logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Carquinyoli

Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 >>
121
Buenas, no pongáis ojos en plan O_o, no los estoy comparando  :D. De entre estos 3 (o cualquier otro que imaginéis), que tienen tortas en mayor o menor parte y que su precio ronda los 60-70€, a ver si me podéis decir cuál se adapta más a mis necesidades. No he podido jugar a ninguno de ello, así que pido consejo.

- Me gustaría que fuera una especie de híbrido eurotrash del estilo del Caos en el Viejo Mundo. Con un tema muy fuerte, y luego algo de gestión.
- No somos un grupo especialmente rápido jugando. Una partida al Caos (teóricamente de 90 min) se nos va a las 2h y media. Y busco un juego de máximo 3 horas (a nuestro ritmo).
- Desearía que escalara bien de 2 jugadores (para jugar con mi pareja) a 4-5-ó-6.
- Que tenga cierta asimetría entre bandos/facciones.
- Que tenga momentos épicos.
- No es necesario que haya diplomacia.
- Que tenga tema (ya sea fantasía medieval o fantasía sci-fi futurista).

Vamos a ver, en cuanto a número de jugadores, en la ficha de la Guerra del Anillo pone de 2-4, pero todo el mundo lo recomienda exclusivamente a 2. A 4 que tal va? (es un free-for-all o es para hacer 2x2?).
Mientras que Eclipse (oficialmente 2-6 jugadores) se recomienda para 4 y 6 y el Starcraft (oficialmente 2-6 jugadores) se recomienda a 4. A 2 parece que no triunfan demasiado (aunque ya leí de gente que dice que Starcraft a 2 puede funcionar, y me gustó como cambiaba el juego). Pero del Eclipse a 2 no sé cómo escala. Y el Starcraft a 5-6 tampoco...

Como he dicho, es muy importante que a nuestro ritmo (que es tirando a lento) no sobrepase las 3 horas para partidas a 4 o más jugadores (para partidas a 2 sería bueno que no llegara a las 2 horas). Perdondad que insista en cuanto al ritmo... somos algo lentos, y si el juego se nos alarga demasiado, no lo vamos a jugar (y son 60 pepinos...). Para que os hagáis una idea, el Caos en el Viejo Mundo (90 min oficiales) se nos va a las 2.30-3h, el Claustrophobia (45 min oficiales) a 60 - 90 minutos, el Galactica (3h oficiales) a 3.30-4h, mientras que SmallWorld (80 minutos) o Villa (75) los cuadramos más o menos en su tiempo. De echo últimamente vamos acelerando un poco :).

Pues eso, teniendo el Caos en el Viejo Mundo como referencia (es nuestro juego favorito, por tema, mecánicas no muy complejas, presencia controlada de azar, varios caminos a la victoria...), cuál me recomendáis?
Si veis que algún otro que no he mencionado encaja mejor, por favor, indicadlo.

Yo diría que el que más encaja es el Eclipse, seguido de cerca por el Starcraft (que me atrae mogollón pq jugué al primer juego de pc) y bastante alejado la Guerra del Anillo... (el Juego de Tronos ya lo he descartado por la duración oficial de 240 minutos  :'()

PD: perdón por el ladrillazo. Quería dejar claros los 'antecedentes' para que me podáis aconsejar mejor.
Muchas gracias a todos!

122
Sesiones de juego / Claustrophobia: Los Poseidos (pos-eso)
« en: 19 de Junio de 2012, 11:48:53  »
Voy alternando colgando algunas sesiones en BSK (en Español), alguna que otra en mi blog (en Catalán) y alguna más en BGG (en Inglés, que así gano algo de Geekgold y practico Inglés ;D).

En este caso dejo el enlace a una sesión en Inglés (BGG) al escenario los Poseídos.

http://boardgamegeek.com/thread/817373/the-possessed-well-not-really-that-much

123
Y es que determinadas combinaciones en este juego son del todo hilarantes.
En la partida de ayer con mi novia, estrenamos las dos primeras expansiones que hemos comprado para el juego básico: Malditos! y Grandes Damas.

Para forzar la presencia de las nuevas razas y poderes, mezclamos lo nuevo con las 5 primeras fichas de raza y poder del mazo viejo. Y la primera combinación a elegir fue justamente Gitanos+Malditos... hay que joderse ;D. Como nadie la quería, fuimos dejando 3!! monedas (no una como es habitual). Así, mi pareja empezó con la Salvajes-Merodeadoras... y una friolera de 14 o 15 fichas de raza. Conquistó 3/4 partes del mapa ella solita. 11 puntos en su primer turno  :o :o. Y más todavía en sus siguientes turnos.

Ni corto ni perezoso, me pillo los Clérigos+Fornidos (joer, yo es que no me imagino un sacerdote to cachas  ::)). Y al segundo turno ya las pongo en declive (aprovechando que puedo conquistar y entrar en declive en un mismo turno), haciendo una Torre de 5 sobre una montaña. Si quiere entrar ahí y conquistar la zona, va a tener que invertir 8 fichas!! Mientras, voy a pillar 5 monedas cada turno, además de lo que consiga con mi nueva raza: Medianos+En Hordas (alguien se imagina hordas de Hobbits atacando? :P). Con esta nueva combinación, empiezo atacando sus Salvajes (en lugar de entrar por alguna zona vacía) para que no reciba tantas monedas.

Al ver que mi torre es indestructible y que mis medianos se están cargando sus salvajes, las pone en declive y se pilla los Kobolds+Amantes de la Paz (ROFL). Otra vez empieza turno con 15 o 16 fichas... y mete 8 en la región con mi torre, destrozándola. Coñe, eso me ha dolido, pero ha hecho lo que tenía que hacer.

Sin disponer ahora de ninguna raza en declive que me de puntos, doy carpetazo a mis Medianos, y me pillo las Gitanas+Malditas, que han acumulado 12 monedas!! La pena es que sólo dispongo de 6 fichas. Y qué narices! entro en el tablero por dónde estaban sus pocas Salvajes en declive. Con sólo 6 fichas no puedo hacer demasiado... además, como ya no le quedaban apenas salvajes en declive provoca que sus Kobolds (ya expandidos al máximo) pasen a la historia y se hace con los Hechiceros+Heroicos.

En el noveno (de 10) turnos, intuyo que se cargará a todos mis Medianos en declive y poco podré hacer con las Gitanas, así que voy a saco, sacrifico los 6 o 7 Medianos con los que todavía ganaba monedas y pongo las Gitanas en declive. Y en el turno 10 me pillo los Elfos+Licántropos (esto ya es la releche  ;D). En este juego pintan a los elfos como unos happy-flowers del bosque, pero con esta combinación los jodíos se vuelven hombres lobo en los turnos pares (y el turno 10 es par), así que necesito dos fichas menos de las habituales para conquistar nuevas zonas, con lo que entro en zonas vacías o con 1 ficha usando 1 sola ficha. A largo plazo no me sirve porqué es el último turno (y yo era segundo), así que conquistar sus terrenos ya no la perjudica. Pero con la facilidad que tengo en este turno (y que dispongo de unas cuaaaaantas fichas de raza), en un solo turno consigo expandirme bastante, y gano 11 o más monedas.

Resumen práctico: Ella empezó la partida muy muy fuerte ganando muchas monedas. Luego gastó varias monedas eligiendo sus razas y tampoco puntuó en exceso (algunos turnos menos de 10). Por mi parte la cosa fue al revés, empecé bastante mal pero la cosa fue a mejor (y pillé 12 monedas con las Gitanas Malditas). Un final de partida muy apretado dónde no estaba claro quien se llevaría la victoria. La conseguí yo por 101-93.

124
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / De superheroes va el tema
« en: 11 de Mayo de 2012, 11:03:46  »
Quizás la época dorada de los superhéroes fue la de los 80 en el mundo del cómic, pero sin duda, ahora lo es en el cine, donde los medios técnicos permiten disfrutar al 100% de nuestros superheroes favoritos. Si además se pone al mando un buen director con algo de criterio, pueden salir peliculones como las dos últimas de Batman, o la reciente Avengers.

Hypeado hasta la médula con el mundo de los superpoderes y héroes enfundados en mallas, me estoy planteando adquirir algún juego de super-héroes (me da igual Marvel que DC, me gustan ambos, y si incluyen ambos bandos pues más mejor ;D).

Sé que existen por ahí Heroclix, Marvel Heroes, y algunos PnP y rediseños. Pero diría que no es un tema que se haya llevado ampliamente a la mesa...

Por un lado indicar que busco un juego con estas condiciones:
- Duración: 90 minutos (vaya, o de 60 a 120 min).
- Nº de Jugadores: Indistinto (aunque estaría bien que pudieran jugar hasta 4)
- Que sea bastante táctico (de adaptarse a cada turno) aunque estaría bien si tuviera una mínima dosis de estrategia (hacer un planteamiento de partida)
- Que haya un puntito de azar, pero que no sea totalmente decisivo.
- Que haya tema... y para eso nada como disponer de figuritas y buenas ilustraciones!! (y muy relacionado: que los 'poderes' del juego coincidan con los héroes... vaya, que no pongan a Spiderman con más fuerza que Hulk :P).
- que sean personajes de Marvel o DC (no me valen super-héroes 'anónimos').
- Que no sea PnP... prefiero comprarlo y tenerlo en su caja, con sus figuras y bien impreso. Los PnP no se me dan bien.
- Que no sea un coleccionable de nunca acabar.
- Y de precio... pues máximo 50-60€

Los que habéis jugado a alguno de los existentes, podéis decir si se adaptan a estos criterios? A parte de adaptarse, los juegos son fluidos? rejugables?

Muchas gracias.

PD: oops, pensaba que estaba publicando esto a "que juego me compro" y lo he hecho en "de jugón a jugón". Si es necesario, que algún admin lo mueva.

125
Ahora mismo estoy traduciendo a mi ritmo los escenarios para la expansión "de Profundis" para el juego Claustrophobia.

Las instrucciones para esta expansión son poca cosa (un par de páginas con las novedades que ya tengo traducidas).
Los escenarios son el 'grueso' del tema, son veintitantas páginas y voy a mi ritmo.

Y luego hay un nuevo mazo de 55 cartas. No dispongo de ellas. Si alguien las tiene y me las puede pasar, también las iré traduciendo. O si alguien se ofrece voluntario para las cartas, pues perfecto :)

De la maquetación se encargará gervader.

ah, si quienes tradujeron el juego básico disponen de alguna hoja de equivalencias inglés-español de fácil consulta (para las cartas, dones, personajes, etc), agradecería que me los pasara. De este modo la traducción de la expansión será más parecida a la del juego básico, utilizándose en ambas los mismos términos.

Resumiendo. Necesito:
- Escaneo de las 55 nuevas cartas.
- Hoja de consulta con las equivalencias (inglés-español) del Claustrophobia para no introducir nuevos términos (no es imprescindible, pero me ahorraría tiempo y aportaría coherencia).

126
Expansiones para el SmallWorld existen unas cuantas.
Por un lado me interesa Cuentos y Leyendas, pues incluye (sólo) cartas de evento que modificaran el 'enfoque' de cada turno, haciendo la partida todavía más caótica :P
Por otro, quisiera tener algunas razas/poderes más, y por aquí va mi petición.
De entre las expansiones existentes, las que incluyen nuevas razas/poderes hay:
- Grandes Esencias: 5 Razas / 5 Poderes - 18€
- Grandes Damas: 3 Razas / 2 Poderes - 8€
- Malditos: 2 Razas / 5 Poderes - 8€
(precios orientativos y mejorables)
También están las expansiones Líderes (que no aporta nuevas razas) y el Nigromante (que permite jugar 6 e incluye, creo, una sola raza, el Nigromante).
Y luego está el juego independiente (pero combinable): SW Undergroud, con 15 Razas y 21 Poderes por 45 lereles.
Tengo entendido que el Underworld aporta novedades en el sistema de juego.

1) Si sólo quisiera una mini-expansión, para tener alguna raza más, cuál me recomendáis?

2) Combinación SW con SWU:

2.1) La expansión Tunnels (no sé cómo se habrá traducido) permite unir los mapas del SW con SWU y jugar 6. Si los modos de juego de cada juego son distintos, cómo se aplican? en cada mapa se aplican sus normas originales o uno adopta las del otro?

2.2) Supongo que cualquier raza de cualquier expansión se puede usar en uno u otro mapa, no? Sin que las reglas distintas (de SW o SWU) afecte si se cruzan...

3) Existen los Compendium I y Compendium II (están en la página del SW en BGG), que son Print and Play gratuitos, el primero con 3/4 razas/poderes y el segundo con 4/2. Alguien los ha probado? A mi me da pereza montarlas... pero si tienen que estar bien... :-/ (y de paso ahorro).

gracias!

127
Curiosidades / Fresh Guacamole (PES) - tremendo video
« en: 14 de Marzo de 2012, 11:37:24  »
http://youtu.be/FQMO6vjmkyI

Me mola la 'creación' de dados!!

128
Divulgación lúdica / El Club del A/P. Como superarlo.
« en: 05 de Marzo de 2012, 13:25:48  »
Admito que en ocasiones sufro A/P (Análisis/Parálisis). Me jode. Me jode cuando les ocurre a los demás pero sobretodo me jode cuando me ocurre a mi. Porqué se sufre... y mucho.

A/P, explicación: Analizas la situación desde varios ángulos, sopesas las opciones, los pros y contras. Si del análisis se desprende claramente una solución mejor que las otras, se procede a ella. El análisis ha sido más o menos largo pero no hay parálisis y la partida fluye.
Pero si todas las salidas son más o menos igual de buenas/malas, se produce la temida parálisis o bloqueo. Se empieza a dar vueltas a lo mismo, llegando a las mismas conclusiones pero en un ciclo infinito... como pensando que considerándolo de nuevo encontraremos 'algo' que antes ha pasado inadvertido. Observas la desesperación en los rostros de los demás y te pones todavía más nervioso, y ya no consigues ni pensar con claridad, lo que lleva a estar cada vez más bloqueado... y así hasta el infinito.  ??? ???

Es evidente que la experiencia y bagaje en un determinado juego atenúan e incluso eliminan la A/P. Pero para ello hacen falta horas... muchas horas (y más para algunos de aprendizaje lento). Y en este hilo no me valen respuestas como "jugad más, con la práctica se reduce el A/P" (muchos no tenemos oportunidad de jugar más de 2/3 horas a la semana), ó, "tienes que ser más decidido y no darle tantas vueltas" (coño! los que lo sufren ya saben que les pasa esto, y frases como estas no ayudan). Seamos más constructivos.

Esta pregunta va dirigida sobretodo a aquellos jugones que  han sufrido o siguen sufriendo A/P, pero que han desarrollado algún truco/estrategia para superponerse, y consiguen controlar y minimizar el A/P. Para cuando ven que 'va a ocurrir' (o que está ocurriendo) y consiguen pararlo a tiempo, desbloquearse (o no llegarse a bloquear) y dar fluidez a la partida sin demorarla.

A parte de ir al psicólogo ;D ¿Qué hacéis?? ¿Como os superponéis? ¿Qué consejo daríais a gente que lo sufre?


130
De jugón a jugón / Juegos donde intervenir fuera de tu turno
« en: 02 de Febrero de 2012, 16:10:13  »
Vamos a ver, a grandes rasgos (y hablando sólo de competitivos para más de 2 jugadores), podríamos diferenciar en:
1) Juegos en los que sólo intervienes cuando es tu turno. En el turno de los demás, miras.
2) Juegos en los que, a parte de tu turno, intervienes cuando alguien te 'ataca' (te desafía, te nombra, etc., seamos 'amplios' en el término atacar).
3) Juegos en los que en cualquier turno puedes intervenir (de forma más o menos limitada).
4) Juegos en los que los turnos son simultáneos (tipo 7 Wonders).

Desearía que nombrarais juegos que correspondan a este tercer apartado, y digáis en que consiste esta intervención.

A mi por ejemplo, el primero que me viene a la cabeza es el Cosmic Encounter. Mientras es el turno de otro, te puedes sumar al ataque o a la defensa (*), puedes lanzar otras cartas (para anular pactos, o lo que sea).
(*) siempre que defensor/atacante te inviten a participar.

Recientemente he jugado el A Touch of Evil (en modo competitivo), y si bien la intervención fuera de tu turno no es tan habitual como en el Cosmic, también puedes hacerlo jugando determinadas cartas (que den más defensa, ataque, astúcia, honor, etc.) a un rival, compañero o enemigo. Pero es algo puntual, poco frecuente. Yo busco más frecuencia.

Qué más juegos pertenecerían a esa tercera categoría? y lo hacen de forma frecuente, es decir, que la intervención de otros jugadores fuera de su turno sea habitual y parte del juego y no un hecho puntual. Y que esa intervención no se limite a negociar (rollo Catan) sino a algo más 'agresivo'  ;D ;D
Dese por entendido, que deben ser juegos para 3 o más jugadores.

EDITO: matizo el último párrafo para concretar un pelín más, y añado una cuarta categoría.

Añado listado de juegos (dejo fuera los que la intervención se reduce a negociar o comprar, o los que sólo alguno de los jugadores pueda intervenir fuera de su turno y no todos. También aquellos que me ha parecido entender que son sólo para 2 jugadores, o que son sólo cooperativos).
- A Touch of Evil (coop o comp)
- All things zombie (coop o comp)
- Battlestar Galactica (semicoop)
- Castillo del Diablo (semicoop)
- Combat Commander
- Conflict of Heroes
- Cosmic Encounter
- Dungeoneer
- Earth Reborn
- Here I Stand
- Illuminatti (coop? comp?)
- Infinity the game
- Kutuzov
- Last Night on Earth
- Magic
- Munchkin
- Nightfall
- Runebound
- Sword or Rome
- Talismán
- Vampire: TES
- Zombies!!

131
Nexus Ops - 06/2008 / Tortas futuristas: StarCraft VS Nexus Ops
« en: 27 de Enero de 2012, 13:01:46  »
No he jugado a ninguno de los dos. He leído sobre ambos y se que ambos me van a gustar, pero os voy a dar 4 pistas de lo que busco, a ver si me dirigís para uno u otro.

Entiendo que ambos son de tortas desde el instante 0, son asimétricos (del Nexus no estoy seguro), hay que recolectar recursos para poder construir unidades... los veo parecidos (además la temática es similar).

- Podemos ser de 2 a 6. Aunque si el máximo es 4, no es problema. Lo que quisiera es que escalara bien a 2, 3 y 4 jugadores.
- Somos lentos. Nuestras partidas siempre están por encima del tiempo indicado. Y estar más de 3 horas en una partida ya se nos hace pesado (imagino que aquí Starcraft, para nosotros, fallaría, pero aún así lo que he leído de él me encanta).
- Desearía que no hubiera eliminación de jugadores (la hay en alguno?)
- Nos gustan que haya un gran componente táctico "acción-reacción" (no sólo estrategias a largo plazo).
- Que tenga miniaturas!! :B
- Que se tenga la sensación de vivir una aventura. Eso que te sientas en el borde de la silla, te levantas, te sientas, te vuelves a levantar, tiemblas, sudas, sufres, gritas, lloras, ríes, y al final de la partida, comentas sobre lo épico de algunos momentos, y recuerdas esa partida un buen tiempo :).

Juegos que nos gustan: Caos en el Viejo Mundo, Neuroshima Hex, Claustrophobia, Galactica (aunque en este último no haya tortas).

Básicamente dudo entre los dos propuestos, pero si tenéis alguna sugerencia de juego similar aunque el tema sea distinto (la fantasía medieval me encanta) será bienvenida.

gracias a todos de antemano ;)

PD: en la nueva edición FFG del Nexus Ops, las minis también brillan bajo luz UV como pasaba con la edición de Avalon Hill?

Otras alternativas:
- Wizard Kings
- Runewars (creo que se puede ir de tiempo)

132
De jugón a jugón / ¿Aconsejáis o sólo explicáis normas?
« en: 29 de Diciembre de 2011, 17:18:00  »
Mi pareja siempre me dice que me calle  ::)  ;D. Que no explique 'mis' pensamientos estratégico/tácticos (los que aplican a 'mi' turno o los que aplican al de los otros compañeros de juego a los que estoy enseñando un juego nuevo). Ella defiende que es mejor explicar sólo las normas y que cada cuál se vaya formando su idea de como va el juego y por consiguiente qué estrategia seguir. O sea, no influenciar.

Evidentemente que con gente que sabe jugar, mantengo la boca cerrada :P, pero seguramente ella tenga razón y es mejor dejar que cada cuál descubra qué hacer con ese juego. Pero yo lo hago con la sana intención de acelerar un poco el aprendizaje...

Supongo que si doy mi visión, les acerco a mi juego o a mi forma de jugar. Si no digo nada, lo positivo es que pueden pensar en cosas distintas que a mi no se me han ocurrido, sorprendiéndome y haciendo ese juego todavía más grande y diverso.

Aún sabiéndolo, a mi me cuesta evitarlo, y normalmente aconsejo (aunque el consejo vaya a hacer que yo salga perjudicado (en la partida, claro)). Incluso a veces les doy un abanico de opciones: "si haces A conseguirás X, si haces B conseguirás Y, si haces C conseguirás Z".
Evidentemente, nunca fuerzo a hacer nada, presento opciones y que ellos mismos escojan.

Por otro lado, si a mi parecer veo que van a cometer un error, se lo digo. Y ella defiende que no debería decir nada y dejar que hagan, que prueben, y que ya se darán cuenta y lo tendrán en consideración la próxima vez. Esto ralentizaría un pelín el aprendizaje...

Quizás, parte de mi ímpetu por acelerar sus conocimientos es justamente provocar que sean adversarios/compañeros más desafiantes en menos tiempo, porqué justamente tiempo no tenemos mucho, y a menudo pueden pasar 15 días (o más) entre una sesión y otra.

Como actuáis vosotros al respecto?

133
De jugón a jugón / Caos en el Viejo Mundo a 3 jugadores
« en: 26 de Diciembre de 2011, 03:17:05  »
Si, ya sé que todo el mundo dice que este juego es exclusivo para 4 jugadores, y que a 3 ni hablar del peluquín... pero...

Hoy hemos hecho una partida a 3 (sin la expansión). Con Khorne, Tzeentch y Slaanesh.
Yo llevaba Khorne, y a pesar de saber que habría menos gente pululando y que por lo tanto lo tendría más difícil para girar la rueda, he decidido seguir esta estrategia y pasar de los puntos. Aún y así, he meado terreno en un par de zonas el turno que iban a ser desoladas y me he hecho con unos cuantos puntos (terminando con treinta-y-tantos).

La cuestión es que ha sido una partida muy muy reñida, y en la última ronda Slaanesh ha conseguido 28 puntos (en una sola ronda!) desolando (con más fichas que los demás) la 3a y 4a región. Se ha puesto a 48 puntos, a dos de la victoria (y eso que iba último con 30 en esa fase). Por mi parte, Khorne ha puesto 3 marcadores en el dial en esa misma ronda, consiguiendo las dos vueltas que necesitaba para ganar, consiguiendo la victoria por avance de rueda.

Digo todo esto porqué a pesar de lo que pensaba (porqué sólo habíamos jugado una vez a 3 y al principio cuando aprendíamos), la partida ha estado muy muy equilibrada, si bien Tzeentch se ha quedado algo rezagado (no hay manera de ganar con este Dios).

Al principio hemos discutido qué Dios se quedaba fuera. Yo hubiera dejado fuera a Khorne (por lo que apuntaba que habría menos gente para matar), pero los otros dos jugadores han defendido que se necesitaba a alguien que repartiera y equilibrara (aunque luego todo eran llantos y sollozos cuando Khorne iba a por ellos  ;D ;D). Al final el Dios que se ha quedado fuera ha sido Nurgle.

Resumiendo, con 4 efectivamente el tablero está más lleno y hay más pugna, vaya el juego es más completo, pero esta partida a 3 ha estado muy muy equilibrada y ha resultado tan divertida como las partidas a 4. Era reticente a jugar a 3, pero ya lo creo que volvería a jugar.

Y vuestras experiencias con tríos? (con el Caos, se entiende  ;) ;))
Que 'selección' de 3 dioses mantiene más la esencia del juego? con cuáles el juego sigue siendo (casi) tan completo como a 4?

134
Sesiones de juego / Claustrophobia: de 7 en 7 y escabechino porque me toca
« en: 22 de Diciembre de 2011, 14:12:09  »
Más que una sesión detallada voy a hacer solo unos comentarios al respecto de mi última partida al Claustrophobia (la primera con un amigo, al escenario Survivors).

Antes que nada, decir que el juego le encantó. El llevó los humanos, y a los 5 minutos de empezar a jugar (luego de 15 minutos de explicación) ya lo tenía botando en la silla de nervios y tensión xD

Como en todo juego donde el azar tenga un papel más o menos importante, en esta partida tuvo un comportamiento muy curioso. Salían 7s por todos lados, tanto del lado humano como del lado demonio.
Recuerdo un par de tiradas humanas (donde sacar 7 poco importa) obteniendo 6+6+1+1 y otra 4+4+3+3 (coño! ya es curioso tanto siete, y además por pares de números iguales).

En cuanto al jugador Demonio, por lo que he podido jugar hasta ahora (6 partidas, 3 como demonio), me he dado cuenta de que es mejor adaptarse y fluir con los dados obtenidos, más que centrarse en una estrategia inicial. A ver si me explico. Mi pensamiento inicial era comprar muchas cartas de evento para ir puteando, y con ellas despejar alguna loseta con humanos para entrar 'gratis' por allí algunos trogs. Pero en esta partida me salían 7s a cada tirada (siempre usando 4 dados). Con lo que decidí aprovecharlo y en un turno acumular puntos de amenaza (y alguna carta de evento) y en el otro entrar trogloditas gracias al 7. Y así sucesivamente.

El jugador humano controló muy bien las salas, siempre dejando alguien dónde había oberturas inexploradas, y obligándome a sacar 7s y gastar 2 dados con ellos. Pero es que constantemente salían. De modo que 'en esta' partida aproveché lo que el azar me proveía, dejando a un lado mi estrategia inicial.

Tengo que admitir que un túnel sangriento me ayudó en gran medida al aplastamiento de los humanos  ;D ;D

Resumiendo: el azar juega un gran papel en esta aventura. Pero es un azar 'aprovechable' en muchos casos.
Por otro lado, contribuye a que los jugadores no se tomen una victoria/derrota muy a pecho. Ambos son conscientes de que jugando igual de bien, el azar puede dar la partida a uno u otro jugador, de modo que ya planteas el juego como una gran aventura que se vive al límite y se sufre. Además, después de cada partida puedes construir una historia con lo acontecido, y eso no ocurre con muchos juegos.
Y eso que yo era de los que odiaba el azar... :S

135
Variantes / Wrath of Ashardalon
« en: 21 de Diciembre de 2011, 12:19:26  »
Tengo el D&D Wrath of Ashardalon (juego independiente y complementario al Castle Ravenloft) para estrenar estas navidades.
He leído las instrucciones, así como comparativas (con otros juegos) y opiniones/críticas.
Por lo general, una queja común que acompaña la saga D&D es que la exploración de nuevas salas (losetas) no aporta apenas tensión pues se sabe que pasará: se va a poner un monstruo y vas a intentar matarlo.
Lo que muchos proponen es que las nuevas losetas que se descubran desencadenen eventos (como en el Claustrophobia), de modo que además de la aparición del bicho de turno, los héroes tengan que lidiar con otros imprevistos.

Tengo entendido que para el Castle Ravenloft existe algún tipo de mazo de eventos no oficial, y se asigna a algún tipo de loseta cuando esta se descubre.

Existe algo parecido para el Ashardalon?

PD: Tengo el Claustrophobia, y el sólo hecho de ver qué tipo de loseta se va a poner (el efecto que desencadenará) es tan o más agobiante (positivamente) como los enemigos que se te van a echar encima.

Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 >>