logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Erich Zann

en: 22 de Junio de 2025, 10:51:58 1 KIOSKO / Dominion - 03/2009 / Dominion: Enfundar sí o no.

Yo tengo la segunda edición enfundada con fundas normales y así me queda en el inserto:

Las de mazo agotado van sin funda en el carril central.
Las de reino van en su hueco correspondiente excepto las de tesoro, que van así:

-las de oro en el hueco de las de plata.
-las de plata en el hueco de las de cobre.
-las de cobre repartidas entre el hueco de las de oro y el de las de dorso azul.

Espero que sea de ayuda.

Un saludo

en: 17 de Febrero de 2025, 15:26:49 2 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

Pues ya está aqui... la verdad es que abriendo la caja y viendo el contenido y el manual me he dado cuenta de 2 cosas:

1. Los productos que hacia hasta hace 10 años FFG eran realmente buenos y disfrutables, Runebound, Descent 2 o el mismiso Runewars el juego de mesa (qué juegazo y qué recuerdos).
2. Entiendo lo que la gente aprecia este juego, porque sin duda trae diversión y con diferentes variables; uno contra todos en campaña, uno contra uno modo escaramuza y cooperativo campaña con la aplicación.

Voy a intentar desdoblarme incluso jugando la campaña... aunque no se disfrute lo mismo y descubra de antemano la información oculta.



Échale una ojeada a esto, que te va a interesar:

https://boardgamegeek.com/thread/2611941/page/1
El ¡por Northwood! es muy sencillito, solo una baraja, pero al ser un juego de bazas en solitario tiene un aire a juego antiguo de baraja española que igual te vale para estar un ratito moviendo cartas sin mucha más complicación. A mí me gusta bastante más que el Onirim.
También puedes mirar el Oh my goods que tiene dos expansiones en solitario. También es juego de baraja de cartas que ocupa poco y se monta rápido, este con escenarios encadenados en una campaña con un poquito de historia. De mas enjundia que el anterior, consigue que te piques hasta conseguir superar el escenario con tu motor de producción.

en: 26 de Octubre de 2024, 14:49:49 4 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Problema en fundas Slay the spire MQO

Bueno, pues a mí me llegaron ayer las fundas de repuesto desde Masqueoca, han sido muy rápidos, la verdad. Tres paquetes de cien, que junto con las 23 que vienen de sobra en el juego hacen 323. Según el manual hay 381 cartas de jugador ( incluyendo los desbloqueos) y 46 de estados/desorientado, lo que da un total de 427 cartas que deben tener el mismo dorso. De primeras no da para enfundar todas las cartas de nuevo, pero supongo que el problema no se dará en absolutamente todas las fundas, ya veremos cómo evoluciona la cosa.
Saludos

en: 19 de Octubre de 2024, 13:38:45 5 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

A mi me gustó pero la regujabilidad es bastante limitada, una vez haz hecho todas las misiones con un bando y con otro tendrás que dejarlo enfriar hasta que sete olvide la misión.
Bua, muchas partidas son esas. Y tengo juegos de sobra para dejarlo enfriar así que no será problema.
Gracias
Refloto el hilo para comentar que al final conseguí el juego mediante un cambio, lo pinté y jugamos la campaña del básico y la del primer dlc. Conclusión: juego con una gestión de personaje graciosa pero temáticamente pobre, con algunos buenos momentos pero demasiado genérico para meterte en el mundo Tolkien y casi siempre parecido a una contrarreloj. Me gustó más pintarlo que jugarlo, aunque nos pareció mejor la campaña DLC por tener menos misiones, había menos relleno. 
No seguiremos con las expansiones a no ser que me de por pintarlas.
Saludos
Oh my goods. Revuelta en Lonsdale
https://boardgamegeek.com/boardgame/209323/oh-my-goods-longsdale-in-revolt

Oh my goods es un juego que siempre me gustó, pero nunca lo vi para jugarlo en solitario. Aunque  tenía la expansión de “revuelta en lonsdale” desde hace años, nunca se me ocurrió jugarla. Hete aquí que en una tienda de outlet me encontré la segunda expansión “Huida a Canyon Brook” y la pillé. De esta forma, me vi en la obligación moral de intentar empezar la primera (hay  que recordar que huida es una continuación de revuelta).

Pues empecé la campaña en solitario de “revuelta” y la verdad es que me ha encantado. Son cuatro o cinco escenarios nada más, pero los objetivos que tienes que cumplir son ciertamente difíciles; por lo que para terminarlos creo que hay bastantes partidas esperando. Además, en cada escenario se van añadiendo nuevas cartas que le da un saborcillo legacy. Por último, los eventos, añaden otra capa más de estrategia y “suerte”.

Por ahora, llevo unas diez partidas y por fin he podido “pasarme” el primer escenario. La condición de pagar 40 “dineros” y hacer 32 puntos, hace que tengas que ir al límite todo el tiempo. Las primeras partidas fueron un desastre, y yo no veía cómo era posible cumplir esos requisitos. Pero es verdad que cada partida veía algo y si que tenía una sensación de “avance” o aprendizaje, que me impulsaba a volver a jugar, pensando “umm si hubiera hecho esto o lo otro lo mismo lo hubiera logrado”. Finalmente, fui a saco a por las tecnologías de “panes” y comida y, gracias a la última producción en cadena, logré meter 12 comidas, a 8 “dineros” por cada una. De esta forma podía pagar los 40 y me sobraban 56 monedas para otra tacada de puntos y hacer justo los 32 pedidos.

¡Menudo éxtasis!. Estaba con mi hijo, que no entendía nada, sólo que tenía que hacer 32 puntos. Según contaba, él mismo se iba emocionando, hasta que llegamos justo a 32 y empezamos a gritar y abrazarnos. Momento épico.

He de confesar que usé una variante aprobada por el autor: en vez de usar cartas para producir, usé cubitos. De esta forma es más probable que te venga a la mano alguna carta deseada. Aunque creo que no es tan determinante, lo mismo tuvo alguna incidencia. (Los cubitos son del “Steam/Railes” que lleva en la estantería esperando a ser jugado. Así al menos se sentirá algo más útil :D )

Ahora, no quiero ni pensar en lo que puede ser el segundo escenario …
Ah, pues probaré esa variante a ver qué tal, porque a veces se queda una carta que necesitas boca abajo marcando las mercancías y no hay huevos de pasarse el escenario…
Ojo que en Revuelta en Lonsdale hay una carta con errata que te puede hacer la vida imposible.
Me autocito:

“Tengo la edición de Lookout Games y resulta que la carta de evento 19 está mal: en español pone "si pagas 3 hierro Y 3 ganado" cuando debería poner "si pagas 3 hierro O 3 ganado”. Entre los dos iconos hay una barra que lo indica, pero yo me he guiado por el texto. Por eso me resultaba taaaan difícil...”

en: 13 de Septiembre de 2024, 20:48:07 9 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca

Pues otro que sale: Ark nova. El juego está bien, pero me resulta demasiado largo para lo que me ofrece. Además en solitario tampoco me encanta.

en: 13 de Septiembre de 2024, 20:38:09 10 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En Solitario - Ultimas adquisiciones

No te estás confundiendo con éste, de la misma compañía que Cloudspire y Too Many Bones? A mi me pasó en su día.

https://boardgamegeek.com/boardgame/356080/the-elder-scrolls-betrayal-of-the-second-era

Con tanta salida de juegos, alguno tendria que entrar...  ;D



Este me llamó mucho la atención, pero al final no entré porque al haber jugado mucho Too Many Bones y estar pegándole al Cloudspire creía que se me iba a quedar sosete. Ya contarás qué te parece.
Un saludo
Anda, ¡pues sí! Totalmente. Me había quedado en  “Elder Scrolls”. Pues nada, le echaré una ojeada, porque no tenía ni idea.
“Gracias” por el aviso (entrecomillo por si al final me gusta y me lo tengo que comprar )
Un saludo y gracias sin comillas
Jugando la segunda partida a Phantom Fury. La primera se me hizo un poco larga y repetitiva, sobre todo la segunda mitad. En esta he introducido las reglas opcionales de Problemas y civiles (que introducen también el segundo Tanque M1A1) y se agradece la pequeña variedad que introducen. El tener dos tanques en vez de uno también da más juego (el doble de juego XD).
Al conocer bien las reglas se juega ágil y aunque la dinámica de juego es siempre la misma (avanzar-disparar-entrar-despejar) la  variabilidad e incertidumbre de los marcadores de sospecha (necesito entrar a ese bloque de edificios, pero parece que hay alguien en la azotea. ¿Será una potente unidad fanática que lucha hasta la muerte o un señuelo? ¿Uso un preciado turno de mis unidades adyacentes disparando para obligar a que se muestren (los tanques no pueden disparar a la azotea) y me arriesgo a su fuego de francotirador o entro a saco desde la planta baja asaltando a ciegas desde abajo con el riesgo que eso conlleva?  ¿O sería mejor ir con calma, situar a una unidad reforzada con equipo de asalto y lanzacohetes para que limpie todas las posibles amenazas del edificio y pueda entrar con una unidad potente para acceder a la azotea y desde allí asaltar las casas adyacentes de arriba hacia abajo? Pero para poder cruzar la calle con seguridad tendría que esperar al M1A1 para cubrirme; ¿debería cruzar ya para ganar tiempo y exponerme al fuego de francotirador de esos marcadores de sospecha? ¿Y si mando una de mis valiosas cuatro misiones de exploración con dron para investigar primero esa zona? Si fallo me arriesgo a una represalia, pero si acierto puedo que descubra que no hay nadie en ese edificio. O quizá sea un contingente peligroso que pueda eliminar con otra misión (aún más preciada) de un helicóptero.
Este tipo de decisiones son las que podemos esperar en una partida: temáticas, intensas y determinantes para el devenir de la operación entera.
En algún momento puede haber momentos de suerte con el dado donde todo sale bien y otros donde las tiradas son malas y una unidad se resiste a rendirse, fallas todos los disparos y se crea un foco de resistencia que amenaza con dar al traste con toda la operación, pero al haber muchas tiradas todo se compensa y no sientes que estés a su merced. Quizá cuando ese asalto acaba en un suicida que elimina a tu preciada unidad de marines (-7 puntos, ¡au!) pero en el siguiente puede aparecer un héroe que te ayude a ser más efectivo y a liberar a los civiles.
En conclusión, un juego que merece la pena por su elevada carga temática integrada en las mecánicas, reglamento sencillo y variabilidad a pequeña escala. Me da la impresión de que se puede hacer un pelín repetitivo porque en ningún momento la partida sube de nivel o cambia: básicamente siempre estás haciendo lo mismo independientemente de en qué momento estés de la misma ya que casi todo el mapa se siente parecido y las unidades rivales también. Pero me parece un detalle menor porque me parece que tampoco es un juego que lo pretenda ni lo necesite.
Una fotito de la situación antes de empezar el turno 10 de los 16 que tienes para limpiar el barrio. Llevo despejadas más o menos 6 de las casas así que no voy mal, pero ya he gastado casi todas las misiones aéreas y he tenido un par de bajas repentinas, lo que ha hecho que se me complique la situación. Además hay un foco de gran resistencia en la mezquita que se le está atragantando a las unidades iraquíes y que amenaza con aguantar mucho más de lo que preveía.

en: 09 de Septiembre de 2024, 01:56:58 12 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca

Sí, si al final pocos juegos son excluyentes, y aunque lo fueran, si te apetece tenerlos pues adelante, total no haces daño a nadie. Pero no es el caso para mí: llevo dos años y medio si  jugarlo y sin ganas de hacerlo, tengo muchos juegos que sacaría antes que el Aeon’s, tanto en solitario como cooperativo, así que a la hoguera con él .

en: 08 de Septiembre de 2024, 02:00:46 13 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:En solitario - Sale de mi ludoteca

Yo voy con un Aeon’s End fuera. Slay the Spire me gusta más, tienes que adaptarte en cada partida a la combinación de reliquias, cartas de mejora y enemigos. Ese aspecto rogue like me atrae y hace que tenga muchas más de jugarlo que el Aeon’s.
Yo compré el juego y todas las expansiones.
Me hice también con la de cajas, facehuggers huevos y ordenadores en 3d.
Pinté toooodo a un nivel bastante decente.
Jugamos la primera misión de la campaña y flipamos con lo temático que era el juego, la sensación de agobio y lo bien medida que estaba. La jugué tres veces y las tres llegabas al final salvándote por los pelos o morías con la sensación de haber podido conseguirlo. Pero a partir de ahí cada misión era peor que la anterior: fáciles, aburridas y monótonas, queriendo seguir la trama de la peli pero sin conseguirlo en ningún momento. Además se le veían las costuras a las reglas, continuamente estuvimos haciendo adaptaciones porque se daban muchas situaciones no contempladas en las reglas.
Conclusión, primera misión divertida, muy buena pinta, pero a partir de ahí se ve que se les acabó el testeo del juego, o las ideas, o les entraron las prisas, o yo qué sé, pero se me hizo insufrible y eterna la campaña. Sensación de desidia en el diseño y al jugarlo. Y ya os digo que iba volcado para el disfrute con la cantidad de horas que le eché de pintado, pero no hubo forma. Y sin hablar del dineral que me costó, que es un juego caro, caro.
No lo recomiendo ni para fans de Aliens, en mi opinión y la de todo el grupo es un mal juego que vive de su licencia y miniaturas sin nada detrás. Si te gustan las minis y pintarlas adelante, pero si buscas un buen juego temático  no es aquí.
Saludos, os pongo una fotillo de las minis, para que veáis que hay mucho tiempo invertido.

en: 28 de Julio de 2024, 14:34:01 15 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / En Solitario - Ultimas adquisiciones

Mis dos nuevas incorporaciones:



El Slay the Spire lo he jugado bastante en el iPad, a ver qué tal en físico porque generalmente me gusta más controlar todo yo que dejar que lo haga una app o el ordenador. Además espero jugarlo también en cooperativo, o solo llevando varios personajes. Veremos.
El Phantom fury es específico para solitario, pero no he leído mucho sobre él y no sé cuánto tendrá de wargame, pero ha salido a muy buen precio, así que habrá que darle una oportunidad.
Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>