logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - masama

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>
46
Ayudas de Juego / Washington´s War tablas de Ayuda
« en: 09 de Febrero de 2011, 19:54:46  »
Hola a todos.
En la última revista C3i que me pillé, venían una bonitas tablas de ayuda de este fantástico juego de la guerra de independencia americana.
las he traducido y espero que os sirvan de ayuda..... ;D ;D ;D

como siempre si  encontráis errores ( que seguro que los habrá) comentarlo aquí...

las tablas tienen este aspecto...





y aquí el enlace....

  http://www.4shared.com/document/hd9YgRyI/hoja_ayuda_americana_y_britnic.html
 

47
Ayudas de Juego / Hearts & Minds, tablas de Ayuda
« en: 26 de Enero de 2011, 12:01:22  »
Aquí os dejo unas tablas de ayuda para este estupendo juego sobre la guerra de Vietnam....
 si encontrais algún error no dudéis en comentarlo.... ;D ;D ;D

  http://www.4shared.com/office/fjmvK9Etba/tabla_ayuda_HM.html

48
Besequero de la Semana / Baronet#39- 10\01\2011-Valdemaras
« en: 10 de Enero de 2011, 01:26:48  »
Aquí os presento a nuestro flamante nuevo Baronet.
Lejos de asustarnos con su avatar de Vlad tepes, siempre ha transmitido un buen "rollismo" en todas sus intervenciones y un deseo de nuevos reglamentos sin límites.... ;D ;D ;D.
 Y con sus 119 días de BSK seguro que tiene muchas cosas que contarnos.....

Os dejo con Valdemaras, es todo vuestro....


Muy buenas señores... antes que nada agradecer a Masama el que se haya acordado de mi para proponerme ser Baronet, sinceramente no me considero una persona muy interesante, pero intentaré estar a la altura de las circunstancias

Mi nombre es José Martínez, nací hace 39 años en Jaén y aunque toda mi familia es de allí a los pocos días me llevaron a Teruel, lugar donde he vivido hasta los 18 años, así que estoy a medio camino entre Andalucía y Aragón (de hecho mi mujer es de Teruel por lo que sigo muy ligado a esa tierra). Llevo viviendo 15 años en Granada y ya de aquí no me sacan ni con aceite hirviendo, además mi hija es grananina con lo cual también tengo ya raíces por estos lares. ¡No les va a quedar mas remedio que aguantarme por aquí! 

Desde que me acuerdo me han gustado los juegos de mesa y he intentando, con poco éxito hasta que descubrí la BSK, buscar otros especímenes con más o menos los mismos gustos. De niño jugué mucho a lo que podía aspirar entonces, Monopoly, Petropoly, Lepanto, Sinai y juegos por el estilo, hasta que un día descubrí el Risk y los ojos se me abrieron. Estaba de vacaciones en un bloque de apartamentos en la playa y había una familia de madrileños que se pasaban las horas muertas jugándolo en los rellanos del bloque. A mi se me caía la baba viéndolos y pensaba que antes o después tenía que conseguirlo.

Al cabo de unos años por fin cayó en mis manos y los "wargames" (porque para mi el risk entonces lo era) entraron en mi vida. ¡Anda que no le he sacado rendimiento al jueguecito de marras!, de hecho fue de nuevo el juego con el comencé en la 2ª etapa lúdica que la mayoría de nosotros hemos tenido. ¡Noches enteras jugándolo!, hoy en día sería incapaz de hacerlo, la verdad, pero entonces era de lo mejor que podías encontrar.
Mi primer y único NAC fue La 2ª Guerra Mundial. Lo desplegué varias veces pero no conseguí jugarlo nunca, entonces encontrar jugadores con esos gustos tan raros donde yo vivía era imposible, y ya sufrí en mis "carnes" el síndrome del wargamero que sueña con que algún día podrá estrenar tal o cual juego. 

Después de esto, un laaaargo periodo desconectado de todo este mundo, solamente roto con mis visitas al Corte Inglés donde una y otra vez miraba y remiraba esos juegos de AH que tenían en la sección de regalos, ¡anda que no los manoseé veces ni ná!.
Hace unos 7 u 8 años cuando gracias a internet comencé a buscar información sobre wargames históricos con miniaturas de plomo, mi otra gran pasión, conocí a David (Robert the Bruce en los mundos virtuales) y junto a él he pasado unos muy buenos años echando batallitas al DBM, Le Grand Armée, posteriormente FOG. Ahora vamos a empezar a darle al FOG Renacimiento, porque a día de hoy a pesar de que los juegos de mesa han desbancado en mi tiempo a las miniaturas todavía quedamos de vez en cuando para cruzar unos dados y darnos de tortas.

Un día, por aquellos tiempos, buscando información en español por internet sobre juegos de mesa (porque yo de inglés ná de ná) encontré una web a la que en principio me daba yuyu entrar. Una pirámide con una especie de rayos de sol y un nombre extraño (BSK), la cual decía que trataba sobre juegos de rol y juegos de mesa. No daba muy buena espina porque parecía más una secta que otra cosa.  Me animé a entrar con un poco de recelo y tras abrir el foro vi que había una sección de juegos de mesa, pero eso si, prácticamente no había ningún mensaje escrito. A pesar de todo inicié un hilo creo que con una pregunta. Poco a poco el foro fue activándose con más y más gente, se hizo la 2ª versión de la web y la cosa ha llegado hasta donde estamos. Cada vez me alegro más de haber entrado ese día en esa página tan rara, a pesar de que mi bolsillo no opina lo mismo, pero ¡algún vicio hay que tener!

Y llegado a este punto y si todavía no os habéis dormido os pongo mis tres afirmaciones reglamentarias:

- El año pasado estuve de vacaciones en Francia y más concretamente uno de los días en Carcassonne. Como buen jugón estuve echándome una partida al Carcassonne en el casco antiguo de la ciudad. Pero como eso estaba ya muy visto, cuando regresé a Granada también jugamos un Alhambra en los exteriores de la Alhambra.

- Suelo jugar habitualmente con mi mujer, la cual también poco a poco se está convirtiendo en una jugona de pro. Le damos a todo, y entre ello también de vez en cuando a los wargames, a los que todavía no he conseguido ganarle ni una sola vez que hayamos jugado.

- Tengo muy mala memoria para las reglas de los juegos. De hecho si después de haber echado una partida a cualquier juego vuelvo a jugarlo al mes tengo que volver a "estudiarme" el reglamento casi de cero. Por eso voy rapiñando resúmenes de reglas por todos lados.


Un saludo desde Graná................   

49
Ayudas de Juego / Hearts and Minds ( cartas en castellano)
« en: 10 de Diciembre de 2010, 02:15:12  »
Hola,
Aquí os dejo una tradumaquetación de las cartas de este fantástico juego sobre la guerra de Vietnam.

Este Hearts&Minds es una de las gratas sorpresas wargameras de este 2010 que se va. bueno, espero que os sirva de ayuda.... ;D ;D ;D

http://www.4shared.com/document/28DK5f9x/heartsminds.html
 


Si encontráis algún error no dudéis en comentarlo aquí.

50
Reseñas escritas / Coral Sea de Bellica ( pequeña reseña)
« en: 02 de Diciembre de 2010, 02:08:53  »
Aprovechando la buena noticia del preorder del tercero de la serie ( Punic Island) vamos a comentar este Coral Sea....
Algo de historia....
La Batalla del Mar del Coral fue una batalla naval entre Japón y Estados Unidos, librada en mayo de 1942, en el Mar del Coral. Fue una de las batallas clave del Teatro Asiático en la Segunda Guerra Mundial y significó el primer fracaso de una ofensiva nipona.
 Mayo de 1942, tras sus éxitos en el Océano Índico, los japoneses decidieron extender su dominio sobre el Pacífico a partir de su base en Rabaul.
Prepararon dos grupos de combate. El primero encargado de desembarcar tropas en Port Moresby, Nueva Guinea y el segundo de invadir la isla de Tulagi en las Salomón.


el crucero Furutaka

 Para cuando estuvieron preparados los portaaviones estadounidenses USS Lexington y USS Yorktown se
encontraban en el Mar de Coral.
Lo que siguió fue una batalla entre portaaviones en la cual los barcos nunca lograron avistarse uno al otro debido a que el combate fue llevado a cabo enteramente por la aviación naval.

El resultado fue una victoria táctica japonesa porque lograron hundir al portaaviones USS Lexington, dañaron seriamente al portaaviones USS Yorktown y además hundieron un destructor de escolta y un petrolero.


el fin del Lexington

Por su parte los estadounidenses echaron a pique al portaaviones japonés Shoho y averiaron seriamente al portaaviones Shokaku.


el fin del Shoho

Como resultado estratégico de la batalla, el asalto japonés a Port Moresby fue impedido y los japoneses perdieron a dos importantes unidades que podrían haber sido empleadas en la batalla de Midway.

 ¿ Qué seremos nosotros capaces de hacer ?

Hablemos ahora del juego.....



Coral Sea  es el segundo volumen de la Serie “Comandante de Campo”, tras el magnifico "carreteras a stalingrado" seguimos en la II Guerra mundial , pero incluyendo reglas aeronavales....



 Los que conocen la serie no tendrán ningún problema, ya que el reglamento es el mismo, y tanto las cartas como el mapa recuerdan mucho al anterior de la serie...
   

Para los que no conocen el Roads to stalingrad comentaros que ambos juegos se desarrollan en una escala operacional con  mapa dividido en zonas. El sistema de juego es bastante original, ya que no hay turnos propiamente dichos, sino que el paso del tiempo se mide por las cartas jugadas. Y durante uno de esos "turnos" solo un jugador hará las operaciones en el mapa  y el otro jugará una carta. Si ambos jugadores quieren realizar operaciones en el mapa tienen que realizar una competición, en las cual el jugador con la iniciativa tiene cierta ventaja y el perdedor de tal competición no hara nada en ese turno....¡¡ Qué fuerte !!.... ;D ;D ;D
El juego tiene una duración aproximada de entre 3 y 4 horas, una vez que se domina. Los jugadores deberán usar sus fuerzas militares y sus recursos para obtener puntos de victoria a base de eliminar fuerzas enemigas y ocupar puertos e islas en el mapa.


aquí los puntos de victoria, si al comienzo casi todo es aliado......pero eso cambiará.... ;D ;D ;D

No es un juego de motor de cartas, sino que las cartas sirven para provocar eventos, influir en las batallas y conseguir refuerzos y recursos con los que luchar en el mapa.


ejemplo de las cartas

Otro punto importante en el juego son los puntos de recursos, verdadera gasolina para tus unidades. En la gestión de estos puntos esta la clave de la victoria, y si en Roads to stalingrad ya había que pensar muy bien que hacer con ellos, en este Coral sea será un verdadero reto..... ;D ;D ;D

Uno de los puntos fuertes del juego, para mi, son las cartas de muerte súbita que le dan mucho sabor y emoción al juego.... ;D ;D ;D

El nivel de dificultad tanto del reglamento como del juego en sí no es alto, ni mucho menos,y el tiempo de la partida es bastante ajustado, por lo que es altamente recomendable para los que se inician en los wargames.

Un poco de publicidad nunca esta mal..... ;D ;D ;D aquí tenéis unas tablas de ayuda que hice para el juego
http://www.labsk.net/index.php?topic=59155.0

Comentar, también, que hubo un pequño fallo de imprenta, que solucionó aquí....
http://www.labsk.net/index.php?topic=57324.0

Bueno, aquí lo dejo. Espero que os haya entretenido un poco.

Tanto la información como la fotos son tomadas de  internet, página de bellica y por supuesto la BBG.... ;D ;D ;D



51
Ayudas de Juego / Coral Sea. Tablas de Ayuda
« en: 28 de Octubre de 2010, 22:23:25  »
Hola,
He realizado un par de tablas ( una para cada jugador) con la información básica para jugar. La diferencia fundamental con la tabla de ayuda que viene con el juego es que incluyo los "dibujitos" de los chits de batalla,diferenciando los terrestres y los navales, que sobretodo en las primeras batallas se pierde uno un poco.... ;D ;D ;D.

http://www.4shared.com/document/r5fj6kNO/coral_sea.html
 


El juego me ha gustado mucho. Ahora, se nota que el nuevo de la serie aumenta la dificultad. Este Coral Sea me parece mucho más complicado que el RtS. miedo me da cuando la serie vuelva a nuestro "amado" frente Este para el Objetivo Moscú...... ;D ;D ;D

Si encontráis algún fallo,comentarlo aquí.

52
Novedades / Actualidad / Steel Wolves, lo nuevo de Compass games
« en: 06 de Octubre de 2010, 12:14:57  »
En 5 minutos por juego he visto que anuncian para noviembre este wargames de guerra submarina.

http://www.5mpj.es/index.php/el-mundo-del-juego/401-steel-wolves-un-nuevo-wargame-para-noviembre.html

Tenía pensado pillarme el silent war, pero este teatro de operaciones me atrae más.




Las fichas de los submarinos muy chulas....



Ahora, el precio...... :o :o :o
130 euros....edito que lo había leído mal, son $.......ahhhhh!!!!

¿ no estamos en crisis ?

Aquí tenéis las páginas de Compass por si queréis más info.
http://compassgames.com/show/product/steel_wolves

Y  aquí su ficha BBG
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/22359/steel-wolves-the-german-submarine-campaign-against

53
Ayudas de Juego / A Most Dangerous Time Cartas en castellano
« en: 16 de Septiembre de 2010, 01:24:59  »
Hola,

he realizado una tradu\maquetación de cartas sobre este genial juego de MMP  sobre las guerras feudales japonesas.
En esta maquetación de las cartas he usado ilustraciones del juego de cartas de las leyenda de los 5 anillos, juego que me encanta, y todas las ilustraciones de samurais son del clan grulla(que es con el que yo juego... ;D ;D ;D).

Espero que os sirva, y si detectáis algún fallo no dudéis en exponerlo aquí.

http://www.4shared.com/document/L-qFL14t/cartas_a_most_dangerous.html
 


54
Temática / Wargames sobre la Guerra Fria y III Guerra mundial
« en: 03 de Septiembre de 2010, 17:27:27  »
Hola ,me gustaría saber si conocéis algún wargame sobre la guerra fria. Da igual la escala

Buscando en la BGG he encontrado estos dos, ¿ Alguno los ha probado?

 

55
Ayudas de Juego / Stalin´war cartas en castellano
« en: 29 de Julio de 2010, 10:04:54  »
He hecho con el word una traducción \ maquetación de este fantástico juego del frente oriental.
espero que os guste..... ;D ;D ;D

Si encontráis cualquier fallo, comentarlo aquí para solucionarlo.
http://www.4shared.com/document/PEDrOP-u/stalin_war3.html


56
Sesiones de juego / España 1936. se acerca el fin de la guerra!!!
« en: 16 de Julio de 2010, 03:27:01  »
Hola,
el otro día nos echamos un españa 36, dos horas y pico muy divertidas....pero no llegamos a terminar la partida, nos faltó jugar un par de turnos....



En la foto podéis ver (más o menos la calidad no es muy buena) como terminamos la partida al final del turno 8.
Después discutimos, naturalmente, quién se llevaría el gato al agua....

Me gustaría preguntaros, a los que conocéis el juego, si como está la cosa el nacional puede todavía ganar o tiene la partida perdida....

Lo mejor de la partida....

En una de las batallas por el control de badajoz, esa unidad comunista acabó ella sola con las dos unidades de legionarios con esas tiradas de dados consecutivas.....!!!



En una batalla para la historia, todas esas unidades moras no fueron capaces de hacer ni un solo impacto a la unidad comunista.....



una verdadera sangría, ambas unidades se eliminaron en una sola tirada.....




57
Bueno, pues os cuento que ya he jugado 4 partidas con los aliados y .........siempre termino perdiendo.

Esta foto es de mi última partida,fijaos que final más triste....




Al menos mantuve leningrado con los rusos y logré poner un pie con los aliados en francia, pero para nada.....

Seguro que alguno que ha jugado con los aliados a este juego puede darme un par de consejos de como llevar a los aliados a Berlin.....(bueno, la verdad es que necesito  más de un par de consejos..... ;D ;D ;D)



58
Ayudas de Juego / Washington´s War cartas en castellano
« en: 15 de Mayo de 2010, 01:40:50  »
 Aquí tenéis traducidas y maquetadas las cartas de este fantástico juego de GMT.


las cartas están en powerpoint. , ya he aprendido a pasarlas a PDF...... ;D ;D

Si encontráis algún error, por favor no dudéis en exponerlo aquí....... ;D ;D ;D ;D

 Bueno, aquí tenéis el PDF corregido, más las cartas de OPS que antes no estaban....

con borde negro...
  http://www.4shared.com/file/hbQNJ55sba/cartas_borde_negro.html

sin borde negro...
http://www.4shared.com/file/XkpkIIIIba/cartas_sin_borde.html

Espero que no haya causado mucho estropicio...... :-[ :-[ :-[

Ya no tenéis excusa en demostrar a las 13 colonias lo equivocadas que están con esa tonta idea de la independencia...... ;D ;D ;D


59
Ayudas de Juego / Roads to Stalingrad Tablas
« en: 08 de Marzo de 2010, 21:27:31  »
Hola,
aquí tenéis un par de tablas de ayuda (una para cada bando) de lo único que realmente yo  consultaba en el manual ( las reglas son sencillas e intuitivas), los efectos de los chits y del terreno.
Las tablas las he realizado con el power point.

Espero que os sirva de ayuda  ;D ;D ;D
http://www.4shared.com/file/236871123/5b7eda58/roads_to_sta.html

60
Sesiones de juego / NUTS!. escenario introductorio al FAB, the bulge
« en: 12 de Febrero de 2010, 00:21:25  »
El otro día jugué mi primera partida con este gran juego sobre la batalla de las ardenas, como el reglamento hace bien en recomendar lo mejor es empezar con el escenario introductorio. Dicho escenario sólo dura tres turnos, suficientes para "cogerle algo" el tranquillo al sistema y tener ganas de más... ;D ;D

Despliegue inicial. El objetivo es la toma de Bastogne por parte alemana, los yankis lo tienen dificil....



En este escenario la calidad de las tropas alemanas con respecto a las americanas es muy grande....




La partida fue muy divertida,el sistema no es muy complicado pero tiene bastantes apartados que hay que  tener presentes.
la destrucción\reparación de los puentes es importantísimo en este juego!!! ,la sabia elección de asignación de los recursos de artillería y batalla, y tener mucha suerte con los dados..... ;D ;D

Bueno, aquí teneis el resultado después de jugados los 3 turnos....



Los alemanes tuvieron un avance imparable, sitiaron Bastogne que quedó con sólo una unidad americana de un solo paso desorganizada...



Aislada y sola, triste destino le deparaban a los supervivientes....

¿ Por qué el escenario no cuenta con estas tropas yankis ?



Sí!!!, yo llevaba a los Americanos.... ;D ;D ;D

aunque me dieron una buena paliza el juego me gustó bastante, muy recomendable y ...

.... espero ganar la campaña completa... ;D ;D ;D



Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>