pompeya en dos rondas, una en la que hay que ir colocando estratégicamente a tus familiares y otra ronda en la que el volcán ya entra en erupción y hay que ir sacándolos y puteando al resto. Un juego bastante entretenido. Después un Argo juego infravalorado en el que cada jugador lleva una tripulación de cinco personajes en una estación espacial y consiste en hacer puntos matando alienígenas o haciendo que en tu turno se alienígenas maten a los astronautas de los demás y huyendo en las cápsulas de escape. Hay tres formas de ganar o si todas las cápsulas de escape han salido que en total son seis si algún jugador ya no puede hacer nada con sus astronautas o bien porque han muerto o porque ya se han ido de la estación espacial o bien porque el alienígena gana, como ocurrió ayer. Si bien es cierto que elegimos el nivel más difícil que le da al alienígena 9 puntos de ventaja y para cuatro jugadores, yo no recomendaría jugarlo ni siquiera a nivel medio. Es un juego que se puede hacer un poquito largo porque hay que pensar bien cada jugada con lo cual, me gusta a cuatro pero a dos o tres se disfruta más. Luego jugamos un Imhotep, salvo para un jugador todos éramos novatos y la verdad es que es un juego muy entretenido con rondas rapidísimas y con cierto nivel de puteo, que consiste en cargar barcos de piedras para construir pirámides,, templos... Por último como uno de los jugadores tenía que irse echamos un par de partidas rápidas al tríos y ya con tres jugadores dos partidas al Snowtime y por fin! en la segunda partida pude conseguir una victoria, ya está bien! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
|