logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - VladBlack

Páginas: [1]
1
Reseñas escritas / Re:Conflict of Heroes: ¡El Oso despierta! (reseña)
« en: 02 de Mayo de 2017, 04:48:14  »
Alguien sabe cuando se reeditaría este juego. O si hay planes para hacerlo. Ya que donde miro está agotado. :(

2
¿Qué os parece...? / Re:El Señor de los Anillos LCG, ¿qué os parece?
« en: 05 de Octubre de 2016, 21:15:17  »
Para mi es simplemente un tremendo juego. La mecanica es notable, esa dualidad entre pegarle al juego o a los bichos esta muy bien lograda.

 Narrativamente me da lo mismo, no buscaba un juego narrarivo pero pienso que las misiones se acercan bastante a lo que quieren representar.

Es un juego difícil lo que se agradece, con algo de suerte (lo típico de un deskbuilding) pero desde Magic que no la pasaba tan bien con un juego de este tipo.

Los grandes peros son

- el juego base no viene en varias cartas con 3 copias de cada una lo que te obliga a jugar con cartas fichas (como se hace en Magic) o comprarte un segudo core. Nunca entendi la razon de esto.
- lo pillé tarde, y para ponerme al dia sale pesado para el bolsillo.

3
Dudas de Reglas / Re:El Señor de los Anillos LCG (Dudas)
« en: 13 de Abril de 2016, 16:57:42  »
Hola. Soy nuevo en este juego (que me encantó)

Tengo una duda ultra noob.

En el caso de que tenga un personaje con una acción del tipo "agota este personaje para...", ¿puedo ocupar otra instancia de agotamiento, por ejemplo, cuando envío a ese personaje a una misión, para a su vez, activar la acción mencionada de dicho personaje?.

4
Novedades / Actualidad / Re:DOMINION: Empires
« en: 10 de Febrero de 2016, 17:48:52  »
Yo dominion lo encuentro tremendo juego. Y me conpré dos expansiones. Pero paré cuando comenzaron a salir fichitas y tokens. Como que encontré que mataba el sentido original del juego.

5
Premios Internacionales / Re: Nominados al Spiel des Jahres 2012
« en: 26 de Mayo de 2012, 00:15:39  »
Yo no me quejo del nivel de dificultad, hay juegos muy sencillotes que me encantan, simplemente no me parecen juegos del nivel como para estar nominadas y que hay muchos otros del mismo nivel que si podrían estar. Ejemplo: El Kingdom Builder lo compré en Essen y lo vendí a la semana

En lo que si que me quejo es del nivel de dificultad en la sección "juegos para expertos". El unico que dejaría ahi sería el Village

¿Cuales hubieses nominado tu para este año?

6
Reglamentos / Re: AQUARETTO (Reglamento)
« en: 02 de Abril de 2012, 23:39:39  »
Muchas gracias

7
Los Colonos de América - 03/2012 / Re: Colonos de América. La Reseña
« en: 28 de Febrero de 2012, 23:39:03  »
Gracias por la reseña.

Lo único que puedo preguntarme al ver las fotos es ¿Colonos de América o Colonos de USA?.

8
Novedades / Actualidad / Re: Kennerspiel des Jahres
« en: 02 de Junio de 2011, 00:27:34  »
Pues a lo mejor lo flipa, como lo flipé yo (para bien me refiero). Salvo excepciones como el Tigris & Euphrates, que para mí está más cercano al Go que a un eurogame al uso, los juegos no son difíciles. Juegos como el Caylus, el Brass o el Le Havre sí, tienen una profundidad estratégica apreciable, pero no hace falta más de dos partidas para jugar con soltura. Otra cosa es jugar bien y ganar a menudo, pero aprender a jugar es solo cuestión de ponerle interés y un poco de práctica, no hace falta ser un crack para entenderlos. Si alguien se viene abajo por las reglas del Puerto Rico o del Power Grid no es por falta de capacidad ni siquiera por no estar acostumbrado a este tipo de juegos, es solo falta de interés. No es imprescindible pasar por Aventureros al tren y Exploradores para llegar a los llamados 'complejos', es cuestión de tener o no ganas de jugar a este tipo de juegos. Hay mucha gente que evidentemente no tiene ese interés.

No estoy de acuerdo. En toda gama social (colegio, universidad, trabajo, videojuegos, etc) hay una curva de aprendizaje.

No es lo mismo que una persona comience a jugar Colonos a que comience a jugar Puerto Rico. No es porque las reglas sean o no entendibles, ya que en estos dos juegos las reglas son super simples, sino que porque (1) la dificultad de estrategia que tienen ambos juegos es distinta, básicamente dado por el distinto nivel de azar que tienen y (2) por el análisis parálisis, ya que es sabido que la gente en general (que sólo conoce el monópoly) va a preferir juegos con poco análisis parálisis.

Por lo tango, si quieres que una persona enganche, es decir, transformar ese leve interés lúdico en un gran interés lúdico, debe, necesariamente pasar por una curva de aprendizaje, partir con juegos "simples" pero con mecánicas llamativas (Colonos, Carcassonne, Ticke To Ride, etc) y luego ir incrementando el nivel de dificultad y de A.P.

Por supuesto que te puedes encontrar con alguien que a la primera engancha con un juego ultra ñoño-geek, pero son los menos

9
Novedades / Actualidad / Re: Kennerspiel des Jahres
« en: 31 de Mayo de 2011, 16:42:27  »
En mi opinión los únicos premios donde se ven representados los jugones son los deutscher spiele preis, viendo el historial de galardonados está repleto de imprescindibles.

Pero eso es porque son cosas distintas, uno es por votación de jurado y en el otro votan los geek del mundo. Es claro que en los DSP van a estar juegos que son más cercanos a los que jugamos más. Es como el ranking de la bgg.

Ya me imagino una persona que nunca ha jugado un juego de mesa y quiere comprar algo bueno y se guía por la BGG y se compra Puerto Rico o Power Grid  ;D

Páginas: [1]