logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Valdemaras

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 24 >>
61
Muy buenas a todos...

Este 02 de Enero de 2017 se jugó en el Club "Gran Capitán" de Granada una gran partida al Muskets & Tomahawks y aquí teneis un pequeño publireportaje  ;D para que os entretengais un ratillo con su lectura, si así lo teneis a bien.




Aquí podemos ver el despliegue de las fuerzas francesas y de parte de las inglesas para ir entrando en el campo de batalla.




Y la mesa de juego antes de tener a los contendientes en sus posiciones. En la esquina superior izquierda podemos ver Fort William, una posición que los ingleses deben de conseguir mantener a toda costa ya que si ningún francés consigue entrar dentro les daría 3PV al final del juego.
En la zona derecha de la mesa, a media altura, se encuentra la aldea de Providence. Esta aldea debe de ser salvaguardada de la destrucción francesa, ya que si al menos la mitad de las construcciones siguen en pie, también conseguirían 1 PV. Además en sus construcciones se podrán refugiar una gran cantidad de personal civil, ya que el jugador inglés tiene que conseguir defender más de la mitad de los 35 civiles que tiene a su cargo, ya que a los señores franceses (y sus aliados indios) no les va a temblar la mano cuando tengan que cortarles sus apreciadas cabelleras :D
Y por último el inglés tiene que intentar evacuar con vida desde Fort William al menos a una de las hijas del coronel Munro, pudiendo ser escoltadas por hasta 2 unidades inglesas (o aliadas) desde el Fuerte hasta el desfiladero del Oso, que se encuentra en la esquina inferior derecha de la mesa, según se ve en la imágen, por lo que lo más lógico es que intente llegar en canoa desde la foritificación hasta el desfiladero, a través del río que atraviesa la mesa por su parte central y que desemboca en el río principal, por donde además van a llegar además la gran mayoría de refuerzos durante la paratida mediante canoas y embarcaciones.




El campo de batalla visto desde el flanco derecho




Las tropas inglesas tomando posiciones en el interior del Fuerte ante la llegada de los franceses.




¡Venid si sus atreveis...malandrines!  :º1:




Aquí podemos ver como una columna de población civil escoltada por una Unidad inglesa se dirige tranquilamente haci la población de Providence, ajenos a lo que se les viene encima desde el bosque cercano, donde tropas pro-francesas esperan para saltarles encima.




La descarga de mosquetería inglesa no se hace esperar, pero es inutil y tendran que retirarse ante la embestida francesa, dejando a la población a su suerte.




Aquí podemos ver como las unidades francesas, tras la retirada inglesa, inician el fuego contra la población civil... ¡No hay cuartel!




Mientras tanto, al otro lado del campo de batalla, una pieza de artillería francesa colocada en una colina desde donde se divisa perfectamente el Fuerte, comienza a realizar fuego contra este sin mucho éxito, todo hay que decirlo.  :D




A la vez el fuego francés continuaba golpeando a la población civil, pero esta aguantaba contra todo pronóstico mientras la Unidad inglesa, que supuestamente debía de protegerlos, comenzaba a organizarse y prepararse para entrar de nuevo en combate.




Comienzan a llegar refuerzos british, y lo hacen en una canoa desembarcando en las inmediaciones del Fuerte para hacer frente a la Unidad francesa que tienen en las inmediaciones y que está apoyando la pieza de artillería.




Y consiguen hacer huir a la Unidad francesa  tras una buena ronda de disparos.




Además una unidad de Rangers ingleses sale desde un bosque tras la segunda pieza de artillería y se prepara para disparar a sus artilleros y dejarla silenciada, ya que era una gran amenaza para las tropas en el interior del Fuerte. Mientras tanto la primera pieza había cambiado su encaramiento y se dedicaba ahora a la población de Providence.




La situación en la zona donde se encontraba la columna de civiles, se estaba tornando deseperada. Los soldados ingleses habían huido y la gente se defendía como podía, bien fuera con pequeñas armas de fuego o con utensilios de la vida cotidiana. Poco a poco iban cayendo pero no sin hacer numerosas bajas en el enemigo.




Disparo de los rangers y dotación de la artillería francesa completamente eliminada... un golpe de moral para los jugadores ingleses.  :D




Vista del campo de batalla desde el flanco izquierdo.




Aprovechando la situación de la batalla, las hijas del Coronel Munro, tras ser ordenado por este, intentan abandonar el Fuerte cada una de ellas en una embarcación. La travesía aparenta ser larga y muy peligrosa.




Las tropas francesas, tras aniquilar la columna de población ha avanzado a las puertas de Providence y comienzan su asedio, ya que allí hay más población civil escoltada por una unidad de indios pro-ingleses y de la unidad de rangers. Además otra Unidad india/británica hace entrada por el camino y comienza a hostigar a la retaguardia de las tropas inglesas en esa zona (también sin mucho éxito, todo hay que decirlo de nuevo)




Una unidad de indios franceses comienza a pegar fuego a las construcciones de Providence, mientras otros franceses se apostan tras el parapeto para hacer fuego contra los indios que llegan por la carretera. Todo comienza a ser de color muy negro para el bando inglés.




Vista general de lo que queda de Providence, donde se aprecia como la población civil está vendiendo cara su piel y dispara desde el interior de las cabañas.




Continúan llegando refuerzos al campo de batalla a través de diversas embarcaciones y las fuerzas vuelven a igualarse.




Y entonces ocurre lo inesperado. Se debe de jugar un evento y se desata una terrible tormenta que hace que las dos embarcaciones donde están las hijas del Coronel Munro se hundan, consiguiendo estas y algunos soldados salvar sus vidas, pero otros no tienen tanta suerte y perecen ahogados. Tras conseguir salir a la orilla, se topan con un oficial francés que estaba en las inmediaciones de una zona boscosa y consiguen abatirlo. (Una cosa por la otra  :D )
Ahora deberán continuar su camino hasta el desfiladero del Oso campo a través, lo cual se antoja una empresa harto dificil y muy peligrosa.




Vista general del campo de batalla en esos momentos.




Además nuevas tropas francesas, llegadas de refresco, se acercan de nuevo al Fuerte y comienzan unas rondas de disparos hacia los británicos que allí se encuentran y que aguantan sin muchos problemas. Además un nuevo evento hace que el oficial que dirige a la Unidad francesa y el oficial que se encuentra dentro del fuerte, se reten a un duelo y cada vez que se activen tengan que acercarse entre ellos para poder resolverlo, hasta que solo uno de los dos quede vivo. (¡Me encantan los eventos de este juego!  :D )




Aquí vemos al oficial francés retando en duelo a su igual inglés... ¡Ven aquí cobagde!... ¡Ven si tienes oeufs!... ¡Cobagde, gallina, capitán de las sagdinas!...  :D
Pero hay que decir que el inglés se portó como un señor y se mantuvo en su puesto durante todo ese tiempo no cayendo en las viles provocaciones de su enemigo  :oops:




Finalmente las tropas regulares inglesas en el fuerte consiguieron hacer huir a los franceses y Fort William se mantuvo en manos inglesas ya sin ningún problema hasta el final de la partida.




Providence seguía a la misma vez muy calentita y una nueva construcción se venía abajo a consecuencia del fuego.




Todo esto mientras los rangers ingleses (en la parte izquierda de la imagen) intentaban mantener como podían la zona de la población en la que ellos estaban, ante cada vez el mayor empuje de los franceses.




Aquí podemos ver como un indio pro-francés se dedica a pegar fuego a una torre situada en mitad de Providence, y lo que queda de otra unidad de indiospro-ingleses ha conseguido llegar a duras penas hasta él para intentar eliminarlo.




Los rangers poco a poco van diezmándose y retirándose de la protección del bosque... Providence está a punto de caer en manos francesas definitivamente.




Finalmente se produce una carga sobre ellos, que milagrosamente consiguen aguantar (no sin unas cuantas bajas), pero dertrás de los primeros indios viene una segunda oleada, la cual definitivamente consigue aniquilar a los rangers que tan valerosamente se han comportado durante toda la batalla.




Más indios pro-franceses que llegan en canoas a las  inmediaciones de Providence, en ayuda de sus compañeros que estaban siendo hostigados por indios pro-ingleses cerca de la torre de la ciudad. La idea era buena pero consiguieron ser rechazados por estos y no consiguieron entrar en el pueblo.




Aquí podemos ver como se acercan sigilósamente hacia la población, pero la Unidad de indios pro-british conseguirá que huyan hacia la embarcación y se pierda el efecto sorpresa.




¡Adiosssss!   :D




Las hijas del Coronel Munro proseguían su gran caminata por la orilla del río (no muy apropiada para unas damas de su delicadeza, pero es lo que hay  :D ). A pesar de que lo hacían a gran velocidad continuaban muy lejos de su objetivo y con numerosos enemigos en su camino.




Y para finalizar una imagen de la calma en el campo de batalla tras finalizar esta y firmar la paz entre ambos contendientes con un resultado de empate técnico (más bien un 55 - 45 a favor del francés... hay que ser honestos  :D ) y un muy buen sabor de boca, como siempre nos deja este juego tras echarnos una partidita.

¡Nos leemos en la próxima!  ;)

62


Gracias al muy buen trabajo realizado por dos compañeros (y sin embargo amigos  ;D) del Club Gran Capitán, en Granada (Vonderheyde y Aikha), aquí os pongo la tradumaquetación del reglamento para la serie Gran Tactical Sistem (GTS) en su versión 2.0, así como también el resumen del reglamento que se proporciona con el juego The Greatest Day (incluido la traducción de los diagramas explicativos) y una chuleta/ayuda muy práctica para utilizar durante vuestras partidas.  ;)

REGLAMENTO

https://www.dropbox.com/s/o4g3yh3jzd6qiof/GTS%202.0%20Reglas%20Espa%C3%B1ol.pdf?dl=0


RESUMEN DEL REGLAMENTO

https://www.dropbox.com/s/p30pbev35ltws0v/rules%20summary%20v.2.docx?dl=0


AYUDA

https://www.dropbox.com/s/q6spt0hixzutqhk/TGD_Crib_Sheet_v0.9.docx?dl=0


Próximamente la traducción de las reglas específicas para el The Greatest Day: Sword, Juno and Gold beaches...  ;)

63
Wargames / WARGAMES JUGADOS DURANTE EL 2016
« en: 29 de Diciembre de 2016, 12:45:33  »
Muy buenas a todos señores.

Casi se me pasa este año, pero aquí estoy martirizándoos de nuevo como cada fin de año desde hace unos cuantos, y evitando que esta tradición navideña/wargamera se pierda en la memoria  ;D

¿como os ha ido el año lúdico-wargamero?... ¿muchas partidas?, ¿pocas partidas pero con abundancia de monster o escenarios tipo campaña?

Aquí está mi recorrido durante el año 2016:

   PAX ROMANA x 1

   BOLT ACTION x 2

  MUSKETS & TOMAHAWKS x 2

  COMMAND & COLORS ANCIENTS x 1

  GENESIS x 1

  THE U.S. CIVIL WAR x 1

  THE DEVIL´S CAULDRON x 4

  CoH GUADALCANAL x 1

  TRIUMPH & TRAGEDY x 1

  UNCONDITIONAL SURRENDER x 1

  WARRIORS OF JAPAN x 1

  THE GREATEST DAY x 3

  VIRGIN QUEEN x 1

  ENEMY ACTION: ARDENNES x 1


En mi caso menos cantidad que otros años ya que la serie GTS me ha quitado mucho tiempo para otros juegos, pero no me arrepiento en absoluto porque el sistema me está gustando mucho y ahora desde hace un par de meses le estamos dando a la Gran Campaña del Greatest Day  8) ;D

¡Anímense señores!... vamos a ir hypeándonos unos a otros como debe ser.







64
Novedades / Actualidad / BAYONETS AND TOMAHAWKS (GMT P500)
« en: 16 de Agosto de 2016, 16:30:28  »




Nuevo juego de carácter estratégico sobre la guerra Franco-India del S.XVIII, diseñado por Marc Rodrigue y Barry Setser, prometiendo ser de complejidad medio/baja.

Juego de 2 jugadores (Francés y Británico), adaptable a juego por equipos 2 contra 2 (¡me gusta!  ;D), utilizando un mapa con movimientos de punto a punto

Las fichas de las unidades se representan con distintas formas para ser reconocidas fácilmente (cuadradas = infantería de línea, triangular = infantería ligera, octogonal = fortificaciones, rectangular = flotas)
El jugador francés comienza con ciertas tribus indias de su lado, existiendo otras tribus que comienzan neutrales y que podrán unirse durante la partida a alguno de los dos bandos.

Existen diversos escenarios de duración corta, media, larga y la campaña completa. Cada año de juego se divide en ocho rondas de acción en donde se pueden realizar movimientos de tropas, contrucciones y batallas. Además existen otras tres rondas de "logística" en las cuales llegan flotas con refuerzos, se produce el alistamiento de colonos, las unidades se acuartelan en invierno y se chequea el suministro de las tropas.

Durante el juego se consiguen puntos de victoria realizando incursiones y tomando objetivos que también te aportan puntos de victoria (sitios clave).


IMAGEN DEL PROTOTIPO

Directo para la lista de seguimiento!!!  ;)



65
Wargames / VIDEO EN CASTELLANO SOBRE CRUZADA Y REVOLUCIÓN POR STUKA JOE
« en: 24 de Julio de 2016, 00:33:03  »


  Muy buenas señores.

Como así se había comprometido con sus seguidores de habla hispana, Stuka Joe ha colgado un pequeño video introductorio en español comentando que va subir en breve a su canal de youtube otro nuevo video sobre Cruzada y Revolución en el que va a jugar un turno completo utilizando el sistema que está desarrollando para poder jugar juegos con motor de cartas en solitario (adaptando el sistema a cada uno de los juegos).

Tiene otro video (este en inglés) utilizando este mismo sistema con el Paths of Glory y además de verse muy interesante, se puede ver que no es nada farragoso y que es bastante ágil y sencillo de utilizar.

Aquí teneis el video introductorio que os comento para que le echeis un vistazo.



Sin duda, de lo mejorcito que se puede ver en youtube sobre wargames (y algo también de juegos temáticos).

Un saludo desde Graná...  ;)

66
Muy buenas señores.

En el Club wargamero al que pertenezco (Gran Capitán) estamos empezando a darle a esta serie de juegos (GTS), que por cierto nos está gustando bastante, así que aquí teneis alguna ayuda para el juego por si os pueden resultar útiles.

https://www.dropbox.com/s/3idsc0fwxu5nc33/CRT%20espa%C3%B1ol.pdf?dl=0

https://www.dropbox.com/s/67c62b0x4rioi52/GTS%20resumen%20en%20castellano.pdf?dl=0

https://www.dropbox.com/s/sise010xg278lgi/TGD_Crib_Sheet_v0.9.docx?dl=0


Y aquí un resumen del reglamento para la GTS VERSIÓN 2.0 traducido por mi amigo y colega wargamero granaino Vonderheyde  ;)

¡Echadle un vistazo que merece muy mucho la pena!

https://www.dropbox.com/s/sd9lrrmgty3rirf/Resumen%20de%20Reglas%20GTS%202.0.docx?dl=0

Un saludo desde Graná ...  ;)

67
Jornadas / ANTEBELLUM 2016 - La Crónica gráfica de las jornadas -
« en: 10 de Abril de 2016, 23:16:05  »
Muy buenas a todos  :)

Un año más hemos podido disfrutar de un muy buen fin de semana wargamero en las jornadas Antebellum organizadas por Santi (Gatoamr), en una excelente compañía y con un ambiente inmejorable (como todos los años).

Este año además la participación ha aumentado gracias a que nos han hecho una visita varios miembros del Club Dragón además de los componentes de Trafalgar Ediciones. Estos últimos nos han mostrado sus dos wargames que se encuentran próximos a editarse, un juego sobre la batalla de Waterloo y otro sobre Trafalgar.


Como siempre Santi ha puesto a nuestra disposición toda su ludoteca con varias de las últimas novedades del mercado.





Mi primera partida de las jornadas, el The US Civil War. Me ha dejado bastente buena impresión y con muchas dudas ente elegir como futura compra entre este y el For the People.


[/url]
Partida multijugador al Sails of Glory.





Escenario en el Mediterraneo para el Uncondicional Surrender.



Successors, un clásico que nunca falla.





La TCS ha estado presente de la mano de Warrafael con una partida multijugador





Preparando mi segunda partida estrella de las jornadas, el Génesis (GMT)



Invasión de los Pueblos del Mar a los sufridos egipcios. También me ha causado buena impresión este juego, pero es que me gusta el Pax Romana con el cual comparte muchas mecánicas, y además simplifica muy mucho todo el micromanejo de contabilidad que tiene el primero.


Otro incombustible de las jornadas, Cheminsky, con su inseparable Lock and Load





Fallen Eagles... Waterloo ha estado presente con varios juegos diferentes durante las jornadas... ¡viva Napo!  :D



Nunca falta al menos una partidita al este muy buen juego, Cruzada y Revolución



Imperios del Mediterraneo. Una partida muy divertida y reñida hasta el final. Juego perfecto para jugarlo en unas jornadas.



Friedrich.



Washington Wars. Los CDG suelen tener siempre bastante presencia en las Antebellum, y este año no ha sido menos.





Varias mesas con el troneo de Combat Commander. Nuevamente volvió a salir victorioso nuestro campeón vitalicio JulioCesar  ;D


[/url]


La serie COIN tampoco puede faltar, en esta ocasión con un Fire in the Lake



Otro clásico que nunca falta (sin entrar en polémicas  ::) ), el Twilight Struggle



¡Más barquitos!. Flying Colors en modo multijugador.



El Angola. Un juego que va camino de convertirse en un clásico de las Antebellum porque lleva varios años en los que no falta una partida.



El sábado por la noche cayó un Junta. A pesar del cansancio acumulado y las altas horas de la madrugada no faltaron las risas y las puñaldas traperas por todos lados.



Hammer of the Scots.





Fire in the Sky apadrinado por MariscalRunstedt, un apasionado de este juego.



¡Y otra ración de Waterloo!, parece que estuvieramos en el  200 aniversario  ;D, en esta ocasión con la versión de Columbia Games.



¿Que pensabais?, ¿que no había más?  :) el Waterloo 15´



Triumph and Tragedy. Tenía mucho interés en ver como funcionaba este juego. No lo he podido catar, pero si he visto un poco la partida que se ha jugado. Tras ese ratillo y las impresiones de los jugadores, el hype sube como la espuma



Madison´s War



Struggle of Empires... ¡todo no va a ser wargames sesudos!  ;)



Stand de Trafalgar Ediciones. ¡Mucha suerte con sus proyectos porque son todos muy interesantes!





Prototipo de la batalla de Waterloo a editar por Trafalgar Ediciones. Muy bonito en la mesa y con buenas ideas en el desarrollo del juego. Me ha causado buena impresión, además, el poder debatir con su autor y editor ha sido un verdadero placer.



Aquí el prototipo del Trafalgar con su diseñador Crisanto (Vkrisis en el foro Club de Estrategia y Táctica CET). Suscribo de nuevo lo dicho en el punto anterior  ;D


Solamente animar a que asistan a todos aquellos que se encuentren indecisos. ¡Todo el que prueba repite!  ;)  Tenemos la suerte de que Gatoamr organiza este evento wargamero en el que durante un fin de semana nos olvidamos de la vida real y solamente se habla sobre wargames, se juega a wargames y compartimos unos días con unos excelentes compañeros de juego (muchos de ellos ya amigos) en un ambiente perfecto. ¡Y que decir de los desayunos del hotel!  ;D  ;D

Lo dicho... que muchas gracias a Santi, y a todos con los que he compartido estos días, que hacen que vuelva con las pilas cargadas a tope.

Un saludo desde Graná ...  ;)














68
Muy buenas señores.

Estoy buscando el reglamento del Genesis (GMT) en castellano ya que tengo una partidita en las próximas Antebellum y me sería de gran ayuda para prepararmela.

Si algún buen samaritano la tiene y está dispuesto a echarme un cable, le estaría muy agradecido.  :)

Saludos y mil gracias.


69
Sondeos / MOVIDO: Guerra de wargames. Clasificación
« en: 24 de Enero de 2016, 10:11:03  »

70
Novedades / Actualidad / REVISTA SOBRE WARGAMES EN CASTELLANO EN FEBRERO
« en: 14 de Enero de 2016, 17:11:36  »
  Buceando por la red acabo de encontrar una noticia que me llena de ilusión, y es que en el mes de Febrero de 2016 sale a la venta una revista en castellano sobre wargames  ;)  Su nombre "Falcata" (ya solo el nombre te pone a tono  ;D)

Es verdad que parece que va a estar principalmente a los wargames históricos con miniaturas (al menos en este primer número), pero también aparecen los wargames de tablero o incluso algo de ameritash.

Va a contar con 85 páginas, pero en este primer número llegará a las 100 y su precio previsto es de 6,25 euros.

Aquí está la web donde se comenta la noticia
http://miniaturasywargames.com/blog/falcata-nueva-revista-de-wargames/

Y la web oficial de la revista (todavía en construcción y con muy poca información)
http://falcata.org/?product=falcata-no-1

Estoy deseoso que salga por fin algo interesante en castellano y que toque los wargames de tablero (más de lo que se ha hecho hasta ahora que siempre me ha sabido a muy poco), así que habrá que tenerla en seguimiento e ir viendo los primeros números para ver en que queda la cosa.

Un saludo  ;)

71
Videojuegos / PROBLEMA CON TABLETOP
« en: 13 de Enero de 2016, 16:46:06  »

Hace un tiempro compramos el tabletop en una oferta de esas que salen cada cierto tiempo para hacerlo entre varias personas.

Me llegó una invitación del que realizó la compra con un acceso en el que yo podía descargar el programa.

Bueno... resulta que algún duende lo ha desinstalado del dico duro del PC y ahora no tengo ni idea de lo que hay que hacer para volver a instalarlo, ya que lo he intentado a través de ese mismo enlace y me dice que ese "regalo" ya ha sido activado.

¿Teneis alguna idea de como poder solucionar el desaguisado este?  :-\ ;D

Muchas gracias

72
Sondeos / WARGAMES JUGADOS DURANTE EL 2015
« en: 30 de Diciembre de 2015, 15:46:01  »

Un año más volvemos con un hilo que ya es un clásico navideño en la BSK. Vamos a hacer un repaso de los wargames jugados durante el año 2015, y así calentamos motores para lasnuevas adquisiciones del 2016  ::)

Para demostrar que esto es un clásico aquí podei ver los hilos de años anteriores:

2007 http://www.labsk.net/index.php?topic=14976.0

2008 http://www.labsk.net/index.php?topic=26262.0

2009 http://www.labsk.net/index.php?topic=46931.30

2010 http://www.labsk.net/index.php?topic=61935.0

2011 http://www.labsk.net/index.php?topic=79970.0

2012 http://labsk.net/index.php?topic=99898.0

2013 http://labsk.net/index.php?topic=124487.0

2014 http://labsk.net/index.php?topic=145282.0


¡Al turrón!... aquí está mi coseña del 2015


Strike of the Eagle" ... x 1


Bitter Woods ... x 1


Nations in Arms ... x 3


Vigin Queen ... x 1


Crown of Roses ... x 1


D-Day at Omaha Beach ... x 1


Tomb for an Empire ... x 1


Red Winter ... x 1


Flames of War ... x 1


Sword of Rome ... x 1


Victroy in Europe ... x 1


Operation Battleaxe: Wavell vs Rommel, 1941 ... x 2


Blocks in the East ... x 1


Bolt Action ... x 3


Crusader ... x 1


Au Pont du Lodi ... x 2


Friedrich ... x 1


Red Star Rising: The War in Russia, 1941-1944 ... x 1


1914: Twilight in the East ... x 1


Angola ... x 1


La Batalla de La Coruña ... x 1


Muskets and Tomahawks ... x 1


Reluctant Enemies ... x 1

No puedo quejarme  :) ha sido un año muy productivo, además teniendo en cuenta que algunas de las partidas han sido durante varias sesiones de juego.

¡Hagan juego, señores!... ¿como ha ido vuestro año lúdico/wargamero?

Un saludo desde Graná...  ;)

73
Wargames / REGLAMENTOS DE WARGAMES EN TU MESA
« en: 15 de Diciembre de 2015, 23:59:51  »

  Muy buenas señores...

No se si os ocurre también a vosotros, pero en mi caso, tengo reglamentos de juegos (y especialmente de wargames), diseminados por toda la casa (además de en la tablet) y voy leyendo varios a la vez. cuando termino con alguno comienzo la lectura de algún otro nuevo y por desgracia esa lectura no siempre termina en una partida :-\  ;D, pero tengo que reconocer que disfruto leyéndolos aunque finalmente no llegue a jugar (aunque nunca pierdo la esperanza de hacerlo)

A lo que ibamos... como he comentado en otro hilo que acabo de abrir (Wargames en tu mesa) http://labsk.net/index.php?topic=166032.msg1551013#msg1551013, me he inspirado en un hilo de la BGG y he abierto este también aquí en la BSK para ir viendo que es lo que se cuece por el mundo wargameril de la BSK y hacernos una idea de los wargames que están "on fire" (aunque no lleguen a jugarse en algunas ocasiones  ;D )

Comienzo yo mismo:

Actualmente estoy enfrascado con la lectura del reglamento de la Gran Tactical Sistem (GTS), y espero poder probar alguno de sus juegos en breve.



A primera vista me está gustando mucho lo que estoy leyendo y creo que puede ser una muy buena experiencia (además de que los mapas son espectaculares)

¡Anímense y cuenten sus lecturas!!!!  ;)

74
Wargames / WARGAMES EN TU MESA
« en: 15 de Diciembre de 2015, 23:48:14  »
Tomando inspiración de un hilo de la BGG ( o más bien copiandolo descaradamente  ;D ), inicio este hilo en la BSK para que nos pongamos los dientes largos unos a otros y ver los wargames a los que actualmente nos estamos echando unas partiditas.

Abro fuego yo mismo  ;)

TWILIGHT IN THE EAST (GMT)





Un juego al que le tenía ganas desde hace mucho tiempo y que he tenido la suerte de poder conseguri no hace mucho (después de pillar el Oufensive a Outrance)

Estoy jugando el escenario de Tannenberg en solitario, auqnue lleva un tiempo (demasiado) parada la partida.
Juego muy interesante, de reglas un poco espesas durante su lectura pero luego bastante más llevaderas durante la partida, con una gran importancia del tema suministros y mando. De momento me está gustando bastante y espero poder dedicarle más tiempo dentro de poco.

RED WINTER (GMT)





Jugando el escenario de campaña. No es un juego larga y pienson que en unas 3/4 sesiones no muy largas se puede finalizar (de momento llevamos solamente 1).
Este juego me gusta bastante, tiene a mi entender un cruce entre juego táctico y operacional muy interesante y divertido. Dadle un tiento si teneis la oportunidad.


RELUCTANT ENEMIES (MMP)





¡Me encanta la Operacional Combat Sistem (OCS)!, y a pesar de que me considero todavía un aprendiz, siempre que puedo intento echar alguna partidita y liar alguien con las bondades del sistema.
Estamos jugando la campaña completa, y llevamos dos sesiones... creo que con otras dos tendrems finiquitada la partida.
Vuelvo a decir que soy un gran fan de la OCS pero casi prefiero los escenarios no excesivamente grandes, ya que no te sientes tan abrumado por la gran cantidad de micromanejo de intendencia (que por otra parte es la gracia deljuego) que puede tener un escenario de los "gigantes", o al menos eso creo, ya que no he podido probar ninguno todavía  ;D

Eso es todo de momento...  ;)

75
Sesiones de juego / MUSKETS & TOMAHAWKS EN EL CLUB GRAN CAPITAN (GRANADA)
« en: 10 de Diciembre de 2015, 20:46:55  »
Hemos tenido la suerte de probar el reglamento Muskets and Tomahawks en las instalaciones de nuestro club.

Todo estaba perfecto... una mesa imponente, unas minis en perfecto estado de revista y estupendamente pintadas, unos jugadores con ganas de probar el juego, y de esa manera era imposible que la experiencia no fuera estupenda :D

Tengo que decir desde ya que el juego me ha gustado mucho y me ha sorprendido muy gratamente. Entiendo perfectamente como este tipo de juegos estan tan de moda ultimamente... son realmente divertidos y emocionantes.   

Pongo un poco en antecedentes al personal de como funciona el juego para que se haga una idea antes del reportaje fotografico.

De acuerdo a como este constituido el ejercito del jugador (los tipos de tropa utilizados) se confecciona un mazo de cartas de activación con un numero variable de cartas para cad tipo, especificando un número de acciones a realizar por ese tipo de tropa cuando se jueue esa carta (por ejemplo las tropas regulares tienen dos cartas con dos acciones cada una y las irregulares cuatro cartas con una acción cada una)

Posteriormente se elige al azar el escenario a jugar. Aquí hago un inciso para decir que el juego es muy, muy temático :D con infinidad de opciones configurables para tunear tanto las tropas como especialmente los oficiales al mando, si bien las de los oficiales (que pueden tener 2 o 3 a lo máximo) se eligen al azar (o una de ellas por el jugador pero costando muchos mas recursos que las otras).
Además se puede asignar a cada oficial al mando lo que se llama en las reglas "Trasfondo argumental" (también al azar) y que van desde un romance en el que debe de ir siempre acompañado de su amada y evitar que muera durante le combate, a una amistad con un oficial del ejercito enemigo el cual no debe de morir durante el combate para poder conseguir cumplir el argumento (hay una gran cantidad :D ). Esto no lo utilizamos en nuestra partida, ¡pero no digais que le da un puntillo épico a la partida!

Además de todo esto cabe la posibilidad de que se ejecuten ciertos eventos durante lapartida que pueden influir bastante en el desarrollo, en momentos puntuales.
No es por nada, pero personalmente un wargame que tenga eventos ya me tiene ganado desde el principio. :º1:

El juego discurre robando una carta del mazo y ese tipo de tropa realiza el numero de acciones que indica la carta, que son:
- Mover
- Disparar
- Recargar el arma

Y ya está :D

Los tipos de tropa tienen unos atributos que influyen tanto en su movimiento, como en el disparo y combate cuerpo a cuerpo, además de en la moral, punto este muy importante ya que los chequeos de moral son constantes en el juego.

El disparo en las condiciones adecuadas puede ser letal, sobre todo si te pillan en campo abierto, y te disparan a corto alcance o por tropas regulares formadas en linea de fuego.

Si tras recibir disparos sufres alguna baja debes realizr un chequeo de moral, que puede hacer que las tropas se rindan, huyan, retrocedan y en el menor de los casos aguanten la posición.

El combate cuerpo a cuerpo es muy letal, sobre todo si son los indios los que llegan al alcance de tropas enemigas. El perdedor del combate (que es el bando que ha sufrido más bajas) realiza un chequeo de moral con el agrabante de que si la tropa huye o se retira es perseguida por el ganador y puede pasar a cuchillo a los supervivientes.

La partida va transcurriendo hasta que alguno de los dos bandos cumple sus objetivos, porque esa es otra... según el escenario jugado cada bando tiene un objetivo de victoria diferente para ganar y además tiene que evitar que el enemigo realice el suyo... muy divertido ;)


Tropas irregulares francesas se lanzan sobre un poblado francés, y son recibidos a disparos por una unidad de regulares apostado detrás de una valla de madera.


Esos marcadores redondos que se observan son marcadores de movimiento oculto, que pueden ser utilizados por trops con la habilidad de Scout. Además de colocarse esos marcadores se colocan otros falsos con lo cual el enemigo nunca está seguro de por donde se le acercan los indios. :twisted:


Los indios sobre la colina son descubiertos por las tropas acantonadas tras el muro de piedra y se preparan para recibir un asalto


El poblado está fuertemente defendido por varias unidades de tropas francesas que hacen un buen uso de sus mosquetes


Descarga a bocajarro que hace bastante daño en las tropas indias. El fuego desde distancias cercanas puede ser muy letal.


Finalmente los nerviosos franceses saltan el muro y se tiran al cuello de las tropas indias produciendose un feroz combate cuerpo a cuerpo, con numerosas bajas en ambos bandos


En el flanco contrario más unidades de indios se desplazan sigilosamente por el bosque intentando caer sorpresivamente sobre unaunidad de regulares franceses formada en linea de fuego con una excepcional disciplina


Finalmente se produce un combate entre ellos, siendo rechazados los indios ante el entrenamiento de las tropas regulares.


Finalmente el flanco izquierdo francés cae y los indios supervivientes (que no son muchos) saltan el muro para cortar cabelleras durante su huida.


Después, ante la llegada de franceses nuevecitos por el norte, las tropas indias se dirigen hacia la cabaña y la unidad de franceses que se encuentra en un intercambio de fuego con unos rangers británicos que están apostados en un pequeño bosque justo enfrente de ellos.

Esta unidad india consigue pasar a cuchillo a los franceses allí apostados y se prepara para lanzarse hacia el interior de la cabaña, donde se encuentran unos cuantos colonos dispuestos a no dejarles entrar en ella :D

Y justo en ese momento se ejecuta el evento "Un momento de duda" por el cual el bando que haya perdido un tercio o más de sus tropas iniciales debe ejecutar un chequeo de moral (con un penalizador de -2) con todas sus unidades. Como estabamos en esa situación los dos bandos, ambos tuvimos que realizar los chequeos y el momento de duda en las tropas contendientes se llevó a cabo de una manera muy eficaz :twisted: varias unidades salieron huyendo o hicieron un movimiento de retirada, con el consiguiente desorden en el campo de batalla.

Lo dicho... muy divertido (hay también un buen porrón de eventos aunque se ejecutan muy pocos durante la partida, creo que los suficientes porque sin oigual la cosa ya si que quedaría demasiado caótica), a mi personalmente me gustan mucho este tipo de efectos durante una partida que hacen que nunca tengas nada seguro y que tengas que adaptarte a las nuevas circunstancias que ocurren durante la batalla.

En este momento tuvimos que finalizar la partida por falta de tiempo, pero con ganas de darle otro tiento en cuanto tengamos algo de tiempo disponible.

Saludos :D

Páginas: << 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 24 >>