Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Celacanto
Páginas: [ 1] 2 3 ... 86 >>
No te recomendamos comprar la versión 15 aniversario, es mejor coger una de las normales, sobre todo si no estas seguro de si el juego te va a gustar.
Ágricola es ya un clásico. No fue el primero pero fue uno de los juegos que mejor incorporó mecánicas e ideas de otros juegos par crear un colocación de trabajadores clásico. Yo no diría que es duro de reglas (eso también depende de cada persona y que hayas jugado) pero si que es cierto, que sobre todo comparado con los juegos que hay hoy, es un juego que perdona menos los errores y te mete un poco mas de presión.
Turing machine, La busqueda del planeta X.
No a ver, es un cronologia un poco rara, eso es un dato aislado y lo que hay que ver es todo el proceso.
Maldito ya tenia un buen catalogo antes de la pandemia y estaba plenamente asentada: Scythe, Wingspan, viticulture, terraforming mars...
Supongo que cada uno ha entrado en la afición en momentos distintos y tenemos percepciones distintas.
Cada uno puede tener su opinión... pero no se, para mi comparar un servicio publico de primera necesidad. Con una empresa privada que vende productos recreativos no necesarios para la vida no es una buena comparación.
La denuncia guardarla para el momento tengas una negativa expresa o un silencio continuado. No tiene sentido ponerse de malas en este momento cuando aun se puede ir de buen rollo.
"obligación de depósito de cuentas" Suena a que la cuenta esta con un embargo. Si es así igual Alamo ni puede acceder a ella, a saber.
Ánimo. En fin yo supongo que se acabará solucionando, pero no será un proceso rápido
Claro, todos los juegos son jugables individualmente.
De hecho lo que creo que será un apaño sera la campaña jugando los tres. Por que lo que mola de los Quartermaster es que se juegan en un par de horillas y dan mucho en poco tiempo. Al juntar tres juegos igual la experiencia se resiente y se convierte en otra cosa que igual no merece la pena.
Si ha salido el east Front que es para 2 jugadores unicamente aun no he visto reseñas en profundidad pero las primeras impresiones que vi eran positivas.
Yo he jugador al normal al 1914 y al guerra fria y todos estan bien, asi que el tema es sobretodo coger el que te guste mas por tema y el numero de jugadores que puedas reunir. Que yo sepa hay:
- Quartermaster General (2GM) 6 jugadores
- Victory or dead (guerra del peloponeso) 4 jugadores
- 1914 (primera guerra mundial) 5 jugadores
- Cold War (guerra fria) 3 jugadores
- East Front (frente ruso) 2 Jugadores
Y extraoficialmente este guerra del anillo, que es la misma idea, pero sin tablero.
pues mas que nada que vean mesa, el de 2 y 3 los veo mucho mas factibles...
El quartermaster east front salió hace unos meses. Yo lo juego mucho en BGA y me parece excelente, realmente ha conseguido reciclar la experiencia de un quartermaster a dos personas. Ahora ha salido el nuevo se la serie South front y lo ha anunciado dracoideas en castellano, podéis incluso prepedirlo en su web de D300. En teoría Ares va a sacar tres para cubrir toda la guerra en europa (East, West y South front) y con el último sacaran reglas para jugar con los tres a la vez  Para no secuestrar el hilo. A mí este juego de la guerra del anillo me encantó, pero tuve que venderlo por que de mi grupo actual a 2 no les gustó nada y me lo vetaron. Hace poco fui a unas quedadas y pude jugar un par de partidas seguidas con el mismo grupo y fue una experiencia estupenda, una vez pasa la primera partida y dominas tu mazo todo cobra mucho más sentido.
La primera vez que lo veo mencionar.
Es un juego muy chulo es como dice hollyhock. Aguanta bien el paso del tiempo y es jugable tanto por gente más jugona y más casual. La nueva edición a veces se ve barata por los mercadillos , y es una mejora. Sobre todo por la caja mas contenida y que trae la expansión incluida.
Manda narices que a mi me gustaba mas la idea original de Boceto de la portada. Aunque yo entiendo que es dificil vender un juego teniendo en la caratula a estos elementos. 
En los ultimos tiempos yo Vinted. por lo que comenta Kesulin. Se llega a Francia y a paises bajos y ahi si que encuentras cosas baratas por que las vende gente que no está en la afición, ni busca rentabilizar la venta, solo librarse de cosas. No te vas a encontrar ofertazas de novedades, pero si de euros familiares de hace 10 años, que es lo que me gusta a mi, sí.
Luego por comentar una rara, uso Okkazeo que es una web francesa de segunda mano. Muy cómoda y muy bien pensada, tienes que comunicarte en Francés y el envío es un poco caro son unos 9€ (aunque francamente enviar por wallapop casi cuesta lo mismo) pero a veces encuentras buenas cosas de gente que liquida colecciones y le puedes pillar varios juegos.
Estaban guay los viejos tiempos, cuando la gente listaba las erratas además de quejarse amargamente. Así se ayudaba a la comunidad y a todo el que pasara por aquí.
Cada vez compro más de segunda mano.
El marketplace de la BGG está lleno de euros clásicos a precio de risa. Muchos en alemán pero puedes tirar con una traducción de reglas, como en los viejos tiempos. Lo malo es que el envío desde alemania con tracking y seguro ronda los 15€. En el mercadillo de labsk los gastos de envío son algo menores y el precio algo mayor, pero al final sale parecido: euros antiguos por unos 20-25€ puestos en casa.
Y ninguno suele ser una "hoja de cálculo". Los juegos que rondan el año 2000 o anteriores tienen su puteo y su plantemiento temático.
Alguna vez pienso que sería gracioso que a este hobby le pasase como los videojuegos: que los youtubers nos vendan la idea de que los juegos antiguos son "la experiencia verdadera" y el precio de lo retro se dispare "to the moon". Y los Catán de maderitas o los Agrícolas de cubitos pasen a valer miles de euros. Cosas más raras se han visto.
Tienes que buscar en vinted hollyhock. Llega hasta Francia y países bajos que está al lado de Alemania. Ahí te encuentras cientos de euros clásicos estupendos a precios ridículos y el envío no suele ser más alto de 6€
Hay jugones que son como los museos. Tienen una colección permanente y otra que va rotando.
|