Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Menos de 15 euros están los de cartera de Salt&Pepper, Knock knock dungeon, Yokai Sketch..
He creado este artificio para facilitar los tiradas de dados cuando andamos escasos de superficie de juego, ya se que hay aplicaciones pero este sistema mola más. Veamos de qué se trata:
Son necesarios cuatro dados de distinto color y una pequeña botella, yo he usado una de sangre de unicornio, que está muy rica y proporciona una gran lucidez, hay que embotellarlos y cerrar inmediatamente y ponerlos al baño maría. Cuando necesitemos un resultado agitamos la botella y ya está, no hay que estar pendiente de que no se caigan y demás contratiempos, si necesitas una tirada antes de agitarla seleccionas un color, que te hacen falta dos dados pues seleccionas dos colores, etc...Además así ya no se pierden dados. ![]() ![]() ![]() He encadenado 3 partidas a Cyberion, con la expansión de los Microbots, el básico es relativamente fácil he ganado 6 de 10 partidas sin loseta de apoyo, con 1 loseta de apoyo 7 victorias en 10 partidas.
Un juego con reglas claras, sencillas y sin historias raras. De las expansiones he jugado los Babybots, los Gigantobots y los Microbots, por separado, cuando las pruebe todas las juntaré a ver como interactúan, en la BGG he leído que en la serie Oniverso hay dos grupos, están los que funcionan muy bien con todas la expansiones juntas como Urbion y los que no, Cyberion es de los que no. Por orden de dificultad las ordenaría así: Gigantobots, Babybots y Microbots. G es la más difícil porque no da ningún beneficio mientras que los B hacen avanzar el tablero de mejoras y los M dan fichas de Microbots que son de gran ayuda. Es muy entretenido y en casi todas las partidas conservas la emoción hasta el final. El autor va a cerrar la serie con una creación final, Ultimion. ![]() Llevo un mes liado con Cyberion pero mi conciencia hormiguita me recuerda que hay que ser previsor, que hay que actuar pensando en el futuro y salir a recolectar.
Onoda, solitario exclusivo, sencillo y de corta duración, en principio pensado para mí. Me da sensaciones a This War of Mine, el objetivo es sobrevivir, mantenerse con vida, nos va a poner muchas piedras en el camino lo que va a hacer que la consecución de objetivos quede en un segundo plano, vamos a sentir que nos torea, "no puedo hacer esto porque necesito un rifle y comida, pues nada cambio de planes,.." a mi me gusta el apremio y la necesidad de ir buscándome la vida si cuadra temáticsmente y es el caso. TWoM refuerza este bamboleo con más material, narratividad e inmersión pero en Onoda hay gente que echa de menos más elementos narrativos y eso es lo que yo creo que les desconecta. Y por último la producción; me gusta bastante, combinar distinto materiales y tipos de fichas lo hace más vistoso. Esto es lo que se me ocurre a bote pronto. Para la gran mayoría de las personas es una cuestión espacio-temporal, de dónde y de cuándo estamos hablando influye mucho, en España un juego de la GCE levanta ampollas pero para el mercado de otro país serán menos escrupulosos con algunos aspectos del juego, yo por salud mental como otros cuestiones de la vida procuro mantener una distancia emocional, que no significa que me de igual. Por cierto a Onoda también le ha caído algún palo en la BGG.
Muchas veces veo en YouTube, La BSK, etc...la pregunta de si se puede guardar el todo juego con las cartas enfundadas, así que se me ha ocurrido crear este hilo para comentar esas cosas.
Lo inauguro con Cyberion, respuesta afirmativa, entra todo incluso enfundado con premium y manteniendo el inserto de plástico. ![]() ![]() Yo soy capaz de guardar todos los componentes con los ojos tapados en menos de un minuto, como hacen los marines con el fusil.
Acabo de ver que ya tiene una segunda parte autojugable, The Ice Demon, Lambo es uno de los autores más prolíficos de los últimos tiempos, junto con Scott Almes.
Decimosegunda partida a Dungeon Lite, con el Enano, en la anterior casi mato al Dragón (6 heridas), en ésta ha sobrevivido con 7, en el penúltimo turno le tiré la bomba pero no le hice gran daño, el escudo y la cota de malla me ayudaron a superar la embestida del Dragon y de los goblins, así que con la carta masacre y el hacha de enano que me potenció un ataque con dos dados me dispuse a encarar el último combate ya muy mermado físicamente, el primer ataque fue muy efectivo, pero en los dos siguientes solo puede causarle una herida de las dos necesarias para matarle, ha sido muy emocionante.
Me encanta porque tiene la dificultad idónea y el juego da opciones y esperanzas; correr o las botas ligeras te permite salir por patas de situaciones complicadas o una carta de defensa salir indemne de ataque masivo, etc… pero usándolas sin miedo, con alegría, más de una vez he caído con un arsenal en la mochila. ¡Victoria! He vencido al Dragón (Dungeon Lite) en la partida 20 con una carta de equipo desde el comienzo, epiquísima, además matando al Trol, he abierto el cofre que custodiaba el Dragón y con la carta "Torbellino" le he atizado 8 impactos, ahora le toca al enano.
![]() ![]() Un buen cubo de sangre de Dragón, potente revitalizante y lo que sobre para hacer unas morcillas.
|