logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Sagres

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>
46
Sesiones de juego / "CARENTAN" Escenario LnL Band of Heroes
« en: 18 de Mayo de 2011, 00:12:34  »
CARENTAN

Francia, proximidades de Carentan
12 de Junio de 1944

Los hombres de la Compañía E del 506th Regimiento de Infantería Paracaidista entraron en Carentan en la mañana del 12 de Junio de 1944. El coronel von der Heyte,  comandante del 6th Fallschirmjager, que estaban defendiendo Carentan, había sacado a todos sus hombres de la ciudad, excepto a 50 de ellos.
Esos 50 sin embargo, lucharían como tigres. Por supuesto, sus adversarios no serian nada menos que “the Screaming Eagles”.




Ya habíamos visto en  este   escenario como soldados de la 101st contenían y atacaban a un contraataque de la SS para reconquistar Carentan...Pero no sabíamos como se había conquistado Carentan... De modo que aquí estamos para resolver esa incógnita.

Duelo de paracaidistas!

La  Fallschirmjager (los paracaidistas alemanes) estarán en inferioridad defendiendo Carentan, pero son de las mejores tropas, bien equipadas y preparadas para aguantar en el terreno, y un pequeño laberinto urbano puede convertirse en un fuerte impenetrable.

Por el otro lado, los paracaidistas americanos, hombres con un entrenamiento muy duro, y preparados para condiciones adversas, y ademas sin duda, la unidad mas reconocida, la compañía Easy. Tendrán que correr contrarreloj para ocupar edificios en Carentan si quieren conquistar el territorio.

El objetivo de los Americanos, es penetrar en el pueblo, y partiendo en 2 el mapa, hay 10 edificios en el lado del este, EEUU deberá tomar y controlar al menos 6 de ellos para ganar. En caso contrario, ganaran los alemanes. Todos esos 10 edificios, los empieza controlando actualmente Alemania.
Para controlar un edificio, un escuadra o héroe en buen, debe haber pasado o estar en los hexagonos que controlan ese edificio. Si el edificio tiene varios hexagonos, hay que controlar todos para controlar la totalidad del edificio.

El mapa tiene diversos edificios y calles. Todos los edificios son de nivel 1 debido a reglas especiales del escenario. Destacan 3 edificios grandes. [Digamos por poner y situar] El colegio, la iglesia, y el hospital.


Detalle de los edificios. Mas grande → http://imageshack.us/photo/my-images/84/edificios.jpg/

Veamos las tropas con que cuenta cada bando...

Los americanos reciben la compañía Easy, dividida en 3 pelotones, que llegaran gradualmente el primer, segundo y tercer turno.
Primer Pelotón: 3 escuadras, un arma de apoyo (rifle BAR) y un líder, el Mayor Tom.
Segundo Pelotón: 3 escuadras, una media escuadra, una calibre 30 y un líder, el Sargento Hill.
Tercer Pelotón: 3 escuadras, una media escuadra, una mochila explosiva, una calibre 30, el teniente Michael, y un héroe.

Para no perder la costumbre, los mandare yo. Mi plan es que el primer pelotón avance por el flanco norte, el segundo por el flanco sur, y el tercero avance por el centro... El centro es mas jodido porque esta la plaza y es mas abierto...Pero para eso tendrá el apoyo de los flancos. Pronto descubriremos que de nada sirve hacer planes xD
Ademas, para representar que la compañía Easy era una de las mejores pequeñas unidades del ejercito de EEUU, cuento con 9 “puntos de suerte”, para ayudar en las tiradas, o realizar re-rolls...Cuando en la narración ponga “suerte”, se refiere al uso de estos puntos.

Por otro lado, los alemanes contaran con una escuadra con MG42 y un líder, el capitán Weiss, colocados en la iglesia.
Y en el segundo y tercer turno, entraran 2 pelotones compuestos por:
Primer Pelotón: 3 escuadras,  fusiles MG34 de arma de apoyo y el teniente Frietag de líder.
Segundo Pelotón: 2 escuadras, una media escuadra, una MG42 y el teniente Praun.

Ademas, contaran con un Francotirador(podrá ser desplegado en cualquier momento).

La estrategia alemana, prácticamente es aguantar en la linea del centro de la ciudad, causando el mayor posible de bajas y retraso...En la medida de lo posible ceder terreno gradualmente y aguantar hasta el final del escenario.

El escenario es de los mas largos, por no decir el mas largo, 8 turnos.
Comencemos pues compañía Easy, tenemos que tomar esos edificios!!!


TURNO 1

Iniciativa para los alemanes. Como empiezan en la iglesia, tienen la entrada del pueblo enfilada, y disparan a una de las escuadras del primer pelotón americano causando las primeras bajas. Va a ser un escenario duro para los americanos...

El primer pelotón se pone en marcha, y avanza por el flanco norte.
El Mayor Tom se queda atrás, y se reúne con esa media escuadra sacudida por el fuego alemán para intentar recuperarla en el siguiente turno. Nadie se queda atrás!!!



TURNO 2

Nuevamente iniciativa para los alemanes.
La media escuadra americana se recupera.

Aparece el segundo pelotón americano. Y los alemanes despliegan su primer pelotón, del teniente Frietag, junto a la iglesia, cubriendo la calle del flanco norte.



La escuadra alemana armada con fusiles MG34, disparan al primer pelotón americano, pero no hay daños. Y los americanos toman posiciones a cubierto en la escuela, frente a la iglesia.

El segundo pelotón, avanza hacia el flanco sur bajo el fuego de la MG42 de la iglesia. Por el camino deja una media escuadra sacudida... El flanco sur ahora mismo no tiene oposición enemiga...Aunque hay que estar atentos a los francotiradores...jeje

El sargento Hill, toma posiciones con una escuadra y una cal. 30 en un edificio con vistas a la iglesia y la plaza central...Pensé que podría dar cobertura al tercer pelotón...



TURNO 3

Iniciativa americana. Llega el tercer pelotón americano. Pero la cosa en la plaza no esta
para avanzar con la MG42 de la iglesia... El sargento Hill ordena desplegar la Cal.30 y buscar a esos malditos alemanes en la iglesia pero se esconden bien...:S



El segundo pelotón continua avanzando por la calle en el flanco sur...De repente!!! SNIPER!!!!! Se escucha un disparo!! Viene del hospital!! Con un poco de “suerte” los americanos consiguen ponerse a cubierto en las casas colindantes, pero el francotirador a conseguido dispersar al 2 pelotón y frenarlos...

La MG42 de la iglesia abre fuego contra el primer pelotón que esta en la escuela causando bajas a una escuadra.

Se me ocurre juntar las 2 Cal. 30 en el centro, y así controlar un poco el fuego de la iglesia que están pasándose ya... xD

Por otro lado, en el flanco sur, junto delante de donde están cobijados el segundo pelotón, tras el encuentro con el francotirador, aparece el segundo pelotón alemán, y disparan contra ellos. Sacuden a una de las escuadras... Tengo un problema, y es que el líder del segundo pelotón, esta con las cal.30 en el centro, y estos pobres soldados no tienen un líder que les levante la moral... Decido usar al héroe que entro con el tercer pelotón, se llama Walker (xD). Avanza por el flanco sur, y lleva consigo una media escuadra para reforzar el avance por sur.

El teniente Michael del tercer pelotón recoge una media escuadra del segundo pelotón que se quedo por el camino, con vistas a levantarles la moral, y que se unan al tercero para avanzar....Lo que no se es cuando...Y el tercer pelotón se mantiene de momento en retaguardia a la espera de que se aclaren las cosas...

En el flanco norte, el primer pelotón mantiene tiroteos con los alemanes, hay intercambio de disparos entre la iglesia y el edificio de la escuela...El primer pelotón, se afianza y toma posiciones en la escuela con vistas a atacar en el siguiente turno duramente. Los alemanes del primer pelotón, desplegados cerca de la iglesia disparan también sobre la escuela, sacudiendo a una de las escuadras americanas.

Mientras tanto, la Cal.30 del Sargento Hill, mantiene fuego constante sobre la iglesia e incluso consiguen sacudir a la escuadra que opera la MG42 en la iglesia...



De momento los edificios parecen muy lejanos e intocables...:S

TURNO 4

Iniciativa alemana.

Se recupera la escuadra alemana que esta junto al capitán Weiss en la iglesia...O es que se pensaban los americanos que se iban a librar de ellos tan fácilmente...?
El mayor Tom pone orden en el primer pelotón, y recupera la escuadra sacudida.



Los alemanes esperan la respuesta de los invasores...
Nuevamente tiroteo entre la escuela donde esta el primer pelotón y la iglesia. Los americanos con bastante “suerte” consiguen sacudir al líder alemán. Sin embargo, la escuadra alemana con MG34 que esta en los edificios cercanos a la iglesia, se esta convirtiendo un fastidio para los hombres del primer pelotón. Y con su ataque sacuden al Mayor Tom y a la escuadra que lo acompaña... ZASCA!!!

La segunda cal.30 de los americanos, intenta tomar posiciones mejores, en la pequeña arboleda de delante, para tener mejor visión. Recibe fuego de MG, pero eso no amedrenta a los soldados, es mas! Se adelanta un soldado y se convierte en un héroe!! GENIAL!

La Cal.30 del sargento Hill, mantiene fuego sobre la iglesia este turno también, esta vez, consigue sacudir de nuevo a la escuadra de la MG, y consigue herir al Capitan Weiss.

Ese flanco norte esta igualado!!

En el flanco sur, los americanos esperan a Walker para que levante la moral en la escuadra sacudida. De mientras, los pocos que pueden disparar, lo hacen sobre la MG42 de la acera de enfrente, sacudiendo tanto al líder como a la escuadra gracias a un poco de “suerte” (y ya no les queda mas suerte extra a los hombres de la compañía Easy jeje).

Por fin, Walker se reúne con el segundo pelotón.
El tercero aguarda aun en retaguardia...Ni zorra de como poder avanzar...



TURNO 5

Iniciativa americana, esta vez hacia bastante falta!!!
Se monta la calibre 30 en la arboleda.

En las recuperaciones, el Teniente Michael recupera la media escuadra que faltaba, para tener a todo el tercer pelotón listo. En la escuela el Mayor Tom pone orden de nuevo en sus filas. Sin embargo Walker no consigue recuperar a la escuadra del segundo pelotón...Hace falta un líder de verdad!! xD

Los alemanes no se recuperan en la iglesia...En el flanco sur, el Teniente Praun se recupera, pero no la escuadra que maneja la MG...Va a ser un turno de retirada para los alemanes en esta situación...
O refuerzan la iglesia, dejando mal protegido el flanco norte, o abandonan la iglesia y protegen otro edificio...Total solo seria un edificio...El caso es que el primer pelotón americano tampoco esta muy boyante, así que los alemanes aun no tienen motivos para ponerse a gritar y correr.

Por mi parte, podría tomar la iglesia al asalto con el primer pelotón, y aunque se exponga al fuego, tendré la ventaja en una melee, pues los defensores estas en posición fetal tirados por el suelo.

Primer pelotón, con el Mayor Tom a la cabeza, asalta la iglesia, obv,le llueven balas, y que la escuadra armada con fusil BAR sacudida en la calle. El Mayor Tom y media escuadra, acribillan con sus bayonetas a los asustados alemanes que había en la iglesia...
Los alemanes en el flanco sur se movilizan para desplegarse y ocupar otro edificio. Con la iglesia casi perdida, la linea de defensa se retrasa...

Las cal.30 disparan para cubrir a los muchachos del segundo pelotón, pero los edificios de piedra ofrecen muy buena cobertura a los alemanes...

El tercer pelotón avanza a los jardines de la plaza sorteando los disparos de los alemanes y aunque el Teniente Michael llega bien, las 2 escuadras que le acompañaban quedan sacudidas...

Los alemanes realizan una maniobra arriesgada y que me sorprende. La escuadra alemana que esta al lado de la iglesia, armada con fusiles MG34, realiza un movimiento de asalto, y dispara al pelotón que quedo sacudido en la calle en el asalto a la iglesia, causándoles bajas...

Le toca esperar al segundo pelotón en el flanco sur, no tiene aun todos sus hombres a punto.


47
Novedades / Actualidad / Heroes of the Pacific
« en: 12 de Mayo de 2011, 12:17:39  »
Pues igual que Band Of Heroes, tenia claramente un cierto sabor a la serie Hermanos de Sangre, lo próximo para los juegos de la serie Lock´n Load sera Heroes of the Pacific... Que esperemos que tenga un cierto sabor a la serie The Pacific...


Con esa moral va a ser jodido sacudir a esos japos!!


MARINES!!!

El juego cubrirá diferentes combates y escaramuzas que tuvieron lugar en la campaña del Pacifico. Recordemos que el juego es a nivel de escuadra (de 6 a 12 hombres), individuales (lideres, héroes, médicos, francotiradores...), equipos de armas, vehículos y armas de apoyo.

Poco mas que esas 2 imágenes podemos encontrar...O al menos yo no encuentro mas. Seguiremos a la espera.

A mi personalmente este juego me encanta, y si ademas ahora tiene como teatro el Pacifico, fuaaa, ojala uno de los escenarios sera un desembarco anfibio en una isla.

Seguramente sea una caja grande y no una expansión para Band of Heroes... O al menos eso supongo. De modo que traera todos los marcadores y tokens necesarios para jugar por si solo. Repito, eso supongo yo...

OFFTOPIC: Sobre la serie, considero mejor Hermanos de Sangre, puso el listón muy alto. Los primeros capítulos de The Pacific, me parecen muy aburridos... Pero la verdad q después del tercero, la cosa esta bastante bien.

48
Sesiones de juego / "COMING THROUGH..." Escenario LnL Band of Heroes
« en: 08 de Mayo de 2011, 22:40:52  »
COMING THROUGH...

Francia, 13 de Junio de 1944. Día D + 7.

La 17th Panzergrenadier División tuvo la tarea de retomar Carentan. En la mañana del 13 de Junio, ellos hicieron un progreso constante hacia la ciudad. Sin embargo, fueron detenidos finalmente por elementos del 502nd PIR. Las tropas americanas aerotransportadas contraatacaron pero prácticamente estaban rodeadas y a su vez fueron salvados por el contraataque de elementos del Comando de Combate A de la 2nd División de Blindados “Hell on Wheels”.
Este escenario es típico de la confusión que reinaba al final de ese día de la primavera en Francia. Tanto la SS como la  aerotransportada americana, se dieron cuenta de la necesidad de controlar la carretera que conduce al oeste de Carentan para tener dominio sobre ese punto, y se luchó con saña por ella.
-”La SS dispuesta a penetrar hasta Carentan, los americanos a lanzar a los alemanes hacia Douville...”-




Pues este es el contexto del escenario que jugamos. Es un escenario relativamente corto y sencillo, para familiarizarse bien con las reglas, teniendo en cuenta que llevaba ya algunos meses sin jugarlo...(desde Navidades....).

El objetivo es bien fácil, los americanos entraran por el este y deben sacar por el oeste 4 tokens, los alemanes entraran por el oeste y deben sacar por el este 4 tokens...Incluidas armas de apoyo.

La duración es de 5 turnos, si tras 5 turnos, ningún bando a conseguido el objetivo, se tirara en una tabla especial para este escenario de refuerzos, y se alargara la partida 3 turnos mas. Así hasta que un bando consiga la victoria.

El bando americano recibe 6 escuadras completas, 2 armas de apoyo y 2 lideres (uno de ellos con habilidad especial) de la 101st Arotransportada, y un tanque M10 (con un líder de blindados).

Los alemanes reciben 4 escuadras completas, 4 armas de apoyo y 2 lideres (ambos con habilidades especiales) de la SS, y un blindado StuG IIIG (con un líder de blindados).

[Aunque a primera vista, parezca que los americanos tienen ventaja, uno de los lideres alemanes tiene una habilidad de “Emboscada” con la que pueden unirse a la fiesta hasta 2 escuadras mas...]

A que estamos esperando? Comencemos el primer turno y despleguemos las tropas!!

TURNO 1

Iniciativa para los americanos.

Decido crear con los americanos 2 pelotones. El pelotón del Sargento Hill (desde ahora el primer pelotón) esta compuesto por 3 escuadras completas y una calibre 30. Ademas este líder tiene la habilidad de movimiento de oportunidad, aunque creo q no lo use en toda la partida xD.
Irán por el flanco norte.



Por el flanco sur, el pelotón del Teniente Michael (desde ahora el segundo pelotón) tendrá 3 escuadras también, y un bazooka.

Por la carretera, en el centro, avanzara el M10, aunque como mas tarde veremos, una de las escuadras del segundo pelotón, avanzara detrás.
El objetivo del primer pelotón sera desplegar en la casa de madera la calibre 30 para dar cobertura a la carretera y al segundo pelotón. Y también avanzar por ese flanco evidentemente.

El segundo pelotón debe intentar acabar con el tanque enemigo bajo la cobertura del bocage y dar cobertura al tanque para seguirlo llegado el momento hasta el borde oeste...

[Que bien suenan los planes en tu cabeza al principio de la batalla...]

El jugador alemán despliega con una estrategia similar, pero con ligeros matices diferentes.
Por el flanco norte, crea un pelotón con el líder Reiner (que no Knizia) con una escuadra y un arma de apoyo, la temida MG42. Su objetivo es posicionarse en uno de los edificios para disparar a todo lo que se mueva en su arco de disparo. Ademas Reiner tiene la habilidad de “Erratic” que hace que sea muy complicado sacudirlos o causarles heridas...



Por el centro, en la carretera avanzara el  StuG.

En el flanco sur, una escuadra tomara posiciones en la cercana casa de madera para desplegar su MG42 y así crear un área totalmente cubierta gracias a las 2 MG.

El otro líder, Wagner, avanzara con las otras 2 escuadras, armadas con armas anti-blindados con el objetivo de reventar al M10 americano. Y avanzar como sea por la carretera, ya que atravesar el bocage es complicado.

“Paso ligero y desplieguense!”. Los primeros impulsos del primer turno, trascurren sin incidentes, se situá a los hombres donde se tenia pensado y todo va bien...Hasta que llega el momento de mover a los blindados...Al tener tanta capacidad de movimiento y ademas movimiento de asalto, pueden darse caña en este primer turno...



Finalmente es el M10 americano el que arriesga (a ver como me sale la jugada...). Situó el M10 cerca del segundo pelotón, resguardado por el bocage, rezando para que el tanque alemán falle su disparo...El blindado alemán, no perdona, mueve, y dispara, pero falla el disparo!! fiuuuuuu



Acaba el turno.

TURNO 2

Iniciativa para los americanos de nuevo.

Se despliegan y montan las MG42 y la calibre 30 en los edificios.

Empiezo disparando al pedazo de blanco que tengo delante de mi M10...Ademas que si no lo largo de ahí, tendrá un bonificador a dispararme cuando sea su turno. El M10 consigue sacudir al blindado alemán!!
Los alemanes deciden retirarlo marcha atrás para alejarlo fuera del alcance de mi bazooka...Por este turno, no sera un problema :)

Podría arriesgar, y hacer un asalto al StuG con el bazooka, pero me expongo al fuego de oportunidad a una escuadra valiosa, que a lo mejor hasta falla el disparo...
Hay que ser mas conservador...Al menos de momento.

El primer pelotón, deja a una escuadra en el edificio de madera con la calibre 30 montada, y se reúnen las 2 escuadras restantes en el bosque para ver como afrontan en el siguiente turno a la MG42 de ese flanco, que de hecho, hacen fuego sobre ellos, pero no logran causar daños (Dios bendiga a los bosques!!).
La MG42 que esta en el flanco sur, junto a la carretera, logra descubrir al segundo pelotón americano y dispara sobre ellos. Sacude una de las escuadras. Obviamente devolvemos el fuego recibido, pero no conseguimos acertar nada...El edificio de madera les da mucha cobertura...

Es este momento, el que aprovecha el jugador alemán, que dejando atrás a una escuadra con un  panzerschreck, realiza un movimiento de asalto con una de las escuadras y su líder, acercándose al segundo pelotón... Y usa la habilidad de Emboscada de su líder Wagner cerca de los americanos. Tiende una emboscada y aparece una escuadra completa adicional armada con MG34 que se une a la fieshta!! (por suerte para mi, es de un solo uso). Disparan sobre los americanos, sacudiendo al líder!! OMG! Malos momentos para los yanquis.



Sin embargo, esos mamones de la SS quedaron al descubierto en la carretera, con lo que al siguiente turno, o los mueven, o les puede llover plomo de todas partes si gano la iniciativa...


TURNO 3

Iniciativa para Alemanes, han tenido suerte, pero deberá decidir entre salvar a los alemanes de la carretera o mover su tanque.....

En la fase de recuperación alemana. Recuperan el tanque y los Americanos recuperan al líder (Teniente Michael del segundo pelotón).

El jugador alemán juega agresivo, y mueve al tanque y dispara nuevamente al M10, que lo deja sacudido...

Ahora podría mover al M10 para ponerlo mas a cubierto o acribillar a los alemanes que tengo hay al lado del segundo pelotón a tiro de gapo... A la mierda! FUEGO A DISCRECIÓN A ESOS KARTOFEN!!
Sin embargo, para fiasco mio, solo consigo sacudir una de las escuadras con el bazooka...

Los alemanes no se la juega mas, y movilizan al pelotón de la emboscada que tenían al descubierto...Como arrastran a unos sacudidos, no van muy lejos, y buscan refugio en unos arbustos cercanos... (mala elección, poca cobertura, y mas tarde lo lamentaran).

En el flanco norte, el primer pelotón dispara sobre la casa de madera, pero con la puta habilidad del líder alemán no sufren ningún daño...Empiezo a barajar la posibilidad de una melee sobre la casa...Pero rápidamente me la quito de la cabeza porque seria una carnicería...

Llega el momento peliculón, la escuadra alemana que se quedo atrás con el panzerschreck, hace mov. de asalto, se expone al fuego de la calibre 30 del flanco  norte, que no duda en disparar, pero las balas solo silban sobre sus cabezas cuadradas. Disparan sobre el M10 sacudido, con el certero panzerschreck, haciendo blanco y logrando que la aterrorizada tripulación americana lo abandone!!



El M10 ha sido abandonado y esta en mitad de la carretera inservible...snif snif

Los alemanes del panzerschreck quedan como héroes, pero ahora mismo están con el culo al aire junto a la carretera...muahahaha.

Con el blindado caído, el flanco sur no iba a avanzar. De modo que la escuadra que seguida al blindado la intento unir al primer pelotón cruzando la carretera... Pero las MG42 alemanas dan cuenta de cualquier cosa que se mueva en su campo de tiro y no solo sacuden a la escuadra, sino que causan bajas en ella...(quizás no fue una decisión acertada miá...pero eso que lo decida después un tribunal militar...).
VENGANZA!!



TURNO 4

Iniciativa para los americanos.

Primero recuperación de tropas, la escuadra americana es recuperada del segundo pelotón es recuperada, y la escuadra alemana del pelotón de Wagner, en el flanco sur, también.

Los americanos tiene varios blancos fáciles a los que disparar, pero no parecen estar muy acertados... La escuadra que tanto arriesgo en el turno anterior, consiguiendo acabar con el M10 ahora es un blanco fácil, y los americanos no vacilan. Disparan con la calibre 30, y sacuden y causan bajas en la escuadra. YEAHHH!!!!

Los alemanes descubren al segundo pelotón americano detrás del bocage, y el blindado dará cuenta de ellos...Causa bajas en una escuadra, eso ha dolido, pero ahora esta a tiro del bazooka!!.



En el flanco norte, una de las escuadras del primer pelotón intenta un asalto, pero es frenada por el fuego de la MG42 y queda sacudida. Realmente es lo que buscaba, atraer el fuego de la MG para que no dispararse sobre el líder, de modo que objetivo conseguido (después, pensándolo mejor, era una chorrada, porque mi líder tenia una habilidad, con la que podría evadir esos disparos pero es que en mitad del fragor de la batalla...).

Los alemanes arremeten con su grueso en el flanco sur contra el desdichado segundo pelotón americano. Vuelven a sacudir al Teniente Michael. La escuadra completa que aun queda con moral en el segundo pelotón americano incluido y el bazooka responden al el pelotón de Wagner
Conseguimos sacudir una escuadra y causar bajas a otra! Por fin algo a derechas!!! (ya advertí que esos arbustos no ofrecían cobertura alguna para las tropas de la SS...).

La escuadra del  panzerschreck retrocede a lamerse las heridas a la arboleda cercana.

El primer pelotón, dispara sobre la casa de madera. Esta vez la habilidad de Reiner no le sirve de nada, y consigo sacudir a la escuadra que maneja la MG. Esto marcha!



Realmente va a comenzar el turno 5 que es el ultimo, y no hay claramente nadie que pueda sacar 4 tokens...Quizás el que lo tiene mas fácil es el bando alemán que tiene un tanque aun disponible y da mucha movilidad...

TURNO 5

Iniciativa para los americanos. YEAH La verdad que en las tiradas de iniciativa he tenido bastante suerte...
Los alemanes desmontan la MG42 del flanco sur. Pretenden avanzar¿?

En la fase de recuperación, el teniente Michael y la media escuadra que lo acompaña se recuperan.
Los alemanes recuperan la escuadra en la casa de madera del flanco norte y la escuadra completa que acompaña a Wagner en el flanco sur.
La escuadra del  panzerschreck se auto-recupera gracias a la habilidad de las tropas de la SS de fanatismo.

Lo primero que hago es retrasar la escuadra sacudida del primer pelotón para ponerla a buen recaudo en los arboles.

El blindado alemán avanza imparable por su carretera y dispara sobre la casa de madera con la calibre 30. Sacude a la escuadra y silencia a la ametralladora.

Llego el momento! El bazooka dispara contra la retaguardia del tanke!! y falla el disparo!!!ARRFF
Maldita manufactura barata americana... xD

En el norte, el primer pelotón vuelve a dispara sobre el edificio de madera pero no consigue nada... Esos alemanes parece que no van a moverse de la casa de madera... Vuelve a pasarseme por la cabeza la palabra “melee”...
Los alemanes contestan el fuego pero el bosque es denso, y no hay que lamentar pedidas ni hay sacudidos.

La media escudra alemana (mas conocida como la jodida media escuadra del panzerschreck)  avanza tras el tanque y se coloca en el mismo hexágono. Sin duda con vistas a montarse en el tanque en el próximo turno, y salir por patas. Mal asunto.

La MG42 que ha quedado en retaguardia avanza hasta la posición central (donde estaban guarecidos los del panzerschreck).



Pinta negro para los americanos, los alemanes avanzan, y el jodido tanque no cae...
Acaba el turno 5.

Llegado a este punto, como ningún bando ha ganado, las reglas del escenario dicen que hay refuerzos y se continua 3 turnos mas.

La tabla de refuerzos del escenario se puede resumir en lo siguiente: 33% refuerzos para alemanes, 33% refuerzos americanos y 33% refuerzos para ambos.
El azar decide si ambos bandos reciben refuerzos, o si uno los recibe y el otro debe aguantar 3 turnos como sea...

Se tira el dado  y OHH!! benditos refuerzos para los paracas. Llega un nuevo pelotón compuesto por 2 escuadras y el Mayor Tom!! Pero no puedo confiarme, los alemanes pueden sacar facilmente 4 tokens con el tanque al comienzo del turno.

49
Ayudas de Juego / Puzzle Strike - Fichas en castellano
« en: 30 de Marzo de 2011, 20:29:30  »
Buenas!

Pues llevo un tiempo traduciendo este juego, muy muy similar a Dominion.
Solo que usa fichas en lugar de cartas y bolsas para evitar barajar. Muy útil si lo q no te gusta de Dominion es barajar.

En el fichero tenéis las reglas traducidas rápida y potajeramente al castellano, las reglas en ingles (muy coloridas). También tenéis las fichas maquetadas en castellano (solo las de acción).
También están las cartas de los personajes.

Lamentablemente, en el proceso de maquetacion, mi equipo hizo tururu, y la imagen quedo dañada, pero conseguí hacer apaño... Sobre la traducción, para empezar q lo mio no es ni el ingles ni traducir... Algunos títulos no están traducidos, porque lo veía bien en ingles.
Si veis erratas (q las veréis) pues comentar y se van solucionando.

http://rapidshare.com/files/455153328/PS_CASTELLANO.rar

El juego me gusto cuando traducí el reglamento, pero luego las fichas no me han gustado nada de nada la verdad. Poco original... Quiero darle la oportunidad aun así.

Esta claro q con fichas de poker y bolsas de tela te montar un P&P bastante decente.

Las fichas de personajes pues "pronto" o si alguien se anima, pues q se pronuncie jeje.

Un saludo

P.D: la maquetación tampoco es lo mio jaja se notara...sobre todo en la ficha dorada! jaja


50
Besequero de la Semana / Baronet # 48 - 27/03/2011 - Chemo
« en: 27 de Marzo de 2011, 18:28:25  »
Para mi que es de los blogs mas originales y curiosos que hay en el panorama ludico... Hablo de GamingWithMySuegra. Jamas se me ocurriría que alguien pudiera tener como compañera de juegos a su suegra... Un hombre q segun su perfil esta constantemente "En un vuelo Zaragoza-Papúa", y que además siempre te pregunta y se interesa por tu suegra. Se trata de:

Diego Ibañez - "Chemo"

Si la memoria no me falla, creo que todo empezó a la tierna edad de 10 años, cuando me preguntaron lo que queria como regalo de reyes y quise que me regalaran "El extraño caso de la calle Morgue", aquel juego de CEFA en el que tenias que inventarte las reglas, ya que no venian incluidas, lo queme pareció que iba a ser lo mejor del mundo mundial, con unos componentes muy vistosos  y un abanico de posibilidades increible... Lo cierto es que hace poco recuperé la caja y leí las tres primeras lineas del primero de los muchos reglamentos que he dejado inconclusos..., eso si algunos de los componentes me vinieron de muerte.

Poco después, allá por 7º de la difunta EGB, un compañero vino con un libro fotocopiado que nos hizo alucinar (por aquel entonces aún no se flipaba con las cosas) y que permitia jugar cada vez una aventura diferente, no hablo de otro que de Runequest, que poco a poco nos abrió los ojos a otros juegos de Rol, como D&D, La Llamada de Chtulhu, Stormbringer, Star Wars, etc... Y que nos hizo recluirnos en nuestras casas y las casas de juventud practicamente todo el tiempo libre que teniamos... Mas tarde, el circulo de gente y edades se amplio y empezamos a jugar a juegos de mesa como Cry Havoc (que he conseguido en la ultima Mathtrade), Kremlin (que malvendí hace unos años), Batletech y algunos wargames que, con 13-14 años, me resultaban muy complicados, de hecho, no he vuelto a jugar a ningun wargame desde entonces... También jugamos bastante al Blood Bowl, aunque supongo que siempre mal, porque ninguno pilotabamos demasiado inglés, aunque nos divertimos un rato... Y entonces apareció Warhammer y Magic y  al contrario que mucha de la gente que pulula por labsk, me olvide completamente de los juegos (nunca he jugado a ninguno de los dos), para dejar aflorar mi adolescencia y pasarme al Sexo, las Drogas y el Rock & Roll (en proporciones muy variables entre estos 3 elementos) y asi hasta hace 7 años...

...que trabajaba en un IES organizando las actividades extraescolares entre las que estaban los grupos de Warhammer, en los que basicamente un jugón guarjamero enseñaba a los chavales a pintar y jugar. Pues bien, en una jornada de demostración (de captación, realmente), los chicos del club que lo organizaban, trajeron dos juegos que me llamaron la atención, uno era el Zombies y otro el Formula Dé, tras ver un poco como se jugaba, al dia siguiente me pillé el último Formula Dé de la cuarta tienda a la que habia ido a preguntar y ese finde, empezó todo... Tras conseguir todos los circuitos del Formula Dé (incluidos viajes a Francia con la excusa de viajar y ver mundo), los coches de plomo, crear homerules y jugar unos 6 campeonatos completos con mis colegas, apareció Carcassonne, despues Catán y lo de después os lo podeis imaginar, gastar mucho dinero, en muchos juegos.

Poco a poco la bola fue creciendo y tras pasar algunas horas al dia de la BSK a la BGG y viceversa, hago mis primeros intentos de diseñar algun juego, empezando por un juego sobre la ley seca, que algun dia terminaré... y de repente aparece el concurso de juegos de Granollers y paseando un dia con el perro se me ocurre un juego que 4 meses despues habia sido finalista para mi sorpresa y al año siguiente lo mismo, lo que me lleva a pasar tambien, varias horas al dia pensando en la creación de juegos desde entonces... y por si esto fuera poco ademas ahora paso gran parte de esas horas pensando en la recien nacida Ludo (Asociacion de Creadores de Juegos de Mesa), fruto de una larga conversación con Perepau en una cena...

Entre tanto voy conociendo a gente de labsk, acudo a kedadas y jornadas variadas, además de ir jugando con mi Suegra a la mayoria de juegos de los que voy adquiriendo (que por aquel entonces eran muchos mas que ahora), cosa que cuando se lo cuento a los jugones les resulta bastante chocante y con la broma de "tienes que hacer un blog sobre esto", pues ya llevo un año y pico escribiendo cuando puedo sobre temas ludicosuegriles, en los que me puedo considerar el mayor especialista mundial hasta el momento.

Por lo demás, en la vida real me llamo Diego, cumpli 34 años el mismo dia que Emilio me ofreció ser Baronet (gracias!? por el regalo), soy padre de una niña que espero que aprenda a decir "catán" antes que "papá", me gano la vida como Educador Social y tengo la inmensa suerte de trabajar solamente un dia a la semana, y no, no es una afirmacion para ver si es mentira, que eso viene ahora:

1- Hace 10 años entraba a menudo en las carceles holandesas y alli vi como un grupo de presos jugaban a un juego que me resulto bastante curioso, pero del que no entendia nada (en gran parte por mi total desconocimiento del Holandés). 6 años despues jugué mi primera partida a ese juego que se llamaba "Los Colonos de Catan" . Esa misma noche jugamos 5 partidas seguidas.

2- Como no nos poniamos de acuerdo en el nombre para nuestra hija, decidimos jugarnos el nombre que le poniamos en una partida a "La canasta", en la que yo iba de pareja con mi Suegro y Mónica con Milagros, sin que ellos supieran nada de lo que se ponia en juego, fue una partida con algo de tensión, pero en la que nos barrieron completamente. Mis suegros aún no saben porque Mónica se alegro tanto por ganar aquel dia. Por cierto, se llama Noa.   

3- Parte de mi afición a los juegos, fue promovida por un profesor que era un gran aficionado al rol y los wargames, de hecho fue el traductor de "Paranoia". Pues bien, en una asignatura optativa sobre informatica, otro compañero y yo para aprobar, teniamos que hacer algo completamente diferente al resto de la clase. Nuestra trabajo era nada mas y nada menos que crear una aventura para un juego de ordenador de D&D que existia por aquella epoca, si se divertia nos aprobaba. Y aprobamos.

51
Componentes y Erratas / MEDIDAS Passe-trappe
« en: 10 de Marzo de 2011, 15:27:59  »
Buenas

Queria saber si alguien puede darme las medidas de este juego.
O link de donde conseguirla.

Gracias y un saludo.

53
Reseñas escritas / GRAND CRU (Reseña)
« en: 03 de Febrero de 2011, 22:43:51  »
GRAND CRU



Pues todos diréis, “fua otro juego de vinos…bah”

Yo os digo que le deis una oportunidad!. Cierto que Vinhos pega muy fuerte y tal, pero es mucho mas denso que Gran Cru.

Publicado por Z-Man se puede conseguir a un muy buen precio, 26-28€.


No voy a hablar sobre los componentes porque ya han realizado un abriendo la caja en este hilo --> http://www.labsk.net/index.php?topic=64117.0
Incluso yo hice un video para Vis-Ludica (solo que aun no lo han publicado los vagos xD)…
Solo destacar que los componentes están bastante bien, billetes muy bonitos, tablero elegante, y el inserto es un detallazo. Lo peor, el grosor de los tableros individuales, poco mas que el carton de una caja de cereales…:S

MECANICA

En Grand Cru cada jugador toma el papel de un viticultor y debemos ir plantando viñas, obteniendo mejoras para nuestra bodega, hacer y vender vino y ganar dinero, que es lo mas importante en el juego, ya que estamos en un juego económico.



Nada mas comenzar, ya llama la atención el comienzo, cada jugador coge varios prestamos que serán su dinero inicial. Esos prestamos se cogen secretamente, luego se revela cuantos ha cogido cada jugador, y recibe ese dinero inicial. Cuantos mas prestamos, mas dinero, pero mas intereses deberemos pagar.

El juego se desarrolla por años, y en cada año hay minimo 4 rondas.
En cada ronda podremos realizar 1 sola acción de entre varias:
-Sacar a subasta una loseta de viñedo o de mejora (pujar por ella, pero no por ello la ganamos y la obtenemos)
-Comprar una loseta, solo si hemos pujado antes por ella y somos los mayores postores.
-Aumentar una puja en una subasta de baldosa. Sobrepujar.
[Notese que es una subasta pasiva turno por turno, no una subasta como lo que estamos acostumbrados a ver]
-Comprar directamente una loseta. Puede ser que estemos sobrados de dinero y se nos da la opción de comprar directamente por un alto precio.
-Aumentar la demanda de las diferentes variedades de vid. Hay una tabla que indica el valor por el que se puede vender. Si se vende de una variedad concreta, baja su demanda y por tanto su precio.
-Cosechar vid. Pagamos a nuestros jornaleros dinero, y recolectamos vid (cubos) que pondremos en el primero de nuestros barriles.
-Vender vino. Cada barril tiene los colores de ciertas variedades. Los cubos cada año van moviéndose a la derecha. Si un cubo, esta en un barril que tiene su color, estará madurado, y podrá ser vendido. Estos cubos se colocaran en un lugar concreto para mas tarde valorar el año.
-Usar una mejora. Ademas de comprar losetas de viñedos, puedes comprar (o pujar por ellas) losetas de mejoras. Usarlas gastara tu acción, pero te darán una buena ventaja.
-Pasar turno.

Los jugadores van realizando estas acciones, como hemos dicho, mínimo realizaran 4, ¿Por qué mínimo?¿cuando acaba el año?. Pues no, no es infinito, jeje. En cuanto un jugador realice la acción de vendimia (recoger uva) y recolecte la ultima vid que tenga (el ultimo cubo) se procederá a terminar la ronda (1 acción cada otro jugador) y se acabara el año.
Este detalle es uno de los que mas juego da en la partida.



FESTIVAL DEL VINO

Cuando acaba un año se realiza el festival del vino. Basicamente consiste en evaluar las ventas de vino de cada bodega y variedad, y se reciben puntos de prestigio.
Con esos puntos de prestigio, podremos gastarlos en acciones especiales como por ejemplo ser el jugador inicial el próximo año, vender mosto, vender vino tempranillo (no madurado del todo), reorganizar las viñas (mover / cambiar losetas), u obtener dinero extra (entre otras acciones…).

MADURANDO EL VINO

Todos los cubitos en nuestra bodega (barriles) se mueven hacia la derecha. Como ya hemos comentado, los barriles tienen colores de las diferentes variedades. Lógicamente las variedades mas caras, están en los barriles mas alejados (necesitan mas años para madurar). A mi este sistema me parece bastante chulo. Además, si un cubo de vid, pasa de un barril que tiene su color, a uno que ya no lo tiene, ese vino se considera estropeado y se elimina sin ganancia ninguna.
 


ARREGLANDO CUENTAS CON EL BANCO

Tendremos que pagar en un primer lugar unos intereses fijos dependiendo de los prestamos que tengamos. Despues podremos (si queremos y podemos) pagar dinero para devolver prestamos completos y reducir el numero de prestamos que tenemos. O si la cosa va muy mal, pues pedir mas prestamos…:S

MEJORAS EN TU BODEGA

Queria comentar por encima algunas de las mejoras, que son publicidad, que te permitirar movimientos extras en el panel de demanda, refinado del vino para moverlo de barril sin pasar el año, cosecha rica para obtener mas cubos, viñedo con denominación de origen…
Todas tienen su ventaja, y además están limitadas, no hay para todos!! Algunas losetas de mejora son codiciadas.
Las mejoras solo podrán usarse una vez por año.

FINAL DE JUEGO

El juego termina cuando un jugador pague su ultimo préstamo o cuando un jugador vaya tan tan mal, que tenga que coger mas de 11 prestamos (este jugador seria ya eliminado del juego por perruno).
Una vez sucede uno de esos 2 acontecimientos, se valora que bodega es mas productiva  (quien tiene mas pasta). Con lo que no quiere decir que el jugador que pago todos sus prestamos sea el ganador, aunque tendrá algo de ventaja.

CONCLUSIÓN

Seguramente no sea el mejor juego de ESSEN 2010, pero la verdad que a mi me sorprendió gratamente. Tiene ya varias partidas. Incluso mi padre se animo porque le gusto la tematica y lo manejo bien, las reglas son sencillas, apenas 10-12 paginas y bien explicadas con ejemplos y tal. Si se busca un juego de esta temática y no se quiere profundizar tanto como puede pasar con Vinhos que el tablero es apabullante, Grand Cru es una gran opción que recomiendo.
No es un juego largo, pero tampoco es corto, se puede ir a 1h 20min perfectamente. Aunque he jugado partidas bien cortas también, de 60min excasos…
Tiene mecanicas que veo muy originales, como lo del los prestamos, el envejecimiento del vino, cuando se produce el final del año…
Uno mas del monton, pero que hay que tenerle un poquito en cuenta :D

Hablo en todo momento de la versión en ingles, no recomiendo la versión en castellano…


:P
Un saludo!!

54
Otras Reseñas / Merchants & Marauders, Abriendo la caja
« en: 22 de Enero de 2011, 00:33:16  »
M&M!! No, no son unos caramelos que se derriten en tu boca y no en tu mano, es Merchants & Marauders!! Juego publicado por Z-Man



EN este juego tomamos el papel de un pirata e iremos haciendo fortuna asaltando barcos, robando puertos, o bien haciendo comercio pacifico, para ir modernizando nuestro barco, obtener mejores armas, y mas tripulacion.

La caja, como siempre hago, comparada con la del Catan, es pelin pelin mas pequeña. Una de las cosas que mas me ha llamado la atencion, es lo que pesa!!! Pesa casi tanto como Agricola!!



Y La explicacion la tenemos en el interior...



Reglamento bien grande, y ayudas de juego que asustan, pero realmente el juego no es tan complejo. Desde luego es una de las cajas q he visto q menos aire tiene! Eso explica el paso, han aprobexado bien el espacio. Seguro q si el juego lo saca Edge, seria de caja grande.



4 Planchas para destroquelar de un buen grosor, y dados taladrados.



Tableros individuales de un grosor tambien aceptable. Muuuuchas cartas, del tamaño mini (las del Pilares de la Tierra, TI3, y tal... Enfundables en cualquier caso). Los cubos de madera normales para marcar los atributos en los tableros individuales, y los cofres de carton para cada jugador. Que tienes q montartelos tu mismo jeje. El grosor tambien muy bueno. Ademas trae muxas bolsas zip de sobra para los marcadores que trae el juego, gran detalle q se agradece.



Las minis de los barcos, muy bonitas, pudiendo ver cada tipo de barco.

Y por ultimo el tablero, q es lo q menos me ha gustado. Personalmente no me gustan los tableros en muchos plieges. Supongo q en 4 hubiese quedado muy grande la caja... O hubiera sido el tablero de menor tamaño...



Otra cosa es algo q ya sabia, pero bueno, lo comento ya aqui. Y es q tiene muxo texto para mi gusto en el tablero. Las cartas y ayudas son facilmente traducibles y tal... Pero el tablero, eso de ponerle pegatinas traducidas no va cnmigo. Q si una ayuda al lado pues hace lo mismo, pero bueno, es mi opinion personal.
Por lo demas genial, el mar del Caribe y sus islas...Q mas puedes pedir?? jeje
Me recuerda el tablero al del Karibik de hecho creo q tiene los mismos plieges... AUnque espero q sea mejor q el Karibik q mira lo q pokito q m gusta!! xD

Pues eso es todo, ya comentare cuando lo juege :P
Un saludo!!!

55
Novedades / Actualidad / Aargh! Tect publicado por EDGE (Francia)
« en: 23 de Septiembre de 2010, 22:33:04  »
Pues parece que Edge va a publicar Aargh! Tect o mas conocido como "el juego de las porras hinchable"...



Yo tengo la edicion de Heidelberger Spieleverlag, supongo q la edicion de Edge sera muy similar, aunque ya la portada de la caja es distinta (y mejor, yo la veo mas vistosa). Se anuncia para otoño.



Es un juego del mismo autor q HysteriCoach (publicado en castellano hace poco).
En el juego, 2 equipos de hasta 4 personas (para un total de 8 ), deben de intentar levantar una pequeña construccion bajo las indicaciones de uno de los miembros del equipo que es el arquitecto. Lo realmente cachondo es que estas indicaciones se hacen con palabras muy liosas, y tan diferentes como "Ugungu" o "Kirungu" (cada una tiene su significado, en plan "coge" o "suelta", etc), y q quien guia en esas indicaciones tiene la famosa cachiporra con la que atizar doblemente si lo estas haciendo mal, o solo un golpecito para decir q todo OK.

En youtube hay varios videos de partidas q son la lexe.
Quizas edge españa lo publique proximamente...

56
Reseñas escritas / Monkey Dash (RESEÑA) Brinca el mono!
« en: 18 de Septiembre de 2010, 21:24:05  »
Monkey Dash

Monkey Dash, es un juego de estrategia para 2 personas, diseñado y publicado por Rob Fisher, y que yo sepa es su único juego.

El juego es realmente un juego abstracto, pero le ha metido una temática para que tenga algo de chicha. Cada jugador controla a un empleado de un almacén de cajas de plátanos. El encargado tiene dicho que no esta permitido tener mascotas, y menos aun, monos. El problema es que cada empleado tiene una mascota en el almacén, y es un mono, y el encargado viene de inspección, con lo que debemos ser mas rápido que nuestro contrincante para sacar a nuestra mascota del almacén.

 

Abriendo la caja

La caja simula una caja de plátanos, hasta el punto de que en el interior viene paja a modo de acolchamiento para los plátanos… Es decir, el inserto, es paja xD
Sin embargo el grosor de la caja es sorprendente, recuerda a las cajas de cereales!!



El resto de componentes están bastante bien: un tablero grueso, en 4 pliegues, fichas de metraquilato, cartas de aceptable grosor y cubos de madera grandes.

Mecánica

Los monos y los empleados se colocan en esquinas opuestas.
El objetivo es hacer que el mono de nuestro color, llegue a la esquina opuesta antes que el del oponente.


Colocación inicial.

En el almacén hay 6 cajas, y los monos solo moverán por encima de las cajas. Estas cajas deberán ser movidas por los operarios y es donde esta la principal polémica, porque claro esta, las cajas son de los 2, y hay bastantes disputas jeje
El juego se desarrolla en turnos, y en cada turno tendremos 4 puntos de acción para realizar diversas acciones con nuestro empleado o mono.

Estas acciones son:
-Mover el operario, siempre ortogonalmente.
-Mover una caja alrededor de un operario.
-Empujar una caja
-Mover el mono, en cualquier dirección, pero siempre por encima de cajas.
-Tirar una cáscara de plátano con el mono.

Si logramos poner al menos 3 cajas en línea seguidas (ya sea diagonalmente o ortogonalmente), el mono podrá mover a través de ellas pagando únicamente 1 punto de acción. A esto se le llama “Monkey Dash”, y el jugador que lo haya realizado, cogerá una carta de acción especial del mazo al azar. Estas cartas dan puntos adicionales para un turno, bloquean cajas, o demás bonus.



Con las cáscaras de plátano, el funcionamiento es similar, si un operario pisa una cáscara de plátano, este podrá continuar su movimiento en línea recta (como si resbalara).

Conclusión

Un juego que no tiene mucho mas de lo que puede leerse aquí, es un juego ligero y sencillo para 2 jugadores. Las partidas no son excesivamente cortas, unos 20min. Este verano he podido jugarlo varias veces en la playa o en la piscina y a gustado bastante. Salvo la caja los componentes no son malotes, y el juego puede conseguirse por 12€ o 13€… No es el mejor juego ligero para 2 jugadores, pero bueno, es otra opción diferente a tener en cuenta.

Lo mejor
-Mecánica sencilla
-Barato¿? Yo al menos lo veo barato
-Salvo la caja, los componentes están bastante bien

Lo peor
-La caja es del grosor de una caja de cereales!
-Las cartas tienen texto en ingles (aunque es fácil de traducir).
-Te lo puedes hacer en p&p, aunque esto es una ventaja en realidad xD

57
Variantes / LOCK´N LOAD SOLITARIO Escenario 1/3
« en: 13 de Septiembre de 2010, 17:08:37  »
Bueno, pues como ya comente en otro hilo, aqui pongo el primero de los 3 escenarios en solitario que toy preparando.
Seran un total de 3 escenarios, conectados.

En este primero la cosa sera muy sencilla, pero lo ideal es no acabar con muchas perdidas. Solo lo he podido probar 3 veces, y no es complicado, esta pensado para ser logrado facilmente, pero son las perdidas lo q hay q maximizar.

http://rapidshare.com/files/418822516/Lock__n_Load_escenario_1-3_SOLITARIO.doc

Cualquier duda o sugerencia bienvenida sera. El segundo escenario sera ya mas complejo, con marcadores de eventos, y con tropas alemanas no tan estaticas.

Un saludo y espero q entretenga un rato al menos.

58
Podcasts / [Vis Lúdica] nº 26 - ESSEN 2010
« en: 12 de Septiembre de 2010, 02:25:44  »
Pues nuevo podcast de VisLudica!!!

Esta vez, el podcast esta dedicado a la feria de Essen 2010 y comentar todas las  novedades que se presentaran en el evento. Hacen un repaso de la mayoria de los juegos notables q aparecen la Essen 2010 Canonical List

La web --> http://visludica.blogspot.com/

El episodio --> http://homepage.mac.com/davidarribas/Podcast/visludica026.mp3

Un saludo y espero q lo disfruteis

59
Novedades / Actualidad / Nueva expansion para Small World: Be Not Afraid...!
« en: 10 de Septiembre de 2010, 15:16:43  »
Algo asi como "no tengo miedo"¿? Seria el nombre de esta nueva expansión para Smallworld, y esta vez, parece q sera mas grande que las anteriores¿? Al menos esa es la impresion q da la caja, pero viendo el contenido parece q sera como las anteriores...



Nuevas razas, como los pigmeos, hadas, homunculos (¿?), leprechauns o barbaros.
Y obviamente varios nuevas habilidades como atrincherado, empuje, corruptos, imperiales o mercenarios.

En resumen, 5 razas y 5 habilidades nuevas.





Obviamente hace falta el basico de Small World para q pueda ser jugado.

Editado por Days of Wonder y sera presentado en Essen y en las tiendas estara en octubre. El precio es de 18€

Fuente --> TricTrac
Ficha en BGG --> http://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/81618/small-world-be-not-afraid-

60
Novedades / Actualidad / Expansión Stronghold: Undead
« en: 09 de Septiembre de 2010, 22:41:19  »
Pues parece q van a sacarle una expansion a este genuino juego!
Y entiendo q se presentara en Essen 2010



Parece q cambia un poco el contexto, y esta vez son un ejercito de no-muertos, liderados por un Nigromante, los q asedian el castillo. El Nigromante tiene 8 rondas para derrotar a los hombres o su ejercito va a desaparecer con los primeros rayos del sol. Al parecer en la 5º ronda su poder empieza a disminuir.
Se añaden ademas, una nueva serie de edificios en el castillo, tarjetas Invaders, y reglas nuevas como el miedo y muchos mas.

Pos hay queda dixo eso. Si alguien tiene mas info, pues ya sabe :D

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 >>