logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Orcrist

en: 05 de Junio de 2025, 21:27:42 1 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Nucleum: Que os parece

Nosotros lo hemos jugado muchísimo a 3, y a veces a 2 y 4. Nos parece un juegazo a cualquier número, no se nos hace especialmente largo ni pesado a 4.

La expansión del tablero de Australia es genial: sin cambiar apenas el juego te abre nuevas posibilidades estratégicas que están muy bien si le has dado muchas partidas al base. Pero, como ha dicho c0c0, la expansión de Corte y Progreso nos parece muy MUY prescindible. Aporta alguna decisión extra (tampoco especialmente interesante) a cambio de mucha farragosidad. El maldito completismo nos obliga a tenerla, pero meh, sin más.


Entonces, para quitarse de encima a los vagabundos, ¿cuál podría ser la expansión ideal? (Solo una y por qué pensáis que esa es la mejor, por favor).

Gracias de nuevo.

Mi opinión (he jugado muchísimas partidas a Root, pero ojo que eso no significa nada: muchas de las dinámicas que se dan en Root dependen casi más del grupo de juego que del propio juego en sí):

- La de los Ribereños quizá sea la que menos te interesa: las 2 facciones que trae (lagartos y nutrias) son bastante complicadas de manejar en comparación a las demás. No estoy de acuerdo en que, como se ha comentado antes, sea imposible ganar con ellas si las ignoran. Puede dar esa sensación al principio, pero ambas mecánicas tienen herramientas para plantar cara aún siendo ignoradas. El problema es que el material que trae adicional (además de las 2 nuevas facciones) son precisamente más vagabundos, que mantienen el mismo problema de diseño del vagabundo original. Así que la descartaría.

- Los Subterráneos creo que podría ser la que buscas: trae una facción compleja de dominar pero muy divertida (los cuervos) y otra muy sencilla (los topos) perfecta para novatillos. Además el material extra son 2 tableros adicionales que, si bien tienen algún problema, dan muchísimo juego para que las partidas sean relativamente diferentes entre sí. Me parece la más completa.

- Los Merodeadores también podría valerte, pero la veo menos flexible que la anterior. Trae una facción tirando a sencilla pero muy rígida (los tejones) y otra muy sencilla pero divertida (los ratones). El extra que trae son "los secuaces", que es una regla extra que mitiga ligeramente el efecto bola de nieve que puede tener Root, pero que tampoco modifica excesivamente el juego (aunque sí genera algunas interacciones muy interesantes).

En resumen, para tu caso yo me inclinaría por la de los Subterráneos o, si te llama más su ambientación, la de Merodeadores. Los Ribereños creo que será la que menos te aporte. Aunque insisto que esto es solo mi opinión, generada por las dinámicas de mi grupo de juego. Igual alguien te recomienda todo lo contrario... así que quizá mirarte algunas partidas en Youtube pueda ayudarte más.

Suerte y un saludo!

en: 05 de Febrero de 2023, 00:42:39 3 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Mindbug (Dudas)

Si utilizo esta carta, y el rival no puede bloquearla con otro personaje de sigilo. Le entrarían dos de daño al rival directo?

Uno por la acción de la carta y otro por la acción de atacar?

Correcto.

en: 06 de Julio de 2022, 15:33:47 4 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:7 Wonders Duel (Dudas)

En defensa de Ben hay que decir que, tal y como está redactado en las reglas, podría entenderse tal y como dice él. De hecho, como ya habéis demostrado, siempre ha habido mucha gente con esa misma duda. Tampoco tiene sentido darle muchas más vueltas... aunque yo lo estoy haciendo  :o

Un saludo.
Es cierto, tanto que esa parte del reglamento podría estar mejor explicada, como que hay un texto lateral al que parece que le falta un cacho, y que hay algunos tokens de los que no se explica su uso.



Esos tokens en concreto deben ser para llevar la cuenta de el militar especializado en algún color (por ejemplo, del mundo inicial de "+1 militar para marrones").
En cualquier caso, dudo de si el movimiento de la Reina (entiendo que "vomitada" por el Bicho Bola, no veo ninguna otra posibilidad) es legal
Me contesto yo mismo tras revisar el manual en inglés: el movimiento es legal. Resulta que en la traducción a castellano se les ha olvidado traducir  "of stacked pieces" a la hora de prohibir el paso por espacios estrechos... por lo que las fichas a ras de suelo no afectarían en este caso; solo afectarían las piezas apiladas.

Cada vez me convence más la idea de comprar únicamente juegos en idioma original (o, como mínimo, en inglés:-[
En el reglamento pone claramente que, en caso de que ambas Reinas se rodeen simultáneamente, son tablas.

En cualquier caso, dudo de si el movimiento de la Reina (entiendo que "vomitada" por el Bicho Bola, no veo ninguna otra posibilidad) es legal: el Bicho Bola no permite hacer pasar a una ficha a través de un espacio estrecho, y entiendo que el espacio entre el Saltamontes y la Araña blancos por el cual pasaría la Reina es demasiado estrecho para que quepa una ficha, por mucho que ésta pase por encima. Pero vamos, no lo tengo claro 100%.
Pero, sin ver las cartas físicas, ¿por cual os decidiríais vosotros?

Yo la verdad es que tampoco me decido. Así a bote pronto, diría que quizá un término medio de pixelado. Pero vamos, que no sabría decir  :-\

Gracias por el curro!
Pero entonces la buena es la del castellano o la del inglés.

La buena (porque se modificó a posteriori) es la del inglés (es decir, "añadir en un solo territorio").
Páginas: [1]