logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Nexus87

Páginas: [1]
1
¿Qué os parece...? / Pandemonium, ¿qué os parece?
« en: 01 de Agosto de 2017, 09:56:17  »
No creo que se refiera a que puede ser un allegado al creador del juego ;D

Ojalá, le hubiera pedido un descuento por la copia del juego que menudo clavo  ;D

2
¿Qué os parece...? / Pandemonium, ¿qué os parece?
« en: 29 de Julio de 2017, 12:54:31  »
Nexus,se te ve un pelín el plumero.

¿Qué quieres decir con eso? Explícate mejor...

3
¿Qué os parece...? / Pandemonium, ¿qué os parece?
« en: 27 de Julio de 2017, 20:47:56  »
Aquí tenéis el resumen de reglas que he subido a la BGG. Como dije es una revisión del creado por luisxkimo. Espero que os sirva!

https://boardgamegeek.com/filepage/150071/reglas-resumidas
Entonces es un resumen del resumen de mi resumen. Un buen resumen 😂

Pues tienes toda la razón, Luispe. Le he añadido más cosas de las FAQs, los stats y habilidades de los monstruos con los parámetros del Furmungus y reanimado corregidos (tal y como indican los diseñadores en las FAQs), y lo he maquetado un poco para imprimir y que quede chulo. He añadido tu nombre en la descripción para que conste tu autoria en el mismo.

Un saludo!

4
¿Qué os parece...? / Pandemonium, ¿qué os parece?
« en: 27 de Julio de 2017, 14:05:10  »
Aquí tenéis el resumen de reglas que he subido a la BGG. Como dije es una revisión del creado por luisxkimo. Espero que os sirva!

https://boardgamegeek.com/filepage/150071/reglas-resumidas

5
¿Qué os parece...? / Pandemonium, ¿qué os parece?
« en: 27 de Julio de 2017, 11:33:58  »
Una duda... En el ejemplo del coche. Si las criaturas estaban en la loseta de al lado. Antes de finalizar la ronda se moverían y atacarían al coche e impedirían la huida. (Una loseta llena de monstruos es mucha furia). ¿Estoy aplicando mal las reglas?

Gracias por la reseña

En este caso había otros personajes a alcance para las criaturas (yo estaba en ese momento más lejos que otros) y según las reglas del escenario, las criaturas se dirigen al vehículo encendido a no ser que haya otros personajes a alcance que puedan ser atacados. Por tanto, las únicas que se dirigieron al vehículo no llegaban y las otras o atacaban a otros personajes o caían en trampas o barricadas (la partida era a 4). También es cierto que mi personaje movía el penúltimo y mis amigos estaban más centrados en la barca que pillaba más cerca (pero también de las criaturas).

En otras situaciones es cuestión de conocer los movimientos de las criaturas (el máximo es 5 para el Furmungus y 2-3 para las criaturas con más furia). Si hay un espectro en la casilla desde la que quiero salir, suelo colocar trampas, ya que mueve primero y se la come, lo que hace muy importante explorar mucho para tener exceso de objetos y crear trampas con los que no interese. Lanzarse de cabeza es bueno para aumentar distancias sin gasto de acción pero es importante tener reserva de almas para no morir o aplicar una acción extra por turno.

Al final, si juegas con los diferentes elementos que da el juego puedes escapar de muchas situaciones. Pero es bastante dificil tener todo eso en cuenta al principio, sobre todo olvidaba usar las almas que son muy importantes (1 alma: +1 de vida o miedo, 2 almas: +1 acción, ataque o defensa por turno).

Un consejo es utilizar las fichas de alma para marcar los stats como recodatorio de que tienes +1 en ataque, acción, defensa... gracias a un árbol u otro elemento.

Espero haber ayudado!

6
¿Qué os parece...? / Pandemonium, ¿qué os parece?
« en: 27 de Julio de 2017, 00:03:26  »
¡Hola! Me he animado a participar en este foro por primera vez para dejaros mis impresiones sobre este fantástico juego.

He jugado más de 10 partidas. Las primeras 8 en solitario, para interiorizar mecánicas y reglas, y el resto con amigos. Las primeras 3 partidas fueron muy frustrantes por culpa del que, a mi parecer, es el mayor defecto de este juego, la estructuración de su reglamento. Al principio llegué a pensar que el juego estaba roto ya que las criaturas me mataban en la 2ª ronda (en el modo solitario no resucitas, sólo puedes intentar reanimar con el segundo personaje, pero si caen los dos, pierdes la partida). Gracias a un resumen de reglas que completé a partir del resumen subido a la BGG por "luixkimo", conseguí asimilar las mecánicas del juego y llegar a las rondas finales, perdiendo o ganando de forma épica.



El sabor del juego cambió completamente con más jugadores al aplicar la mecánica de pactos (puedes morir y resucitar con un pacto oscuro que suele ser negativo para el resto de jugadores). El juego se hizo más rápido y nos aseguró muchas risas. Por ejemplo, en una partida conseguí salir corriendo de una loseta llena de monstruos hasta el coche, ponerle la batería, subirme y arrancarlo con una tirada épica. Un amigo que quería escapar en la barca, al ver que conseguí arrancar el motor, intentó viajar por un portal dimensional hasta el del coche con éxito (¡qué suerte tuvo!). Acto seguido, se subió al coche, me enseño su carta de pacto, me arreó un leñazo que me mató, y se fue tan pancho él solico con los deberes hechos.

A este modo colaborativo se le puede aplicar también la mecánica de reanimar (como en el modo solitario), haciendo el juego más estratégico y duro (el segundo escenario conseguimos hacerlo sin morir y mira que es difícil). En el juego es muy importante colaborar, explorar de inicio e intercambiar armas y objetos para equilibrar los stats de los personajes, mejorar el árbol de habilidades, crear y poner trampas o barricadas para frenar a las criaturas y hacerlas "más asequibles" a la hora de matarlas, repartir esfuerzos y hacer que los personajes más fuertes y mejor equipados vayan al enfrentamiento directo, mientras que el resto puede dedicarse a poner obstáculos, abrir camino, recoger objetos de objetivo...

A todo esto le añades el modo survival, competitivo, semicolaborativo... y sale un juego con una gran rejugabilidad.

En cuanto a los componentes, yo estoy muy satisfecho. Las minis me encantan y las cartas no las veo para nada mal (en la imagen se puede ver que el texto se lee perfectamente). El tamaño me pareció pequeño al principio (sobre todo los árboles de habilidad) pero luego descubrí que las hacía mucho más manejables, cosa que se agradece al jugar. Como ya he mencionado, el manual es el peor punto de este juego pero, con un resumen de reglas (voy a subir el mío a la bgg) y un repaso a las FAQs, se soluciona.



En definitiva, me ha parecido un muy buen juego que da para muchas horas de entretenimiento y risas entre amigos con el grupo adecuado. A mí, personalmente, me ha encantado.

¡Un saludo!



Páginas: [1]