logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Darkmaikegh

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>
61
¿Qué os parece...? / Furia de Drácula, ¿qué os parece?
« en: 22 de Julio de 2013, 11:48:08  »
De nuevo convoco al consejo de sabios  :D para preguntaros por este jueguito. Me he leído varios hilos y me gustaría preguntaros qué opinaís.

Por lo que he leído:

-Si Drácula no deja alguna pista para animar la busqueda y sabe jugar bien, no le ven el pelo. Fastidiando la experiencia de juego.
-Si la gente no se mete en la partida los entreturnos pueden ser aburridos.
-Muy variable en cuanto a tiempo 1 a 3 horas.
-Hasta la 2º 3º partida no se le saca el jugo a la partida.
-Es un juego que se quema rápido.

Pues eso ¿qué os parece? y otra pregunta, ¿tiene cabida Drácula en una ludoteca con el Sombras sobre Londres?

Saludos y gracias por adelantado  :D

62
Cajón de sastre / SONISPHERE 2013 (Crónica)
« en: 12 de Junio de 2013, 13:25:06  »
Para aquellos jugones amantes del heavy metal. Si os interesa mi humilde crónica del Sonisphere del pasado 31 de Mayo con Bandas como Iron Maiden, Megadeth, Anthrax, Ghost B.C., Avantasia,... aquí os la dejo

http://darkmaikegh.blogspot.com.es/2013/06/sonisphere-315-2013-cronica.html

Salud y Birras hijos del metal!!!

PD: Moderadores, si esto no va aquí o no es lícito, simplemente, eliminad el hilo. Muchas Gracias

63
¿Qué os parece...? / Battlestar Galactica, ¿qué os parece?
« en: 10 de Junio de 2013, 12:58:47  »
-Veréis, por recomendación de un colega del foro empecé a ver la serie, y la verdad, me está gustando.

El caso es que he oído hablar del juego y he leído varios hilos, en los que he podido sacar las siguientes conclusiones:

-Se puede jugar sin haber visto la serie, (viéndola se disfruta aún más del juego)
-Es jugable a 4, pero como brilla es a 5 o 6. (Especialmente a 5)
-Está descompensado hacía los Cylons, lo tienen más fácil.
-La carta "simpatizante" fastidia la experiencia del que le toque.

Teniendo en cuenta que me gustan los juegos de negociación/puteillo (República de Roma, Fief, City of Horror...y tengo de camino el Bote salvavidas y Huida de Siver City), os pregunto...

¿Qué os parece el Battlestar Galactica? Es un buen juego, (Juegazo si te gusta la negociación/puteo) o es más ruido y pocas nueces.

¿Mejoran la experiencia las expansiones? Lo pregunto en el sentido de que si se equilibran los bandos. Es que puede ser frustrante pillar el juego y que ganen siempre los Cylons  :P

Bueno, no me enrollo más. Gracias por adelantado. Saludos Cordiales  :D


64
Dudas de Reglas / Sylla (Dudas)
« en: 27 de Mayo de 2013, 13:11:42  »
Pues eso, que no he encontrado ningún hilo de dudas de este juego. Ayer lo probé y me salieron varias dudas.

Vamos a ver si algún alma caritativa me las puede solucionar:

-¿En las pujas se puede empatar?

    +Puja de Cónsul (Senadores+Denarios). Empezando por el Antiguo cónsul, y continuando por el resto de jugadores... Entiendo que sólo se pueden superar las pujas, no se pueden empatar.

   +Puja para comprar edificios. El que haya comprado el último edificio (o el Cónsul en caso del primer edificio) ponen a la venta un edificio, y empieza a pujar el que está a la derecha, hasta que todos pasen o pujee. ¿Se pueden empatar las pujas o sólo superar? En caso de empate ¿no es para nadie?

-En la puja de Cónsul cuentas los senadores y los denarios, si uso esos senadores... no se giran, luego pueden seguir sirviendo para comprar edificios ¿no?. Si ya luego los uso para comprar, entonces si que no me servirán para la puja de la fase de construcción de monumentos ¿correcto?

-Personajes usados, entiendo que sólo se agotan cuando los uso para comprar algún edificio y de esta manera no los puedo usar en fases ulteriores (eventos, monumentos etc... ¿correcto?

-Eventos negativos: Aquellos que por ejemplo nos eliminan temporalmente (es decir, mientras no se cancelen)  un edificio (puesto con el pillaje p.ej) o un personaje (purga senatorial). ¿Van eliminándonos otro edificio/personaje en cada turno o sólo el primero? Entiendo que en cada turno, porque de otra manera no tendría mucho sentido cancelar sus efectos sin eliminar el evento por completo. No sé si me explico  :P

-Cristianos y manumitir esclavos: ¿Puedo cobrar los puntos por un esclavo cristiano y además los puntos por liberarlo? O una cosa y la otra.


En fin, creo que eso es todo. Gracias por adelantado. :D


65
Dudas de Reglas / GLADIATORI (DUDAS)
« en: 10 de Abril de 2013, 18:30:58  »
Abro este hilo de dudas porque se están planteando en Novedades, y creo que no es el sitio. Resumo lo dicho hasta ahora, interviene el propio autor del juego Michelle:


Citar
Sí, primero se declara el ataque. Luego, el otro jugador declara el valor de defensa, con lo que decide si usar sus skills de defensa o no (si el ataque va a entrar, ya no vale la pena). Pero son muchas cosas que apuntar, muchas opciones para gastar elementos de personaje (que se les llama) en función de las acciones usadas.

Supongo que cuando se controla el juego ya puedes ver lo que ha usado el otro. Si yo hago un ataque de, por ejemplo, 17, y el defensor me dice que "paro con 19", puedo calcular, viendo sus acciones y sus armas, lo que ha usado de su hoja. Eso de manera aproximada ya que, a no ser que se me haya escapado algo, el otro no tiene por qué decirte cuántas cartas tiene en la mano (y una de las acciones depende de eso).

Con respecto a los ataques, pondré el ejemplo que le contaba al diseñador en la BSK: yo llevaba Mirmillo (preconfigurado, con unos ajustes: la habilidad "saltar" en lugar de "invencible"). Si yo hago un ataque usando una carta de destreza ( y ya está), le puedo meter hasta 21 de fuerza en el ataque a Secutor. Pongamos que trengo 12 cartas en la mano. Eso hacen 6 de fuerza + 4 (mi skill) + 5 (es lo que daban mis armas) + 6 (3 movimientos me daban un +6 usando el poder Jump). Secutor no puede parar eso ni en elmejor de sus combos. Si es el primer ataque y vas de frente, te llevas 8 VP. Yo no hice eso. Lo vi luego.

Por su parte, Secutor llevaba una espada y un escudo que le daban un +6 al ataque. Eso hacía que fuera prácticamente letal arreando de fuerza. Si jugaba todas las cartas de energía en un ataque no podía pararlo. La pega que tenía es que luego tenía que recuperar todas desde los descartes, y eso lleva tiempo. pero él podía meter 4 de daño por hostia, mientras que yo sólo metía 1.

Yo cometí un error (ya me imaginaba que lo estaba cometiendo). le ataqué por la espalda para romperle la espada (también hicimos un par de cambios con las cartas de movimiento especial). Lo conseguí, pero a coste de perder unos puntos que luego fueron un lastre para toda la partida. Como yo tenía que correr para atacarle y reducir la distancia, él se limitaba a defenderse y a esperar, recuperando for free los elementos de personaje gastados.

Hay que darle vueltas al juego y buscarle las cosillas que tiene. Creo que es complejo dominarlo, pero muy interesante.

Saludos!

Hola :-)
sorry for English, but my Spanish is null.
(as you see I like go around on forum when I have some minutes free)

Sure that Secutor can stop your super-attack!
Try to use Dodge with 1 Speed point. so your 21 on attack becomes 10. Secutor Guard is 5+2 for dodge bonus. So 7.
He can use his Acrobatic Strike and gain a +3=10. Attack stopped. He can also use Overskill instead.
It should be also possible do it guessing the attack and using a Dexterity Action in Defense.
So Secutor Guard is 5+5 for guessing+4 for Dexterity (3 action cards+5 cards=8, +4)=14 points.
We can add over skill +5 and item bonus and reach 21. If he is lucky with items he can also do it with Acrobatic strike.

:-)

Mike

Citar
Cierto. De hecho, nosotros nos decíamos cuántas cartas teníamos en la mano. Lo que no decíamos es cuántas cartas de combate se ponían sobre la carta de acción. De todos modos, con cartas enfundadas es fácil ver eso.

Why? :-)
Also the number of card played is know.
This is important to make also some bluff and to try to guess the opponent action.

In the Arena was the same: try to guess what attack your opponent was preparing...

Michele

Citar
Cita de: Robert Blake en 12 de Febrero de 2013, 16:20:23
Sí, primero se declara el ataque. Luego, el otro jugador declara el valor de defensa, con lo que decide si usar sus skills de defensa o no (si el ataque va a entrar, ya no vale la pena).

Entonces, si por ejemplo me atacan con 18 (lo declaran) yo puedo decidir, una vez que conozco el ataque si me interesa meter mis habilidad de "defensa" y mis moviemientos especiales.  Impresionado. Nosotros lo hemos hecho mal, declarabamos ataque y defensa. Y después, las fintas. No me termina mucho de convencer eso, porque de esta manera el defensor tiene mucha ventaja ¿No?

Citar
Cita de: mikequo en 12 de Febrero de 2013, 17:50:03
Sure that Secutor can stop your super-attack!
Try to use Dodge with 1 Speed point. so your 21 on attack becomes 10. Secutor Guard is 5+2 for dodge bonus. So 7.
He can use his Acrobatic Strike and gain a +3=10. Attack stopped. He can also use Overskill instead.
It should be also possible do it guessing the attack and using a Dexterity Action in Defense.
So Secutor Guard is 5+5 for guessing+4 for Dexterity (3 action cards+5 cards=8, +4)=14 points.
We can add over skill +5 and item bonus and reach 21. If he is lucky with items he can also do it with Acrobatic strike.

No lo había pensado, el otro día el Mirmillo me machacó. Es lo que yo decía, que no es que no estén equilibrados, es que nos falta rodaje.

En la segunda partida, por ejemplo aproveché rebasar habilidad para obtener un montón de resistencia en la última ronda, además, en el la última ronda de combate lancé el tridente (ya no me haría más falta). Cosa que no caí en la primera partida, arrojar las armas al final de la partida.

Saludos Mike, un lujo tenerte por aquí.

Citar
Cita de: Darkmaikegh en 12 de Febrero de 2013, 18:10:36
Entonces, si por ejemplo me atacan con 18 (lo declaran) yo puedo decidir, una vez que conozco el ataque si me interesa meter mis habilidad de "defensa" y mis moviemientos especiales.  Impresionado. Nosotros lo hemos hecho mal, declarabamos ataque y defensa. Y después, las fintas. No me termina mucho de convencer eso, porque de esta manera el defensor tiene mucha ventaja ¿No?

My pleasure :-)

yes and not.
Attacker declares the attack and play his cards (face down; exception if he is re-using an action card already on the table, in this case this card is face up and others face down).
Then the defender plays his cards (face down with the same exception of the attacker).
Then the attacker shows his cards and declare his attack score.
Then the defender shows his cards and declares his defending score (or simply "hit" or "not hit", if you prefer). In this action the defender can choose to apply or not apply his defense skill and take an advantage by that. But he cannot choose to use a special move or not, as there are already played on the table as card.

Ciao!
Michele






66
Aquí os dejo una sesión de juego del Eclipse con video Stop Motion, cortesía del compañero Edgecomb.

http://darkmaikegh.blogspot.com.es/2013/04/sesion-de-juego-eclipse-un-drama.html

Un saludo desde el lado oscuro.

67
Ayudas de Juego / AYUDA PARA GLADIATORI
« en: 03 de Febrero de 2013, 15:06:25  »
Ante lo "farragoso" del juego, he creado una hoja de resumen para que no haya que estar constantemente consultando el reglamento. No soy bueno maquetando, por lo que no he metido Íconos en el documento, si alguien se atreve, sería genial.

Os dejo mi trabajo:

HOJA DE RESUMEN GLADIATORI.
https://www.box.com/s/bid466v6snb0ed8pp7hs

68
¿Qué os parece...? / Wizard Kings¿que os parece?
« en: 31 de Enero de 2013, 16:41:08  »
Pues eso, me llama mucho la atención este juego por eso de que es un Wargame "ligero" que es asimétrico y multijugador 2-7 personas.

 Me gustaría saber...
¿Qué tal juego es? Divertido o aburrido. Quiero decir que si es sencillo, pero profundo. (No confundir con simple)
¿Funciona a más de 2 jugadores o es mentira? ¿Son viables partidas a 6-7 jugadores? ¿Al menos va bien con 4-5 jugadores?
¿Cómo de dependiente del idioma es?
¿Funciona la niebla de guerra o al final es irrelevante a efectos del juego?

En resumen... ¿Merece la pena el WK como antesala a Wargames más profundos? ¿Es un buen juego? ¿Lo recomendáis?

Saludos y gracias de antemano

69
Pues eso, me he dado cuenta que me están empezando a llamar mucho la atención los Wargames. El problema es que en mi grupo somos Ameritrashers de tomo y lomo, son plastico-dependientes (en realidad, yo lo era, pero cada vez me interesan más las mecánicas y el trasfondo que el plástico).

En mi grupo tengo un amigo (MorrisP) que al igual que yo, no le dan miedo ningún juego por su complejidad, es más, nos gustan complicados. Pero el resto del grupo es más complicado meterles juegos nuevos. (Juego de Tronos ha sido un éxito)

Casi todos mis juegos son de confrontación y estrategia (Muchos Risk, Era de Conan, Conquest of the Empire, Warcraft, etc...)

Wargames tengo:

History of the Roman Empire (que es muy sencillote)

Sicilia (que tampoco es excesivamente complicado)

Guerra del Anillo (que no ve mesa porque es para 2)

Struggle of Empires (que en mi opinión es más un Euro de mayorías que otra cosa)

Mi problema es que no me gusta mucho jugar a juegos de 2 personas. Me gusta que haya más gente. (De ahí el éxito de Sicilia, que escala muy bien con 3 personas, al igual que el History of the Roman Empire). Además, debe ser un Wargame multijugador que no exceda de las cuatro horas, sino será muy complicado sacarlo a mesa. (Aunque no imposible, de hecho, he conseguido que juguemos al República de Roma, que no es corto, ni sencillo precisamente)

He visto dos que me llaman especialmente la atención:

Sword of Rome: Me encanta el mundo romano y la antigüedad. El problema de éste, es que al parecer las partidas llegan a las 6 horas. (Aunque mirando las reglas pone que se puede acortar la partida poniéndola a 6 PV) Otra cosa que no tengo claro es el tema del tablero "montado", ¿Qué significa exactamente?. Un tablero de papel no sería fácil de introducir en mi grupo :-[. Al tenerl la segunda edición el tablero montado he pensado que se puede asemejar a un tablero normal. Además debe jugarse a 4 (con el quinto jugador está roto) y con menos jugadores no va bien (o eso he leído).

Wizard Kings: Por temática creo que se puede ajustar muy bien a mi grupo. Además es bastante sencillo por lo que dicen. El hecho de que los escenarios sean diferentes hacen que el tiempo no sea un gran problema. ¿Cómo de dependiente es del idioma? y ¿Es verdad que pueden jugar hasta 7 jugadores? En la bgg pone que como va bien es a 2.

Perdón por la parrafada, esto lo estoy escribiendo como futurible para mi colección, ahora mismo tengo el cupo de juegos completo. Pero... así le voy allanando el camino al juego en mi grupo hablándoles de él y eso  ;D

¿Cuál de los dos os parece mejor para mi situación? ¿Hay alguna alternativa?

Saludos jugones.

PD: Conflict of Heroes y East Front no me llaman la atención.  Lo digo porque en los hilos que he leído aparecen mucho, y los he descartado por temática. Antes preferiría un Axis and Allies, por eso del plastiquete. ;D


70
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / ALGO SIMILAR AL NOAH
« en: 22 de Enero de 2013, 12:51:04  »
Veréis, cuando probé el Noah me dije ¡Ya tengo regalito de reyes para mi sobrina!. Y efectivamente el juego ha triunfado. Juega toda la familia (Hasta mi madre con 70 años) ;D

El caso es que se acerca su cumpleaños y quiero repetir el éxito. Tiene 9 años y además ya tiene el Carcassone y el Carcassone Junior.

He estado mirando de los hilos de juegos para niños pero estoy más perdido que un hobbit en mordor. Lo mio son juegos largos y de estrategia ; :) no los fillers para niños.

He estado mirando el

Aventureros al Tren
Adios amigos
Bang
Coloretto
Alhambra
Dixit

Cuando me refiero a similar al Noah, quiero decir que sea sencillote y fácil para toda la familia.

¿Algún consejo? ¿Una apuesta segura? ???

Saludos jugones

71
Pues eso, tengo varias dudillas con esta expansión...y no sé si me merece la pena.

1º ¿Es compatible con la primera edición? o ¿necesito el upgrade kit?

2º ¿En qué mejora el juego? Sigue siendo lo mismo, llevar la comunidad o victoria militar (Aliados), Victoria Militar (Sombra). O por el contrario, es ya otro concepto de juego, estrategia militar pura y dura, lo que me lleva a la tercera pregunta...

3º Mejora la experiencia a 4 jugadores. El juego básico es para 2, y si acaso, para 3.
a 4 no me gusta nada.

Saludos cordiales

72
¿Qué os parece...? / Era de Conan, ¿qué os parece?
« en: 20 de Diciembre de 2012, 12:39:29  »
Bueno, hoy me he levantado con ganas de gresca. Abriendo este hilo me vais a dar hasta en el carné pero...

A mi me gusta mucho la ERA DE CONAN.

-Primero, me encantan los juegos de Conquista.
-Segundo, adoro los temáticos.
-Tercero, allá donde haya plastiquete  ;D ahí esta Darkmaikegh, y si no lo hay, tunea el juego. Por lo que un juego con tanta figurita no podía ser menos.

El caso, es que es un juego muy farragoso de explicar, muchas reglas, mecánicas diferentes (pujas, gestión de dados, dados de combate, gestión económica, marcadores de magia, puntos de victoria...),... un juego que se disfruta a partir de la segunda-tercera partida (y con el mismo grupo de jugadores, porque sino es volver a empezar).

A pesar de eso, a mi el juego me gusta. (Y eso que me cuesta sacarlo, sino que se lo pregunten a los de la asociación Tierras Luúdicas, que siempre me lo llevo y nunca jugamos  :'()

Es un juego que está siempre en el candelero, a precios ínfimos en el mercado de segunda mano. Un juego que se ama o se odia...

Y vosotros... ¿Lo odiáis o lo amáis?

73
 
Muy buenas, y perdón por la parrafada:

Resulta que me he encontrado con la gran suerte de que me quieren  regalar un juego. Tenía el cupo lleno de este año, y ahora  aparece esta oportunidad. Normalmente en este subforo se pone: "Busco un juego tipo..." y luego al final, aparecen "chorricientos" juegos parecidos (mejores o peores). Yo os lo pongo más fácil, ya he hecho una preselección de juegos muy dispares. Lo que necesito es, que aquellos que hayáis jugado a alguno (o varios) me digáis porque os gusta más uno en concreto, o porque os gusta más uno que otro.

Os comento. Me encantan los juegos de diplomacia, guerra, puteo, puñaladas y mapitas. (Vengo del Risk) Comprobaréis en mi firma que casi todos mis juegos son de esos (CoE, SoE, JdT,Sicilia, WoE...) No me importaría nada tener uno más de estos.

Tengo dos candidatos: FIEF (le tenía el ojo, echado, pero desde la reseña de Elqueaprende...) o Caballeros Guerreros (Odiado y amado por igual)


Por otra parte, recientemente probé el Zombicide, y me han dado ganas de ampliar mi colección con algún cooperativo:

Candidatos: Zombicide (me mola porque es apto para no jugones) , Space Alert (todo el mundo habla maravillas de él) , A touch of Evil (en mi grupo hay uno con el mansiones de la locura y el Arkham Horror, ¿merece la pena en ese caso? )y Furia de Drácula (Tengo el sombras sobre londres)

También tengo en mente el Merchant and Marauders (me gustaría tener un juego con aventuras y puteo, además el tema me mola mogollón, ¡¡amo las pelis de piratas desde pequeño!!)

Soy Ameritraher puro y duro, pero me gustaría tener algún EURO, y "desameritrashizarme" un poco  ;D. Tengo varios candidatos...

Caylus (Al parecer es el "EURO DEFINITIVO"), el grande (por eso de la temática medieval hispana y el mapita...) y el End of Triunvirate (soy un apasionado del imperio romano, y me llama la atención esa época y que sea un juego exclusivo de tres, número díficil de jugadores).

Entiendo que lo he puesto un poco complicado... :-\ No obstante, si hay algún sitio donde encontrar respuestas, es aquí. Por cierto, estoy abierto a sugerencias, ya os he descrito mi perfil, si sabéis de alguno que me pueda llamar la atención...

Saludos y gracias por adelantado

74
Novedades / Actualidad / GLADIATORI ¿Un drako multijugador?
« en: 22 de Octubre de 2012, 22:14:15  »
He encontrado esto por ahí... voy a mirarme las instrucciones en español a ver de que va.

Parece un Drako multijugador hipervitaminado con sus Hexagonos...







Este caerá...

75
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / COMPRAR REX o HACERSE DUNE (P&P)
« en: 03 de Octubre de 2012, 13:56:43  »
Pues eso, que al ser dos juegos practicamante identicos. Me gustaría saber qué opinais al respecto. Me gustan ambas temáticas, y me leído varios libros de la saga DUNE.

Tengo un amigo que es un manitas y estaría dispuesto a hacermelo de P&P, pero... ¿merece la pena que se pegue el curro existiendo el REX? El Dune a lo mejor no sería tan vistoso como el REX, pero sería bonito tenerlo, por eso de que está descatalogado. Además, no habría dos iguales.

¿Qué opinaís aquellos qué habeís probado ambas versiones?. Al parecer el Rex tiene más pulidas las reglas.

¿Es compatible tener los dos o es una p*** locura?

Soy todo ojos ::) para leer vuestros sabios comentarios.

Un saludete compañeros

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 >>