logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Miss__B

Ah, me he dado cuenta que en la caja del base las "expansiones extra" que trae aportan otros 4 magos y 3 némesis,  mientras que en Guerra Eterna son 4 magos y 4 némesis extra. Vamos, que en la versión en español ya sólo por contenido Guerra Eterna trae un poco más.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Sí, Guerra Eterna es autojugable. Ni idea todavía de cuál es mejor para empezar Lo que he leído en general es que Guerra Eterna tiene más dificultad. No sé si será por el nivel de las némesis, que en este los 4 que vienen los ponen de dificultades 3, 5, 7 y 7; el base son 2, 3, 5 y 5.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Está a buen precio Guerra Eterna en juegosdelamesaredonda y para casa se ha venido. Mi deckbuilding favorito, pero vamos que con la caja base y esto tengo Aeon's End de sobra pa' toa mi vida. Ya está todo metido en una única caja; da cosa que según llega un juego su caja se vaya a la basura... pero hay que optimizar el espacio.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Haciendo limpieza por las baldas para vender algún juego, me topé con Warhammer Quest: El juego de cartas. Hacía bastantes años que no lo jugaba, y teniendo además el Héroes de Terrinoth (con alguno de sus escenarios sin probar) quizás era un poco tontería tener los dos. Total, que me monté una partida al escenario “genérico” para ver si me decidía a qué hacer con él. Pues 8 partidas llevo ya, me estoy jugando la campaña otra vez (de la que no me acuerdo de casi nada). Y es que me encanta este juego, así que se queda conmigo aunque sólo salga a mesa cada lustro.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Bye, bye, Mage Knight, marcha con tu Lost Legion a otro hogar. Fueron divertidas las 25 partidas que echamos; lo pasamos muy bien, pero yo no he podido encontrar esa perfección que te atribuyen y es hora de dejarte ir. He disfrutado de tus numerosas virtudes y entiendo que te aclamen tanto, pero me he dado cuenta que desde hace un tiempo prefiero sacar otras cosas a mesa (Gloomhaven, Spirit Island, Runebound 3) antes que volver a enfrentarme a tu tedioso combate, con esa estructura tan rígida y ese desarrollo tan determinista.

No fuiste el único que partió: Warp's Edge, Regicide, Conservas, It's a Wonderful World, Cascadia, Proving Grounds y Pequeñas Grandes Galaxias han sido otros que se han ido de mis baldas recientemente. Pero debo reconocer que ninguno ofreció épicas partidas como tú, Mage Knight. Lástima que lo nuestro no pudo ser un amor para toda la vida.
Pues es que yo no juego siguiendo las reglas en solitario, sino que lo juego con 4 personajes "completos" (sin aliados), como si el juego fuera totalmente cooperativo. En la fase de travesía coloco los personajes en los puestos que creo que les van mejor (en algunos puestos es más probable tener éxito en función de algún atributo de personaje) y la accion de "Intriga" (que es la no-coop) en general la ignoro. En la ultima campaña la usé creo que sólo una vez, haciendo que un personaje intentara robar del botín de la tripulación porque tenía poco dinero.

En las reglas oficiales de solitario lo que pasa es que de forma aleatoria (tirando un dado al incio de cada ronda) puede que alguno de los aliados se ponga a hacer "Intriga". Además, si la moral te baja muchísimo te pueden hacer un motín. Pero si no pasa nada de eso, tú colocas todos los personajes en los puestos que quieras y juegas la ronda.

Todas las partes de "puteo" de este juego pueden ser o no relevantes según lo que el grupo de juego quiera, y yo me lo tomo como si fuera un casi cooperativo total. Sí que intento que cada personaje siempre que pueda pille dinero o prestigio antes que los otros personajes, pero en general pongo los objetivos de las misiones por encima de eso.

El 95% de las reglas en solitario son iguales que las del juego en multijugador. A no ser que lo que te llame de este juego sea hacer la puñeta a otros, se pueden jugar muy bien en solitario/coop todas las fases. Tiene tantas cosas este juego que al menos yo no siento que me pierda nada (los juegos de puteo no me van mucho).

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

El hecho de que Skull Tales esté en Gamefound me ha dado ganas de desempolvarlo, que hacía varios años que chupaba balda. Estoy estrenando la mega-expansión de Leyendas del Caribe. Me encanta este juego, a pesar de las chorrocientas minireglas.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Hace un año me compré el base de Marvel Champions, que lo vi de oferta y llevaba tiempo queriendo probarlo. Ya tenía el LCG de El Señor de los Anillos que me gusta mucho y me llamaba más por temática.

No sorprendo a casi nadie si digo que MC me parece un pepino, y ya es el juego de mi ludoteca al que he echado más partidas (más de 200). Ahora ambos LCGs conviven en la ludoteca porque me dan sensaciones muy distintas.

Un año después tengo una caja de campaña, 12 héroes extra y 2 packs de escenario, para mí más que de sobra. Probablemente en un futuro lejano pille algo de los mutantes, que no tengo nada, pero por el momento con lo que tengo me da para un porrón de partidas.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Yo sigo buscando algún juego de temática del oeste que me llame la atención, tipo Western Legends (pero con buen solitario) o Shadows of Brimstone (pero sin Cthulu ni mezclas temáticas). Es verdad que el tema se presta más al modo competitivo que cooperativo, pero bueno a la temática pirata le pasa parecido y ahí está Skull Tales, que me encanta en solitario.

Volviendo a las partidas, terminé de jugar la maldición de la Diosa Voraz de 7th Continent. Me ha encantado la exploración y la sensación de descubrimiento. La mecánica es entretenida, un poco repetitiva al final, pero es que tampoco soy muy fan del skill check y/o push your luck. Me han quedado ganas de seguir jugando otras maldiciones, aunque ya haya descubierto mucho del continente algo habrá quedado por ahí... se va a la balda unos meses y ya lo retomaré. Jugaré la próxima sin el modo fácil de Prodigy (que hace demasiado fáciles algunas acciones, como la de craftear objetos), pero seguiré con la regla casera de recuperar el doble de cartas al comer, porque paso del grindeo de tener que cazar tanto.

Efecto colateral: me he metido en el KS del 7th Citadel, con el juego base y la expansión del "final throne"

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Mientras gente está metiendo sus dineros en el KS de 7th Citadel, yo ando exploranto el séptimo continente por primera vez. Sé que la mayoria dicen que el Citadel es mejor, pero siempre había tenido curiosidad de probar el original. Me enfrento a él consciente de los "fallos" que se le achacan. Estoy jugando en modo fácil que te cagas, usando las cartas Prodigy (modo fácil que viene en la expansión de la caja blanca) y una variante que leí en la BGG con la que cada vez que comes recuperas el doble de cartas. Porque yo he venido a explorar, no a pasarlo (demasiado) mal; no quiero que la necesidad de comida y sobrevivir sean la prioridad.

Veremos a ver si después de la Diosa Voraz me quedan ganas de jugar otras maldiciones. De momento lo estoy disfrutando bastante.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Me lo he pillado porque tengo mucha gente futbolera en mi entorno; creo que lo podré sacar con niños o gente no muy jugona. De momento lo he jugado en solitario para probarlo y muy entretenido, un rápido puzzle de superar tu puntuación.

Pero por favor lo que me ha encantado es descubrir las referencias a jugadores, especialmente Alexia Putellas, óle óle por meterla en el juego. Y he tenido que ir a enseñarle Gareth Bale a mi pareja, que es del Madrid... nos hemos echado unas risas

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

No suelo vender mucho, pero este año hice mudanza y aproveché para limpiar un poco:

Roll Player con la expansión de monstruos, que me pareció muy entretenido y le eché bastantes partidas, pero en las últimas tenía la sensación de estar haciendo todo el rato lo mismo... se me hizo repetitivo incluso con la expansión.

Resistid!, una vez terminada la campaña y pasados los escenarios, que molan bastante, sabía que no le iba a dar más partidas (el modo "básico" de aguantar y puntuar lo máximo posible no me gustó).

Arkham Noir, porque prefiero el Onirim, que es más rápido de sacar y me parece menos lioso de reglas, además de tener más variabilidad gracias a las expansiones.

Expansiópolis, interesante pero no me llegó a enganchar del todo.

Unbroken, que por fin conseguí rescatar el KS y mehhh... un poco largo para lo que es y las luchas contra los monstruos eran de lo más aburridas. De ese tipo prefiero el Mini Rogue (con la expansión Depths of Damnation).

Mint works y mint delivery, fueron probados un par de días y nunca más me apeteció repetir... eso sí, me he quedado con el Mint Cooperative, que me gustan mucho los juegos tipo pandemic y este me lo puedo llevar de viaje muy fácilmente.

Crazy taco, se me hacía largo y repetitivo.

Brujas de mundodisco, el juego no merece la pena y su solitario mucho menos.

Sí, la mayoría son juegos pequeños... las cajas de mudanza no aligeraron mucho el peso

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

En las últimas dos semanas han entrado estos, para celebrar que vendí mi casa antigua... y que en la nueva casa tengo más espacio (lo que cunde una kallax 5x5!!)

Además me ha llegado el Frosthaven, pero de momento se va a quedar cogiendo polvo porque todavía voy a trastear algo más con Gloomhaven, que quiero probar todos los personajes.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

en: 01 de Marzo de 2023, 15:23:01 14 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio Agarrao 2023

Bueno, pues mi objetivo de no comprar nada antes de mudarme a Rivas ya lo he cumplido. Resulta que por Rivas hay una tienda de Generación X, hoy tenía que ir por ese barrio a un recado... ya sabéis cómo acaba la historia. He comprado un Regreso al Futuro: Back in time, que hace tiempo que le tenía echado el ojo porque me encantan las películas.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

en: 08 de Febrero de 2022, 22:23:16 15 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Mini rogué KS

Hola. Me han regalado la versión retail en inglés y me gustaría tener las cartas en castellano, que según tengo entendido están disponibles para los backers. ¿Alguien podría compartirlas? Gracias!
Te lo mando al correo (el buzón de aqui me pone que lo tienes lleno)

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk

Páginas: [1] 2 >>