logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Valdemaras

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 24 >>
46
Muy buenas señores

Aquí les dejo la traducción de una selección exhaustiva de Reglas y Gráficos pero con la advertencia de que a pesar de que se hayan revisado asiduamente dichas reglas muchas veces, puede haber cuestiones pendientes que se hayan pasado por alto en el proceso. Editado originalmente por Mathew Hinele (04/07/2014)

¿Un documento de ayuda de 32 páginas?… ¿más número de páginas que el total de las reglas de la serie?

¡Que no cunda el pánico!... este documento está concebido como un archivo de consulta y recordatorio de reglas durante la partida, y creo que definitivamente lo consigue. Ese es el motivo por el cual me he animado a traducirlo al castellano, ya que pienso que va a ser muy útil en nuestras partidas.



Realmente, este sistema de juego abruma bastante cuando te acercas a él desde cero, así al menos lo he visto yo cuando me animé a probarlo e intentar asimilar sus reglas, periodo en el que me encuentro en este momento, siendo todavía un absoluto novato en la serie. Lo que si estoy comprobando es que la curva de aprendizaje está siendo un poco más rápida e indolora gracias a esta ayuda, así que animo a todos los que se estén pensando en probar algún wargame de la serie Battles from the Age of Reason a que no lo piensen más, se descarguen el documento y se pongan a jugarlo, ¡sin duda merece la pena!



Aprovecho para dar mi más sincero agradecimiento a los videos de apoyo realizados por Agustí Barrio (Haplo) y Ramón Real Bernal, los cuales estoy devorando y me están sirviendo de gran ayuda.

Link para descarga: http://labsk.net/index.php?topic=240386.0

Saludos  ;)

47
Muy buenas señores

Aquí les dejo la traducción de una selección exhaustiva de Reglas y Gráficos pero con la advertencia de que a pesar de que se hayan revisado asiduamente dichas reglas muchas veces, puede haber cuestiones pendientes que se hayan pasado por alto en el proceso. Editado originalmente por Mathew Hinele (04/07/2014)

Espero que os pueda ser de utilidad.

https://mega.nz/file/ephzVKBJ#CNmyB_MoQZx78djpFF2-MQ3EWz57hdyD9hSv12N4GY4

48
Wargames / Traducción al español de las reglas del At Any Cost (GMT)
« en: 23 de Mayo de 2020, 10:43:10  »
Muy buenas caballeros.

He subido la traducción al español de las reglas del At Any Cost (GMT), realizadas por un buen amigo mío... espero que os puedan ser de utilidad.

http://labsk.net/index.php?topic=239185.msg2112474#msg2112474

Un saludo desde Graná   ;)

49
Reglamentos / AT ANY COST (GMT)_Reglamento en español
« en: 23 de Mayo de 2020, 10:40:02  »
Muy buenos días.

Aquí pongo a disposición del que lo necesite la traducción al español del reglamento At Any Cost - Metz 1870 (GMT), realizado por mi compañero de juegos y además amigo José Antonio (Vonderheyde en los ambientes cibernéticos)  :)

https://www.dropbox.com/s/oxrthuk77us88cu/AtAnyCost-REGLAS_SP.pdf?dl=0

Espero que os sirva de ayuda...

Próximamente la traducción del Playbook

Un saludo desde Graná

50
Peticiones de reglamentos / Petición Reglamento Replicators (Space Empires 4X)
« en: 10 de Diciembre de 2018, 06:59:26  »
Buenos días.

Estoy buscando la traducción de la ampliación Replicators de Space Empires 4X (GMT).

Si alguien tuviera por ahí aunque fuera una versión casera para su apaño, le estaría muy agradecido si tuviera a bien pasármela para poder echarme una partidita  ;D

Mil gracias por adelantado

51
Wargames / AL NOFIS IMPERIUM ROMANUM
« en: 22 de Noviembre de 2018, 17:40:59  »


Pues ya tenemos a la venta la nueva edición del Imperium Romanum: "Al Nofis Imperium Romanum", o lo que podría haberse llamado Imperium Romanum III  ;D

Según su descripción en la página web de Decisions Games, las reglas cubren las complejidades de los conflictos políticos, económicos y militares del mundo romano desde el siglo I a.C. hasta su caída casi 700 años después.




El juego incluye más de 40 escenarios, con seis nuevos escenarios y tres introductorios. Los escenarios van desde las guerras mitridistas (88-63 a.C.), pasando por más de seis siglos de grandeza y decadencia, hasta la última guerra romano-persa (622-629 d.C.).

 Nuevos escenarios:

    Pompey versus the Pirates (AD 101-102)
    Trajan’s Parthian War (AD 115-117)
    Heraclius and the last Persian War (AD 622-629)
    Introductory solitaire scenario

Contenido:

    Three 22 x 34inch game maps
    Four counter sheets
    One rules book
    One scenario book
    One 11 x 17inch Two Sided Combat Charts
    One 11 x 17inch Two Sided Mobilization Charts
    One 11 x 17inch One Sided Sketch Map
    Ten 8.5 x 11inch Power Record Forms
    Two six-sided dice

De dos a seis personas pueden jugar, dependiendo del escenario elegido. La escala es de 80 km el hex y cada unidad representa Legiones o Flotas.

La mayoría de las fichas de líderes tienen nombre y representan a líderes individuales y a su personal.


El Imperium Romanum incluye fichas con todas las unidades en color neutro, mientras que los jugadores utilizan marcadores de líderes y de control para mostrar las unidades que controla cada facción.




Se han añadido escenarios adicionales, y los más antiguos se han renovado en su mayoría. Las reglas han sido cuidadosamente reescritas, para mejorar la claridad, con muchas correcciones y ajustes basados en los comentarios de los aficionados.  Además, hay algunas versiones alternativas a varias reglas; por ejemplo, los jugadores pueden decidir recaudar impuestos por provincias o por ciudades individuales; si bien el uso de la regla de la ciudad añade más contabilidad, también es más realista.




Según el autor del juego hay una serie de cambios que tratan de hacer más fácil la gestión logística, a la vez que lo más realista posible. De vez en cuando se han incluido reglas especiales en los escenarios para fortalecer esto.

¡Hay lo dejo caer!... a mi me llama muchísimo la atención.  ;D

Tuve la ocasión de probar el Imperium Romanum II un poquito (quizá no suficiente) y me dejó un sabor un poco agridulce, ya que me pareció excesivamente complicado, aunque en su defensa tengo que decir que el regustillo que dejaba el juego era muy bueno.

Tengo la esperanza de que como comenta el diseñador, la reescritura de las reglas y la adaptación de algunas de las mecánicas haya sido para facilitar la experiencia jugona, así que va derecho a futuribles.

52
Este pasado fin de semana en nuestras instalaciones del Club Gran Capitán, amablemente cedidas por la tienda "Agora Comics" de Armilla, gracias a la presencia de Antonio Mendoza (co-creador del reglamento de juego), pudimos disfrutar de una demo del juego Kensei, ideado para miniaturas de 28mm, y el cual se desarrolla en un mundo llamado Hymukai, ambientado en un Japón feudal fantástico. De hecho el juego se puede jugar solamente de una forma llamémosla "histórica" y otra más fantástica en la cual pueden formar parte de tus ejércitos otro tipo de criaturas de otros mundos  ;D


Aquí podemos ver una imagen parcial del campo de batalla al inicio de la partida.


Como podeis ver en la foto el juego utiliza un mazo de cartas por jugador (cartas de mando), las cuales tienen unos valores que van desde el 0 hasta el 3. Al inicio de cada turno se reparten 5 cartas a cada uno de los contendientes y estas pueden utilizarse tanto para hacer repetir la tirada de uno de los dados a tu contrincante, para aumentar el valor de uno de tus dados sumándole el número de la carta, y para realizar un "duelo de iniciativa" e intentar quitarle la iniciativa al contrario.


El juego se juega por escenarios, en esta ocasión debiamos de defender tres objetivos en nuestro lado del campo de batalla (banderitas rojas) e intentar tomar los objetivos del rival (en su lado del campo de batalla). Además de esto cada bando tiene un objetivo secundario, el cual es secreto para el enemigo, que también te puede aportar una serie de puntitos al final del juego, que por cierto tiene una duración de 5 turnos.


Otra vista general del campo de batalla, pero desde el otro flanco  ;D



Los arqueros demostraron ser bastante letales durante esta partida. Aquí podemos ver como han diezmado gravemente a la unidad enemiga y esta ha salido huyendo tras una certera andanda de flechas.



Defendiendo la puerta de entrada al poblado.



¿Que son esos marcadores con unas banderitas situadas al lado de las unidades?

Pues aquí viene una de las cosas interesantes del sistema de juego (además del tema de las cartas). El jugador que tiene la iniciativa en el turno decide si su bando o el contrario será el que active una unidad... pongamos que decide que active el contrario, el cual dice que unidad es la que activa. En ese momento el jugador activo dice cual de sus unidades va a activar (evidentemente ambos deben de seleccionar una unidad que no haya sido activada todavía en ese turno).



Y aquí es donde entran en juego los marcadores con un abanico, como el de la imagen.

El primer jugador en activar lanza un dado al que le suma el valor de iniciativa de su unidad (o del lider/heroe que se encuentre integrado en ella), y dependiendo del resultado obtenido obtendrá 1 o 2 órdenes para el turno (si el resultado final es de 6+ además de dos órdenes esa unidad también activa su Ki, o lo que es lo mismo, puede utilizar sus habilidades especiales durante ese turno).
Las órdenes se marcan con las fichas de abanico, y ambas unidades van realizando sus acciones alternativamente y reaccionando una a la otra (existen una gran variedad de acciones... mover, combatir, cargar, destrabarse, retar a duelo, disparar, potenciar, parapetar, interactuar, etc), esto hace que estés siempre metido en el juego porque siempre tienes cosas que hacer durante el turno.



El combate cuerpo a cuerpo es letal y es relativamente fácil que una unidad (sobre todo si es flanqueada) quede muy, pero que muy mermada, si bien también es cierto que la calidad de la tropa que esté en combate puede hacer que resista heroicamente en situaciones dificiles, si bien hay que saber que en este juego no hay nadie inmortal (tampoco los líderes  ;) )

La mecánica del combate si que podemos decir que es bastante clásica... cálculo de dados en el que influye el número de minis que combaten, tipo de tropa, si hay carga, si hay algún lider combatiendo, flanqueo, si tiene alguna orden para reaccionar, etc.
Se impacta con resultados de 4+ y una nueva tirada para herir nuevamente a 4+ en la que ya influyen las armaduras, tipo de armas, reglas especiales, etc.
Hay que recordar que durante todas estas tiradas ambos jugadores pueden utilizar una de sus cartas para hacer repetir un dado al rival o variar el resultado de uno de sus dados, con lo cual el nivel de lloriqueos por mala suerte disminuye con respecto a otros juegos (aunque hay que recordar que las cartas se gastan y hay que pensarse muy mucho cuando utilizarlas).

Finalmente la unidad que ha recibido más bajas (las cuales son elegidas por el jugador rival) debe de realizar un chequeo de moral para comprobar si salen por patas o aguantan la posición como unos machotes japoneses




Y esto es muy, muy por encima unos pequeños brochazos de como funciona Kensei. Deciros que una partida, una vez sabiendo jugar (que no era el caso), se puede acabar en una hora y media más o menos... os animo a que le echeis un vistazo sino lo conoceis y que si podeis le echeis un tiento un día de estos.

Decir que las minis han sido cedidas para la demostración por Antonio Mendoza, y como podeis ver la calidad de las minis es espectacular (aunque las fotos no le hacen mérito alguno).

Un saludo desde Graná...  ;)



53
Wargames / STALINGRAD´42 NUEVO P500 DE GMT (MARK SIMONITCH´S)
« en: 18 de Junio de 2018, 19:44:45  »
¡Noticia calentita directamente desde el update de hoy 18/06/2018 de la web de GMT!

Nuevo P500 diseñado por Mark Simonitch´s ambientado en la ofensiva del Eje en el verano de 1942 hacia Stalingrado y el Cáucaso.

Sacado de la web de GMT y traducido como buenamente he podido  ;D

Stalingrado '42 usa la misma escala y casi todas las reglas de Ucrania '43 . Se han realizado muchas modificaciones para mejorar el sistema y mostrar las características cruciales de la campaña. Las nuevas reglas incluyen líderes, divisiones panzer de élite, operaciones planeadas, acumulación oculta de los soviéticos y apoyo ofensivo del Ejército / Frente.

Con tres mapas y baja densidad de unidades, el juego ofrece una gran visión de la campaña, donde las decisiones sobre el movimiento y la dirección del ataque tienen efectos duraderos que impulsan o acortan tus planes estratégicos futuros. El efecto es como ver una historia desplegada y darse cuenta de una creciente implicación emocional con sus fuerzas y planes. Al final, ya sea en la victoria o la derrota, los jugadores de Stalingrado '42 disfrutarán de una experiencia de juego épica.


ESCENARIOS

•   Campaña: del 28 de junio al 31 de diciembre (34 turnos)

•   Case Blue: junio - agosto (14 turnos)

•   Operación Urano: noviembre - diciembre (7 turnos)

•   Escenario introductorio: primeros 6 turnos de Case Blue. (usa un solo mapa)

•   Batalla del Cáucaso: agosto - noviembre (16 turnos) (usa solo un mapa)


https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gmtwebsiteassets/Stalingrad42/Stal42Map-72.jpg


https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gmtwebsiteassets/Stalingrad42/Stal42-1F_120.jpg


https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gmtwebsiteassets/Stalingrad42/Stal42-2F_120.jpg


https://s3-us-west-2.amazonaws.com/gmtwebsiteassets/Stalingrad42/Stal42-3F_120.jpg

CARACTERISTICAS

•   Facilidad de juego

•   Exacto orden de batalla

•   Mapas detallados del juego

•   Reglas para: guerra relámpago, planificación ofensiva, movimiento marítimo, líderes, batallas en ciudad, voluntarios del norte del Cáucaso y acumulación oculta de soviéticos. 


SECUENCIA DEL TURNO DE JUEGO

A. FASE DEL TIEMPO

B. TURNO DEL JUGADOR DEL EJE

1. Fase inicial

2. Fase de movimiento

3. Fase de combate

4. Fase de recuperación

5. Fase de suministro

C. TURNO DEL JUGADOR SOVIÉTICO

(Idéntico al turno del jugador del Eje)

D. FASE DE DETERMINACIÓN DE LA VICTORIA


No se vosotros pero a mi me gustan bastante los juegos de este caballero y ya lo tengo apuntado entre los futuribles   ;)

54
Jornadas / ANTEBELLUM 2018 (La crónica fotográfica)
« en: 09 de Abril de 2018, 11:44:35  »
Buenos días a todos señores.

Para no perder las buenas costumbres, un año más, aquí teneis la crónica de las jornadas en imágenes para tener una vuelta a la "vida real" un poquito más llevadera y sobre todo para alimentar el hype a todos aquellos que sienten interés por lo que allí se cuece y por unos u otros motivos no terminan de animarse a participar  ;D










Jueves por la mañana... a nuestra llegada Santi (gatoamr), nos tiene todo debidamente preparadito para iniciar las batallitas que tenemos previstas los allí asistentes. Todavía la presencia de personal es escasa pero poco a poco la gente se va incorporando y llegará a su máximo apogeo durante la jornada del sábadado en el que nos reunimos sobre las 40 personas. ¡Un verdadero gustazo ver tanto wargamero junto!









Primera partida de las jornadas: Arquebus.
Tuve la suerte de poder probar este juego con Santi (el organizador de las Antebellum) y decidimos ansiarnos un poquito y montar la batalla de Pavía. Evidentemente solo jugamos unos turnos, pero me fue suficiente para poder ver como funcionaba el sistema de juego. A mi particularmente no me disgustó y me pareció un juego divertido e interesante a pesar de que hubo opiniones diferentes del resto de los allí presentes.
Para no quedarme con la miel en los labios, por la tarde volví a jugarlo, esta vez con otro escenario diferente y mucho más cortito  ;)









Durante las Antebellum también hemos tenido la suerte depoder disfrutar de algunos de los prototipos de los próximos juegos de Bellica 3ª edition.
La primera de las 3 fotos es de un prototipo sobre un juego de bloques de 2ª Guerra Mundial en el frente ruso, la segunda es de un juego táctico ambientado en la 1ª Guerra Mundial, (este si pude probarlo un ratillo y a pesar de que su autor dice que está todavía muy verde a mi compañero de juego y a mi nos dejó muy buen sabor de boca). La última de las fotos es del próximo juego de la serie Campaign Commander, ambientado en las guerras con el turco en el mediterraneo en la época de la batalla de Lepanto.





Tampoco podía faltar su último juego editado (Santa Cruz), al cual se disputaron varias partidas durante todo el fin de semana.







Por supuesto no faltaron los wargames napoleónicos durante las jornadas. Aquí se pueden ver partidas al Austerlitz (Hexasim) y a Moreau 1800 (de la serie Les Marechaux), los cuales tuvieron bastante aceptación durante el fin de semana.







Pero sin duda alguna el juego estrella de las jornadas este año ha sido el de las Grandes Campañas de la Guerra Civil Americana de MMP (G.C.A.C.W).
No ha habido un solo momento de todo el fin de semana en el que no hubiera una mesa donde se estuviera jugando alguna batallita de esta serie, ¡y que decir del gran trabajo del organizador de la "Mason-Dixon Cup"! (Suerte Canalla), mi compañero de viaje que fue uno de los que partició en la campaña no dejó de hablar maravillas de la partida durante el viaje de vuelta  :)









Mas fotos sobre las partidas de G.C.A.C.W.





Más guerra civil americana. En este caso una partida a The U.S. Civil War de GMT





Partida al Army of the Rousillon







Dos clásicos que tampoco se echan a faltar en ninguna Antebellum... Rommel in the Desert (Columbia Games) y Successors (GMT)







Y llegamos a una de mis partidas estrella de estas Antebellum. Baptism by Fire (Serie BCS editado por MMP). Partida disputada en un mapa mega-gigante aportado por Warrafael y Cheminsky (nuestros rivales en el campo de batalla).
Un verdadero lujazo de mapa, de partida y de rivales en el juego (y sin embargo camaradas durante las cervecitas posteriores  ;D). Solo por poder participar ha merecido la pena el asistir este año a Almería.
Hablando sobre el juego, decir que cada vez me gusta más este nuevo sistema (BCS), a pesar de que en el Baptism el bando aliado es totalmente masacrado por los alemanes y hay que sufrir mucho durante la partida, creo que el sistema tiene mucho potencial y estoy deseando ver el nuevo juego que va a salir también ambientado en el frente del desierto africano.











Holland´44 (GMT) y Hannibal (Mas que Oca)











1914 Twilight in the East (GMT). ¡Otro gustazo para la vista durante las Antebellum!.
Campaña completa montada y jugada durante parte del viernes y todo el sábado al completo. ¡Me encanta este sistema de juego!, y no paré de hacer visitas a la mesa... ¡realmente espectacular!











Barbarossa to Berlin (Devir), Illusion of Glory (GMT), Twilight Struggle (GMT) y Triumph and Tragedy (GMT)








¡No Pasarán!, Angola (MMP) y Pericles (GMT)







Por supuesto no podía faltar la ya también tradicional partida al Virgin Queen (GMT)









Simultaneamente a la partida de Virgin Queen se estaba disputando otra al Here I Stand 500 aniversario (GMT), en la cual un servidor estaba participando.
Es mi segunda partida a la nueva edición y debo decir que los cambios realizados en el juego, a pesar de no ser muy numerosos, para mi mejoran al juego y lo hacen aún más redondo si cabe de lo que era antes. Sigue estando en mi corazoncito un punto por delante del Virgin Queen y más aún como he dicho con las mejoras realizadas.
Sobre la partida decir que ha sido seguramente la mejor que he disputado a este juego en muuucho tiempo. ¡Me lo pasé como los indios!... partida tensa y emocionante, con unos excelentes compañeros de juego y un ambiente inmejorable, puñaladas traperas, grandes combates, un Papa guerrero  ;D y continuas idas y venidas en el marcador de puntos con un sprint final que nos llevó hasta las 03:30 horas de la madrugada (pero mereció muy mucho la pena)... ¡así da gusto trasnochar! ;)




[/url]

La partida en su momento álgido y marcador final con victoria del Protestante en el último momento  :)









También hubo tiempo para los pequeños torneos de Command and Colors (GMT) y Combat Commander (GMT), en donde se pudo ver en acción a las próximas generaciones wargameras combatiendo contra la vieja guardia.







Normandy´44 en mapa gigante. Si ya el mapa normal es bonito, no os quiero decir nada de como queda ampliado en lona... ¡totalmente espectacular!





Y nada más... un año más agradecer de nuevo a Santi (gatoamr) su gran trabajo con la organización de las Antebellum y su buen hacer para hacernos sentir a todos como en casa.

Ya es una tradición el poder saludar a numerosos compañeros de afición en Almería... a algunos tengo la suerte de poder ver alguna vez más en algún otro sarao lúdico, pero con otros muchos solo coincido aquí, y solo por eso merece la pena poder asistir a las jornadas (esas reuniones tras las partidas con una cervecitas de por medio y una muy interesante conversación no tiene precio).
Además este año también han asistido bastantes aficionados desde Canarias o Barcelona, que hacían su debut en las Antebellum y también ha sido muy agradable compartir mesa y dados con todos ellos.

Lo dicho... los que estén indecisos que se animen el año que viene que merece muy mucho la pena... eso si, sabed que el que viene repite  ;D ;)

Un saludo desde Graná... 








55
Muy buenas señores.

Acabo de comprar un ejemplar del juego Kawaguchi's Gamble (MMP) que en teoría debería de haber vnieo con el reglamento en castellano, pero finalmente no ha sido así  :-\

Si alguien tiene el reglamento en castellano y tuviera a bien compartirlo conmigo le estaría eternamente agradecido  :)

Un saludo y mil gracias por adelantado  ;)

56
Peticiones de reglamentos / Strafexpedition 1916 (castellano)
« en: 19 de Febrero de 2018, 22:59:48  »
Muy buenas.

Pues eso, estoy buscando las reglas del Strafexpedition 1916 en castellano. Si algún buen samaritano las tiene y está dispuesto a compartirlas, le estaría eternamente agradecido  :)

Mil gracias por adelantado.

¡Saludos!

57
Peticiones de reglamentos / BUSCO REGLAS DEL CLASH OF MONARCHS (GMT) EN CASTELLANO
« en: 11 de Septiembre de 2017, 21:29:35  »
Muy buenas señores.

Tengo a tiro la compra de un ejemplar del Clash of Monarchs, pero necesito una traducción de las reglas al castellano.

Si alguien las tiene y tuviera la amabilidad de enviarmelas le estaría muy agradecido.

Un saludo y mil gracias por adelantado  :)

Mi correo es Valdemaras15@gmail.com

58
Wargames / BUSCO RIVAL PARA ECHAR UNA BATALLITA POR VASSAL
« en: 04 de Septiembre de 2017, 21:25:05  »
Muy buenas caballeros.

A propuesta de Cèsar abro este hilo para que los aficonados a los wargames que quieran encontrar nuevos rivales cibernéticos, y echar un rato vía Vassal y utilizando un servidor de discord como punto de encuentro (es gratuito, facilita el uso de voz sin necesidad de instalar nada, y no depende de una tecnología concreta o sistema operativo, etc.). Si tienes un navegador de internet, puedes usar discord.

Enlace para utilizar discord.
https://discord.gg/PnHfn2q

Habría que abrir un post con una ficha similar a esta, por ejemplo:

Juego: Paths of Glory
Formato: PBEM, con posibilidad de hacer alguna sesión online si cuadra.
Experiencia: No mucha.
Enseñaría a jugar: No, en este caso busco a alguien que me de una paliza para aprender yo.
Contacto: Por email, no recibo mensajería privada de labsk.

Lo dicho... queda oficialmente inaugurado el hilo para concertar partidas... ¡anímense señores!  ;D

59
Jornadas / ANTEBELLUM 2017.- La Cronica fotográfica
« en: 26 de Marzo de 2017, 23:21:45  »
Muy buenas a todos, caballeros...   :)

Para no perder las buenas costumbres, aquí teneis la habitual crónica en imágenes de las Jornadas Antebellum 2017, las cuales han sido una vez más un verdadero éxito jugón y además en esta ocasión también un éxito de asistentes. Por supuesto sigue grabada en letras rojo sangre en mi agenda  ;D

Aprovecho para pedir disculpas a todos los jugadores a los que he estado dando la brasa durante las partidas y desde aquí gracias por vuestra paciencia al haberos interrumpido en más de una ocasión.  ;)






El viernes a las 10 de la mañana desembarcaba en las estupendas instalaciones en las que discurren las jornadas el comando Granada, compuesto en esta ocasión por SIETE componentes con muchas ganas de emplearse duramente en todos los campos de batalla, pero  como podeis ver ya había más de uno que se nos había adelantado  :)




Mi primera partida... un Wilderness War con Gatoamr. Había jugado hace muuuchos años por Ciberboard y ya no me acordaba de nada. Todavía no se si me gusta o no me gusta este juego ya que no termino de cogerle el puntillo. Gatoamr me derrotó en todas las batallas a pesar de que en varias de ellas lo hice con superioridad e incluso cartas de emboscada  :-[ ;D. Una muy agradable partida en excelente compañía



Reluctant Enemies



Prototipo de Bellica 3ª Generación para un juego de la 1ª Guerra Mundial



Santa Cruz - prototipo



13 Días



Juegos puestos por la organización a nuestra disposición... ¡así da gusto!



No podían faltar los juegos de la serie COIN Fire in the lake



Otro juego que se ha jugado bastante For the People



Senderos de Gloria



Más serie COIN Falling Sky



Absolute Victory el importantísimo mapa de la Antártida  ;D



Detalle de las fichas también del Absolute Victory... muy curiosas esas fichas del sur  ;D



Churchill otro de los juegos que también se ha jugado en varias mesas



Monty´s Gamble Cheminsky y Warrafael dando un toque de wargame clásico a las jornadas



Washington´s War esta fue mi partida del viernes por la tarde. Emocionante y divertido hasta el final. No lo había jugado desde hace años y me ha vuelto a dejar muy buenas sensaciones.  :)



Successors





Silver Bayonet Tuve la suerte de poder ver un buen rato de una batallita en la que Arensivia les daba bastante estopa a las tropas de Vietnam del norte. Lo que pude ver me gustó bastante y el mapa en directo es muy bonito.  ;)



Napoleonics War



Combat Commander. Además del torneo celebrado se ha podido ver en varias de las mesas de las jornadas. Este es un clásico que nunca falta



The US Civil War



Wings for the Baron No todo va a ser wargames sesudos en la viña del señor



The Supreme Commander



Wilderness War



Sekigahara ¡Que bonito!  :)



Ukraine´43 con el mapa agrandado en lona.



Quartermaster General 1914



Punnic Island



Virgin Queen Otro de los juegos que se han visto en varias mesas durante las jornadas. Esta es mi partida del sábado en la que me puse al mando de los Protestantes. Una partida muy intensa y a la vez divertida. El español comenzó de forma meteórica en una lucha sin cuartel contra el turco y saqueando las colonias de las américas. Poco a poco el resto de las potencias consiguen igualar la balanza e incluso hacer doblar la rodilla al gigante español. Pero finalmente el Imperio de una forma muy inteligente se hace con la victoria moral ya que se decide finalizar la partida a pesar de que creo que era necesario un turno más.  :)



Friedrich Ethelberto participando en una partida durante las jornadas.  :)



Austerlitz 1805



Genesis



Caesar´s Gallic Wars



Vista general de una parte del salón el sábado por la tarde



1960 The Making of the President



Les Mareschaux Mi partida del domingo. solo tengo que decir que me ha parecido un juego muy interesante. Es increible algunas veces los juegos tan buenos que puedes encontrarte en las revistas. Simple, elegante, emocionante, con muuucha niebla de guerra e incertidumbre, y con solo 8 páginas de reglas. Pasa a mi lista de futuras compras de manera inmediata  ;D



Les Mareschaux IV - Joseph 1809 Mapa del último de los volumenes de la serie ambientado en la guerra en la Península



Esta año ha habido también una gran partida al Axis and Allies



Stonewall Jackson´s Way II Muy buena impresión y con muchas ganas de probarlo también.



SPQR



Kutuzov



Hannibal Roma vs Carthago



The Tide at the Sunrise Otro con un tablero que me tiene enamorado.


Nuevamente una muy grata experiencia y además en este año con la participación de un montón de nuevos asistentes. Me ha hecho mucha ilusión volver a pasar unos días con los camaradas de todos los años y poner cara a más de un besekero ilustre con los cuales hemos podido contar con su asistencia.

Los que os esteis pensando si asistir o no a este sarao solo deciros que "el que va, repite"  ;)

Un saludo desde Graná...  ;D

60
Wargames / AAR Muskets & Tomahawks (Wargame de miniaturas)
« en: 20 de Enero de 2017, 11:24:18  »

  Aquí teneis un AAR de una partidita al Muskets & Tomahawks que hicimos hace unos días en el Club Gran Capitán de Granada.

http://labsk.net/index.php?topic=187031.0

Es un wargame de miniaturas, es verdad, pero os lo pongo por si a alguno le interesa echarle un vistazo.  ;)

Saludos

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 24 >>