logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - cubomagazine

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 41 >>
61
Novedades / Actualidad / Pandemic: The Cure - Experimental Meds
« en: 22 de Agosto de 2016, 11:00:06  »
Pandemic: The Cure - Experimental Meds

Portada de Pandemic: The Cure - Experimental Meds

Portada de Pandemic: The Cure - Experimental Meds

Pandemic: The Cure - Experimental Meds

Autores: Matt Leacock y Thomas Lehmann

Artista: ?

Editorial: Z-Man Games

Nº Jugadores: 2-6

Duración: 30 Min.

Edad: 8 años en adelante

El autor estadounidense Matt Leacock parece estar en el momento más dulce de su carrera como diseñador de juegos de mesa tras el éxito mundial cosechado por Pandemic Legacy, un éxito de ventas en todos los países en los que ha sido publicado. Aprovechando este buen momento del autor la editorial Z-Man Games ha decidido ampliar la saga, en esta ocasión anunciando una expansión para Pandemic: The Cure, el juego de dados inspirado en el original publicado en 2014 y que aún no ha sido publicado en castellano.  En esta ocasión Matt Leacock ha estado acompañado de Tom Lehmann, conocido en el panorama internacional por juegos como Race for the Galaxy o Roll for the Galaxy. La noticia de su colaboración ha despertado gran interés en los aficionados en foros y redes sociales.

Aunque apenas ha trascendido información sobre esta expansión, podemos adelantar que los jugadores tendrán que enfrentarse a nuevas amenazas, introduciéndose un quinto virus en las partidas. Este nuevo virus introduce el concepto de las zonas de peligro y la posibilidad de cambiar las reglas durante la partida debido a su aparición y expansión. Este nuevo título introducirá también nuevos personajes en la partida. Pandemic: The Cure - Experimental Meds será previsiblemente presentado en la próxima feria de Essen, en una edición exclusivamente en inglés.


Source: Pandemic: The Cure - Experimental Meds

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

62
Novedades / Actualidad / Crisis
« en: 19 de Agosto de 2016, 11:00:02  »
Crisis

Portada de Crisis

Portada de Crisis

Crisis

Autores: Pantelis Bouboulis y Sotirios Tsantilas

Artistas: Anthony Cournoyer y Sami Laakso

Editorial: Ludicreations

Nº Jugadores: 1-5

Duración: 45-120 Min.

Edad: 14 años en adelante

Con dos semanas de campaña por delante, la editorial finlandesa Ludicreations ha conseguido con holgura los fondos necesarios para publicar Crisis, un juego creado conjuntamente por los autores griegos Pantelis Bouboulis y Sotirios Tsantilas, a través de financiación colectiva.

Crisis nos transporta a la ciudad fantástica y futurista de Axia, una tierra con un glorioso pasado pero con un complicado presente y un impredecible futuro. La ciudad se encuentra inmersa en una profunda crisis a todos los niveles lo que la ha llevado al periodo de recesión más largo de la historia, el mayor nivel de desigualdad y un sistema político a punto de desmoronarse. Para luchar contra esta crisis la ciudad lucha contra sí misma enfrentando a la nueva generación con las generaciones anteriores. Con todo ello la editorial y los autores nos plantean una metáfora sobre la realidad imperante en la actualidad trasladada a un mundo fantástico.

En Crisis los jugadores asumirán el papel de hombres de negocios que tratan de reflotar sus empresas y crear valor en un periodo especialmente complicado. Para ello deberán invertir en diferentes empresas, comercia con recursos y sortear de la mejor forma posible la burocracia imperante.

Crisis será presentado en la próxima feria de Essen en una edición que incluirás las reglas en griego e inglés.

 


Source: Crisis

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

63
Novedades / Actualidad / Round House
« en: 16 de Agosto de 2016, 15:00:04  »
Round House

Portada de Round House

Portada de Round House

Round House

Autor: Eros Lin

Artista: ?

Editorial: Emperor S4

Nº Jugadores: 2-5

Duración: 60-90 Min.

Edad: 10 años en adelante

La editorial taiwanesa Emperor S4, que debutaba en la pasada feria de Essen con Burano de Eros Lin y Yu-Chen Tseng, volverá a la feria alemana este año para presentar Round House, un juego diseñado en esta ocasión  en solitario por Eros Lin.

Round House, o en su idioma original Fujian Tulou, es el nombre que recibe una construcción rural típica de las áreas montañosas del sureste de la provincia de Fujian, que datan de la dinastía Ming en el siglo XVII.  Se trata de construcciones circulares de más de una planta que normalmente constituían la residencia de clanes completos y que en la práctica funcionaban como aldeas fortificadas.

En Round House los jugadores toman el papel de cabezas de familia que intentan prosperar en una de estas construcciones. Por turnos los jugadores desplazan sus peones por el edificio circular siempre en la misma dirección, ejecutando a su paso diferentes acciones que les servirán para obtener recursos, cambiar recursos por dinero, contratar expertos, enviar a los miembros de su familia a negocios en tierras lejanas o, eventualmente, hacerles regresas para honrar a sus ancestros. El objetivo de los jugadores consistirá en optimizar dichos movimientos para obtener la mayor cantidad posible de puntos.

Round House será presentado en una edición que contendrá las reglas en chino e inglés.

 


Source: Round House

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

64
Novedades / Actualidad / Germania Magna: Border in Flames
« en: 16 de Agosto de 2016, 11:00:03  »
Germania Magna: Border in Flames

Portada de Germania Magna

Portada de Germania Magna

Germania Magna: Border in Flames

Autores: Daniel Budacz, Piotr Krzystek y ?ukasz Wrona

Artistas: Pawe? Kaczmarczyk y Judyta Sosna

Editorial: Phalanx

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 30-60 Min.

Edad: 12 años en adelante

Germania Magna: Border in Flames será la gran apuesta de la editorial polaca Phalanx para la próxima feria de Essen. Con el apartado estético terminado casi al 100% al juego apenas le restan una semanas para estar completamente terminado. Este nuevo lanzamiento, diseñado conjuntamente por los autores polacos Daniel Budacz, Piotr Krzystek y ?ukasz Wrona, está ambientado históricamente en el periodo del Imperio Romano posterior a César y Trajano, época en la que varios pueblos europeos se rebelaron contra su dominio. En los oscuros bosques situados entre el Danubio y el Rin los pueblos germanos comenzaron a atacar las populosas y ricas villas romanas para satisfacer sus deseos de riqueza.

Componentes del juego

Componentes del juego

Germania Magna: Border in Flames es, en palabras de la propia editorial, un juego de alianzas cambiantes. Cada jugador tomará el papel de un líder germano que dirigirá a sus guerreros hacia las provincias romanas cercanas. Aunque el imperio romano es aún demasiado fuerte para enfrentarlo abiertamente, a través de pequeñas escaramuzas los germanos tratarán de minar sus fuerzas. A lo largo de la partida los jugadores tendrán que acordar alianzas entre ellos, a veces muy frágiles, para poder afrontar los enfrentamientos con ciertas garantías.

El juego será publicado en una edición en polaco e inglés y será presentado en el próximo octubre en la feria de Essen.


Source: Germania Magna: Border in Flames

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

65
Novedades / Actualidad / Unfair
« en: 08 de Agosto de 2016, 19:00:08  »
Unfair

Portada de Unfair

Portada de Unfair

Unfair

Autor: Joel Finch

Artistas: Nicole Castles, Lina Cossette, David Forest y Philippe Poirier

Editorial: Good Games Publishing

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 60-150 Min.

Edad: 12 años en adelante

La editorial estadounidense Good Games Publishing debutaba este año en las Gen CON de Indiana presentando sus primeros lanzamientos, entre los que se encontraba Unfair, con una notable acogida por parte de público y crítica. En este juego, diseñado por Joel Finch, los jugadores deberán construir el parque de atracciones más grande de la ciudad.

Los jugadores tendrán a su disposición diferentes tematizaciones (piratas, robots, vampiros o jungla) de manera que podrán construir y mejorar sus atracciones. Por desgracia en el negocio de los parques de atracciones la competencia es absolutamente feroz y los jugadores podrán recibir inspecciones de seguridad instigadas por sus contrincantes. Asimismo, podrán recibir la visita de alborotadores con el objetivo de crear el caos.

Ejemplo de cartas

Ejemplo de cartas

A lo largo de 8 rondas, los jugadores usarán cartas de evento en su propio beneficio o para molestar a sus contrincantes y construirán atracciones y mejoras para sus parques. El objetivo en cualquier caso consiste en construir el parque que les otorgue mayor cantidad de puntos al final de la partida. Los jugadores consiguen puntos construyendo su parque de forma que se ajuste a los planos de los que disponen, construir atracciones lo más altas posibles y consiguiendo dinero en efectivo.

Los jugadores podrán contratar personal e incluso construir atracciones únicas, que otorgan una ventaja. Aunque sobornar a los oficiales y chantajear a los políticos de la ciudad está permitido dentro del juego, estas acciones son opcionales.

Unfair ha sido publicado en una edición exclusivamente en inglés.


Source: Unfair

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

66
Novedades / Actualidad / The Arrival
« en: 08 de Agosto de 2016, 15:00:02  »
The Arrival

Portada de The Arrival

Portada de The Arrival

The Arrival

Autor: Martin Wallace

Artistas: Robert Altbauer, John Ariosa y Rica Bünning

Editorial: Game’s Up

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 75-90 Min.

Edad: 12 años en adelante

La editorial alemana Game’s Up debutará en la próxima feria de Essen con The Arrival, un juego diseñado por el conocido autor británico Martin Wallace, que cuenta entre sus creaciones algunos juegos ya clásicos como Brass, Age of Steam o Liberté, entre muchos otro. Para este nuevo título ha recuperado algunos aspectos de Mordred, su primer juego publicado en 1999, para dar lugar a un juego completamente diferente.

En The Arrival representa a un líder tribal que tratará de ejercer su dominio en la mítica isla de mientras tratan de mantener a raya a los demoníacos Fomori. Durante la partida los jugadores tendrán que equilibrar sus ansias de expansión, ya que si controlan mucho terreno demasiado rápido fortalecerían a los Fomori.

A lo largo de 4 a 6 rondas los jugadores determinan sus recursos disponibles mediante una novedosa mecánica, para posteriormente poder usarlos en su beneficio. Durante la primera fase, los jugadores roban 4 cartas, cada una de ellas mostrando 3 secciones de diferentes recursos. Dos de estas secciones son gradualmente bloqueadas, por lo que finalmente solo queda una sección. Los recursos mostrados en dicha sección serán los que el jugador finalmente obtenga. En esta fase, los jugadores tienen que decidir qué sección es la mejor para sus intereses. Mientras que la sección superior proporciona más cantidad de recursos, también otorgan puntos de corrupción. La sección central y la inferior, proporcionan menos cantidad de recursos, pero también menos puntos de corrupción.

Tablero de The Arrival

Tablero de The Arrival

En la siguiente fase los jugadores realizan acciones usando los recursos obtenidos en la fase anterior, obteniendo con ello puntos de fama.

La partida termina cuando se completan una cantidad de rondas determinadas por el número de jugadores o bien uno de los jugadores sobrepasa el umbral de corrupción. El ganador de la partida será el jugador con más puntos de fama o bien el jugador con menos puntos de corrupción, dependiendo de cómo termine el tablero al final de la partida: si los jugadores controlan más localizaciones que los Fomori o si por el contrario estos demoníacos seres controlan la mayor parte de la isla.

The Arrival será publicado en una edición que contendrá las reglas en inglés y alemán, que será presentada en la próxima feria de Essen.


Source: The Arrival

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

67
Novedades / Actualidad / 1001
« en: 05 de Agosto de 2016, 15:00:05  »
1001

Portada de 1001

Portada de 1001

1001

Autores: David Duperret y Vincent Greco

Artista: Julien Castenié

Editorial: Tiki Editions

Nº Jugadores: 2-8

Duración: 30-45 Min.

Edad: 8 años en adelante

La editorial canadiense Tiki Editions acaba de anunciar la próxima publicación de 1001, un juego de David Duperret y Vincent Greco ilustrado por Julien Castenié en el que los jugadores se convertirán en espíritus del viento para guiar la alfombra voladora de Aladino.

1001 tiene diversos modos de juego que incluyen partidas por equipos o en solitario. En ambos casos las partidas tienen una duración determinada, donde los jugadores han de hacer gala de sus capacidades de planificación y faroleo.

Aunque los jugadores juegan por equipos, cada uno obtiene una puntuación propia. En el transcurso de la partida hay dos formas de puntuar:

  • Como equipo: Los jugadores tratarán de elegir los mejores caminos para el vuelo de Aladino que forma que pueda recoger los recursos que necesita para construir un palacio para la princesa y capturar la luna y las estrellas para ella.
  • Individualmente: Los jugadores conseguirán puntos previendo las acciones del equipo rival y usando al visir para bloquearlas.

Antes de que acabe el tiempo, los jugadores deben decidir en equipo cuál será la mejor ruta a seguir, tratando de bloquear al equipo contrario cuando sea su turno.

 

1001 será presentado en la feria de Essen en una edición en inglés y francés.


Source: 1001

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

68
Novedades / Actualidad / Beer Empire
« en: 05 de Agosto de 2016, 13:00:04  »
Beer Empire

Portada de Beer Empire

Beer Empire

Autores: Filip G?owacz y Ireneusz Huszcza

Artista: Pawe? Nizio?ek

Editorial: Board&Dice

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 60-120 Min.

Edad: 12 años en adelante

Beer Empire fue editado originalmente como Piwne Emperium en 2013 con una tirada mínima exclusivamente en polaco, por lo que no pudo trascender al mercado internacional en su momento. Debido a ello la editorial Board&Dice ha decidido darle una nueva oportunidad con una edición multiidioma destinada a su presentación en la próxima feria de Essen.

En Beer Empire, diseñado por Filip G?owacz y Ireneusz Huszcza, los jugadores se convierten en dueños de una fábrica de cerveza que compiten por ganar mercado con nuevas recetas y combinaciones. Al mismo tiempo, los jugadores compiten por crear la mejor cerveza de un gran festival anual, aunque necesariamente ambos aspectos no tienen por qué ir de la mano.

Debido a ello los jugadores tendrán que examinar las exigencias del mercado y los estilos de cerveza que están de moda por un lado y los gustos de los críticos del festival por otro. Por si esto no fuese suficiente, el mundillo de la cerveza es muy cambiante y los jugadores ser verán obligados a modificar sus recetas para ajustarse a los paladares más exigentes.

En Beer Empire los jugadores componen sus recetas mediante fichas que representan diferentes tipos de maltas y lúpulos, tipos de fermentación y tipos de recipientes. Cada una de estas características añaden diferentes efectos e influyen en la calidad de la cerveza producida:

  • Incrementar o disminuir aributos de la cervenza (aroma, color, sabor)
  • Producir mayor o menor cantidad de botellas
  • Puntos extra

Los ingredientes que usemos en nuestras cervezas influirán en todos los aspectos del juego:

  • Mercado, que representa los gustos de los consumidores. Algunos de ellos preferirán cervezas aromáticas o beber en botella mientras que otros prererirán tipos específicos de cerveza (IPA, Bock, Pilsner). El objetivo de los jugadores es conseguir recetas que gusten a la mayor cantidad de personas posible.
  • Festival. En este caso se tiene en cuenta el aroma, el color y el sabor. Estas son las características que examinarán los críticos y por las que los jugadores obtendrán una cantidad de puntos determinada.
  • Tendencias. En Beer Empire existen algunas tendencias principales (Pilsner, Bock, IPA, Lager y Ale). Seguir estas tendencias proporcionan a los jugadores fichas de experiencia que podrán usar en otras áreas del juego.

Beer Empire será publicado en una edición que contendrá las reglas en inglés, alemán y polaco.

 

 


Source: Beer Empire

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

69
Novedades / Actualidad / Sagrada
« en: 02 de Agosto de 2016, 15:00:09  »
Sagrada

Portada de Sagrada

Portada de Sagrada

Sagrada

Autor: Adrian Adamescu y Daryl Andrews

Artista: Peter Wocken

Editorial: Floodgate Games

Nº Jugadores: 1-4

Duración: 20-40 Min.

Edad: 14 años en adelante

Aunque la editorial Floodgate Games no ha confirmado la fecha definitiva de lanzamiento, posiblemente a través de una campaña de financiación colectiva en Kickstarter, no queríamos dejar pasar la oportunidad de hablar de Sagrada, un juego de dados de Adrian Adamescu y Daryl Andrews que pronto formará parte de su catálogo.

En Sagrada, que toma su nombre como homenaje a la Sagrada Familia de Gaudí, los jugadores construirán una vidriera a través de la colocación de dados en su tablero personal. Cada tablero posee una serie de restricciones en cuanto al color o al tono, representando este último por el valor del dado. De esta forma los dados del mismo tono o color no podrán nunca colocarse de forma adyacente.

Los dados se obtienen mediante un draft por orden de turno, en el que el jugador inicial cambiará en cada ronda. La fase terminará cuando el último jugador tenga dos dados. En el juego tenemos también herramientas especiales, que pueden ayudar a los jugadores a romper ciertas reglas gastando para ello unas fichas. Sin embargo, cada vez que se usa una herramienta, el siguiente jugador deberá emplear más fichas de habilidad para poder obtener sus ventajas.

La puntuación varía en cada partida y está basada en colocar los dados en una configuración determinada, así como una bonificación por usar tonos oscuros de un color determinado.


Source: Sagrada

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

70
Novedades / Actualidad / Legendary Inventors
« en: 02 de Agosto de 2016, 10:00:08  »
Legendary Inventors

Caja de Legendary Inventors

Caja de Legendary Inventors

Legendary Inventors

Autor: Frédéric Henry

Artista: Gaël Lannurien

Editorial: Bombyx

Nº Jugadores: 2-5

Duración: 30-40 Min.

Edad: 10 años en adelante

La editorial francesa Bombyx presentará Legendary Inventors del autor también francés Frédéric Henry en las jornadas Gen Con de Indiana durante el próximo fin de semana, en las que año tras año las editoriales europeas están teniendo cada vez mayor protagonismo.

En Legendary Inventors los jugadores lideran un equipo formado por las mentes más destacadas de la historia cuyo objetivo es dar lugar a inventos para mejorar el mundo. Los jugadores compiten contra los equipos rivales para patentar dichos inventos mientras trabajan para mejorar los conocimientos de los miembros de su equipo.  Al final de la partida, aquel equipo que haya logrado patentar mayor cantidad de inventos o que tenga en si equipo a los inventores más inteligentes será el ganador de la partida.

Ejemplo de inventores

Ejemplo de inventores

La partida se divide en tres eras, cada una de ellas representando un periodo tecnológico diferente. De esta forma, los inventos ideados por los diferetnes equipos serán cada vez más complejos conforme se avanza en la partida. En su turno, los jugadores eligen entre enviar uno de sus inventores a trabajar en un invento o hacer que todos los inventores vuelvan a estar disponibles. Al enviar a un inventor a trabajar se tienen en cuenta sus características y habilidades comparándolas con los requisitos de cada invento.

Al completar un invento, los tres jugadores que hayan contribuido en mayor medida a su finalización reciben unos beneficios. En este punto los jugadores pueden elegir entre patentar el invento, colocando la carta boca arriba en su zona de juego o descartarlo para obtener fichas de recompensa para mejorar sus inventores, ganar puntos extra e incluso añadir conocimientos adicionales a un determinado invento.

La era se termina cuando se han completado todos sus inventos menos dos. Al final de la tercera era, el jugador con más puntos será el ganador.


Source: Legendary Inventors

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

71
Novedades / Actualidad / A Handful of Stars
« en: 01 de Agosto de 2016, 15:00:02  »
A Handful of Stars

Portada de A Handful of Stars

Portada de A Handful of Stars

A Handful of Stars

Autor: Martin Wallace

Artista: ?

Editorial: Treefrog Games

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 30 Min./jugador

Edad: 12 años en adelante

Tras anunciar el cierre oficial de su editorial Treefrog Games para dedicarse en exclusiva al desarrollo de juegos para otras editoriales, el autor británico Martin Wallace, afincado ahora en Nueva Zelanda, pondrá punto y final a la trayectoria de la misma con A Handful of Stars, una reimplementación de su juego Mythotopia ambientado en el espacio, con algunos cambios de reglas dirigidos a compensar algunos defectos del juego original.

Con este título el autor pretende dar término a su trilogía de construcción de mazos iniciada con A Few Acres of Snow, cuyas mecánicas ha ido puliendo y modificando en cada entrega.

En A Handful of Stars los jugadores disponen de dos acciones por turno, que constituyen la parte principal del juego:

  • Construir naves o bases espaciales
  • Mover. Los jugadores pueden mover por el tablero las naves que acaban de construir en base a su energía. Cada vez que los jugadores se desplazan a otro planeta donde hay otro jugador o bien alienígenas, tiene lugar un combate. Algunos planetas tienen agujeros de gusano a través de los cuáles, los jugadores pueden desplazarse a otros planetas con agujeros de gusano (si disponen de la tecnología necesaria para ello).
  • Colonizar: Tras limpiar un planeta de sus formas de vida los jugadores pueden colonizarlo mediante cubos que representan puestos de control (1 punto de victoria) o discos que representan colonias (3 puntos de victoria.
  • Robar una carta de tecnología: pagando su coste de investigación, los jugadores añaden dicha carta a su pila de descarte.
  • Acción de carta: algunas cartas disponen de acciones que pueden ser de un solo uso o acciones extra
  • Pasar.

Al final del turno  los jugadores pueden robar hasta seis nuevas cartas pero, a diferencia de otros juegos de construcción de mazos, los jugadores no descartan su mano al final del turno. Los jugadores pueden usar la acción de descartar carta para limpiar su mano. Otra de las posibilidades que tienen los jugadores es retirar una carta del juego con el objetivo de obtener cartas aún mejores

En los tableros de jugador existen dos espacios destinados a reservar cartas para turnos posteriores. Cada uno de ellos puede albergar hasta dos cartas, límite que puede aumentarse con algunas cartas. El uso de estos espacios es fundamental para guardar cartas que puedan ser útiles más adelante y que los jugadores no quieran eliminar definitivamente de su mazo.

A Handful of Stars será publicado en una edición limitada de 2500 copias en una edición exclusivamente en inglés y probablemente será presentado en la próxima feria de Essen


Source: A Handful of Stars

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

72
Novedades / Actualidad / Fields of Green
« en: 01 de Agosto de 2016, 11:00:04  »
Fields of Green

Caja de Fields of Green

Caja de Fields of Green

Fields of Green

Autores: Vangelis Bagiartakis y Konstantinos Kokkinis

Artista: Tomasz Jedruszek

Editorial: Artipia Games

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 30 Min.

Edad: 10 años en adelante

Con la próxima feria de Essen en mente, la editorial griega Artipia Games acaba de anunciar el próximo lanzamiento de Fields of Green, diseñado por los autores habituales de la editorial Vangelis Bagiartakis y Konstantinos Kokkinis, con la que ya publicaron Dice City y Among the Stars (junto a sus numerosas expansiones y material promocional) en el pasado.

En Fields of Green los jugadores se convertirán en granjeros que tratan de expandir su negocio comprando nuevos terrenos y ganado y construyendo mejoras en sus granjas para mejorar sus instalaciones. La partida de Fields of Green se divide en cuatro rondas en las que los jugadores consiguen nuevas cartas para expandir sus granjas. Al final de cada año tiene lugar la cosecha en la que los jugadores han de asegurarse de regar sus campos, alimentar a su ganado y pagar los costes de mantenimiento para poder recibir diferentes ayudas que será útiles en las siguientes rondas.

A través de diferentes formas, los jugadores pueden convertir las ganancias de su granja en puntos de victoria, que son los que finalmente les podrán otorgar la victoria en la partida.

En palabras de la propia editorial este nuevo juego está inspirado en las mecánicas de Among de Stars, publicado como hemos mencionado anteriormente por la propia editorial en 2012. Por ahora solo se ha confirmado que Fields of Green será publicado en una edición en inglés.


Source: Fields of Green

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

73
Novedades / Actualidad / The Opulent
« en: 14 de Junio de 2016, 11:00:04  »
The Opulent

Portada de The Opulent

Portada de The Opulent

The Opulent

Autores: Robin Lees y Steve Mackenzie

Artista: Aaron Yung

Editorial: Black Locust Games

Nº Jugadores: 1-4

Duración: 30-90 Min.

Edad: 16 años en adelante

Tras publicar Regnum Angelica el pasado año la editorial estadounidense Black Locust Games afrontará en breve la fase final de su proyecto The Opulent, un juego de Robin Lees y Steve Mackenzie que se financió recientemente a través de Kickstarter.

The Opulent está ambientado en los bulliciosos años 20, una época llena de cambios y excesos que provocó la aprobación de la llamada ley seca, a través de la cuál se prohibió el consumo de alcohol. Pese a ello, su consumo era relativamente habitual aunque se desarrollaba en la clandestinidad y en muchos casos con bebidas elaboradas de forma casera.

The Opulent es uno de los numerosos locales de Atlantic City que suministraban alcohol a sus clientes en el que cada uno de los jugadores tiene un papel diferente y determinante para su éxito asegurándose de invitar a las personalidades más destacadas de la ciudad, contratar una banda de jazz al gusto de la época, proporcionar diferentes tipos de bebidas y pagar sobornos a los agentes de la ley para evitar el cierre.

Cartas de evento del juego

Cartas de evento del juego

En este juego cooperativo encontraremos 10 escenarios diferentes, cada uno asociado a uno de los años entre 1920 y 1929. En cada uno de ellos se proporciona un valor en dólares que refleja el coste de operar el local en ese año concreto por lo que el objetivo de los jugadores consiste en generar ganancias superiores a dicho valor para poder ganar la partida y, en el caso de jugar en el modo de campaña, poder avanzar al siguiente escenario.

The Opulent será publicado en una fecha aún por determinar de este mismo año en una edición exclusivamente en inglés.

 


Source: The Opulent

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

74
Novedades / Actualidad / Beyond Baker Street
« en: 14 de Junio de 2016, 09:00:04  »
Beyond Baker Street

Portada de Beyond Baker Street

Portada de Beyond Baker Street

Beyond Baker Street

Autores: Robin Lees y Steve Mackenzie

Artista: Atha Kanaani

Editorial: Z-Man Games

Nº Jugadores: 2-4

Duración: 20 Min.

Edad: 13 años en adelante

En los pasillos de la pasada feria de Essen de 2015 ya se hablaba sobre Beyond Baker Street como uno de los siguientes proyectos de Z-Man Games pero no ha sido hasta esta pasada semana cuando hemos podido ver las primeras imágenes definitvas de este nuevo juego de Robin Lees y Steve Mackenzie. 

Como reputados detectives los jugadores han de resolver un crimen que se acaba de cometer. Tienen un sospechoso principal, un motivo y que tuvo una oportunidad para cometer el delito. Con estos datos lo único que necesitan es poder probarlo.

Usando la deducción y la comunicación entre ellos los jugadores trabajarán en equipo para descartar las pistas irrevelantes y encontrar las verdaderamente importantes para resolver el caso antes de que el propio Sherlock Holmes, que también está investigando, resuelva el caso por sí mismo.

Al comienzo de la partida, los jugadores deben elegir uno de los casos, el número de sospechosos, sus motivos y oportunidades. Cada jugador dispone de cinco pistas que no podrá ver directamente y que solo están disponibles para sus compañeros. En su turno, los jugadores pueden:

  • Asistir a otro detective
  • Investigar la escena del crimen
  • Confirmar evidencias
  • Desechar pistas irrelevantes
  • Seguir nuevas pistas

Los jugadores ganarán la partida si son capaces de reunir las pistas suficientes antes de que lo haga Holmes.


Source: Beyond Baker Street

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

75
Novedades / Actualidad / Black Orchestra
« en: 13 de Junio de 2016, 13:00:04  »
Black Orchestra

Portada de Black Orchestra

Portada de Black Orchestra

Black Orchestra

Autor: Philip duBarry

Artistas: Cody Jones, Dann May y Lucas Soriano

Editorial: Game Salute

Nº Jugadores: 1-5

Duración: 45-75 Min.

Edad: 13 años en adelante

La editorial estadounidense Game Salute parece estar apostando fuerte por Black Orchestra, que el breve ha de convertirse en uno de sus grandes lanzamientos de la temporada. En Black Orchestra, diseñado por el estadounidense Philip duBarry, los jugadores comienzan la partida eligiendo una figura histórica diferente, cada una de ellas relacionadas con una conspiración contra Hitler. Su objetivo principal consistirá en mantener la motivación para poder usar sus habilidades especiales y poner en marcha sus planes.

Cada movimiento que realicen los personajes incrementará el nivel de sospecha de las autoridades. La Gestapo realizará controles rutinarios y aquellos jugadores que posean un alto nivel de sospecha serán arrestados e interrogados, lo que puede provocar detenciones en cadena. Además, si logran encontrar evidencias de los planes, la partida terminará automáticamente.

En este juego cooperativo los jugadores pueden realizar tres acciones por turno, incluyendo moverse por el tablero, buscar objetos o robar cartas. Mediante cada lanzamiento de dado, cuyo coste es una acción, los jugadores tratan de conseguir acciones adicionales, a riesgo de atraer a los agentes de la Gestapo hacia ellos. Tras ejecutar las acciones se gira una carta de evento, en la que encontramos eventos históricos. Algunos de ellos hacen que ciertas partes del tablero sean disponibles y provocan posibles interacciones entre los conspirados y el propio Hitler.

Para ganar la partida los jugadores necesitan conseguir una carta de trama y completar todos los requisitos indicados en ella (por ejemplo, que Hitler se encuentre en una determinada posición en el tablero) así como los objetos necesarios. El jugador activo podrá entonces poner en marcha el plan lanzando los dados indicados con los modificadores aplicables. El número necesario de impactos de la tirada dependerá del apoyo militar que tenga Hitler en ese momento. A la hora de ejecutar su plan, los jugadores han de tener en cuenta su habilidad y su nivel de sospecha.

Para llevar a cabo su misión los jugadores tendrán que trabajar juntos y tener cierta dosis de suerte con los dados. Para mitigar el efecto líder el juego está diseñado de modo que en ocasiones los jugadores tendrán que hacer ciertos sacrificios para mantener la consipiración con vida. Cuando un jugador es interrogado y no puede resistirse los jugadores tendrán que tomar una decisión en secreto.

Black Orchestra será publicado en una edición en inglés antes de finales de este año.


Source: Black Orchestra

Noticia gracias a: http://cubomagazine.com

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 41 >>