logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - malckav

Páginas: [1] 2 3 4 >>
1
¿Qué os parece...? / Re:Heroquest Edición 25 Aniversario
« en: 16 de Abril de 2014, 10:10:23  »
Si alguien tiene derecho a criticar Heroquest 25 precisamente seran sus mecenas,no? o es que acaso,ahora no tienen derecho a decir los aspectos negativos que no les gustan?
Como siempre,se lleva a extremos,y cada uno al que le interesa,la verdad es que son 4 gatos los que escriben alli y otros 4 o 5 aqui...representan a 5000 mecenas?
no creeis que los que ahora se rasgan las vestiduras en hq despues de una actualizacion volveran a su cauce?
El exito o fracaso del proyecto se vera en diciembre o mas tarde pero no ahora con las tonterias estas.
Que la comunicacion,informacion,marketing....etc... la llevan mal y son unos chapuzas se sabia hacia tiempo,lo que pasa que hay mucho aburrido y viciado al salseo heroquest 25 y si pasan 2 dias sin poner nada en este o en el otro foro parece que se acabe el mundo para algunos.
Saludos

2
¿Qué os parece...? / Re:Heroquest Edición 25 Aniversario
« en: 22 de Marzo de 2014, 11:44:57  »
bueno...como en todo hay extremos,negar que hay trolls y haters es como negar que hay fanboys a los que todo les parece bien,en medio,"estamos" muchos,que vemos las chapuzas de GZ pero confiamos en que finalmente salga algo bueno,no por ello dejamos de tener los pies en la tierra,yo tambien escribo en heroquest.es,es curioso,alli si pones algo critico,suelen negar la mayor y te llaman impaciente,troll o lo que sea en cuanto dices algo negativo,aqui es practicamente al contrario,es mi opinion personal,claro.
Entonces,los q etamos en medio,dejamos de escribir,para que? al final esto se ha convertido en una guerra entre dos bandos,muchos disfrutan con el salseo y discusiones tipo salvame,por mas que se niegue,otros sacan probecho y consiguen autopromocionarse,y nomsolo Forja y Desvan,que hay muchos de los que no sabiamos nada antes del proyecto y ahora se consideran poco menos que monologuistas muy graciosos,al igual que otras paginas....negar todo eso,me parece que es de hipocritas,y muchos que lo niegan,se alegraran y haran sorna si esto no sale,yvse reiran en la cara de los backers,y al contrario lo mismo...
Que ahora en heroquest.es se estre criticando es normal,tal chapuza no puede justificarse,seria de tontos.
Un saludo

3
por rizar mas el rizo....

El Anti-Monopoly es un juego de mesa creado por el profesor Ralph Anspach, de la Universidad Estatal de San Francisco, en respuesta al Monopoly. El juego originalmente iba a salir al mercado, con el nombre de Bust the trust pero finalmente se cambió a Anti-Monopoly. En la versión original de 1973, la ciudad está "monopolizada" al principio del juego, y los jugadores compiten para devolver la ciudad a un sistema de mercado libre. El objetivo del juego es ser el competidor más rico después de que todos los monopolistas hayan quedado en bancarrota. El juego ha visto múltiples ediciones y revisiones desde 1973, la primera fue una versión de 1984 que apareció como “Antimonopoly II”. En la versión del 2005 los jugadores individuales pueden elegir si comienzan el juego como monopolistas o como libre competencia.El juego de Anspach tuvo problemas en los tribunales. En 1982, tras nueve años de batallas legales, Anspach ganó una demanda de marcas en la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito. La demanda había sido interpuesta por el uso de la palabra "monopoly" en el título del juego. Una ley posterior del Congreso permitió a Parker Brothers, de la compañía Kenner, volver a registrar la marca MONOPOLY, ambas empresas fueron posteriormente adquiridas por Hasbro en 1991, que posee los derechos sobre la marca y el juego actuamente. Anspach utiliza el nombre de Anti-Monopoly bajo una licencia de Hasbro (como se indica en exenciones de responsabilidad legal de su sitio web).El juego se encuentra actualmente en proceso productivo, y es producido y distribuido en todo el mundo por University Games.

Podria pasar algo semejante con Hq25?? por lo que veo,la mecanica y tablero se parecen bastante,casillas...tarjetas....que cosas mas raras pasan en el mundo...

4
En cuanto al precio no creo que se pueda debatir que es caro, aqui muchos pagamos 40-45 euros por eurogames que solo traen una poca madera y carton y ya no hablar de wargames asi que no me parece que se pasen mas con lo que me gaste en su epoca en GW.

¿que les pasa a los wargames? ¿otra vez precio de un juego=componentes? no sólo es eso lo que determina el precio de un juego.
Y sí los wargames son caros, pero por el desembolso que suponen para un bolsillo medio, no por lo que llevan dentro.

Por cierto delante de mi tengo ahora las reglas del gran ilusión y en los creditos.

Diseñador: Ted Raicer
Desarrollador: Tony Curtis
Playtesting: David Aud, Tony Curtis, Jim Frick, Andrew Maly, mark Simonitch, Brad Stock y Brian Stock
Correctores: Alan Hill, Brad Stock, Andrew Maly, Tony Curtis, Vincent Lefavrias, ben Kadrmas.

Un ejemplo de como un juego comercial no sale de la nada.
Es curioso...hace ya mensajes deje caer lo del Monopoly...perteneciente a esa gran multinacional tan etica y responsable,llamada Hasbro.
Ahora mismo tengo unas instrucciones del monopoly en mano,en los creditos tan solo alude a :
c 1935,2011 Hasbro,todos los derechos reservados.
Fabricado por:Hasbro
Punto pelota,nada de nombres ni creadores,y ahora,breve historia del monopoly sacado de wikipedia:

El juego tiene su origen en un juego creado por Elizabeth Maggie en 1903 y patentado en 1904, llamado The Landlord's Game. El juego se hizo popular en varias ciudades de los Estados Unidos en los años siguientes, se editó en varias formas y versiones sin el control de su autora original.
En 1935, Charles Darrow, un vendedor de calefactores domésticos desempleado del sureste de Pensilvania durante la Gran Depresión de los años treinta patentó la versión de Atlantic City de ese juego con el nombre de Monopoly. Tras un primer intento fallido de venderlo a la empresa juguetera Parker Brothers, inició una producción a pequeña escala del juego que resultó exitosa. Parker volvió a llamar entonces a su puerta para hacerse con el juego.
La compañía Parker Brothers, ahora dentro de la multinacional Hasbro, ha mantenido que el autor del juego es únicamente Charles Darrow (en 1935) por motivos de marketing. Pero la autora original es Elizabeth Maggie (en 1903) y el origen del Monopoly como evolución de juegos anteriores (todos ellos derivados de The Landlord's Game), ha sido incluso reconocida por los tribunales estadounidenses en el caso de Parker vs. Ralph Anspach, durante el largo proceso judicial ocurrido entre 1975 y 1986 a raíz de la publicación de un juego de mesa titulado Anti-Monopoly.2
Vuelvo a lo de siempre,siendo un pesado,lo siento.
Cuando interesa,actos y ejemplos pasados sirven para el hq25,siempre que sea para negativo,claro.
Aun espero,que muchos con la banderita de la moral y demas se quejen de hasbro,del monopoly(que mueve millones),que avisen por los foros de hasbro y monopoly a sus compradores por estar apoyando,presumiblemente,un juego pirata,pero cambiando el nombre...me recuerda a cefa... y pidan la cabeza de sus directivos,entre ellos,el señor baker....demagogia? seguramente...como tantas y tantas cosas que se exponen aqui

5
Tienen la gran ventaja de contar con una gran comunidad que se dedicara de forma altruista a ayudar en todo lo que puedan,liberandoles de algo d trabajo,por otra parte,segun parece,si la intencion de GZ es sacar tambien el cruzada estelar,no se pueden subir a la parra con plazos y calidad del heroquest,porque este servira para hacerse una idea de un fututo cruzada,asi que supongo que pondran mucho empeño en hacerlo bien,aunque seguramente seguiran cojeando en el tema de actualizar e informar...
La improvisacion o cambios en el proyecto,me parecen bien,pues es eso,un proyecto,el cual sufrira cambios hasta dar con el juego final,si son para mejorarlo,no veo problema,que antes no habia arqueros y ahora si? pues genial,rectificar es de sabios,cuantos habriamos pedido cambios en un proyecto de Descent?

6
por una parte...si en kickstarter pensaban recaudar al menos el triple...y el plazo era igual de un año...ahora,con muchos menos backers....no deberian tener problemas de plazos,no? todo en teoria claro....pero seria raro que esperaran fabricar digamos 15000 juegos en un año y ahora no puedan con 5000....ya se que muchos contestaran que no podian ni antes ni ahora porque es todo un bluf.
A mi,me sigue jodiendo el tema de actualizaciones y mostrar cosas...pero bueno....
Saludos a todos y agradecer a marte06 sus post,me parecen muy interesantes.

7
yo al final....he caido en otro basico,por lo del niño,ya sufro cuando jugamos al original o al descent porque es un bruto....y no quiero imaginarme en un par de años cuando quede con amigos(espero) para jugar,y menos pintadas,
Ahora,mi mujer me va a matar,espero,que dentro de un año o dos no tenga q volver a apalearme,eso si me preocupa

8
Lo que no os interesa a algunos es ver como Hasbro ha hecho lo mismo y hace lo mismo que tanto le criticais a GZ,o aludis al miedo de una moda pirateo cuando hasbro,falomir y miles de compañias lo hacen y han hecho,esto no justifica q Gz lo haga,pero los palos y defensas deberian ser igual para todos

9
Para ti te puede parecer idiota, para mi es tener cierta visión comercial/empresarial algo particular y a tenor de como les va yendo el Lánzanos no creo que lo estén haciendo demasiado mal.
Hay que tener perspectiva.
Lo han hecho terriblemente mal, ya que van a terminar con una recaudación similar a la que llevaban en KickStarter cuando les cerraron el proyecto. Su falta de planificación y su triquiñuela fallida para vender en EEUU les ha costado miles de euros.

Respecto a lo de que GZ sean unos aprovechados, bueno sí, y? Hay algún problema con utilizar triquiñuelas LEGALES (por el momento) para sacar adelante un proyecto? ¿Tu no lo haces? Es decir, dime que tu no has ido bordeando la ley para por ejemplo sacar una Declaración de la Renta favorable a tus intereses, es eso legal? Sí, es moral? depende, para mi si. El límite lo marca la legalidad y hasta el momento nadie ha sabido pronunciarse sobre si sus movimientos han sido ilegales.
No lo hago, más que nada porque no tributo.
Y sí han hecho algo ilegal, que causó su expulsión de KickStarter (y posteriormente de Verkami). Su intento para vender en EEUU saltándose los derechos de Moon Design era ilegal. Y añadiré que ellos lo sabían perfectamente, e intentaron una triquiñuela (KickStarter Canadá) ILEGAL para tratar de salirse con la suya.

Sin necesidad de ir como adalides de nada, para mí no es positivo que una empresa que comete ilegalidades (al menos una demostrada) tenga apoyo, porque eso perpetúa esas prácticas. No es cuestión de hacer el hilo aún más cíclico de lo que ya es, pero me asombra que confiéis dinero a una empresa que es claramente capaz de retorcer la realidad a su antojo para sacar provecho de ella.
Hablas de GZ o hasbro? porque esta ultima no es paladin ni de derechos ni buenas practicas...al menos ,no en todos sus productos...vuelvo al caso del monopoly del cual pasais porque no os interesa....
Tambien,recordar que los problemas y "robos" del nombre heroquest vienen de lejos con MD,Hasbro y GW

10
Aprobechados que no idiotas...
Vamos,que se aprobechan (para ti seguramente roban o timan) por una incompetencia de Hasbro,pues muy bien que han hecho e hicieron,si tu mismo no defiendes tu marca ni haces nada para no perderla...pues que quieres? ah!! no...pobrecitos...vamos a llamarlos y avisarles de que se le ha pasado el plazo y renueven la marca...pobrecitos
Y luego..no quereis tratar de idiotas a GZ cuando creo que es lo que se ha hecho desde un principio,vamos,que roban la marca con toda premeditacion pero son tan gilis que no han contemplado todo lo demas...

11
tienen derecho sobre el nombre SOLO en españa,no del juego,ni mecanicas y ciertas figuras que pertenecen a gw,mas que figuras ,nombres,fimir por ejemplo
entonces,o hacen un juego lo suficiente diferente al de hasbro/mb para que no les dnuncien o llegan a un acuerdo postproyecto lanzanos si les interesara a ambos,ahora mismo,por mucho que digan,legalmente es un tema complejo,con el rollo de homenaje y cambiaran lo suficiente...etc etc...yo me preocupo mas por el plazo o que lo hagan rematadamente mal,o se les queme el taller y cobren el seguro...a que hasbro mueva ficha y les denuncie,al menos en españa,por supuesto,son teorias sin fundamento

12
hombre....deficit es,si el juego al final no sale,por la razon que sea,tu te quedas sin el dinero...sencillamente,obviamente,el que lo pierda,gracias y por ahora,no supone dejara mi hijo sin comer.
Si entiendes deficit por estar en -110  en la cuenta es que he empleado mal la palabra,pensaba que se entenderia.

13
Mirando posibilidades puede valer muchiiiisimo o una mie....
Si al final tienen problemas legales y solo les llegase a los mecenas al poner alguien una denuncia al salir en tiendas....se revalorizaria muuuucho,ya solo por raro y extravagante
Pero si sale de forma "legal" y si pueden vender por internet al extranjero,no costara mucho.
Y si llega incluso a un acuerdo con hasbro...pues menos,aunque la de fundador ya solo la caja seria distinta.
La ultima opcion es que ni salga y pasemos muchos a tener un deficit de 110 euros

14
es dificil hablar y comparar el sector juguetero de hace 25 años con el actual...y mas con juegos de mesa destinados a "frikis" .
Hoy en dia creo hay politicas distintas a las de hace años,los juegos como space hulk,descent,la guerra del anillo etc etc...han subido o mantenido los precios creo debido al numero de copias que se venden y se ponen a disposicion al publico,logicamente,ahora a las empresas les interesa hacer un numero limitado y quepracticamente saben que no se van a quedar en las estanterias,luego solo hace falta sacar expansiones que a su vez estan limitadas por las ventas previas al basico,es decir,yo saco 5000 copias del descent (es un ejemplo) ,de esas 5000 he vendido 3000,pues logicamente sacare 3500 expansiones,no otras 5000....y cuando termine su ciclo,sacare una version 2,no reediciones,porque asi los que ya compraron el primero tambien pueden comprarse el segundo y los que no llegaron al primero...se conforman con el segundo,por lo general,las segundas,terceras...ediciones suelen ser peores q la primera,quitan cositas y avaratan costes lo que hace que la primera version siga teniendo valor,ahora encima descatalogada...ha creado descent o la guerra del anillo nostalgia? no,no ha habido tiempo como quien dice...pero han sido producciones cortas....en 20 años,ademas habra q añadirle la nostalgia,y el descent seguramente valga como el heroquest original cuesta ahora.
Hay gente q colecciona por muchos motivos,por ser cosas rarunas,muy dificiles de encontrar...etc...el heroquest 25 ....pues no tengo ni idea de que pasara ni me importa,yo me lo pillo para mi,no pienso en revenderlo.
GZ....muy mal las actualizaciones y todo ,quedando solo 11 dias da sensacion de que no aprenden,va a ser un año muuuuuy largo....

15
el tema de dar gracias...a mi se me aviso por parte de los administradores,de forma muy educada y con toda la razon,que por favor no pusiese +1 o hiciese referencia a otros mensajes citandolos para decir qu estaba deacuerdo(ahorro de espacio y mayor legibilidad),,que por favor utilizaravlos gracias para eso,que equivalen a un +1.
El mago,como todos los WIP esta chulo,y dejan ver mas reglas,pero si parece que vayan a ver dos tipos de reglas...las del basico y luego avanzadas,supongo que los miniretos desbloqueados aportan reglas avanzadas,con los hechizos primordiales,cartas heroicas,funestas...etc...que el basico no tendra,al menos en principio...visto de esta forma,la diferencia entre el pledge de 65 y 110,no solo son figuritas y escenografia,ademas deber tener otras reglas...

Páginas: [1] 2 3 4 >>