logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - huellasdepapel

Páginas: [1]
1
Hola a todos:

Hay un juego que es muy fácil adaptar a las pirámides, pero creo que aún nadie lo ha tocado (he buscado antes de publicar esto), así que... pues lo he hecho yo. ¿A alguien le apetece hechar un ojo a este reglamento, a ver si encuentra algo que no se entienda bien?

No es propiamente una traducción frase por frase de las reglas en francés, sino que he redactado y ordenado un poco todo como he considerado oportuno. Manteniendo todas las reglas, por su puesto (creo). En fin, traduttore, traditore.

Abajo pongo los enlaces.

Un saludo.

Tablero:
https://app.box.com/s/gak76x5rmqaareew9hsbafjs9jqa64qe

Reglamento:
https://app.box.com/s/ffd6mio8437mzg7v81yp8tmrvs4zfks8




PD: He añadido el tablero necesario para el juego. Sencillo, en blanco y negro, para imprimir en un A4. Las casillas le están un poco justas a las pirámides grandes, pero entran.
Aunque usar dos tableros de Volcano también valdría.

2
¡Hola! :)

Bueno, pues a falta de la versión final final de la buena dejo esto aquí por si a alguien le apetece echarle un ojo:
https://www.docdroid.net/tGuj9nI/metal-minds-mentes-metalicas-v01.pdf.html
Cualquier comentario es bienvenido.


Está en blanco y negro.

Tiene una duración de 7 páginas. Lo que en sistema métrico internacional equivale a menos de un trayecto en autobús.

Tiene doble numeración de página (el nº de página abajo correspondiente al propio documento y el nº de página del reglamento original en medio del texto), para que sea más fácil usarlos a dúo, si alguien quiere.




Un saludo

PD: En el caso de que os interese tener una interacción con el juego más allá de la lectura de las reglas, la campaña de kickstarter acaba dentro de 40 horas.

3
Curiosidades / Re:¿Cómo se pronuncia Cthulhu?
« en: 07 de Noviembre de 2014, 21:18:16  »
http://cthulhupodcast.blogspot.com.es/
A la izquierda pone «Get the ringtone».
¿Qué tal está la pronunciación?


4
Curiosidades / Los juegos de mesa y la serie "Saga", de Vaughan y Staples.
« en: 07 de Noviembre de 2014, 21:08:14  »
Como nadie lo ha comentado, no puedo reprimirme, ¡alguien tiene que hacerlo!  ;)

Resulta que en la serie Saga [aunque no voy a destripar nada, deja de leer si lo consideras oportuno] tocaron un poquito el tema de los juegos de mesa, y hay una frase que me ha encantado. ;D ;D ;D
Apuesto a que en el futuro alguien se la pone como firma en sus comentarios.

Los que lean Saga y aún no hayan llegado,tranquilos, que no voy a decir ni qué se dice ni cuándo sale el tema, para no destripar nada, aunque todo sea intranscendente.  :-X
...Y los que no sigan la famosa serie de ciencia ficción, que vayan ahora mismo a la librería más cercana o pidan prestado el cómic a algún conocido.

No diré en qué número de la serie aparece, pero el tomo recopilatorio es, por si alguien quiere saberlo:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


No sé, tal vez debería haber puesto esto en la sección cómics... pero como lo pongo por su relación con los juegos de mesa... espero no equivocarme y hacer trabajar al moderador.  ???


5
Peticiones de reglamentos / Re:Countdown special OPS reglamento
« en: 14 de Enero de 2014, 23:12:53  »
1. Gustav “the Butcher” Schneider, alias Shooter
2. Bob “Hellfire” Jones, alias Buster
3. Vince “Speedy” Armstrong, alias Scout
4. Matt “Dead Eye” Nakamura, alias Sniper
5. Jill “Brains” Bradly, alias Intel
6. Steve “Wires” Andersen, alias Bomb Expert
7. Rita “Heartbeat” Garcia, alias Medic


Yo creo que estaría mal no traducir nada de eso.
Así que...

1. Gustav Schneider, el Carnicero.
Tirador.

(este no tiene habilidad propia,lo suyo es evolucionar en sus capacidades mejor que el resto de los personajes, pero sí, dispara y la ilustración le retrata apuntando)

2. Bob Jones, Brasas del Averno.
Destructor.

(¿Destructor? Puf. No me convence mucho el nombre de su pasatiempo, pero es que con esa palabra en el original... en fin. Es el que lanza las granadas.)

3. Vince Armstrong, el Rápido.
Explorador.

(algo así como el ninja sigiloso del equipo, que además puede volver sigilosos también a sus compañeros)

4. Matt Nakamura, el Tuerto.
Francotirador.

(esta especialidad no necesita aclaración, barajé ponerle el Cíclope, pero eso ya era alejarse demasiado del apodo original)

5. Jill Bradly, la Cerebros.
Espía.

(la que da la información de dónde algo puede hacer pupa)
(¿Espionaje o Departamento de Inteligencia?
«intel» viene de «intelligence» (= inteligencia)
dentro de este contexto otras palabras válidas con el mismo concepto serían «información», «seguridad» y podría usarse «espionaje».
Al ser terminología militar tal vez lo más adecuado sería mantener «inteligencia» que aunque no lo usamos tanto como los estadounidenses, también se usa (CNI=Centro Nacional de Inteligencia…)
 http://www.intelpage.info/concepto-y-tipos.html

(En realidad sería es incorrecto traducir «brain» así; no significa «cerebro», sino «encéfalo».
Así que literalmente Jill sería la Encéfalos.
(brain = encéfalo = el cerebro + el cerebelo, ese "bulto" que tiene el cerebro debajo).
Pero, seamos realistas, ¿un equipo de militares sería capaz de crear el apodo «encéfalo» ? ;) )
http://naukas.com/2011/04/12/encefalo-o-cerebro/

6. Steve Andersen, el Cables.
Artificiero.

(el que desactiva las bombas)

7. Rita García, Latido.
Médico.

(pone tiritas a sus compis para que no estiren la pata. No me gusta del todo cómo suena, tal vez sea mejor llamarle la Latidos)
(Dicho con todo mi amor: que a nadie se le ocurra sugerirme que cambie la -o de «médico» por la chirriante e injustificada -a, o le doy un guantazo con el primer libro que pille que le mando al "dentisto". Que ya estoy harta de oír ese tipo de tonterías por ahí...)

Tal vez al final ponga El tirador. El destructor. El explorador. El francotirador. etc
O puede que algo como Ocupación: Tirador.
Gustav Schneider, conocido como el Carnicero. El tirador del equipo.
Ya veremos como queda en el repaso final.
Pero de momento la cosa está así.

Bueno eso es todo sobre los nombres, ¿opiniones...?, ¿sugerencias...? :)  ¿lanzamiento de tomates? ;D


PD:

.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .
.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .
-Apodo:
Nombre que suele darse a una persona, tomado de sus defectos corporales o de alguna otra circunstancia.

Con letra inicial mayúscula.
Se ha de poner coma entre el nombre propio y el apodo.
El determinante que le precede se escribe siempre con minúscula.

Manuel Benítez, el Cordobés

.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .
- Mote
Sobrenombre que se da a una persona por una cualidad o condición suya.
.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .
-Sobrenombre:
Nombre calificativo con que se distingue especialmente a una persona.

Con letra inicial mayúscula.
Sin coma entre el nombre propio y el apodo.
El determinante que le precede se escribe siempre con minúscula.

Alfonso X el Sabio
.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .
- Alias
Apodo o sobrenombre.
.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .
.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .
-Pseudónimo:
Nombre utilizado por un artista en sus actividades, en vez del suyo propio.

Ha de llevar el artículo escrito con mayúscula.
El Duende (Mariano José de Larra)
.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .
.  .  .  . .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .

6
Peticiones de reglamentos / Re:Countdown special OPS reglamento
« en: 08 de Enero de 2014, 20:09:21  »
Por curiosidad, sobre la traducción de los apodos de los personajes, ¿estáis a favor o en contra?

No en este juego en particular, sino en términos generales.

Me ha llamado la atención que en este juego los personajes tienen los apodos en inglés, no sólo en las reglas inglesas, sino también en las alemanas.  ???
Vale, a la hora de traducir es mucho más cómodo (sobretodo en los juegos de palabras) pero... no sé, a mi me gusta que si leo algo traducido, esté traducido al completo. No me refiero a que John sea rebautizado como Juan, sino a que las palabras en las que hay un concepto, ese concepto esté expresado en el mismo idioma que el resto del texto.

Pero claro, esas palabras al ser en cierto sentido parte de un nombre, tal vez haya quien no esté de acuerdo.

7
Bueno, aquí pasado a texto, para que se pueda leer mejor:


===========

 The  Daily  Spiel
SUPLEMENTO SOBRE EL MUNDO DE LOS JUEGOS Y ARTES AFINES


El milagro de estas Navidades:
Las editoriales de juegos ya no ejercerán de voluminosos okupas en casa ajena.

28 DIC 2013 · Hermenegildo Pérez



El público que disfruta desplegando mundos de papel y poblaciones de siluetas de madera está de enhorabuena. Adiós al robo de metros cuadrados en las estanterías. Tras una reunión que ha durado más de 14 horas, un numeroso grupo de editoriales, tan conocidas como Homoludicus, Devir, Ravensburger Ibérica, por citar sólo algunas, han tomado una decisión que afectará directamente a sus clientes, y lo hará de una manera poco menos que trascendental.

La reunión tuvo su origen en una vehemente carta cerrada con lacre, marcado con un sello de un símbolo extraño, que fue encontrada por un distribuidor en el limpiaparabrisas de su vehículo de trabajo.

Esta reunión cuya existencia se ha mantenido en secreto hasta no tener un resultado unánime, tuvo lugar en la capital, a diferencia de las realizadas por el Club Bilderberg, y a ella asistieron representantes de todos los sectores implicados: desde las editoriales, a de establecimiento de venta al por menor tanto físicos como virtuales, pasando cómo no, por distribuidores y un pequeño grupo de jugones que han defendido, con éxito los intereses del consumidor.

Semejante akelarre no tenía otro objetivo que llegar a un consenso sobre el concepto y el uso del Espacio. Más allá de reflexiones físicas o filosóficas , cualquiera con una pequeña colección de juegos se habrá dado cuenta de dos acontecimiento físicos: A) su "pequeña" colección es pequeña en número, si bien no en volumen, B) dicho volumen es indiscutiblemente innecesario y podría ser, como poco, tres veces menor.
acontecimientos que resultan tanto más difíciles de ignorar, cuanto más escaso sea el espacio disponible en la vivienda.

La desproporcionada ocupación de metros cuadrados de la vivienda por parte de las editoriales de juegos ya es historia.

Se ha extendido desde los quioscos una esperanza para los jugones del mundo: en los quioscos anidaba, esperando ser descubierta por las editoriales de juegos, una alternativa de unas cualidades de márqueting indiscutiblemente potentes:
la edición de un mismo producto en dos formatos, normal y de bolsillo.

Los quioscos son una jungla: el pez más grande se come al chico, o dicho de otra manera, lo más grande se vende mejor. Cuando comienza la temporada de fascículos los suelos quedan sembrados de coloridos cartones desproporcionados, a los que se agarra cual pequeño koala un fascículo de un par de páginas, de márgenes oceánicos y letras a prueba de Rompetechos, acompañado de alguna modesta pieza.

Y sin embargo hay otra regla, contradictoria, pero también ineludible: lo que la gente quiere, se vende.
Si la gente quiere llevar una revista en el bolso, quién cumpla el deseo tendrá público. Poco a poco revistas de diferentes temáticas se han ido sumando al carro de la doble edición, normal y de bolsillo. En nuestros quioscos hay revistas con número duplicado en castellano, alemán, francés, inglés, hay revistas de gastronomía, cine, viajes, decoración, salud, actualidad, moda, fotografía…. sólo hay que ver los ejemplos de Lonely, Quo, Fotogramas, Interiores, Telva, Diez Minutos, Marie Clarie, Marie Clarie en ruso, y así hasta más de dos decenas de revistas que es posible adquirir tanto un ejemplar como su clon en miniatura.

Y ahora, al fin, ha llegado el poder de la elección al mundo de los juegos de mesa. La editoriales han acordado que un mismo juego tendrá dos versiones «llevaremos a las tiendas un porcentaje de unidades en cajas adecuadas al contenido».

El coste al realizar una tirada de cajas inferior, se verá compensado, a parte de por el consumidor que busque productos de esas características, por el importante ahorro en la distribución: menos espacio, más unidades en un único viaje. Que el ahorro en transportes es algo muy importante (no sólo para el medio ambiente) es algo que queda muy patente por ejemplo en productos de cadenas como IKEA.

Los agentes de las inmobiliarias suspirarán desconsolados por la noticia, pero el resto de implicados están todos más que satisfechos con la noticia. Las editoriales esperan una buena acogida, tanta, que algunas ya tiene planeado subir el porcentaje reservado a la edición en caja pequeña. Respecto a los consumidores, esperan más que ansiosos esa primera hornada de juegos que, como los perfumes caros, esta vez no no necesitarán de una pericia desmesurada jugando al tetris con el contenido del hogar.

Con esta revolución en la edición de juegos de mesa se espera poder llegar tanto al publico de primeros impulsos y regalos ostentosos (el de caja grande ande o no ande), como al sector de gurments de los juegos y de jugones insaciables de estantería zozobrantes (que buscan que lo que sea grande sea el contenido, no el continente).

Como dato indicar, que los nombres que firmaron la carta, eran nombres estrechamente relacionados con el mundo de los juegos a nivel internacional: Melchor, Gaspar, Baltasar; el Apalpador, el Olentzero, el Tió de Nadal; las Anjas; Esteru; la bruja Befana; Papá Noel; Ded Moroz y Snegúrochka, Dama de las Nieves; Christkind, el Niño Jesús; Noel Baba; el Hada de los Dientes; el Ratoncito Pérez; e incluso el Amigo Invisible.

============================




Un conocido hacedor de reseñas sorprendido por la noticia.


El grafitero Banksy tampoco sabe dónde meter su elefante.

8


La noticia del día:



Perdón por el tamaño de la imagen, en todo caso haciendo zoom se puede leer bien.



PD: Por favor, Quas4R, borralo o muévelo a donde corresponda, pero no me crucifiques hasta después de Reyes.

9
Peticiones de reglamentos / Re:Countdown special OPS reglamento
« en: 19 de Diciembre de 2013, 19:02:31  »
En proceso...  ;D

10
Ay, gracias no lo había visto. Gracias por descubrirmelo. ;D

Y por comentarme tu experiencia con esa imprenta y lo de los bordes.

Qué pena que pase lo de los márgenes, supongo que como será todo informatizado... pues los mismos problemas que al "revelar" las fotos, que el borde cae donde puede en vez de donde debe, qué pena.

Al final voy a probar con una imprenta física, que en este juego, como es para que se vean los reversos extendidos, más que para coger de la pila de robar, quiero evitar el posible efecto de Carta Marcada por la impresión.



Ah, y gracias al moderador por moverlo al hilo adecuado.

Aunque confieso que el tener ofertas en la seccion de Talleres en vez de estar junto a las otras ofertas, se me hace un poco confuso ??? ,
pero claro, como me incluyo entre la gente que no  conoce del todo un foro tan amplio como este... supongo que es cuestión de un poco de tiempo. ;)

11
Hola:
Me estreno con un mensaje de aviso de oferta, que si lo dejo para luego ¡ la oferta ya caduca!

Están en Estados Unidos, imprimen cartas, entre otras cosas, nunca lo he probado así que no sé cómo son. ¿Alguien les ha catado?

La fecha límite es el día 15, hoy, pero con la diferencia horaria, las primeras horas del día 16 en estos lares también valdrán, :-)
(vamos, digo yo, ¿no?)

 http://www.printerstudio.com/play/countdown2013.aspx

Cupón:
1D1GFedEig
Envío modalidad FedEx gratuito.
...si se gastan 80 dólares o más.

80 dolares = 53'23 euros
al cambio del día de hoy.

(¿Tendría que poner este mensaje mejor en compras conjuntas, verdad? )

Supongo que el nombre del cupón es por
1D1G => One Day One Gift
pone en la página que van a poner una oferta cada día hadta Navidad, aunque no sé si serán interesantes o no.

Bueno, me falta un mundo para llegar al precio que hace válido el cupón, pero si al final les pido algo por pedir con alguien, ya os contaré qué tal fué. :-)

¡Saludos!,
Hdp


PD:
No se menciona explicitamente quién puede usar la oferta,
así que no estoy segura de estar dando un cupón inutil...
pero por lo que entiendo no se dice nada de que queden escluidos de la oferta los envíos internacionales, sí se dice algo que contradice el cupón de hoy:  que sólo envío estandard  ??? en vez del Fedex, que son las dos únicas alternativas de la página.

* Offer valid on the issue day only. Only one coupon can be used per order. Offer cannot be combined with any other discount or offers. Order must be over the value that stated on the coupon to redeem the offer. Shipping fees apply unless otherwise specified. All free shipping applies to standard shipping only and cannot be used for upgraded shipping options. Offer cannot be applied to past orders, orders already placed or pending orders. In case of disputes, the decision of PrinterStudio.com shall be final and conclusive.

Páginas: [1]