logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - albertocano

Páginas: [1] 2 >>
1
Diseñando un juego de mesa / Re:Heroes de Roma
« en: 22 de Abril de 2015, 18:03:25  »
mil Gracias Stuka, se agradece el anímo ;) a ver si antes del veranito tengo todo y ya podréis ver como queda el juego... luego a ver que camino toma. Pero esa ya es otra guerra
 Un saludo a todos los que seguís el hilo

2
Diseñando un juego de mesa / Re:Heroes de Roma
« en: 18 de Abril de 2015, 22:02:28  »
 :) te mandé ya un privado.
 Muchas gracias, espero tu crítica con ansia... como verás es más sencillo que Spartacus, mas encaminado a la gestión. Espero que te guste.
 Ahora me toca esperar a  que me lleguen ya las minis y empezar a poner fotos del juego... pero fotos y no infografias.
 Creo yo que en un par de semanas vuelvo a activar esto con los avances finales.
 Un saludo
 

3
 ;D que tal chicos? como soy un poco jugon regulero me cuesta encontrar hilos en los que pueda ayudar... pero en este si os puedo dar algo de luz.
 antes de nada comentar que voy a poner enlaces a otras empresas por lo que si no está permitido en el foro, me lo dicen y elimino el enlace.

 Bueno, al tema... fabricación en serie para miniaturas
 Hay hoy en día dos sistemas (que yo conozca)
 Por impresión 3D o mediante moldes, vamos al primero
 La impresión 3d es una pasada (olvidaros de las impresoras caseras, esto es otra cosa) se puede sacar una miniatura a todo color impresa con un detalle finisimo en poquisimo tiempo.
 Pero es caro de huevos, a no ser que poseas una impresora 3D que es cara de rehuevos. Os enlazo un video para que sepáis de que hablo, en este caso la máquina es una zpriter 650 (ya a quedado bastante antigua, ahora zcorp a sacado la 850 mucho mas rápida)


 El otro sistema con peor acabado pero es al que estamos acostumbrados por lo que seamos sinceros "es lo que buscamos" son las minis de inyección plastica.
 Me ha costado encontrar una web donde pongan precios (que son un standar en España) sobre moldes... que es lo realmente caro, luego es solo el coste ridiculo por mini.
 Aqui teneis una variedad de empresas dedicadas al asunto, en el primero ponen precios el resto no pero por ahí le anda.
http://www.protolabs.es/lp/gen-prototype-c.aspx?ls=AWESGENPROTO&utm_medium=cpc&utm_source=google&utm_campaign=es_gen_proto&gclid=CjwKEAjw0LmoBRDHuo7UkaKXhn8SJADmDTG00b_Ly2ZhEH64ClmQiACUuEliqbOMpma7c6mwAYS4pxoCeE_w_wcB

http://www.quierofabricar.com/?gclid=CjwKEAjw0LmoBRDHuo7UkaKXhn8SJADmDTG0iDftmR4RpjGaOo01Bakybd5SkSVgCNxspFaeSAf-UhoCTr7w_wcB

http://www.moldiplast.com/?gclid=CjwKEAjw0LmoBRDHuo7UkaKXhn8SJADmDTG02w_VKfhmF6yvVjodDNbRebGkRhyxvi0ZGpm12Yzz0RoC6bHw_wcB
http://www.protorapid.com/lnd/lnd-50off.html?gclid=CjwKEAjw0LmoBRDHuo7UkaKXhn8SJADmDTG081WBU6dqJmSn1zflZV_m1yefbUBirjYucF2oakJQyxoCzWDw_wcB

 Bueno, en caso de tiradas cortas o muy cortas (lo mejor es hacerlo tu mismo, con el modelo digital lo imprimes, en mi caso la empresa que me imprime los modelos es http://www.armadilo3d.com/ económica a más no poder, majisimo el responsable y con una stalactite 102 que saca minis a 20 micras de resolución, para mi mas que suficiente), de ahi haces un molde y ala hacerte minis las que quieras... eso si 1 por 30 min si usas resina de secado rápido.... pero como decia Conan "eso ya es otra historia"

 Precios de un modelador 3D.
 A ver es dificil de calcular el precio de una figura, (es mi profesión el hacer modelos) y todo depende del nivel de detalle fino que se necesite.
 Os pongo mi caso, que sin ser de los caros,  tampoco soy barato.
 Si necesitas un modelo de 2 cm (figura de risk) el detalle fino lo pierdes, así que lo que se necesita son figuras con los volumenes básicos ya que el resto se pierde. 75€ por una figura de ese tipo creo que es un precio justo.

si nos vamos a figuras de 5 cm tipo zombicide o arcadía Quest, que ya el detalle se ve y tienes que meterle curro al modelo, 300 € por modelo es lo que cobraría. Y si el encargo son una cantidad considerable de modelos... esos 300€ bajarían.

 por un modelo más grande, lo que viene siendo una escultura... depende de dos cosas, complejidad y tiempo que me dé el cliente.... no es lo mismo un modelo que tenga que tener en 7 días... en donde para tener la entrega voy a tener que dedicar 16 horas diarias de curro para entregarlo, que tener un mes y medio y pueda compaginar con otros freelance, en mi sector el tiempo cuesta mucho.

 

 

Un saludo y suerte con los plásticos

 



 

4
Pintores, escultores y artistas / Re:Miniaturas para SOCCER CITY
« en: 21 de Marzo de 2015, 14:29:22  »
 ;D vaya siempre tardo en ver los post donde puedo aportar algo.... espero llegar a tiempo.
 Bueno, primero me presento un poco y así valoras mejor mi consejo.
 Soy un modelador 3D que trabajo en el sector del cine... tengo un blog desactualizado pero le puedes echar un ojo. http://www.albertocano3d.blogspot.com.es/... tambien estoy con un proyecto de un juego y ya me estan imprimiendo las minis... te dejo el enlace de este foro http://labsk.net/index.php?topic=147767.0
 Pues presentado vamos al tema.

 A ver, lo que necesitas son dos cosas diferentes. Primero el esculpido y prototipado y después la producción.
 En vuestro caso es una necesidad profesional, hablamos de 500 a 10000 unidades más o menos. Por eso eliminaré sistemas para ediciones caseras aunque si lo quieres me lo dices y te cuento.
 -Primero necesitáis la creación del prototipo o prototipos, estos pueden ser digitales o esculpidos a mano. una vez terminado el modelado (el coste que te indique el artista) normalmente el coste va subiendo a medida de que el modelo tenga una complegidad u otra. para que te hagas una idea algo sencillo puede rondar los 100€ y algo complejo los 300€ (por modelo).... si la miniatura es de suma complegidad con detalles ultra finos el coste se disparará mucho... pero para juegos de mesa no es el caso.
 Con el modelo terminado has de hacer el prototipado, es una muestra de como quedará la figura en producción, muchas veces a la primera no funciona por que se parte o rompe o no se consigue el acabado buscado para el tamaño deseado... se hacen los cambios necesarios y se saca una muestra. este coste suele ser unos 30€ mas o menos ya que se imprime en 3D y te cobran el material y equilibrado ya que el coste de producción es lo que vas a pagar.
 Ya tienes tu figura ahora la producción.
 Aqui hablar de precios es muy dificil decir ya que depende de " calidad que necesites (material usado"), "tamaño de la mini" y "cantidad de estas"
 Normalmente para producciones superiores a 50 piezas sale mas rentable el plastico inyectado... que seguro que es tu caso, si no la produccion 3D con las zcorp profesionales dan un terminado excepcional pero tiradas cortas y precio alto.

 Plastico inyectado
 Hacer una producción profesional hablamos de precios altos 1500€ o así por molde (uno por cada tipo diferente de figura y luego el coste de material (dependerá de las unidades que pidas)

 impresión 3D
 Rondará unos 20€ por miniatura (así que hecha cuentas)

 En fin espero haberte ayudado, si necesitas empresas o artistas que conozco mandame un privado y te cuento o contesta aqui y te respondo.... no se si se puede poner webs de otras empresas... ya me dirás Un saludo

5
Diseñando un juego de mesa / Re:Heroes de Roma
« en: 15 de Marzo de 2015, 12:29:47  »
 ;D ya están las figuras en prototipado, para todos los que queráis meter plasticos a vuestros juegos y esteis un poco perdidos
 Podéis recurrir a empresas que se encargan de todo desde el diseño a la producción, pero claro hablamos de tiradas enormes. Que pasa si lo que queréis es plástico para 4 prototipos.... Aquí os dejo como podéis hacerlo por un precio razonable.

 1) diseño de la matriz:
 Hay dos formas, la tradicional con masilla tipo Monster Clay o Epoxi y la 3D. El precio ronda entre 100€ a 300€ en ambos casos, aunque es un precio muy oriententativo ya que depende de la cantidad de modelos diferentes o complejidad.
 Los pros y los contras del modo tradicional el pro es que una vez terminado el modelo esta listo para hacer el molde, los contras es que no se pueden pedir cambios una vez que el modelo esté terminado ya que se trataría de esculpir otra vez la mini y que hay menos escultores tradicionales que 3d.
 Del modo 3D se pueden pedir cambios sin cargarte el trabajo previo del modelador pero la contra es que al coste le tienes que sumar la impresión de la mini en una impresora 3D... Esto dependiendo de la calidad necesaria de tu mini puede rondar desde 10€ a 30€ por impresión incluso 50 o 80€ si hablamos de impresiones a color de altisima calidad.
 2) hacer un molde en silicona.
 Hay mil tutos en youtube y con la matriz bien hecha vais a tardar poco en pillar el truco al moldeado y es barato un kit completo no supera los 50€
 3) reproducción, con el molde terminado en casa podeis hacer vosotros las copias, hay de todo desde resinas que tardan una hora en secar a otras que necesitan un día, las primeras son más caras pero tampoco os vais a arruinar.

 Si necesitais algun consejo o aclaracion mandarme un privado o por aqui.
 Un saludo y pronto os colgaré las fotos de como va el proto del juego

6
Diseñando un juego de mesa / Re:Heroes de Roma
« en: 04 de Marzo de 2015, 11:14:37  »
Muchas gracias MaitePC, espero que te guste y estoy atento a cualquier comentario o crítica que tengas.
Un abrazo

7
Diseñando un juego de mesa / Re:Heroes de Roma
« en: 03 de Marzo de 2015, 20:06:34  »
 ;D ya esta subido el reglamento... os dejo el enlace para que lo bicheeis. os dejo el enlace
https://app.box.com/s/c7c6lpeb0sjdf6jkskmbb3x1g7v877lf
 como veréis es muy sencillo, no tiene muchas normas y es un juego bastante rápido entre dos sobretodo (menos de una hora en partidas igualadas) con tres y cuatro jugadores la cosa sube pero no mucho, en 2 horas en partidas igualadas se termina.
 El objetivo es ir consiguiendo pasar fases y ganar dinero, o mejor dicho intentar perder lo menos posible, cuidando los gladiadores con determinado nivel, ya que estos si se llega a Roma y se termina el juego igualado, definen la victoria con su precio de venta...
 Bueno, dejo de enrollarme y espero vuestras criticas y comentarios.
 Ahora toca lo más duro pagar la imprenta para el proto con buena calidad y el prototipado de las figuras... que como sábeis no es barato que se diga.
 Cuando tenga imagenes las subo al foro
 Gracias por vuestra atención

8
Wargames / Re:¿Qué wargame me aconsejáis?
« en: 03 de Marzo de 2015, 18:33:27  »
 Buenas Hiarbas
 Como sujeto de la conversación he de decir que entiendo tu postura y que quizá SdG dentro de los jugadores habituales de WG. puede ser algo ligerito.
 Pero con los consejos y advertencias de tiempo de duración me han hecho situarme, no tanto en complejidades, hay cada reglamento por ahí que es para leerlo dos veces, si no sobretodo en tiempo.
Para un jugador de mesa, 90min es rápido, 120 min esta bien, 180 es larguito y mas de eso es un juego laaaaaaargo.
 Así que los compañeros más que decir que es un wargame largo, me han querido decir... "Alberto, este es otro mundo, aquí el tiempo se alarga y SdG se te va a 12 horas"
 Así que me ha servido para situarme... los consejos de los compañeros van más encaminados a juegos de transición para que tanto yo como mis compis de juegos, la transición se haga más natural y si al final me decido por el SdG saber a que me atengo.
 Así que cuando hablan de un juego complicado o largo, es en comparación de los juegos de mesa y no entre los WG

9
Wargames / Re:¿Qué wargame me aconsejáis?
« en: 02 de Marzo de 2015, 21:27:30  »
 ;D gracias floro, pues voy a echarle un vistazo al españa 1936 a ver si lo localizo
un saludo

10
Wargames / Re:¿Qué wargame me aconsejáis?
« en: 02 de Marzo de 2015, 20:34:36  »
JCarlos, pues ahora mismo me lo leo, como estoy con um resfiado de morirme, que mejor que bichear por la red y leer reseñas en la camita. Asi que mil gracias pero me atrae, ademas tiene tienda los de bellica3g asi que mas facil (un pelin mas caro que enotras webs pero si no lo encuentro en otro sitio ya se donde pillarlo)

Anduril, no te creas, me estoy apuntando todos en una libretilla para tener un control y me estoy dando cuenta de todos los juegazos que me he perdido. He encontrado un vidieo donde juegan una partida al carretera de estalingrado y me la voy a ver. Por el momento no veo normas supercomplejas, aunque mas adelante quizá se enrevese el turno...
 Huy la guerra civil americana, pues tampoco le hago ascos, voy a ver si encuentro la nacion dividida en castellano, aunque si solo son las normas con encontrar una traduccion de oas misma va bien.
 Muchas gracias chicos

11
Wargames / Re:¿Qué wargame me aconsejáis?
« en: 02 de Marzo de 2015, 19:47:10  »
JCarlos.
 Muchas gracias.... no lo tenia fichado, que tal esta el coral sea? Por precio en español y la campaña del pacifico..... me atrae todo.

12
Wargames / Re:¿Qué wargame me aconsejáis?
« en: 02 de Marzo de 2015, 19:43:40  »
Gracias a todos. 
Castrol. Muchas gracias
 El periodo historico la verdad es que me da un poco igual, me gusta un poco mas la 2WW, aunque la epoca Romana y Napoleonica me es interesante.
tactico o estrategico, pues no se, como no soy jugador de W.G. aun no tengo preferencias.
 Ayer vi una revision del C.C. y la verdad es que tiene muy buena pinta, cae segurisimo.
 Warrafael. muchas gracias.
 Te voy a hacer caso y el senderos de gloria lo voy a descartar y empezar por algo mas asequible.  Por cierto ayer me vi una revision del Julio cesar y tiene una  pintaza muy seria, quiza sea el idioma lo que me hecha para atras, pero por lo demás me resulta muy atractivo.
 Anduril. Mil gracias.
 La verdad que en los juegos de mesa, tambien que tengan un motor por cartas es un hándicap,  creo que el dado marca el ritmo, pero una vez le das una oportunidad, te deas cuenta de que si esta bien diseñado no echas de menos los dados.... vi la revision C.C. y me atrajo un montón,  en castellano y por devir, que mas quiero. Otro jugo de los que ayer me aconsejasteis , carretera a estalingrado es otro que tengo en mi punto de mira, el que sea de aqui pues es un plus para mi, si se puede ayudar a la industria de aqui, pues me apetece. Asi que seguro que me lo autoregalo en breve si lo encuentro.
 Anduril... jajaja ya se donde buscarlo
 Marcus. Muchas gracias
 Tienes razón,  pero es que no se por donde tirar, me atraen todas las épocas,  en mesa me da igual que el sistema este con motor de cartas que con dados... tampoco tengo esperiencia en WG. Como para saber que me puede gustar. Si son largos o muy largos, para 2 si nos vamos a unas 3h para 4 o mas es ideal, tarde de sabado dando unos vicios, en solitario no suelo jugar, alguna vez al zombicide al llegar del curro, pero me gusta más acompañado.
 Floro, muchas gracias
 Tienes razon que con el idioma la cosa se expande, el, problrma es que no tengo experiencia, cuando ya tenga u  poquito de callo, perdere el miedo al idioma.
 Road to stalingrad ya esta localizadillo ;)
 Yuaca muchas gracias.
 El oso despierta es el que me ha abierto a este mundo. Mi mujer me lo ha regalado y ahora mi cuñado quiere otro y no sabe cual, creo que el C.C. será el que pillemos el Julio Cesar me tira un poquillo para a tras por el momento por el idioma, el hanibal no lo tenia fichado voy a buscarlo.
 Muchas gracias a todos
 
 

13
Wargames / ¿Qué wargame me aconsejáis?
« en: 01 de Marzo de 2015, 23:46:14  »
Wow un millon de gracias por contestar tan rapido... os contesto uno a uno.
Lagunero:
 Mil gracias. Me atrae mucho lo que cuentas,  estrategia con motor de cartas, aunque repita tematica creo que va a caer el combat commander, además me gusta mucho como edita los juegos devir, tengo varios de mesa y la re edicion que han hecho de la fuga de Colditz personalmente me encanto. Gracias por el consejo y me lo apunto.
warrafael:
Mil gracias. La verdad es que tengo una suerte increible ya que tanto mi mujer, mi cuñado, hermana y marido y sobrinos somos todos unos jugones de cuidao (sobretodo en juegos de mesa) por lo que jugar en solitario no es problema... es mas los juegos de 2 jugadores suelen ser problematicos.... voy a bichear la web de columbia games. Senderos de Gloria lo habia visto en la web de devir muchas veces, pero hasta ahora nunca me habia fijado en los wargames por lo que si me lo recomiendas me lo apunto. Cuanto tiempo sin haberme fijado en los WG, me siento un poco tonto  ;D
Floro:
Mil gracias. Voy a echar un ojo muy seriamente al senderos de gloria y voy a ver esa editorial, Bellica3g y el roads to stalingrad muchas gracias por la info.
Basileus66:
 Mil gracias. El memoir 44 era uno que si habia buscado, pero en español no lo he encontrado, sera cosa de buscar mas concienzudamente.
 Me atrae jugar a cosas un poco mas complicadas por lo que no temo mucho el pegarme un poco con el juego, el combat commander ya sois varios los que me lo aconsejais asi que ese cae segurisimo.
 Bueno, si te digo que el unico juego con tanques al que he jugado es el Sinai de Cefa alla por el jurasico, ya puedes darte cuenta lo verde que estoy en este mundillo, asi que tampoco es problema.
 Muchisimas gracias a todos, voy a bichear los juegos y editoriales que me habéis recomendado.... da gusto preguntar a gente como vosotros
Un abrazo a todos

14
Wargames / ¿Qué wargame me aconsejáis?
« en: 01 de Marzo de 2015, 16:11:04  »
 :D buenas a todos.
 Antes de nada comentaros que mi cumple se acerca y ya estan preguntando que quiero (que majos son).... mi mujer me va a comprar El oso despierta. Y la verdad es que nunca habia pensado en los wargames hasta que vi la reseña de este juego y creo que me va a enganchar.
 Mi experiencia con los WG se limita al Battlelore, asi que como vereis soy novato, novato.
 Además de el oso despierta, ¿que juego me recomendáis? Solo tengo 1 requisito, manual en castellano (los idiomas son mi talon de aquiles).
 Muchas gracias, he estado buscando y lo que no está descatalogado está en ingles.
 Saludos compañeros.... ah el periodo historico me da igual
 

15
Diseñando un juego de mesa / Re:Heroes de Roma
« en: 01 de Marzo de 2015, 15:50:40  »
 ;) un millón de gracias comet, me imagino que tendré que pegarme con los datos de ingresos y esas cosicas, que soy muy torpon.. pero muy mal se me tiene que dar para que hoy no esten colgadas.
 Son un previo, por lo que cualquier consejo que me podais dar, podré incorporarlo al reglamento definitivo.
 Un saludo y reitero mis gracias

Páginas: [1] 2 >>