logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - cherey

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 >>
76
Variantes / Tzolk'In - Variante en solitario
« en: 30 de Mayo de 2017, 10:35:55  »
He elaborado un documento con las reglas a seguir para poder echar partidas en solitario a este excelente juego. He procurado mantener en la medida de lo posible la esencia del juego original a la vez que he añadido algunos aspectos que tapen las deficiencias lógicas de jugar en solitario. En esta variante no se utiliza ningún jugador virtual. El enlace a la descarga directa del documento de reglas es el siguiente:

Reedición con doble variante (hay hilo aparte):
https://boardgamegeek.com/filepage/147801/doble-variante-en-solitario-de-tzolk-en-espanol-co

77
Sondeos / Cómo traducir el título de un juego
« en: 19 de Mayo de 2017, 09:00:04  »
Cuando una editorial se hace cargo de la publicación de un juego en español, ya hemos visto que puede optar por una de las siguientes formas:
a) Traducción literal del título para respetar lo que quiso decir el autor: La villa (Village), Las mansiones de la locura (Mansions of madness), La furia de Drácula (Fury of Dracula), Los pilares de la Tierra (Pillars of the Earth).
b) Traducción arbitraria del título para darle un aire más comercial: Aventureros al tren (Ticket to ride), Alta tensión (Power grid), Código secreto (Codenames).
c) No traducir el título: Great western trail, Viticulture, 7 wonders, Twilight struggle, Russian railroads, Nations, Through the ages.
Hay un grupo especial para el que no hace falta traducir el título y no entra dentro de este asunto: Puerto Rico, Caylus, Agrícola, El Grande, Alhambra, Toledo.
La pregunta es cuál creéis que debería ser el método que debería aplicarse cuando cualquier editorial decida publicarlo en español.

78
Ayudas de Juego / Referencia rápida de Agrícola
« en: 29 de Abril de 2017, 14:19:38  »
Dejo aquí un enlace a un documentillo con 2 páginas con los aspectos a tener en cuenta en la edición revisada de 2016 de Agrícola, que supongo que puede ser útil a los que adquieran este juego por primera vez en esta nueva edición:

https://boardgamegeek.com/filepage/146639/referencia-rapida-de-la-edicion-revisada-2016

Modificado el tema de las capacidades máximas con establos.
Actualizado el tema de la colocación y retirada de trabajadores.

79
Ayudas de Juego / Troyes - Referencia de cartas alfabetizada
« en: 17 de Abril de 2017, 11:10:31  »
Hola. Después de volverme loco buscando la descripción de alguna carta por las múltiples que hay que tener para hacerlo, me he decidido a fabricar un folleto de 8 páginas con las cartas que se utilizan en Troyes, incluyendo la expansión "Ladies of Troyes" y las he colocado por orden alfabético para no perderse al buscar alguna. He incluido diferentes secciones dentro del documento para las cartas de actividad, de eventos, de personajes y de actividades exteriores. Además he añadido el contenido de la carta de ayuda (costes de dados y fases). Pongo a continuación un enlace de descarga y espero que os sea útil.

https://boardgamegeek.com/filepage/145890/folleto-completo-de-referencia-en-espanol

80
¿Qué os parece...? / Great Western Trail, ¿qué os parece?
« en: 10 de Abril de 2017, 10:12:42  »
He estado viendo últimamente alguna reseña de Great Western Trail y lo veo atractivo. Sin embargo, me gustaría la opinión de quienes ya lo hayan jugado: datos sobre la duración media de una partida, si se parece a algún otro juego, si sus mecánicas son originales, complejidad y si tiene posibilidad en solitario. Como el juego no parece dependiente del idioma, ignoro si se ha publicado en español por alguna editorial o existe alguna versión internacional multilingüe.

81
Otras Reseñas / Troyes - Edición española de 2016
« en: 05 de Abril de 2017, 11:17:51  »
He comprado este mes pasado el juego Troyes. Quisiera hacer una crítica sobre la edición española de 2016, publicado por Asmodee. Lo primero que llama la atención es que se trata de un juego de 2010. Tardar 6 años en publicarlo me parece excesivo. No es un juego que sea muy dependiente del idioma. Lo único son los rótulos de las cartas de actividad. Lo que se ha hecho en esta edición es poner estos rótulos en alemán vistoso y grandioso y debajo la traducción al español en un tipo de letra que apenas se ve. Que yo sepa, ya había una edición en alemán, por lo cual no entiendo la razón de esta dualidad idiomática. No me quejaría de esto si no fuese por el precio del juego, que ronda los 45 euros y la caja tiene más aire dentro que un neumático. Consideré después bastante necesario comprar la expansión "Ladies of Troyes" porque me parece que completa (más que complementa) el juego con más cartas para su rejugabilidad, además del par de novedades (interesantes diría yo) que incorpora. Esta expansión cuesta unos 30 euros y se vende en una caja bastante grande (de alta es casi igual que la básica), con lo cual el aire aumenta y las cartas siguen el mismo patrón que el juego básico, con rótulos de cartas en alemán y traducción pequeñita en español debajo. Cómo será que todo ello me ha cabido sin ningún problema de aprietos dentro de la caja básica sin tener que quitar el cartón interno que venía para alojar los componentes. En definitiva, el juego junto con la expansión sale por 75 euros, una cantidad muy elevada para el número de componentes que incluye y teniendo en cuenta que el idioma es compartido de modo cutre. En cuanto al reglamento, es de los peores que he visto a la hora de interpretarlo. No sé si es una mala traducción o que está poco y/o mal explicado, pero hace que el juego sea mucho más complejo que lo que realmente es. Como opinión personal al margen de todo lo dicho, el diseño de cartas (incluidos los dorsos) y tablero me parece feo y poco atractivo, peor incluso que el del Caylus. No obstante, lo más importante es que mis expectativas sí se han cumplido porque el juego me parece magnífico y me ha satisfecho plenamente.

82
De jugón a jugón / Puestos históricos en la BGG
« en: 30 de Marzo de 2017, 10:16:54  »
Algunas veces de las que entro a la BGG a consultar algo, me fijo en la posición general que ocupa un juego en su clasificación y puede que haya subido o bajado según el tiempo transcurrido. Sin embargo, me resultaría más interesante saber cuál fue el puesto más alto conseguido por cada juego. Tengo entendido, por ejemplo, que Agrícola fue nº 1, pero este dato no soy capaz de encontrarlo y no sé si existe alguna forma de consultarlo.

83
Hace poco se han publicado en la BGG unas instrucciones alternativas para la variante en solitario de Lewis & Clark bajo el nombre de AutoMacKenzie. He tratado, más que de traducirlas, de entenderlas y aquí está el resultado.

https://boardgamegeek.com/filepage/144013/automackenzie-variante-solitario-en-espanol

84
Variantes / Modo solitario para Pilares de la Tierra
« en: 11 de Febrero de 2017, 14:05:05  »
Para quien le pueda interesar, he elaborado una variante para jugar en solitario de Pilares de la Tierra. El enlace al documento con reglas y cartas está en la siguiente página:
https://boardgamegeek.com/filepage/143415/variante-en-solitario-con-cartas-especiales

Hace uso de uno o varios jugadores virtuales, dependiendo del grado de dificultad que queramos tener. Incluye 2 pequeños mazos de cartas especiales, uno para colocar al azar maestros constructores con la imagen del lugar del tablero donde deben ir y otro para la elección de carta de artesano o recurso al inicio de cada ronda numerado del 1 al 9, y además compatible con el tablero de la expansión. Esta es una vista (incompleta) de esta serie de cartas:

85
He tomado como base el diseño de Mad Cohorti para dar cabida a las nuevas cartas de la expansión Portales de Arkham. El resultado es el siguiente:

Para imprimirlo sin dificultad, lo he troceado a folios A4 recortables. Se puede descargar de aquí:
http://www.mediafire.com/file/fnwje9fj2mrah99/Tapete_adaptado_a_portales_de_Arkham_en_folios_A4.pdf

No he tocado las cartas de la entrada para mantener la compatibilidad con la expansión Fuerzas Ocultas, que utiliza 4 cartas de entrada. Para Portales de Arkham, simplemente se coloca la carta en horizontal en medio de esas 4 y listo.

86
Humor / Las novedades 2016 ya en tu centro comercial
« en: 10 de Diciembre de 2016, 11:58:14  »
He ido al Carrefour y he visitado la sección de novedades 2016 en juegos de mesa. Como podéis ver en las imágenes, ahí están los grandes juegos que todos esperamos, haciendo énfasis en la gran variedad de productos, con gran póster de la feria de Essen. Me ha producido tanto hype que casi me deprimo por no poder echarlos todos al carro.




87
Variantes / Caylus - Variante en solitario
« en: 25 de Octubre de 2016, 09:13:29  »
He traducido las reglas para Caylus en solitario y a continuación pongo el enlace para que se pueda descargar en PDF. Tengo que decir que no me han hecho gracia un par de detalles, como es la creación de la llamada "reserva del rey" y la eliminación del trabajador colocado en la taberna si se saca de allí. Sin embargo, el tema de la escala del puente está muy bien ideado para los movimientos del preboste y del alguacil.

https://boardgamegeek.com/file/download_redirect/dd5852b62c5b6edf746b28d8015c69196a9bbbc966ab2281/Caylus+-+Doble+variante+en+solitario.pdf

88
Estrategias / Estrategias para comenzar en Robinson Crusoe
« en: 21 de Octubre de 2016, 13:52:19  »
Estas son las conclusiones a las que he llegado con el escenario nº 1 (Náufragos) del Robinson Crusoe. A mi me han dado resultado y, aunque siempre hay que tener un poco de suerte, éstos son los primeros pasos que he intentado dar con un grupo de 3 jugadores:

* En la primera ronda, el explorador debe colocar un peón en la acción de organizar campamento. De esta forma, gana 2 fichas de determinación que puede gastar inmediatamente para robar 3 piezas de isla y elegir una para colocar en la próxima ronda, procurando que incluya (con un poco de suerte) un refugio natural para no sufrir heridas nocturnas al principio.

* Seguir explorando zonas de isla para que aparezcan animales para poder cazar y nos den fichas de descubrimiento (podemos hacer uso del perro como apoyo).

* Aumentar el nivel de armas con maderas.

* Cazar para obtener pieles destinadas a crear refugio artificial y tejado, de modo que en la ronda 7 tengamos al menos 3 niveles de tejado. Es importante destinar las pieles y no las maderas a esto. Las maderas hay que reservarlas para las armas y para el objetivo del escenario.

* Cuando tengamos un refugio artificial, trasladaremos a él el campamento porque las losetas de isla con refugio natural no tienen doble fuente de producción, lo cual es una pérdida importante de los ya de por sí escasos recursos.

Estos son sólo primeras indicaciones. A partir de ahí y, según vaya transcurriendo la partida, la intuición nos irá diciendo. Adicionalmente, creo importante tener en cuenta lo siguiente:

- Si está disponible, crear el invento "Horno", que permite anular una nube de nieve. De lo contrario, la madera se nos va de las manos.

- Tener muy en cuenta la habilidad de los personajes mediante la cual, entregando 2 fichas de determinación, se puede relanzar un dado (el color varía según el personaje), por lo que viene muy bien, de vez en cuando, apostar por la casilla de organizar campamento con personajes distintos para que cada uno tenga habilidad suficiente y no dejar que la moral nos arrastre a la zona negativa, lo cual provoca heridas si no se tienen fichas de determinación. Para esto conviene fijarse en quién va a ser el siguiente jugador inicial para que sea quien logre hacerse con las fichas de determinación.

- No olvidar hacer uso de los objetos iniciales si con ello evitamos heridas.

- Crear en cuanto sea posible los inventos que proporcionen "Madera +1" (éste incluido en el escenario) y "Comida +1".

89
¿Qué os parece...? / Terraforming Mars, ¿qué os parece?
« en: 21 de Octubre de 2016, 09:28:15  »
Me ha llamado la atención este juego que es bastante novedoso y me gustaría saber si alguien lo ha probado y sus impresiones. Por lo que he visto, parece un euro de origen sueco. Los precios en establecimientos extranjeros se suben bastante a la parra. ¿Creéis que habrá alguna editorial que lo publique en español?

90
Variantes / Los viajes de Marco Polo - Variante en solitario
« en: 11 de Octubre de 2016, 11:15:16  »
He traducido y adaptado las reglas que andan por la BGG para jugar en solitario al Marco Polo. Está todo en un solo archivo PDF que os pongo a continuación su enlace de descarga. Se basa en la creación de un jugador virtual que incluye un mazo de 24 cartas de acción y 4 de rutas de viaje. Es bastante sencillo de implementarlo. Las cartas se pueden imprimir en cartulina, en papel foto o pegarlo a una baraja comprada en un bazar. Se puede probar el juego simplemente imprimiendo las cartas en un papel cualquiera. No he querido darle colores de fondo a las cartas de acción pensando en el ahorro de tinta, pero he incluido pequeñas imágenes propias del juego para ambientarlas (las originales no tenían nada). En fin, echadlo un vistazo y ahí lo tenéis para cuando no tengáis a nadie a mano para jugar.

https://boardgamegeek.com/filepage/151405/los-viajes-de-marco-polo-variante-en-solitario

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 >>