logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Maquiavelo

Páginas: [1]
1
Wargames / Re:Fatal Alliances - Compass Games
« en: 03 de Enero de 2017, 11:45:32  »
Buenas y feliz año. Te comento, Antonio, que ha salido una miniplancha de 20 fichas donde se corrigen los errores de las fichas (las dos infanterías rusas, 5 marcadores politicos, un avión rumano, un barco griego) y de regalo te dan 10 artillerías. Yo lo compre por masdeoca, y ellos me enviaron las citadas fichas y una buena traducción de las reglas en español. Creo que también te las puede enviar directamente Compass Games. Buenas partidas.

2
Wargames / Re:world in flames classic
« en: 24 de Agosto de 2016, 13:10:04  »
Llevo jugando al WiF desde los 90 cuando comenzamos con la 3ª Edición en la que ni los barcos ni los aviones tenian nombre. La primera expansión que aparecio fue el Planes in Flames (PiF) y nos parecio toda una pasada. Luego llegaría el SiF y nos parecio espectacular. A día de hoy jugamos con todas las expansiones, salvo la tabla 3d10 (seguimos con la 2d10) y el FiF. La 3d10 nos parecio muy liosa y el FIF nos llevaba mucho sitio.

Es decir, soy como Blorsh, me gusta jugar con todo lo que puedo. Es cierto que los chicos de ADG tienen bastante morro y posiblemente sea el wargame más explotado de la historia, pero me da igual. De hecho, ya esta en marcha la Collectors Edition, donde cambian hasta los mapas (una pela más para el sueco, muchas más líneas ferroviarias, cambios fronterizos (Bélgica por ej.), algo las reglas (ya existen las de 2016).

Ah, y aquellos que dicen que el italiano no para de ser beneficiado, el USA pasa a donarles dos recursos y un petroleo a cambio de una pela producida. Es cierto, como dice el Tio Trasgo, que algunas reglas (pocas,el corpus basico de las reglas no ha cambiado desde 2004) se van modificando a criterio de los jugadores. Pero de jugadores que se reunen en Eurowif o que juegan campeonatos del mundo en USA, que creo yo tendran bastante más experiencia, en general, que todos nosotros.

Y otra cosa que me gusta de este asunto: el juego sigue permanentemente vivo y se va actualizando. Que no te apetece, pues juegas con la versión que tengas. Que quieres más, pues a por ello. Hay muchos juegos de GMT (magnifica casa) que los sacan una vez, y luego ya ni se acuerdan de ellos, y si tienes problemas con las reglas alla te las compongas.

Por último, los mapas de 2016 de la Collectors Edition los podeis ver en la BGG. Y las reglas nuevas (estas todavia no estan del todo pulidas, e insisto solo cambian un 5-10 %) en la pagina de ADG.

Buenas partidas, y buenos dados, a todos.

3
Wargames / Re:world in flames classic
« en: 22 de Agosto de 2016, 12:49:25  »
Buenas, este es un mensaje para Blorsh. Veo que eres un jugón del WiFFE, y yo estoy en el mismo caso. De hecho, acabo de comenzar una campaña el mes pasado. El caso es que los dos residimos en Donostia, y este mensaje era por si te apetecia hacer una quedada y ver nuestras partidas, o tomarnos una caña, o las dos cosas, o lo que sea. Abrazo.

4
Novedades / Actualidad / Re:WIF Novedades
« en: 03 de Junio de 2016, 11:51:24  »
Buenas...

Asiduo jugador de WiFFE desde hace decadas. Me gustaría hacerle algunas consultas a Markus:

- Entiendo que las Raw7 son las reglas del año 2004 ¿correcto?
- Si has podido ojear las Raw8, ¿hay muchas diferencias, o pequeños retoques?
- Nosotros jugamos con la tabla 2d10, y sin FiF. ¿Es realmente mucho mejor la tabla 3d10?
- Vamos a empezar ahora una campaña completa, y queremos introducir las nuevas reglas del KiF, las referentes a Inteligencia y sobretodo Petrolización, que cambian por completo en relación a Raw7. ¿Las has usado ya, y en caso afirmativo, que tal funcionan?

Pues eso. Gracias y buenas partidas.   

5
Ah, otra cosilla. No he jugado nunca con el FiF (si con el Commandos) ni con la tabla 3d10. ¿Que tal son? ¿Merecen la pena? ¿Son demasiado liosos? Gracias de antemano.

6
Buenas a todos. Novato en el foro, pero no en el WiFFE. Muy buena la reseña del Tio Trasgo (todavia recuerdo tus graciosas tiras en Alea o Lider, ¿o en las dos?). El WiFFE es el juego que cuando tenias 14 años y comprabas el Russian Campaign soñabas que algún día existiría: toda la Segunda Guerra Mundial del 39 al 45 en todos los frentes, con todas las fichitas (nada de aviación y marina abstractas. Buarggg) Ver al Yamato y a todos los portaaviones, pilotar un Spitfire y llevar a Rommel por el desierto, ser Zhukov tomando Berlin y cargarse tres mercantes seguidos con el U-47, sufrir siendo chino nacionalista y disfrutar pilotando un Gabiano. Bueno, pues todo eso y mucho más es el WiFFE.

Empecé jugando al WiF a finales de los ochenta, con la Tercera Edición, cuando los aviones no tenian ni nombre ni identificación y los grandes barcos iban de dos en dos. No existia todavia ninguna expansión. Todavia recuerdo cuando Juan me llamo a casa (os recuerdo que no existían los móviles) para comentarme que había salido el Planes in Flames, la primera expansión. A la media hora estabamos los dos extasiados delante de las tres planchas llenas de fichas de colorines (entonces eran raras las fichas de dos caras) y pagamos encantados las 2.000 pesetas (no, tampoco había euros) que nos costo.

Luego ya vendrían todas las expansiones que detalla el Tio Trasgo, en lo que reconozco que los de ADG y Harry Rowland se han pasado con la maquina de hacer dinero. Expansiones como el America in Flames o el Patton in Flames sobre visiones post Segunda Guerra Mundial no tienen mucho sentido ni contribuyen al juego original. Pero al final, como buen adicto, te las acabas comprando todas (a día de hoy no nos falta ninguna)

No obstante las numerosas pegas que tiene: gigantismo fisico, partidas eternas (nuestra ultima campaña con todos los mapas, fichas y expansiones nos duro ¡dos años! (del 4 de octubre de 2010 a octubre de 2012. Ah, y eso que empezamos la campaña en May/jun del 41, con el Barbarroja), inmersión absoluta (horas y horas hablando en bares donde la gente se cree que debes ser del KGB o de la CIA, noches soñando con la maldita partida –veridico-), mosqueos de los amigos (¡ya estais con el p… juego!), cabreos de familiares y parientas…, es el mejor juego que abarca todo el conflicto sin ninguna duda. La calidad de las fichas y tableros es excelente, abarca exhaustivamente todos los aspectos del conflicto (posiblemente el mayor fallo sea el diplomatico, porque cierto es que el Politics in Flames cayo pronto en el olvido) y es un placer jugarlo en cualquiera de los bandos.

Y acabo ya: el WiFFE es como el Tour. Si para ser un gran ciclista hay que acabar al menos un Tour en la vida, para ser un gran wargamero de la IIWW hay que jugarse un WiFFE al menos una vez. ¡Animo a todos!


Páginas: [1]