logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - morannon (salpikaespuma)

¿Y cómo hace eso exactamente? ¿Financiando grupos que predican otra visión distinta a la de la teoría queer? Leyéndote cualquiera diría que JK está financiando genocidios. A ver si dejamos la hipérbole histérica, porque resulta ridícula leerla en supuestos adultos.
[/quote]

Como siempre la falta de empatía con el diferente brilla por su ausencia en este tipo de hilos. Seguro que no tienes o conoces una persona trans en tu entorno, espero que conozca alguna y hables para saber a lo que se enfrentan todos los días.

https://jkrwf.org/ Está es la asociación que ha creado para luchar contra ellos, poniendo mucho dinero aquí y por otros lados, para simplemente recortar derechos y oportunidades. Por ejemplo esto impide en algunos casos la transición de una persona, fastidiándole ya que conlleva una mala calidad de vida, no es genocidio pero si una jodienda de las de verdad.  (por cierto el termino genocidio te lo has sacado de la manga ¿Qué decías de hipérbole? ;D )
Con CGE no lo consiguieron y me alegro, Devir no ha aguantado, una pena.


Siento ser el que te entristezca, sin embargo alguno se llevará una alegría 8) :
https://bsky.app/profile/czechgames.com/post/3lvw44k6vzs2u

https://www.reddit.com/r/boardgames/comments/1ml7mnj/cge_announce_they_will_donate_all_profits_of/

Solo los amigos de la censura y la cancelación se llevarían una alegría por que una editorial no gane dinero con un juego publicado. Todo por que la dueña Harry Potter cree que una mujer trans no es una mujer, como el 99% de la gente. Pero claro defender los derechos de las mujeres biológicas para algunos desnortados es sinónimo de transfobia, odio y si no piensas como yo no deberías poder expresarte o ganarte la vida con tu trabajo y a poder ser que todo su legado cultural sea borrado de la faz de la tierra.

Los campeones de la tolerancia no vais a tener esa suerte ;).

Primero de todo me puedes enseñar algún dato que demuestre que ese 99% es real o un simplemente un invento.

Y segundo, esta señora está usando su poder, influencia y sobre todo dinero del que le sobra y que está poniendo encima de la mesa para ir en contra activamente de un colectivo, no es que "solo piense", buscando su desaparición y jodiendo al personal simplemente por imponer su visión, muy tolerante.
Queda muy bonito vender que se le cancela porqué sí pero este precisamente no es el caso.


El estereotipo a nosotros nos pilla muy lejos, pero tenemos que pensar que si fuera algo que nos fuera cercano a algunos les produciria rechazo.

He leído un poco los hilos de Reedit y se dan muchas explicaciones muy interesantes, más de uno debería pasarse por allí a leer otros puntos de vista y no quedarse en el "ya están jodiendo los wokes otra vez".

Podía ser peor aún, piensa en los sin vida que van a un foro de juegos de mesa a quejarse de que otra gente se queja! Es tremendo. La generación de cristal resulta que al final es la que ya tiene canas en los huevos...

Años enterándome de estas cosas gracias a ellos, muchas veces son los que amplifican el escándalo.

P.D: CGE ha anunciado que va a donar todos los ingresos a asociaciones benéficas.
Me olvidé citar Battlestation, será porqué hace tiempo que no lo juego pero las campañas que jugamos fueron memorables y muy satisfactorias, tanto a la 1ª como la 2ª edición.  :)
Kingdom death. Aunque sea una sesión en la que salen muchas o todas cosas mal tiene algo que siempre te deja con ganas de más y de esos momentos únicos, aunque sean perniciosos. ;D

en: 29 de Junio de 2025, 12:10:51 6 KIOSKO / Juegos Coleccionables / Re:MAGIC - Gelete´s Powered Cube

La parte artística en inseparable de mi cubo, pero naturalmente tienes que mantener la versión de las cartas, en especial ese tipo de arte "poster" es bastante difícil de leer, y suelen ser cartas complejas. Paco siempre pone el ejemplo de las japo, pero las japo son solo dos cartas, fáciles de recordar y que incluso se ven en los iconos lo que hacen, el problema mayor son esas versiones de cartas como el anillo único o el palantir, o la propia arwen que has puesto.

Cuando se diseñó el cubo proxy por discord se usaron copias de todas las cartas en sus versiones sencillas, no tiene sentido que una persona tenga que preguntar qué hace una carta en medio de un draft, pero eso no quita para que la versión del cubo que me gusta ver sea la artística, porque al final lleva tanto trabajo hacerlo (y dinero) que tiene que ser algo que me satisfaga plenamente.

Es cuestión de mantener ambas posibilidades. Podrías preguntar entonces, qué sentido tiene gastarse el dinero en las de arte especial. Pues sencillamente que es lo que me gusta a mi, me recuerda a cuando era niño y veía los tarots que tenía mi madre en casa y flipaba con las ilustraciones. Me encantan esos artes tan especiales, luego entiendo las quejas y para eso tengo las cartas sencillas, pero sin esos artes especiales mi cubo me parecería peor. De hecho, además del arte requiero que la carta o sea original o sea un proxy de altísima calidad. Antes tuve muchos proxies de printerstudio o nivel soriano o cosas así y ahora es algo que no me planteo, prefiero no tener la carta. Una de las cosas bonitas del cubo es que puedes hacerlo como quieras, aunque le doy toda la razón a Paco en que si quieres que se draftee bien tienes que tener las versiones sencillas para evitar que sea un quebradero de cabeza.

Llevo un tiempo detrás de un buen juego de carreras y de lo que sale y he podido probar no me convence nada y sigo dándole de vez en cuando al circus maximus, que además tiene guantazos ;D.
Por lo visto de este hasta ahora si que puede llegar a gustarme por ahora veo que tiene la mezcla justa entre simulador y no tener que estudiar el manual como pasaba con el antiguo Car Wars.
Pues ahora se me ha antojado un Boss Battle y he pensado en Primal: The Awakening. Lo que me echa para atrás, además del precio es que lo único que hace el bicho es girarse, no hay un tablero como tal en el que el bicho se mueve.
Porque anteriormente pensé en Monster Hunter, pero recuerdo que me dijeron que venia con bastantes erratas.

Boss battle=KDM. Con diferencia es el mejor pulido (con muy pocas reglas consigue el combate más táctico), componentes sobresalientes si no miras la trasera de las cartas que cada una tiene un tono diferente y si eres de miniaturas simplemente son las mejores del mercado de juegos de mesa.
Además es un juego que la parte de gestión del asentamiento es bastante original y funciona como un tiro, reportándole una rejugabilidad altísima.
A mí personalmente no me gusta el giro de diseño que ha tomado con las nuevas amplis por el hecho de que está restándole bastante dificultad al juego (lo que para otros puede ser significar lo contrario) y más importante para jugar solo si es verdad que ha aumentado bastante el "bookeeping" pero es una experiencia muy diferente a todo lo demás y con la ayuda de una APP (Scribe for KDM) se hace bastante llevadero.
No soy de jugar mucho en solitario y a este juego le habré echado un centenar de sesiones o casi yo solito. :)

Edito: El precio es también alto, muy alto pero viendo precios de KS cada vez es menor la diferencia con otros juegos con componentes muy por debajo de la calidad de KDM.

Me interesa saber lo que has comentado sobre que las nuevas expansiones le están restando dificultad al juego. A que te refieres exactamente? que expansiones serían?

Nuevas expansiones realmente ha entregado pocas (después de 8 años :-X) pero la que ha entregado y que cambia mucho el concepto del juego es el Gambler Chest, para muchos un KDM 2.0.
Esta se divide en 5 módulos de reglas y varias presas/némesis. Arc survivor, Scout, Pattern and Seed pattern y wanderer facilitan el juego en mayor o menor medida, sobre todo a través del equipo que en comparación es bastante bueno. También si incluyes el "Scout" tienes una quinta miniatura con lo que eso significa para el combate y sobre todo por el "endevour" extra que se nota y mucho.
En único módulo que veo compensado es el de los "Encounters" que añaden un mini combate con sus reglas específicas durante la caza y pueden mermar a uno o varios personajes antes del showdown del turno pero a su vez da beneficios.

Con los Arc survivor (a partir de ahora todo el material nuevo viene adaptado a este concepto) añade un desarrollo más personal al asentamiento y los personajes (elimina casi por completo las fighting art y añade las filosofías), que está chulo pero como suele pasarle no sé si de forma consciente o no, da pie a "romper" el juego con alguna combinación de habilidades/equipo y por lo que he jugado hasta la fecha, ahora con el gambler es más fácil que suceda esto.
Pues ahora se me ha antojado un Boss Battle y he pensado en Primal: The Awakening. Lo que me echa para atrás, además del precio es que lo único que hace el bicho es girarse, no hay un tablero como tal en el que el bicho se mueve.
Porque anteriormente pensé en Monster Hunter, pero recuerdo que me dijeron que venia con bastantes erratas.

Boss battle=KDM. Con diferencia es el mejor pulido (con muy pocas reglas consigue el combate más táctico), componentes sobresalientes si no miras la trasera de las cartas que cada una tiene un tono diferente y si eres de miniaturas simplemente son las mejores del mercado de juegos de mesa.
Además es un juego que la parte de gestión del asentamiento es bastante original y funciona como un tiro, reportándole una rejugabilidad altísima.
A mí personalmente no me gusta el giro de diseño que ha tomado con las nuevas amplis por el hecho de que está restándole bastante dificultad al juego (lo que para otros puede ser significar lo contrario) y más importante para jugar solo si es verdad que ha aumentado bastante el "bookeeping" pero es una experiencia muy diferente a todo lo demás y con la ayuda de una APP (Scribe for KDM) se hace bastante llevadero.
No soy de jugar mucho en solitario y a este juego le habré echado un centenar de sesiones o casi yo solito. :)

Edito: El precio es también alto, muy alto pero viendo precios de KS cada vez es menor la diferencia con otros juegos con componentes muy por debajo de la calidad de KDM.
Aquí dejo parte de los míos o al menos los que se merecen una fotillo :D:



Nexus Ops original con las minis "gominola" y Dungeon Degenerates juego no difícil de conseguir pero si especial en cuanto al arte.



Cave Evil edición original. Se hizo un pedido conjunto organizado por aquí a una tienda Holandesa si no recuerdo mal que era la única que lo importó es su momento de EE.UU. y salió por un pico de la época teniendo en cuenta que es amateur y todavía no existían los micromecenazgos.
El otro lo compré hace muchísimo en un salón del cómic y es un "Dixit" pero mucho más macabro como se puede intuir con la portada.



Battlestation es lo más parecido a rol en juego de mesa, con diferencia dejando a por ejemplo DUN a la altura del betún en ese sentido. (También tengo la primera edición con sus módulos).
El ya comentado Dorn, también con su ampli.
Y por último un juego de aventuras tipo "Pick & delivery" pero con sus dos ampliaciones de las cuáles la segunda es muy ifícild e conseguir y solo se edito en alemán.
Y por supuesto mi gran joya de la antigua AH que es ese magnífico Magic Realm. A pesar del tiempo uno de los mejores sandbox (auténtico) que existe.



Y como el Magic Realm tiene un formato diferente no está con sus "hermanos" de AH, con títulos míticos como Circys Maximus o Gunslinger. Juegos que a día de hoy siguen siendo muy disfrutables y en cierto sentido novedosos o mejor dicho originales pues no hay mucho que se les parezca.



Yo es que soy de la opinión que el formato LCG está ya condenado a ir muriendo lentamente... cada LCG nuevo que sale vende peor que los anteriores, es la crónica de una muerte anunciada

Vinieron a desbancar a los TCGs tradicionales y lo que están haciendo es copiar sus métodos. Esta medida no o tiene ningún sentido si no es para un entorno competitivo y a día de hoy no sé cuantos de ellos tienen torneos.
:o :o :oEs que si se queda en esos 309€ es un atraco y no los vale ni de lejos, seguro que no por materiales. Si hablamos de la calidad del juego sé que es una valoración subjetiva pero diría que tampoco (He terminado la campaña del juego base).
Hala! Esto me interesa. ¿Podrías explicar un poco más como llegas a esa valoración?.
Yo estoy pensando en el juego para solitario principalmente.
¿Has jugado la campaña así o con más jugadores?.
Por comparar y para los que hayan jugado a Tainted Grail, ¿son sensaciones comparables en cuanto a desarrollo de la campaña o no tiene nada que ver?
Me refiero,  TG  tenia buena historia y te sentías tomando decisiones mas o menos importantes, pero luego la gestión intermedia (los combates o enfrentamientos y lectura de textos) hacía el juego algo aburrido, incluso en solitario.. (Oftopic:Nunca llego la aplicación en castellano ¿no?)
Pero al menos te comprabas el base y tenias juego

Sí el base del ISS se queda corto y al final hay que gastar más de 300€ es un poco bajona.

Por materiales simplemente comparo con otros juegos del mercado y también en parte con el precio de campaña y si la diferencia es muy grande en precio y/o material es que ya va hinchado algo el precio.
 en
En cuanto al desarrollo yo no sentí que fueran parecidos. En TG la historia te guía de una forma más estricta mientras que en ISS tienes mucha más libertad, además la parte de la gestión de la nave es totalmente novedosa comparado con TG en el que no existe nada parecido.
También en ISS no tienes ninguna mecánica que apriete en tiempo como los monolitos del TG (para mí un gran fallo del ISS).

Si eres jugador de Magic de cuando las cartas estaban en inglés (tercera edición "revisada") te diría que consiguieses un playset completo (4 copias de cada carta) de la edición "revisada", y de las siguientes expansiones (antiquities, arabian nights, the dark, legends, fallen empires). Pero como es absurdamente caro, tendrías que hallar la forma de fabricártelas de matute por tu cuenta. Yo he cerrado Magic de esta forma, y me gusta más que Keyforge, pero maquetar y fabricarme tantas cartas me llevó casi un mes y eso que estoy acostumbrado a hacer estas cosas.



Ahora mismo es muy fácil acceder a proxys de Magic a un precio asequible. Estoy jugando pre-modern y en la comunidad hay gente que se ha pedido todas las cartas jugables del formato x4 y no sale nada caro, de hace unos pocos años ahora ha habido un boom en este sentido y eso abarata el precio.
Por darte alguna opción más y suponiendo que juegas al Magic más tradicional hay multitud de formatos para pachanguear que ofrecen partidas mucho más locas.

Existe commander que es para multijugador (4 jugadores) pero tiene su versión para dos que se llama canadian highlander que básicamente son mazos de 100 cartas (sin repetir) y en este caso concreto sin un comandante. En este tipo de formatos depende mucho del enfoque que se le quiera dar y el nivel de competitividad que quieres para los mazos pero las partidas más divertidas suelen ser con mazos "locos" que no se preocupan por el aspecto más competitivo.

Otro formato parecido es tiny Leaders. Mazos de 50 cartas sin repetirlas, un comandante y todas las cartas deben tener un coste de 3 o menos. El resultado son también partidas muy locas (dependiendo del nivel que le quieras dar a los mazos).

Hace nada me ví un vídeo de Critical role jugando a commander y te puedes hacer una idea de mazos no demasiado competitivos que hacen cosas muy chulas a partir de ser sinérgicos. Uno de los mazos me parece que tiene mención especial ya que es un poco meme jugando el mazo alrededor de las habilidades denostadas de Magic como Banding o Rampage, divertidísimo.
Pues eso, ayer domingo el español hizo historia en este juega al convertirse en campeón del mundo en el XXX campeonato del mundo celebrado en Las Vegas y alcanza el hito de ser bicampeón del mundo (2018, 2024) igualando al hasta ahora único jugador en conseguirlo, el israelí Shahar Shenhar que los consiguió de forma consecutiva en 2014 y 2015.



El premio para él es de 100.000$ cómo en el anterior y a nivel reconocimiento ya se le está considerando cómo uno de los mejores de la historia y se le codea con nombres como Kai Budde, Paulo Vitor o Watanabe. Lleva unos años en los que siempre está arriba, algo muy difícil de conseguir a este nivel.

Como curiosidades decir que la final fue ibérica, su contrincante era Marcio Carvalho que ha agrandado su leyenda negra al ser la tercera final que pierde de este torneo. La verdad es que la final no tuvo mucho que contar, 3-0 y sin sufrir. Si hubiera ganado el luso igualaría a Domínguez en este torneo ya que el español perdió una final en 2017.
También mención especial para Kai Budde (el considerado mejor jugador de la historia) que hizo Top8 en un torneo para el que no tenía plaza pero le dieron una invitación ya que no pudo asistir el año anterior en la que si tenía plaza por problemas de salud (tiene un cáncer agresivo).

También mencionar que de paso Javier ganó el primer trofeo "Kai Budde player of the year" (antes player of the year a secas) al ganar en las semifinales a Seth Manfield que era el otro jugador con opciones para llevarse este título. Esa semifinal es de infarto y demuestra el nivel que tiene con los cartones. Dejo el enlace por si alguien tiene curiosidad:


Páginas: [1] 2 3 ... 42 >>