logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - cherey

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 7 >>
46
Variantes / Lorenzo il Magnifico - Variante en solitario
« en: 22 de Mayo de 2018, 13:41:19  »
He elaborado una variante para Lorenzo il Magnifico con la idea de que no se desvirtúen las reglas generales, que es lo que suele ocurrir con las variantes en solitario. Y es que luego un día vas a jugarlo en grupo y resulta que parece otro juego y hasta lo juegas mal. No obstante, tampoco está bien pedir al jugador solitario que tenga que estar pendiente de recopilar recursos que no son suyos ni de estar pendiente de ciertos detalles, que bastante tiene ya con lo suyo. La idea es jugar contra un jugador virtual que va a hacer uso de todo excepto de recursos y cuyas decisiones de colocación se realizan mediante el lanzamiento de un único dado adicional. Había probado previamente la variante de Isra C. que incluía un tablerito muy majo, pero no me satisfacía del todo (aparte de que requiere 4 dados con los 4 colores de las torres del juego, que ya es dificultoso tenerlos). Quizá me ha quedado un pelín largo el reglamento, pero que nadie se asuste, que se debe a que he pretendido matizar bien las cosas y he incluido unos cuantos ejemplos que me parecían importantes para evitar dudas. El enlace de descarga es el siguiente:

https://boardgamegeek.com/filepage/164212/variante-en-solitario

Tarjeta-guía para las tiradas de dados del jugador virtual:
https://boardgamegeek.com/filepage/165548/tarjeta-guia-modo-solitario

47
Variantes / Stone age - Variante en solitario
« en: 20 de Mayo de 2018, 14:24:21  »
Comparto una variante para Stone age en la que he pretendido no desvirtuar las mecánicas generales del juego. Se juega contra un jugador virtual que tendrá su tablero personal, pero no gestionará recursos, aunque sí participa en el resto de beneficios.

https://boardgamegeek.com/filepage/164058/stone-age-solitario-con-jugador-virtual

48
Cajón de sastre / Coche eléctrico en garaje comunitario
« en: 27 de Abril de 2018, 09:42:46  »
Me pregunto si merece la pena comprar un coche 100% eléctrico en las actuales circunstancias. Sería para moverse solo por ciudad y teniendo la posibilidad (recogida por ley) de instalar un enchufe propio en el garaje de la comunidad de vecinos. La instalación eléctrica se llevaría unos 50 metros de cable tipo manguera antihumedad de triple hilo bajo tubo protector y grapeado en superficie hasta la centralita eléctrica, además de un cuadro estanco de elementos de protección incluyendo interruptor diferencial al lado del enchufe y con cerradura anti-hurto. Además, habría que contratar corriente trifásica con la compañía eléctrica y unos 6000 W de potencia para que cargue en un tiempo prudencial. Por otro lado, al comprar el coche, la batería queda en alquiler perpetuo y su precio varía dependiendo del kilometraje anual, habiendo escalas entre 60 y 140 € mensuales dependiendo del modelo de coche.

49
De jugón a jugón / Una reflexión idiomática
« en: 26 de Abril de 2018, 11:40:50  »
Después de estar mirando la web de Maldito Games y ver que editarán en español durante este año juegos ya conocidos hace tiempo como "London" o "Glass Road", me llama la atención que el título no se traduce. No sé si habrá alguien que diga London cuando hable de Londres. Y no es solo por defender el idioma, sino observo una incoherencia cuando veo que "A las puertas de Loyang" o "Los castillos de Borgoña" sí se han traducido. Pero esto no es exclusivo de la citada editorial, sino que todas hacen lo mismo. Nos vemos obligados a jugar a "Stone age", "Terraforming Mars" o "Great Western Trail" cuando podríamos (deberíamos) jugar a "La edad de piedra", "Terraformando Marte" o "La gran ruta del Oeste". ¿De verdad tanto cuesta hacer esto? ¿Acaso creen las editoriales que venden alguna caja más evitando la traducción? ¿Por qué unos sí y otros no?

50
En Lewis & Clark todos los jugadores se ven obligados a pasarse el manual de instrucciones constantemente para consultar lo que proporciona cada carta de personaje que va apareciendo en el llamado "Diario de encuentros" porque hay que comprobar lo que significan los símbolos de muchas de ellas. El documento que comparto a continuación es una tabla organizada de todos ellos (54 en total) en solo 2 páginas, o sea, imprimible en una sola hoja por ambas caras. Se trata de un archivo ZIP en el que se incluyen 2 documentos PDF iguales, uno en formato A4 y otro en formato A5 más pequeño, más manejable para tener en la mesa a costa de tener la letra más reducida. Imprimiendo varias copias, se evita tener que estar mirando el reglamento constantemente y pasarlo de mano en mano. He respetado todo el contenido funcional de cada carta, pero no he incluido ni imágenes ni nombres de los personajes para que se pudiese ajustar a una sola hoja y salga más barata la impresión.

Enlace de descarga actualizado debido a un error en la carta nº 3 del documento inicial:
https://boardgamegeek.com/filepage/163160/relacion-de-personajes-encontrados-en-una-sola-hoj

51
Ayudas de Juego / Resumen de Tzolk'in para distribuir entre los jugadores
« en: 25 de Abril de 2018, 14:11:07  »
He confeccionado un montaje en una sola hoja a doble cara con las tecnologías (con imagen ilustrativa) y su función, los símbolos que se pueden encontrar en edificios, monumentos y losetas de riqueza inicial, con imágenes y su descripción, así como una pequeña reseña de los elementos que puntúan al final y las categorías de los edificios. La intención es poder imprimir a doble cara las copias que hagan falta según el número de jugadores y no toquetear tanto el manual original.

Enlace:
https://boardgamegeek.com/filepage/163135/hoja-resumen-con-tecnologias-y-simbolos-de-edifici

52
Variantes / Tzolk'in - 2 variantes en solitario alternativas
« en: 23 de Abril de 2018, 17:14:15  »
He confeccionado una doble variante en solitario de Tzolk'in, gran juego que acaba de reeditarse por parte de Devir. Una de las variantes es sin jugador virtual, que ya publiqué por aquí hace algún tiempo, y la otra es nueva con jugador virtual, ahora ambas en el mismo documento. Espero que os guste. Aquí va la página de descarga.

https://boardgamegeek.com/filepage/147801/doble-variante-en-solitario-de-tzolk-en-espanol-co

53
Novedades / Actualidad / Nueva edición de Caylus con novedades
« en: 23 de Abril de 2018, 11:23:37  »
William Attia, el autor de Caylus, está preparando una nueva revisión de este legendario juego, añadiendo ciertas diferencias con el original. El diseño del tablero es algo diferente, aunque conservando su esencia. Lo más llamativo es que desaparece el dinero. Al utilizar el edificio de otro jugador, el propietario obtiene un punto en lugar de una moneda. Por supuesto, ya no hay que pagar monedas para colocar trabajadores. También se elimina el track de favores reales y se simplifica la construcción del castillo, enfocándolo todo a puntos de victoria inmediatos y no a posteriori. Como aditivo a las mecánicas, se añaden cartas de personaje con habilidades exclusivas que harán el juego un tanto asimétrico, pero sin que tengan permanencia de propietario, ya que estos personajes podrán ser robados por los demás jugadores como parte de los nuevos favores reales, lo cual añade un punto más de interacción. El nombre más probable parece ser Caylus 2018 pero está aún por decidir. Este es el nuevo tablero. Como se puede observar, el camino va a ir al revés. La puerta del castillo está ahora en la zona inferior.



Más información en:
https://opinionatedgamers.com/2018/04/20/dale-yu-gathering-of-friends-2018-recap-day-4


54
He creado un documento que incluye 4 variantes en solitario distintas entre sí de las que no soy autor, sino que me he limitado a traducirlas, pero no de una forma literal, sino que se trata de traducciones libres, adaptadas y ampliadas. Menciono a los autores, aunque hay una de la que deconozco su autoría.

Quizá la más interesante es la del famoso usuario de BGG GameRulesForOne, que inventa muy buenas variantes en solitario (conocidas como SoloPlay), pero es penoso escribiendo reglamentos. De hecho, tengo constancia de mucha gente que no ha sabido implementar el solitario que hizo para Los Castillos de Borgoña por lo confuso de su manual de instrucciones, y es que en realidad ha ideado un juego nuevo, pues la mecánica de ocultación de áreas es muy imaginativa y le da un aire diferente al juego. Yo lo que he hecho ha sido reescribir por completo ese reglamento, añadiendo ejemplos, explicando un poco más las configuraciones y sustituyendo las imágenes que incluía, que eran de una calidad bastante mejorable. Incluso vi que había una traducción en la BGG al español de ese reglamento, pero era una traducción absolutamente literal y, por tanto, igualmente confusa. En fin, espero que esto pueda servir a quienes no supieron poner en práctica esta fantástica variante.

He numerado las variantes del 1 al 4:

Variante 1: Modo con jugador virtual parcialmente desatendido (original de Betsychuck).
Variante 2: Modo con jugador virtual asistido (autor desconocido).
Variante 3: Modo sin jugador virtual simplificado (original de Ángel Concha).
Variante 4: Modo sin jugador virtual con áreas ocupadas (original de GameRulesforOne)

Enlace a la página de descarga:

https://boardgamegeek.com/filepage/162852/recopilacion-de-4-variantes-en-solitario-en-espano

55
Cajón de sastre / La cabecera de las series
« en: 19 de Abril de 2018, 14:26:37  »
Todas las series incorporan una cabecera fija con los créditos más importantes. No obstante, su duración en unas es escasa y en otras abarca varios minutos, puede incluir más o menos información, aparecer justo al principio o unos minutos más adelante. ¿Cómo os gustan las cabeceras?

A mí en concreto me gustan muy cortas (no más de 20 segundos) y me gustaría que al lado de cada actor apareciera su imagen para poder identificarlo y conocerlo y no veo relevantes para el espectador muchos cargos ejecutivos que suelen aparecer. No me gusta que, una vez pasada la cabecera fija, sigan durante varios minutos apareciendo cartelitos con nombres. Entiendo que haya que poner a los actores invitados pero no a los cargos técnicos. Tampoco me gusta que la cabecera aparezca después de haber empezado el episodio, que es lo habitual. Y tampoco me gusta que haya unos cuantos minutos recordando lo que ocurrió en episodios anteriores.

56
Sondeos / Jugadores hipercompetitivos
« en: 09 de Abril de 2018, 12:22:25  »
No sé qué opináis de los jugadores hipercompetitivos, ésos que, o ganan o se frustran y se les pone un careto que más valía haberles dejado ganar. Tratan de ganar incluso en la primera partida de un juego que no conocen. Me ha pasado esto con una misma persona en varias ocasiones y me ha confesado que no disfruta si no gana, que no lo puede evitar. Y yo no lo entiendo porque el disfrute de un juego para mí se produce durante la partida y no después (aunque pierda).

57
Variantes / Una columna de fuego - Variante en solitario
« en: 02 de Abril de 2018, 09:56:27  »
He elaborado un documento con las reglas para poder jugar en solitario el último juego de Michael Rieneck 'Una columna de fuego' y aquí dejo el enlace de descarga para quien le pueda interesar:
https://boardgamegeek.com/filepage/162027/variante-en-solitario

58
Ayudas de Juego / Los castillos de Borgoña - Diverso material de ayuda
« en: 30 de Marzo de 2018, 11:55:41  »
Por celebrar la edición española de 'Los Castillos de Borgoña', me puse manos a la obra este mes y he generado unos cuantos documentos con ciertas ayudas de juego. Aquí dejo los enlaces de descarga directa para quien lo desee:

Referencia rápida
Todo lo que hay que recordar para ponerse a jugar en 5 minutos. Está en modo esquemático, pero está todo. También se incluye la relación de losetas de edificios y de conocimiento y la información correspondiente a las 4 expansiones incluidas en la edición española de Maldito Games.
https://boardgamegeek.com/filepage/161496

Referencia de losetas en español
Descripción en una sola página A4 horizontal de todas las losetas del juego con imágenes. Tamaño adaptable para imprimir, cortar por la mitad y tenerlo en tamaño A5 vertical. Aunque esta información se incluye en la referencia rápida, aquí se ha preparado para ser impresa de forma independiente y poder imprimir hasta 4 copias para repartir a los jugadores, lo cual evita tener que ir pasando el reglamento de mano en mano para consultar lo que produce cada loseta.
https://boardgamegeek.com/filepage/161647

Todas las expansiones hasta Marzo 2018
Documento con la relación de todas las expansiones numeradas de Los Castillos de Borgoña, por orden de publicación, con imágenes ilustrativas y con las reglas de juego de cada una.
https://boardgamegeek.com/filepage/161831

Hoja de puntuación
Una página con 4 hojas de puntuaciones. Para imprimir y recortar. Incluye espacios para anotar el nº de tablero utilizado, minutos de duración de la partida, fecha, nombre de cada jugador, así como los diversos apartados en los que se puede puntuar.
https://boardgamegeek.com/filepage/161661

Losetas imprimibles de las expansiones 2-5-6
Conjunto de imágenes de las losetas de las expansiones 2, 5 y 6 listas para imprimir, junto con los reversos correspondientes y las descripciones de cada una de estas expansiones.
https://boardgamegeek.com/filepage/166552

Variantes en solitario
Recopilación en un solo documento de 4 variantes en solitario diferentes. La traducción al español no se ha hecho literal, sino que ha sido adaptada y ampliada incluso con ejemplos para una mejor comprensión.
https://boardgamegeek.com/filepage/162852

59
Variantes / Los castillos de Borgoña - Variante en solitario
« en: 07 de Marzo de 2018, 11:41:47  »
Un usuario en la BGG ha traducido un reglamento para jugar en solitario a los Castillos de Borgoña.

Enlace al documento original:
https://boardgamegeek.com/filepage/160719/traduccion-al-castellano-de-la-version-en-solitari

Enlace al documento que realicé después con 4 versiones alternativas de solitarios:
https://boardgamegeek.com/filepage/162852/recopilacion-de-4-variantes-en-solitario-en-espano

60
Cajón de sastre / El himno de Marta Sánchez
« en: 21 de Febrero de 2018, 10:37:24  »
Al hilo de la noticia de que la cantante Marta Sánchez ha interpretado una versión con letra del himno de España, parece que se ha montado una gran polémica. Y yo me pregunto por qué. En un país normal, esto no tendría que haber sido ni noticia. No entiendo que haya gente a la que le moleste. Nadie ha elegido nacer en el lugar en el que lo ha hecho y una de dos: o te gusta tu tierra o no te gusta. Si te gusta, te sentirás orgulloso de ella. Y si no, lo único que se puede hacer es llevar a cabo acciones que la mejoren. Cualquier otra cosa es tirar piedras contra el propio tejado, negando la realidad.

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 7 >>