Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Qué maravilla el Age of Industry y sus expansiones en forma de mapas y cambios en reglas, sin tener que comprar un cajón de 60€
Todo se resume en este vídeo (En las opciones tiene subs en esp)
i=lYyH_XTKqeDfL31M Bueno, yo creo que para el caso que nos ocupa es casi exactamente lo mismo.
No voy a ir al cine a ver una película de terror con gente a la que no le gusta ese género. Con la sensibilidades ocurre igual, hay gente que no puede ver películas como el último rey de Escocia por ejemplo... Yo tampoco sacaría a mesa un juego en el que todo el mundo no esté cómodo, pero el año pasado se editaron más de 3000 juegos... Lo que no voy a hacer es poner el grito en el cielo y pedir que se censure dicho juego, con no comprarlo es suficiente (o comprarlo y elegir con quién sacarlo). Yo no ataco que haya gente a los que los moleste, me quejo de que esa gente se junte en el bar de Gastón, encienda las antorchas y vaya al castillo de Bestia Aceptar la censura de buen grado nunca puede ser el camino.
Si la "estupidez ha sido la culpable en lugar de la malicia", como comentan en su mensaje, autofustigándose porque el escarnio público no ha parecido ser suficiente, pues explicas la decisión editorial que ha llevado a decidir esas ilustraciones, y quien no quiera en juego porque tenga vergüenza del motor económico más importante en el pasado de su nación, que no lo compre. Económicamente con esta reimpresión, si el juego ya no es deficitario poco faltará. A quién se le iba a ocurrir, en una ambientación inventada pero con guiños a las películas western, poner a esclavistas, a esclavos, y a los indios como los malos! Eso se lo han tenido que inventar, nunca un estadounidense ha osado tratar eso en el séptimo arte... Que entiendo que haya gente a la que le moleste, pero no he visto en ningún lado la obligación a comprarlo. Al final todo monigotes antropomórficos, y arte que parecen juegos de app de móvil. Obviamente es fácil hablar tras una pantalla y sin ser tu dinero el que está en el aire, eso no creo que lo dudemos ninguno de los tertulianos de sofá que comentamos por foros y rrss como si tuviéramos la verdad absoluta... Pero bueno, para eso están los foros tiene todo muy buena pinta, Como visión de una persona externa que lo ha jugado pero no diseñado ![]() ![]() ![]() El juego es más sencillo que C&R. Tiene menos reglas, y muchas menos casuísticas distintas que se pudieran dar (Unir los frentes, control del estrecho, tropas regionales...). La primera impresión, al tener un reglamento largo, es que es más de lo que es. Pero... el 75% son reglas vistas en otros juegos de bloques (El movimiento punto a punto, girar los bloques para perder pasos, las escaramuzas con sus modificadores) , el otro 15% cosas propias de este juego a tener en cuenta (adyacencia con la zona carlista, el mapa del resto de España, llevar suministro 'tras la línea enemiga'...) y el otro 10% reglas que tendrás que mirar las primeras veces que ocurran en la partida y listo (Las batallas campales por ejemplo, que se hacen en otro tablerito cuando hay más de X bloques. Por mucho que te lo leas, pues la primera vez que la hagas tendrás o la ayuda o el reglamento al lado, y listo). Lo mismo otros comentan que no están nada de acuerdo conmigo ![]() ![]() Sí, pero Mr. Relloso ha dejado puntos suspensivos en la url y no va
![]() La dirección es esta: https://vassalengine.org/library/projects/an_impossible_war_anduril Y en un futuro se cambiará para quitar lo de _anduril del final. Están actualizando en la web la librería de módulos (Y el cómo subirlos) y pensaba que eso iba a ser el nombre 'privado' de mi proyecto ![]() Lo que no es lógico es que, si es tu primera partida y no la del rival, uséis una regla casera para ponértelo más difícil jajaja
Quizás han vendido la del Zombicide para comprar la del Ponzi Scheme
@Miguel yo te sigo
No hay revolución sin su comida en mesón, café, y cubateo in the plaza mayor Al parecer en el último Devir News se han puesto las pilas con los wargames, dicen que van a destinar mas recursos para agilizar la salida y de paso han anunciado bastantes títulos, asi en resumen: * Labyrinth (2010) * Fields of Fire (2019) * Cuba Libre (2013) * Twilight Struggle (2005) * Time of Crisis (2017) * 1960 carrera a la casa Blanca (2007) * Congress of Vienna (2025) ¿Y podemos meter esto en un hilo que se titula "nuevos"? Ya en lo de wargames, como puntualizaba ACV, lo dejaremos pasar ![]() Según Xavi este diciembre en el especial de Mesa de Guerra, era para el segundo trimestre
Para pensarlo así, tienes que verlo como "redondear en contra del atacante".
Si el atacante tiene 5 puntos de fuerza: Si el defensor tiene exactamente 5, obviamente es un 5vs5 = 1-1. Pero en cuanto el defensor tenga más de 5, ya vas con un 1-2... Hasta que tenga 10. (5 vs 10 = 1-2). En el momento que el defensor tenga 11, pues ya vas con un 1-3 hasta el 15. Vamos, si el defensor tiene más fuerza, hasta el doble es un 1-2. Más del doble y hasta el triple, un 1-3, más del triple y hasta x4, un 1-4... De todas formas ya verás que no vas a usar el ataque en negativo, incluso el 2-1 a favor del atacante solamente cuando tengas bonuses para sumar columnas... En estos wargames el ataque 'medio' suele ser ya en la columna del 1-3 He leido ya dos veces en este hilo que Devir había anunciado sacar el Combat commander Mediterranean. Y os juro que tengo que ir a revisarme el cerebro. Recuerdo perfectamente haber entrevistado a Garriga en el programa hace algunos años y la idea que me quedo fue: "según vayamos viendo ventas, no hay nada asegurado". Así en un vistazo rápido en google, al menos en un par de vídeos sí lo comentaron Finales de 2021, Min. 51, es un "Seguramente sí" Mitad del 2022, en 1h:28m, ya es un "Sí" Luego ya imagino que irían reculando, y que cuando estuvo en VisBélica dijera un 'ya veremos', eso ya no lo recuerdo... Pero vamos, que el montón de barabridades que sueltan en esos devirnews viéndolos a posteriori es pequeño...
Y realmente tampoco es para tanto adaptarlo... una bolsa de tela, y fichas de parchís. La mayoría son 1, con diferenciar los 0, 2, y 5 ya lo tienes para, al menos, probarlo. Unos 3 eurillos y pasar por una tienda de los chinos ![]()
|