logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - kalisto59

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>
61
Dudas de Reglas / Hiboria - Conan (Dudas)
« en: 13 de Septiembre de 2013, 13:11:12  »
Hola , abro esto para poner en comun cosas que me surgen sobre este juego, que enumero a continuación:

1. ¿alguien juega a hiboria? o sólo soy yo y los del comite cimmerio?
2. Cuando se juegan varios enemigos en una zona, como se colocan las cartas?
3. Que significa el término ADYACENTES cuando se refiere a enemigos? es a los de una misma zona? o es a los enemigos entre zonas?
4. Existe una pila de descarte de enemigos. ¿la pila de enemigos a la que se refieren las reglas es igual al a pila de descarte de enemigos? Es decir, la partida acaba cuando se acaban los enemigos del mazo de enemigos o cuando se acaban los del mazo Y los de el descarte?

Tengo más , pero las tengo apuntadas en casa.
Aparte de todas estas dudas de reglas que me van surgiendo cuando juego (causadas por el pesimo reglamento de las reglas originales del juego de cartas coleccionables) el juego es estupendo, me encanta, poco a poco me voy a ir haciendo cartas y mazos porque veo que me lo paso bomba dando caña con conan y además , al contrario que otros juego s de este tipo (magic, netrunner...) este funciona bien con 3 jugadores y con cuatro también. Si no triunfo en su momento me temo que fué por ese librito de reglas que acompañaba los mazos, una penita.

62
Dudas de Reglas / Fallen City of Karez (DUDAS)
« en: 29 de Agosto de 2013, 10:34:18  »
Lo prometido es deuda, y aqui abro el hilo de dudas de este esperado juego (bueno no se, pero esperado , tela). La idea es poner todo lo que se nos ocurra según vayamos enfrentandonos al infame reglamento de este juego. Yo ya me he leido el manual, el manual no oficial, y dos faqs!!! , impresionante. Y me queda una duda, quizas porque no tengo el juego delante, asi que abro el hilo con la siguiente pregunta:

¿Cuando la ciudad sube de nivel algunos edificios dejan de funcionar, pero según algunos textoes que he leido luego igual pueden volver a funcionar pero... cuando??? Cuando por fin se llega al nivel de ciudad, ¿funcionan todos los edificios o solo los que tienen una laval lamp amarilla??  La verdad que ese sistema no lo entiendo para nada, no se que edificios corresponden a cada nivel de karez y no se si se se activan , se desactivan y cuando se vuelven a activar, es un puto chocho mistico.

Mas preguntas y respuestas??

63
Reseñas escritas / THE AGENTS (Reseña de un Print and Play)
« en: 21 de Agosto de 2013, 13:38:14  »
Nombre: The Agents
Diseñador: Saar Shai
Publicación: Kickstarter, para el 2014 y ya en print and play
Género: Cartas, estrategia, gestión de mano
Número de Jugadores : 2-5


La mayor agencia de espionaje del mundo ha cerrado sus puertas. Ahora decenas de especialistas en el subterfugio , el asesinato, y el engaño están dispersados por todo el grlobo, formando sus propias unidades, sus organizaciones particulares. Es algo que solo puede desembocar en un enfrentamiento, una guerra secreta en la que se enfrenta la élite de los agentes secretos y donde cada acción tiene repercusiones en todos los bandos.

Esa es mas o menos la sinopsis de este pequeño pero gran juego de cartas. Se compone de :

-Cartas de agente (dos de cada tipo de agente) 50
-Cartas de mision 32
- Cartas de puntos de influencia: solo son toquens de puntos, la moneda del juego y lo que te hace ganar la partida.


La mecanica del juego se basa en lo que el creador llama DOUBLE EDGED CARDS, es decir, las cartas tienen dos encaramientos y funcionan de maneras distintas según en que posición las juegues. Cuando jueegas un agente en la mesa , lo haces entre  tu y otro jugador y en una fila de cartas llamada facción que compartes con ese jugador. Al hacerlo consigues el beneficio que de la parte de la carta que esta encarada a ti, y tu oponente consigue el beneficio de la carta que este encarado a el. Es una mecánica muy interesante ya que las cartas solo dan beneficios, pueden ser puntos o habilidades. Así que hay que mirar muy bien que le das a tu contrincante cuando juegas ese agente que tanto necesitas para rascar unos puntos más  , no sea que le estes regalando esa habilidad que la dará la victoria o que te pondrá a ti en una posición peor en el juego. El objetivo es hacerse con 40 puntos de inteligencia para ganar la partida.
La estructura de juego es sencilla. Los agentes (normales) se juegan en facciones, que son filas de cartas que compartes con otros jugadores. Una facción con el jugador de tu izquierda y otra con el jugador de tu derecha. En partidas de mas de 2 jugadores sólo puede haber 5 agentes en cada fación.



LAS CARTAS DE AGENTE:


Las hay de 2 tipos, los agentes de facción y los agentes libres.
Los de facción son el tipo básico de agente, se juegan en una faccion (una linea de cartas entre tu y otro jugador y que compartes con este) y se quedan ahi hasta el final de la partida o hasta que una habilidad haga que se vayan, se retiren o se muevan ( pueden pasar muchas cosas). Estos agentes tienen normalmente una habilidad en un lado de la carta y en el otro lado media flecha que puede ser blanca o negra. Cuando colocas un agente en la facción y al ponerlo al lado de otro agente se completa la flecha ( es decír que lo juntas con otra media fliecha) el jugador al que apunta esta flecha recibe puntos al final de su turno. Si la flecha es totalmente negra o blanca, recibe dos puntos, si es mixta (medi negra, medio blanca) un punto.
Este es el mecanismo más básico para pillar puntos.



Los agentes libres juegan un poco diferente. Puedes jugarlos contra cualquier jugador de la mesa, y no sólo con aquellos con los que compartes facción. Se juegan de igual manera que los otros agentes, se aplica a cada jugador la parte de la carta que está encarada a el. Solo que después de aplicarla se descarta, no se queda en la mesa. Estas cartas normalmente se componen de un lado en el que dan puntos y otro en el que otorgan  una habilidad que se aplica instantaneamente. Hay que decir que este tipo de cartas solo pueden jugarse si su habilidad puede ejecutarse en ese momento del juego, si no se puede ejecutar la habilidad de la carta no se puede jugar la carta. Asi que no se pueden hace ñapas en plan: “juego esto que me da a mi 10 puntos y a ti te permitiría matarme a un agente, pero como no tengo agentes no puedes hacer nada, te jodes”, no eso “no se vale”

LAS CARTAS DE MISIÓN:


Estas se juegan en las facciones y sólo te afectan a ti mismo, lo que hacen es otorgar puntos al final de tu turno si se cumplen ciertas condiciones indicadas en la carta.Asi de simple.

FUNCIONAMIENTO DEL JUEGO:

Cada jugador comienza la partida con 5 puntos de influecia 3 agentes y 1 misión.
En cada turno puedes hacer 2 aciones, las que quieras de la siguiente lista:

- jugar un agente: lo pones en una de tus facciones (a izquierda o derecha de ti mismo), y juegas la carta, ambos encaramientos.
- re-activar una habilidad: Te permite vlver a usar una habilidad que este encarandote en alguna de tus facciones.
- Comprar un agente o una misión: Os habreís preguntado cómo se roban cartas , pues esta es la manera, se compran con puntos de inteligencia a los siguietes precios.
 UN AGENTE DEL MAZO DE AGENTES 1 PUNTO
 UN AGENTE DEL DESCARTE DE AGENTES 2 PUNTOS
 UNA MISION DE LA PILA DE MISIONES  3 PUNTOS
 UNA MISIÓN DEL DESCARTE DE MISIONES 4 PUNTOS

- Cambiar una misión: Se coge una misión de la facción o de tu mano y se cambia por la primera del mazo de misiones.

Una vez jugadadas tus dos acciones hay que mirar el número de puntos que consigues al final de tu turno. Se miran las flechas que te apuntan y de que colores son y se suman los puntos. Se miran las misiones que tienes y si se cumplen sus requisitos, si se cumplen también sumas los puntos. Esto se hace cada turno, no cada ronda, cada turno.
 
Jugar misiones es gratis, moverlas ( a la mano o a otra facción) es gratis también.


Pensamientos finales:

Siento haberme extendido en reglas y demás pero me parecía necesario dado que la enjundia del juego esta en sus mecánicas. Son estas mecanicas y sobre todo la de las cartas Double Edged las que hacen que sea tan apasionante. El jugador se encuentra en un constante dilema sobre como jugar sus cartas, si bajar un agente o comprar uno nuevo, si rascar unos puntos y reglar una buena habilidad a un oponente o bien, ganar una buena habilidad y regalar puntos a un oponente.
 Las habilidades estan muy bien pensadas e interaccionan entre ellas muy bien, las hay para todo y para contrarestar casi todo, y las misiones igual. Esta claro que se ha pensado y probado mucho, y crean un juego estupendo , mucha tensión y partidas siempre interesantes.
El tema podría parecer un pegote, pero no lo es, va muy bien con las mecanicas y realmente te hace sentir ese rollito de espionaje y agentes secretos haciendose pequeñas putadas unos a otros.

LO BUENO:
- Lleno de estrategia y puteo
- Portatil
- Barato (print and play de 5 dolares)
- Profundo y tenso hasta el final, en las partidas que he jugado hemos estado muy apretados en el último turno.

LO MALO

- El arte (que a mi me gusta) no es que guste a todo el mundo, aunque el diseño si es chulo
- Los jugadores dados a pensarselo mucho pueden darte un disgusto jugando a este juego . En principio es un juego rápido , pero hay quien podría alargar su turno a muerte y romper el rito de juego.


64
Ayer jugando al love letter me di cuenta de que , por una razon u otra, lo llevo siempre en el bolso. Gracias a eso no echamos unas partidas q eu volvieron a corroborar lo magnifico y divertido que este este jueguecito. De hecho a ver si lo compro original que ya me he fabricado 4 versiones diferentes y va siendo hora de pagar por el.
Asi que , me pregunto, ¿cuantos de vosotros BSKEROS llevaís encima con vosotros un love letter o similar a todas partes?? (o casi todas partes)

Es por curiosidad y porque asi me siento mas "normal" llevando mi love letter conmigo a todas partes, aunque no lo use casi nunca, pero mira , ayer le di buen uso y encima... ¡gane!

65
MODIFICADO:

MUCHAS GRACIAS A TODOS!!! Somos la caña y ya tenemos el print and play con las expansiones que salgan en español por 5 dolares!!!. El juego lo probaré esta tarde y a ver si hago una reseña rápido. Probando unas manos contra mi mismo me da la sensación de que tiene mucha chicha, aunque algunas mecanicas no las acabo de pillar bien, siempre surjen dudas.
Como se consiga el objetivo de las cartas de plástico y el juego me guste igual hasta me pillo la copia física. Es que las CARTAS DE PLÁSTICO tiran mucho!.




Hola, solo quería presentaros este juego. Se trata de un juego de cartas de espias de 2 a 5 jugadores. Tiene muy buena pinta, y buen precio para los envios desde estados unidos. El creador del proyecto esta muy involucrado e incluso esta haciendo encuestas para poder sacarlos en varios idiomas ( de momento los mas probables son aleman y chino, pero si hacemos presión quizas...)
Yo me he unido para pillar el print and play, de momento lo hay en blanco y negro y es libre, el que me pasaran a mi será el definitivo en color. La idea es probarlo y ver que tal, si gusta se puede hacer un pedido masivo de 6 copias con todas las expansiones.
EL LINK:

http://www.kickstarter.com/projects/673576049/the-agents-a-double-edged-cards-game

El Print and Play: ( en blanco y negro pero completo)

http://thoughtprocess.me/wp-content/uploads/2013/07/print_play_agents_BW_02.pdf

reglas:

http://thoughtprocess.me/wp-content/uploads/2013/07/rules_08_PnP1.pdf

Si os gusta plantearos lo del pedido conjunto, yo le tengo bastante ganas.

SALUDOS!


66
Hola, estoy intentando hacerme un tablero de summoner wars decente pero necesito un escaneo completo en una sola imagen del tablero. Tengo el tablero básico pero es muy cutre y pensaba hacer uno enrollable en pixartprinting.
Si alguién tiene la imagen en buena resolución para imprimir se lo agradecería mucho.

un saludo

67
¿Qué os parece...? / RUNEAGE: ¿cual es el mejor modo de juego/escenario?
« en: 25 de Junio de 2013, 10:23:12  »
Hola. Llevo tiempo con el Runeage y la expansión en mi poder. He jugado 3 o cuatro partidas, al modo cooperativo, y al resurgir de los señores dragon. Y no acaba de calar. Yo creo que es que los escenarios que hemos jugado son los mas sosos, y deberiamos jugar a otros mas competitivos. Me da miedo volver a sacarlo y fallar de nuevo, lo que condenaria a mi querido juego a la estanteria ya que no querrian volver a verlo ni en pintura.
Asi que, ¿que escenario me recomendaís par auna partida interesante y trepidante y todo eso?, recordad que tengo la expansión también que añade mas cartas al centro y esas cosas, aunque no parece de momento que aporte tanto.

muchas gracias

68
Estrategias / Android Netrunner Compartimos nuestros mazos??
« en: 19 de Junio de 2013, 10:15:18  »
Hola, soy principiante con este juego y estoy viendo como aprender. He jugado unas 5 partidas y ya voy viendo como va cada corporación y cada Runner. Lo que me gustaría es que tuvieramos un sitio donde colgar nuestras configuraciones de mazos y compartirlos. Yo de momento he jugado los básicos y estoy viendo como modificarlos añadiendoels algunas cartas y quitando otras, pero me veo muy verde.
Alguien tiene algunos mazos modificados hechos sólo con el CORE SET??.
Amimaos y compartir vuestros mazos, indicando siempre de que Data pack o core es cada carta claro.

Un saludo a todos!

Pd: en cuanto tenga alguma mazo creado y testeado lo colgaré

69
Juegos Gratuitos / Hiboria (CONAN) Deck Building
« en: 17 de Junio de 2013, 09:42:29  »
Hola, pues me apetece haceme unso mazos de Hiboria (readaptacion del juego decaratas coleccionable de CONAN). El problema es que en la web sólo hay colgados dos mazos, y me gustaría hacerme al menos 3 o cuatro mazos para jugar con los amigos, y molaría que fueran configuraciones diferentes, con heroes diferentes, así sería mas divertido y daría mas juego.
Alguno juega a HIboria, podriamos compartir los mazos que vayamos creando??.
Para quien no conozca el juego os dejo la página para que lo conozcaís, es una pasada.

Gracias comite  cimmerio!!!!

70
Hola gente , pues tenia muchas ganas de tener la nueva edición de Netrunner. Ahora que tlo tengo en mis manos no se por donde empezar, bueno si, por las reglas. He visto que son como las antiguas asi que eso ya se mas o menos como va. Pero a la hora de hacerme mazos estoy pez y no te digo a la hora de pillar expansiones. Merecen la pena? me pillo alguna? cual?

¿¡que hago dios mio!? Ahrggggg!!!

Alguna directriz de los ya expertos en este juego?

pd: bueno lo primero jugarlo a ver que tal ... eso si.

71
Hola, acabo de pillarme una Canon Pixma MP230 . Estoy buscando cartuchos de alta capacidad compatibles u originales (cl-513 y PG-512) a buen precio. Como soy nuevo en esto de las tintas os pregunto...

¿que sitios son buenos para comprar tinta? por buenos me refiero a baratos y fiables, ya sean online o tiendas físicas. Por cierto soy de Madrid.

Muchas gracias !

72
Print & Play / Que juego me FABRICO? o Dudas sobre el PnP?
« en: 27 de Mayo de 2013, 11:08:10  »
Hola, cada vez soy mas asiduo de los Print and Play. Ultimamente me he pillado a través de Kickstarter varios y otros por sirlin y demás. Mi problema es que no se cual fabricarme y los cartuchos de tinta son carunos, carunos asi que os pongo la siguiente lista y , si quereís me dais opiniones.

1- Professor pugnacious porfolio of perils , etc...
http://boardgamegeek.com/boardgame/131282/professor-pugnacious-portfolio-of-perils-pugilism
 Este es muy chorra , pero me mola el tema. Aunque tiene pinta de filler sin más
2- Deck of thieves
http://boardgamegeek.com/boardgame/137179/deck-of-thieves
 Juego de puteo, filler interesante. A favor tiene que son menos cartas, mazos identicos para cada jugador. En contra tiene que es de puteo y que igual tanto putearse no gusta. Quien sabe. (será mejor que el Professor pugnaious?? puede)
3- Puzzle Strike
 Este son muchas cartas, pero a favor tiene que me gusta. Lo he probado y esta bastante bien. Es muy cachondo. Me gusta mas con fichas que con cartas pero fabricarlo con fichas es un currazo y una pasta asi que nada. Lo haré con cartas.
4- Flash duel .
http://boardgamegeek.com/boardgame/65334/flash-duel
Pues es una chorrada, un rediseño del En garde con personajes de Sirlin games. No tiene mala pinta. En contra.. que es para dos asi que me parece que no va a ser este.

Bueno esos son mis cuatro print and play legales, aparte tengo otras cosas no tan legales que uno se encuentra por internet y piensa.. mmm me lo fabrico?. La idea es fabricarlos y si luego gustan comprarlos para tenerlos bien bonitos, esos son:
 - Core Worlds
http://boardgamegeek.com/boardgame/98351/core-worlds
Deck building espacial , sideral y todo eso. Conquista y hostias en las estrellas. Pinta bien, alguien lo ha jugado??
- Ascension Chronicle of the god Slayer y Return of the Fallen
http://boardgamegeek.com/boardgame/69789/ascension-chronicle-of-the-godslayer
Este lo juego en el Ipod y me mola. Mucho, creo que estoy demasiado acostumrado a jugar con las expansiones . Pero es un buen juego. Eso si , son 220 cartazas, mucha tinta. COunters tengo de sobra.

BUeno y esos son todos, que pensais?? Cual es mejor??. Si quereis podeis mirar en BGG que juegos tengo a ver que os parece.

Muchisimas gracias a todos de antemano .

SALUDOS !!!

73
Hola, estaba pensando en pillarme el Netrunner y , aunque se que es un juego para dos, me intriga mucho esta variante que ya tenía el viejo Netrunner y que no probé en su día.
Se trata de algo parecido a una variante del Magic que se llama : El gigante de dos caezas. En este tipo de juego se juego por equipos de dos, pueden ser 4 personas o mas. Siempre un Agente y un Runner emparejados que atacan a otras parejas de agente-runner. Me parece quela idea es estupenda y va genial con la temática del juego, pero no se que tal funcionará.
Alguien lo ha probado??

Por si a alguien le interesa os dejo un link con las reglas (en ingles sorry), si os mola me curro una traduccion, pero solo si merece la pena jugarlo:
https://www.dropbox.com/s/46pkcj7ohenwhco/Netrunner_The_Big_Sell-Out.pdf

un saludo

74
Print & Play / Rediseño Ghost Stories- IMPRESIONANTE-
« en: 26 de Marzo de 2013, 09:30:38  »
Ya tiene tiempo, pero un usuario de Board Game Geek llamado BOD HOLLYWOOD,  enamorado del Ghost Stories hizo esto:

http://boardgamegeek.com/thread/662272/ghost-stories-rethemed-the-call-of-dagon







Es un rediseño del juego ambientado en las novelas de Lovecraft, esta currado al detalle, una pasada. Os recomiendo que le echeis el ojo , yo por mi parte voy a ver si me lo fabrico, lo único que no se de donde sacar las miniaturas para el juego y los dados, pero ya me los buscaré o fabricaré de algún modo.

Por tema de copyright y derechos y todo eso no puedo colgar el link a los archivos, así que se los podeis pedir al mismo DOC en la BGG o pedirmelos a mi.
Solo os pediría , a cambio , que si lo fabricais me mandeis fotos!!!.

LINK:

https://www.dropbox.com/sh/b3fg0fddxw0eym3/AAAu89sqKH6xUUOhojPJ0YKJa?dl=0

75
Reseñas escritas / ARCHIPELAGO EN SOLITARIO (reseña)
« en: 13 de Marzo de 2013, 14:29:00  »
Nombre: Archipiélago
Autor: Christopher Boelinger
Editorial: Ludically

Una reseña sencillita para dar una idea de lo que es el juego en solitario, y si merece, o no, la pena.



SINOPSIS:

Archipiélago es un juego sobre la era de los descubrimientos, que abarca el periodo desde el descubrimiento de América en 1492 hasta mediados del 1700. Nos hace vivir las tensiones, , negociación y aventuras de los exploradores y comerciantes de los distintos países que protagonizaron la colonización de las islas.

No entraré a explicar el juego (mejor leer las reglas), ni el multijugador. Solo las reglas y el funcionamiento del modo solitario.

ESTRUCTURA:

Archipiélago es un juego de tablero modular, donde la distribución de las islas no será nunca la misma y por lo tanto la experiencia de juego cambia cada partida. Además tiene un toque de juego de civilizaciones al permitir el desarrollo de cada una de las facciones participantes a través de la exploración, las cartas de evolución tecnológica y los personajes que podremos ir comprando.



Pero ATENCIÓN, es un juego semicooperativo. Todos los jugadores deben enfrentarse JUNTOS a las crisis que vayan surgiendo en las islas para poder mantener la estabilidad del archipiélago. Normalmente estas crisis consisten en pagar recursos de los mercados locales para mantener a la población de trabajadores y también enviar recursos al continente según lo que se pida desde allí. En caso de no poder responder a las crisis , los nativos se irán sublevando hasta acabar en una guerra de la independencia y el fin de la partida con la derrota de todos los jugadores.

Pero vamos a lo que nos ocupa, jugar a ARCHIPELAGO con la expansión en SOLITARIO:

Este gran juego, para mi inclasificable por su uso de las mecánicas que implementa, se puede jugar ahora solo, y ha resultado ser una de las mejores experiencias lúdicas en solitario que he catado.
El pack de expansión viene con 27 personajes ( escenarios) que nos ponen en la piel de comerciantes, exploradores , supervivientes y mas. Divididos según la longitud de la partida, como ocurre con los objetivos del juego “normal”, nos encontramos con diferentes objetivos a conseguir y con diferentes condiciones de “fin de la partida”.

¿¿COMO FUNCIONA???

Pues para empezar eliges un personaje-escenario para jugar, según la longitud de la partida que te propongas y (que no lo pone en las reglas) la dificultad. Uno podría pensar que los escenarios cortos son fáciles, pues no, nada de eso. Los escenarios cortos tienden a ser los más difíciles, ya que no da tiempo a casi nada si no gestionas bien los recursos y las acciones que tienes disponibles, y sino tienes muchas suerte con las losetas de terreno que te salen y las cartas de evolución disponibles. Así que estos escenarios cortos suelen ser retos muy frustrantes que acaban en Bronce o en levantamiento e independencia del archipiélago. Pero no nos adelantemos.
Cada escenario tiene:



- Un setup inicial (numero de trabajadores, dinero, loseta de inicio...)
- Una condición de fin de juego (cuando ocurre se acabo la partida)
Y una condición de victoria: que son variopintas, desde conseguir dinero, a explorar, conseguir mercancías, cartas de evolución....
Junto a la condición de victoria viene un medidor de éxito de tu victoria en medallas: Oro , Plata y Bronce. Según de bien hayas cumplido la condición de victoria pues te otorgaras una flamante medalla del metal que  te toque, o bien habrás sido devorado por los caníbales salvajes o muerto en la revolución del archipiélago, si es que has fracasado.

La idea del juego en solitario y su funcionamiento es casi el mismo que en el modo multijugador. Uno va usando sus discos de acción en el tablero de acciones y realizando por rondas la acción que toque. La diferencia es que después de cada ronda te vuelve a tocar a ti, bastante obvio no?.



Cambia la acción de exploración , que cuando la realizas puedes poner el nuevo hexágono (región) donde quieras y solo en contacto con otro hexágono del tablero, no es necesario que toque 2. Lo que si es necesario es respetar la continuidad de montañas, mares, y bosques, y tener un meeple que explore en un hexágono adyacente. (como en el modo multijugador)
¿La gracia? Pues es idear tu estrategia e irla llevando a cabo mientras vigilas como van los mercados y la población y tu sólo te esfuerzas por mantener al pueblo contento , sin dejar de avanzar en tus objetivos. En algunos escenarios es una auténtico reto que no ocurra una sublevación en la segunda o tercera crisis que se  nos presente.

Lo Bueno
Una experiencia en solitario muy entretenida y muy divertida, que muchas veces es un gran reto.
Te deja sensación de realmente haberte echado una partida a algo, no como otros solitarios, que parece que estabas haciendo un puzzle, y punto. (no nos engañemos, algo de puzzle tiene, como todos, pero a mi no me deja esa sensación)
Es precioso y colorista y me encanta ver como se desarrolla el juego, aunque sea en solitario, esa parte sigue siendo una gozada igual que con mas gente.
Muchísimas formas de afrontar los escenarios .
Muy rejugable (cambia el tablero, cambian las cartas, luego cambian las situaciones a las que te enfrentas cada vez, y por supuesto ¡las crisis!)
Lo Malo
Ocupa mucha mesa (cuando uno piensa en un solitario no se plantea llenar la mesa del comedor, o la mitad de esta con un juego, bueno, este si que la llena)
Puede resultar frustrante hasta que se le pilla el truco
Las instrucciones del modo solitario dejan muchísimas lagunas que hay que tapar visitando foros. (la BGG básicamente), así que el que tenga dudas que me las plantee.
Las instrucciones del juego en si también dejan unos agujeros en ciertos conceptos que a mi me plantaron muchos problemas al principio. Para mi es por la forma en la que se estructuran, porque una vez lo manejas, el juego es bien sencillo( esto le pasa a todos los de Boelinger que conozco,parece un tocho pero luego es bien fácil)

Pensamientos Finales:
Archipiélago en solitario es el único juego para jugar conmigo mismo que me deja ese sabor de boca  que solo deja una buena partida bien disfrutada. Miento, no es el único, el otro el el Mage Knight, al que profeso mi mas profundo amor. Así que si los pongo a la par, ya es mucho.
Para mi un solitario estupendo, estoy deseando jugarme todos los escenarios (sin perder, que es  lo que mas hago ahora mismo), porque me lo paso como un enano. Es verdad que los escenarios largos se pueden hacer muy largos para un solitario, pero oye, por eso juego mas a los medios, los largos de vez en cuando y ya.
Un gran modo solitario para un juego magnifico y muy original. Para mi merece mucho la pena.

APENDICE, SOLITARIOS A LOS QUE JUEGO o he jugado:
Por si alguien tiene curiosidad por ver que otros solitarios he jugado pongo algunos.
Space Hulk Death Angel, Mage Knight, D-day-dice, fryday (freitag), Ghost Stories, Elder Sign, Agricola, Die Burge von Burgund, Troyes y Pandemic.

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 >>