logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - el_mago8

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 8 >>
61
Ayudas de Juego / Etiquetas cartas Dracula de Kosmos
« en: 18 de Agosto de 2010, 19:15:48  »
Hola,

Me suena que habia unas etiquetas para pegar en las cartas que hizo Randast, y estaban muy bien maquetadas conservando el fondo original. ¿Alguien las tiene por ahi?Me ha extrañado que en la BGG no están.

Gracias

62
Peticiones de reglamentos / Reglamento de Goblins
« en: 17 de Agosto de 2010, 18:54:31  »

Alguien tiene las instrucciones del Goblins de stupormundigiochi en castellano o ingles, o me pongo con la traducción del italiano??:)

Gracias

63
Tiendas físicas en el mundo / Tiendas Montreal/ Toronto (Canada)
« en: 16 de Agosto de 2010, 16:16:02  »
Cito textualmente el mensaje de Wolrum (gracias compañero):

A tener en cuenta que los precios marcados son sin impuestos, que suele ser sobre un 12 o 13% más entre los impuestos federales y provinciales.
TORONTO
The Hairy Tarantula (http://www.hairyt.com/)
Yo estuve en la de Yonge St (La calle más larga del mundo, aunque con un poco de trampa)
La entrada es por una estrecha escalera que ocupa todo el pasillo y que lleva a una puerta toda de madera. Parece más un sitio para comprar crack que una tienda de rol, de hecho mi mujer se negó a entrar.
Una vez abres la puerta te encuentras con una pequeña habitación abarrotada de juegos  de tablero, rol, cómics y merchandaising. El dueño o jefe es un tipo extremadamente delgado con pelo a lo Amo del Calabozo y barba, ayudado por tres chinas (a mí también me extrañó) y dos gatos, que se echan la siesta encima de los juegos.
Al principio parece que la tienda es pequeña, pero medio escondida hay otra puerta que da a dos salas más.
Es increíble lo que tienen allí. En especial de juegos de rol. El orden es más bien caótico, yo estube una hora y no me dió tiempo a mirar ni la mitad de lo que tenían.
Muy interesante la cantidad de rpg indies que tenían, novedades incluidas.
Lo más interesante, que suelen tener descuentos todas las semanas. Cuando yo estuve un 25% en los juegos de Rio Grande y un 20 % en D&D 4th Edition.
Recomiendo visitarla aunque sólo sea por lo pintoresco de la tienda y del personal.

MONTREAL

En Montreal estuve en dos tiendas. Le Tour de Jeux (http://www.tourdejeux.com/) del Centre Eaton (En la Ciudad Subteránea) y en Le Valet D´Coer (http://www.levalet.com/).
Le Tour de Jeux es una tienda de tamaño medio y tiene todo tipo de juegos, tablero, clásicos, para exteriores y para niños. Gente muy amable y profesional, que conocían y te explicaban la mayoría de los juegos.
Le Valet D´Coer es más grande, sin llegar al extremo de The Hairy Tarantula, pero también está muy surtida, casi todos los juegos de tablero en francés y rol en inglés y francés.

64
Tiendas físicas en el mundo / Tiendas en Florencia (Italia)
« en: 16 de Agosto de 2010, 16:12:29  »
Recientemente estuve por Italia y aunque no era la prioridad (obviamente), alguna tienda si que visité.

*Stratagemma Roleplaying E.C.
Via Dei Servi 15/R
Firenze
+39-055215912
Tienda con gran variedad de juegos, warhammer y seccion de juegos usados.(Pegadita al Duomo.2 min andando max)

*DREONI GIOCATTOLI Via Cavour, 31R (Firenze) 055-216611
Esta estaban remodelandola y no estaba abierta. (cerca del Duomo, tambien)

*CITTA' DEL SOLE Via dei Cimatori, 21R (Firenze) 055-2776372
Una tienda para más pequeños con algún que otro juego de mesa (unos 20-30 titulos)

65
Tiendas físicas en el mundo / Tiendas en Gijon
« en: 16 de Agosto de 2010, 15:21:30  »
Para seguir linkando tiendas, yo en Gijón conozco
Mazinger.
La tienda esta bien, con buena oferta en juegos de mesa y una parte de arriba para jugar (al menos a MTG)

66
Software / Descargar de BGG a excel
« en: 03 de Junio de 2010, 23:20:56  »
 Estaba preguntandome...¿Hay alguna aplicacion que me pase a excel mi lista de juegos de la BGG??

67
Componentes y Erratas / Error de componentes en Hamburgum
« en: 24 de Mayo de 2010, 17:28:27  »
Al abrir mi copia de este juego me he encontrado con un papelito muy interesante:



Para los que andeis flojillos en ingles:

"Querido cliente:
El juego contiene 24 piezas cuadradas marrones que se han incluido por error y no tienen uso en el juego. Han de ser reemplazadas por las 24 piezas alrgadas de madera".

Teniendo en cuenta que el papelito venia dentro, ¿no podian haber quitado las piezas extra que tenian?

Personalmente es de agradecer que te regalen piececitas :)

68
Otras Reseñas / Entrevista a Michael Schacht
« en: 18 de Mayo de 2010, 21:45:14  »
Eight is Beauty sigue con su linea de entrevistas.La última a Michale Schacht


69
Componentes y Erratas / Problema con Kingsburg
« en: 12 de Diciembre de 2009, 01:05:54  »
Hola!!
Recientemente me hice un con Kingsburg en castellano (edicion de Edge) y cual es mi sorpresa al ver que los tableros de provincia estan en italiano.

Les he mandado una peticion a través de la web, pero me gustaria saber vuestra experiencia (si teneis) de servicio al cliente de Edge.

Gracias!!!

70
Enlaces / Homeless Meeple y Eight is Beauty
« en: 10 de Diciembre de 2009, 00:17:21  »
El Sr.Gixmo y yo hemos decidido unir nuestras fuerzas para expander el hobby y por ello vamos a fusionar los blogs Homeless Meeple y Eight is Beauty.

La idea es centrar ambos en uno para poder postear con mayor frecuencia y desgastarnos menos, repartir el trabajo y aumentar su calidad.

A partir de ahora podeis encontrarnos en

Eight is Beauty

71
Curiosidades / Curiosidad POWER GRID
« en: 21 de Noviembre de 2009, 21:47:15  »
He encontrado esta foto en la BGG que me ha parecido curiosa :D



Una corresponde a la caja básica alemana y otra de la edicion coleccionista.

¿Conoceis más casos de estos detalleS?

72
Sondeos / ¿Cuántos Knizias tienes?
« en: 15 de Octubre de 2009, 23:23:53  »
¿Cuantos Knizias tenéis en vuestra colección?

Esta reflexión me ha surgido tras ver que 2 de los 3 juegos que tenía sobre la mesa hoy eran de Knizia.Está claro que por volumen publicado es muy probable tener juegos de este autor.¿pero cuantos?
En mi caso son 8 los que llevan su firma:

Tigris y Eufrates
Taj Mahal
Palazzo
Genial
A traves del desierto
Razzia
Lost Cities
Figaro

73
Manualidades / Mi Marrakech
« en: 14 de Octubre de 2009, 19:33:55  »
Acabo de publicar una version casera del Marrakech.

Mi Marrakech.
A la noche arreglo el post para que aparezcan las fotos (prometido)

74
Reseñas escritas / Pecunia Non Olet, reseña
« en: 16 de Septiembre de 2009, 19:55:43  »
Acabo de publicarla en el blog.
Os la dejo aqui integra (sin fotos)

Allá por el año 69 d.c. Vespasiano se convertiría en emperador de Roma. No es mucha la información de la época de este emperador comparada con la de muchos otros.
Tras su llegada a Roma, Muciano presionó al emperador a fin de que recogiera tantos impuestos como le fuera posible. Resucitaron viejos impuestos, aumentaron el tributo de las provincias y vigilaron constantemente a los funcionarios del tesoro.
Vespasiano fue recriminado por su hijo por gravar con un impuesto las letrinas públicas. Cuando recaudó las primeras tasas, el emperador le pidió a su hijo que oliera las monedas, a lo que éste respondió: «No huelen a nada» (non olet). El padre le replicó: «Y sin embargo son producto de la orina».



Pecunia Non Olet es un juego de cartas creado por Christian Fiore y Knut Happel y publicado por Goldsieber.
Las partidas duran en torno a 30 minutos y puede ser jugado por de 2 a 6 jugadores.
Nuestro objetivo es el de gestionar unas letrinas públicas en la antigua Roma, y obtener el mayor nº de sestercios para las arcas. Para ello contamos con 3 letrinas que serán ocupadas por las distintas clases sociales de la época (Senadores, Ciudadanos, Mujeres y Esclavos), todos ellos representados por cartas. Cada uno de los personajes indica en la carta la cantidad de turnos que estarán ocupando la letrina y el dinero que pagarán cuando se vayan. Junto a estas tres letrinas dispondremos de la cola de futuros clientes, que es lo que debemos gestionar para sacar al máximo rendimiento a nuestras instalaciones.

A parte de las cartas de ciudadanos, tenemos un mazo de cartas de acción que son las que nos permitirán mover a la gente casi a nuestro antojo entre las colas, bien sea cambiándoles de posición, mandándoles a otra cola, o retirando a toda una clase social de las mismas por algún acontecimiento de mayor importancia.

Mención especial merecen las reglas de que una letrina puede ser ocupada al mismo tiempo por dos mujeres y la carta de acción especial de Chismorreo, donde una mujer esperará a la otra con la que esté compartiendo letrina.
Los senadores tampoco sentarán su precioso culo junto a un esclavo, ¡faltaría más!
En mi opinión es sin duda un juego divertido, con una mecánica muy bien acoplada que oculta algo más de estrategia de la que en un principio puede parecer.
Tras probarlo con 2 jugadores y con 5, creo que la virtud está en el medio, ya que con muchos jugadores puede llegar a ser algo difuso el objetivo de estorbarse mutuamente. Con 2 jugadores es bastante jugable, lo cual suele ser de agradecer en juegos no pensados para este número de personas.
El grafismo es gracioso y todas las cartas tienen nombres diferentes muy cachondos.
El diseño de la caja es exageradamente grande para los componentes que trae. En una caja del tamaño del Kupferkessel & Co. hubiera sido más que suficiente.

75
Kedadas / Kedada cantábrica.-Gijón
« en: 06 de Septiembre de 2009, 23:43:56  »
NOTA:La entrada completa, con fotos, aqui


Recien llegamos de nuestra incursión en terreno vecino, donde Rober, más conocido como Gixmo, el Mowai astur, ha anfitrionado una sesión tranquila y divertida en su tierra. He aquí la historia completa:

Con el fin de despedir el verano y hacer grandes esas quedadas Portus Victoriae, Gixmo organizó una Espicha Lúdica en su tierra. Ni que decir tiene, que la respuesta Cántabra incial fue un contundente "Sí quiero", aunque luego por motivos varios, tan sólo Bicho, Olga, Eva y yo portamos el blasón cántabro hasta el corazón de Gijón.Desde el centro peninsular, se acercarían Ari y David para reforzar el flanco sur;mientras que la defensa del territorio corría a cargo de los locales: Gixmo, Belén, Rockerduck y Leandro con un pco de ayuda desde la capital, a través de Dani. Posteriormente aparecería Billy.La jornada empezó de forma tranquila, estando un poco cohibidos los "invasores" ante el desconocimiento del "enemigo". Poco a poco, y con la mesa repleta de manjares y una buena caja de sidriña, la cosa fue abriéndose. El día acompañó con un sol radiente en lo alto, castigando a aquellos que preferian tostar sus pieles.

Ante un número tan impropio como curioso, 11 personas, la elección de juegos tras el café no fue sencilla. Se comenzó con una Black Story, que no caló demasiado hondo entre los asistentes (quizá estábamos demasiado frios aún).Creo recordar que le siguió un Time´s Up, donde ya las fases de mímica fueron haciendo perder la poca vergüenza que tienen algunos :).En este juego destacó "el pasacartas", de Rocketduck quien no veía claro que personajes interpretar (¿poca confianza en el equipo?).
Team Work fue el siguiente en ver mesa, un juego donde hay que describir palabras, formando frases entre dos jugadores. Personalmente este me pareció un poco flojó y caótico por la dificultad de saber quien se llevaba los puntos cada ronda. Si hubiéramos tenido unos pulsadores...Gixmo insistió en probar la "regla 7" de la expansión del Hombres Lobo de Castro Negro, así que accedimos a ello. Este juego es un clásico entre multitudes, y siendo 11 pues era partidita obligatoria.
Entre partida y partida, un poco de sidra escanciada. Aquí os dejo un ejemplo de un servidor de como NO se debe de hacer (tirándosela por encima).En mi defensa alegaré que hacía mucho viento :)A continuación tuvimos una pequeña segregación (la única en toda la tarde), y mientras Bicho, Dani y Leandro, desplegaban un Illiad y un Galactica, el resto seguimos con los "juegos de verdad".
Probamos el HysteriCoach, pero estando el merendero lleno nos pareció un poco cantoso, y el partido terminó con un Japón 1- Alemania 0.
De forma ilógica por cómo terminó el Hystericoach, decidimos jugar un Rhythm & Bullet (versión cachonda del Antón Pirulero con la música de "We will Rock you", the Queen).
Ya no había vuelta atrás y decidimos levantarnos para jugar un Mölkky.
Sin duda fue el juego que más disfruté de la tarde, y no por el hecho de que ganara :D.
El Mölkky es una especie de "bolos" finlandeses que se juega con 12 troncos numerados y un cilindro que es lo que se lanza. El objetivo es llegar exactamente a 50 puntos, y si te pasas vuelta a 25. Curiosamente, yo creí que era un juego milenario de las tierras nórdicas, pero cual fue mi sorpresa al comprobar ¡¡que es un juego inventado en 1996!!:SYa caía la noche cuando decidimos repetir un Time's Up! para terminar las últimas botellas de sidra antes de bajar a la civilización a cenar.
De esta partida como nota negativa me pareció el desequilibrio de los equipos, ya que un equipo de 2 quedaba un poco flojo no sólo por la puntuación que bien resolvió Dani proponiendo multiplicar sus puntos por 1,5;sino por el hecho de que si estamos jugando para pasarlo bien, que un equipo "juegue menos" no parece lo más correcto.Nota mental: Equipos de 2 en el Time's Up no molan.
La nota positiva de esta partida fue la descripción de Carlos Santana como tenista español.La descripción fue acertada.Brillante!
Aquí termina el día lúdico para el comando Cantabria, y sólo queda hablar de la cena en una sidrería cercana a Balmes. Quien quiera saber más, se apunte a la próxima.Saludos!!

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 8 >>