logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Nori74

Páginas: [1]
1
Novedades / Actualidad / Re:POLE POSITION; Estrategia de F1, por Doit games
« en: 12 de Abril de 2021, 13:45:39  »
Yo tuve la suerte de participar en la partida que menciona blackie y no puedo estar más de acuerdo con cada una de sus palabras.
Para mí, es el mejor simulador de F-1 en juego de mesa que he probado nunca.
El juego transmite perfectamente las sensaciones de una carrera y la tensión durante toda la partida es increíble.
Gracias a Artur, José Joaquim y Javier por dejarme compartir con vosotros la partida de ayer la disfruté muchísimo

2
Novedades / Actualidad / Re:POLE POSITION; Estrategia de F1, por Doit games
« en: 12 de Abril de 2021, 13:34:15  »
Aquí os dejo las primeras impresiones del juego tras probar el prototipo en Tabletopia. Muchas gracias a José Joaquín Bernal (autor), Artur Zenón (editor - Doit games) y Antonio (jugón) por vuestra paciencia en la explicación.

Número de jugadores: 4

Tipo de partida: calificación + carrera a 6 vueltas.

Duración: 140 minutos + 60 min de explicación (considerando que soy un patán en Tabletopia). La explicación en mesa real no creo que pase de los 30 minutos. La duración de la partida depende del número de vueltas a las que se configure el juego. Ya os anticipo que a 6 vueltas, el tiempo vuela.

Tema: el autor ha hecho un gran trabajo llegando a transmitir perfectamente lo que es la emoción de un Gran Premio de F1 (de la era actual con DRS incluido) Aquí actúas tanto de piloto como Team Manager de la escudería donde cada decisión es relevante. Lo veo como un simulador con reglas simplificadas. Términos como undercut, overcut, hacerse un Hamilton en la puzolana, hacer un Button en lluvia, defender a lo Alonso como en Imola 2005 pueden salir a colación. De nuevo...tema a raudales donde estas chorradas que acabo de decir sirven para mejorar el metajuego si eres un friki de la F1. Si no lo eres, el juego se disfruta igual de bien al ser muy estratégico.

Mecánicas: podría parecer un “tiradados” aunque nada más lejos de la realidad. Los dados tienen un azar mitigado con desviación típica reducida. En mi opinión, es un juego de timing, sí timing, ya que las decisiones que tomes seguramente serán buenas o malas en función de en qué momento las tomes considerando también factores externos de otros coches y eventos que ocurran en pista (climatología, accidentes, safety car...)

Interacción: la interacción es muy alta como se espera de un juego de carreras de F1, la información de los otros jugadores durante la carrera es visible en todo momento y puedes intuir su estrategia (excepto la elección de neumáticos) para anticiparte o contrarrestarla. A veces, un coche más lento en circuitos virados puede hacer de auténtico tapón a los que van detrás y ponerles las cosas muy difíciles. Además, es imposible estar callado con los continuos golpes de efecto que hay en carrera. Risas y tensión aseguradas.

Estrategia: desde la calificación, estás tomando decisiones, salir desde atrás dificulta mucho las cosas porque adelantar no es nada fácil y además tiene sus riesgos y en ese caso, seguramente dependas de hacer una estrategia a largo plazo o ser muy agresivo en las primeras curvas. Después tocará dar golpes certeros a través de adelantamientos, entrar en boxes en el momento adecuado y poder mantener el coche en perfecto estado para sacar el máximo al final. En algún momento tocará correr riesgos.

Conclusión: el juego me ha sorprendido ya que no esperaba que me gustara tanto. Sí que es cierto que iba predispuesto como fan de F1 que soy pero creo que puede gustar al público jugón más general. A 2-3 jugadores lo recomendaría solo llevando 2 coches cada uno. Creo que lo ideal es jugar de 4 a 6. Cuando lo juegue más veces y con los otros modos de juego os confirmaré mis impresiones.

Saludos.

3
Dudas de Reglas / Tierra y libertad
« en: 01 de Agosto de 2020, 11:15:17  »
Buenas a todos, ayer probé por primera vez tierra y libertad y tengo algunas dudas con el reglamento.
La primera es cómo funcionan las habilidades especiales de cada facción.
Y la segunda es enla fase de puntuación los números romanos de las cartas de objetivo tienen que coincidir también en color con las cartas de rebeldes.

Páginas: [1]