logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - cesarmagala

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 11 >>
76
Estrategias / MAGE KNIGHT, ¿qué tengo que hacer?
« en: 29 de Noviembre de 2012, 20:46:11  »
Vale, después de un tiempo he vuelto a sacar este pedazo de juego, y han caido dos partidas al escenario solitario. ¿De verdad alguien ha conseguido conquistar las dos ciudades? Porque yo me acerco a la primera y una vez, con el último aliento, conseguí conquistarla, pero las dos, vamos, es que ni de lejos.

¿Algún consejillo?


77
Pues eso. !¿ Que pensáis los que lo habéis jugado ?

78
Variantes / ECLIPSE A DOS JUGADORES: IDEAS
« en: 06 de Noviembre de 2012, 22:04:36  »
Muy buenas.

Intento probar este juego a dos; absténgase comentarios de que no juegue a eso porque es mejor a otro número, porque eso ya lo sé. Pero cuando el cuerpo te pide leches espaciales, pues hay que dárselo  ;D

Al grano, en BGG encontré un par de ideas y hoy las he puesto en práctica, y me gustaría escuchar opiniones de gente que lo juegue así o que lo intente.

Básicamente los cambios son:

- el mapa, que da así:
a) rodea el SDG con losetas tipo I
b) coloca los sistemas iniciales de cada jugador en cada extremo
c) completa el círculo con losetas tipo II

- retira dos losetas de tecnología de cada tipo. Esto asegura que salgan todas las losetas, manteniendo la proporción de lo más habitual y lo más raro, y dejando la posibilidad de que ambos jugadores consigan las tecnologías.

Hoy hemos jugado. La cosa ha estado tensa, he perdido por 2 puntos, llegando al turno 8 con todo el mapa descubierto y al borde de la guerra. Lo hemos dejado porque no nos daba tiempo.

Nos ha gustado; hemos podido explorar, desarrollar tecnologías y llegar a la guerra, aunque ésta llegue en el último turno. ¿ESto es normal en partidas a más jugadores, que las guerras lleguen en los últimos turnos?

Por otro lado creo que si se juega a 10 turnos, para que cada uno tenga las mismas oportunidades, es inevitable las toñas finales.

Cosas que pienso que lo pueden mejorar:

- colocar direcamente los sistemas iniciales tocando al SDG (centro), y hacer dos anillos (I y II). El problema es que no habrá epxloración.

- jugar con el mapa boca arriba desde el principio. esto lo digo porque es relativamente fácil cerrar el paso al otro evitando hacer agujeros de gusano. Si el mapa está descubierto, desde el principio conocerás el terreno y tus puntos débiles. Será más táctico.

¿alguna opinión?

 

79
Reglamentos / ARCHIPIÉLAGO (Reglamento) + cartas traducidas
« en: 06 de Noviembre de 2012, 01:08:55  »


Os dejo el enlace para descargar las reglas.

Cualquier error, avisadlo y cualquier sugerencia es bienvenida.

Ficha en Bgg
http://boardgamegeek.com/boardgame/105551/archipelago

Descarga del reglamento
www.box.com/s/bt2su7s34cz1kwbwftm8

Descarga de las cartas maquetadas en castellano (obra de Liaven)
https://www.box.com/signup/collablink/d_538825538/3290a39b31ea5

aquí unas faq, que se ha currado alorde84
Archipelago FAQ [v2.0]

Y un enlace al foro de dudas:
Foro de dudas de Archipelago

80
Otras Reseñas / DESCENT 2ª EDICIÓN: IMPRESIONES
« en: 02 de Noviembre de 2012, 18:27:44  »
¡Hola! Os dejo una mezcla entre reseña y crítica de la nueva edición de Descent, publicada en la nueva web de lex ludi malacitana, y de paso conocéis la página.

Descent: primeras impresiones

Saludos.

81
Traducciones en proceso / ARCHIPIELAGO: EMPEZANDO TRADUCCIÓN
« en: 31 de Octubre de 2012, 22:30:44  »
Bueno, pues que me pongo a traducir las reglas del juego, que me ha gustado mucho para tenerlo en casita.
A ver si para finales de la semana que viene lo puedo tener.

Estoy utilizando nitro PDF para borrar los textos, pero escribir con ese programa es un infierno. hay caracteres que no reconoce, ni siquiera puedo poner mayúsculas, y es imposible hacer un cuadro de texto en condicines.

¿Alguna idea? Si no lo haré en photoshop, escribiendo en cuadros de texto sobre las reglas en blanco, como lo he hecho otras veces.

saludos.

82
Dudas de Reglas / Leyendas de Andor (Dudas)
« en: 19 de Octubre de 2012, 19:50:38  »
Vale, que el juego es fácil y yo me lío con nada, pero no me queda claro el combate en grupo.

Dice que sume la fuerza de los compañeros y le añada eso al dado, ahora la duda es, ¿cada héroe lucha por separado, o todo se suma?

Por ejemplo; dos héroes con fuerza 2, tienen una fuerza común de 4. Si el héroe 1 saca un 3 en el dado y el héroe 2 un 4; ¿pelea el 1 con 7 (3+4) y el otro con 8 (4 + 4). o hay un único golpe de 11 (3 + 4 + 4).

Es que la primera opción es más lógica, pero las reglas dicen que si se pierde moral se reparte entre ambos, y eso ya no me cuadra. La segunda opción parece muy potente, porque se carga un bicho de un solo golpe.

83
Otras Reseñas / X - WING STAR WARS [abriendo la caja]
« en: 26 de Septiembre de 2012, 18:41:55  »
Bueno, recién llegado y calentito, abro la caja de este esperado juegp ante vosotros.



Aquí la caja; las tres naves se ven a través de una ventanita abierta en la caja




Levantamos la tapa y vemos esto; las tres naves y las planchas de fichas




Tras las planchas de fichas, queda esto, ¿oís silbar el aire?  ::)




Aquí las cuatro planchas de fichas, aquí unos amigos...




Cartas añadidas; correctas, grosor normal.




He hecho una foto de las naves sobre las cartas para que os imaginéis el tamaño (la nave es como ua carta de eurogame de las pequeñas, como las del Arkham)




Las naves; (ah, ¿pero este juego traía naves?, pues ni idea oiga...)  ;D




Tamaño de las naves, quería mostraros el tamaño, pero me equivoqué y solo le puse un tubo de plástico, con lo que son más altas. Lo he comprobado ahora, y son de altas como una carta normal de otro juego (Dominion, Blood Bowl Team manager...)




Y aquí otros componentes que faltaban. Los dados, las plantillas de mvimeinto y el selctor de maniobras.
De nuevo pongo al lado una carta de juego (de las normales), para que os hagáis una idea del tamaño.

Ya solo me falta el póster para que haga de tablero  :B

¡Que la fuerza os acompañe!  :)

84
Dudas de Reglas / Zombicide (Dudas)
« en: 19 de Septiembre de 2012, 20:33:33  »
Bueno, ya sé que las reglas son faciles, pero hoy, probándolo en solitario, me han surgido dudas con el movimiento de los zombis.

Se dice que los zombis se muevem hacia la zona en que ven un superviviente, y si no a donde haya más ruido. Hasta aquí bien.

Luego dice que si hay dos rutas de igual longitud o dos zonas de igual ruido, los zombis se dividen en grupos iguales, apareciendo nuevos zombis si es preciso.

Bien, al menos al principio, es muy frecuente que haya un solo zombi, y como el mapa tiene muchos ángulos rectos, que ese zombi tenga dos rutas iguales hacia el ruido; en ese caso, ¿se pone otro zombi y cada unp va por un lado? o el grupo solo se separa si hay más de dos zombos (o sea, es un grupo) (en el mapa de abajo, si hubiera un zombi en B y un superviviente en D)

Y con el tema de ruido, si hay dos fichas de ruido en el tablero, una en cada lado, ¿los zombis se dividen?; ejemplo:

A   B   C
D   E   F
G   H   I

Un zombi en B y una ficha de ruido en G y otra en I; ¿hace que aparezca un zombi y cada uno vaya por un lado? ¿aunque estén muy lejos y no las vean?

Y con el tema de edificios:

- se dice que cuando abres la puerta de un edificio se revelan zombis. Si entiendo bien, se saca una carta por cada habitación del edificio y se colocan en ese cuarto los zombis que salgan, y así por cada habitación (¿correcto?)

- cuando salgo de la primera habitación (la de inicio) a la calle, entiendo que no aparecen zombis (solo cuando es de la calle al edificio) ¿no?

Gracias.

85
Bueno, aprovechando los últimos días de vacaciones, que está uno tontorrón, a ver si soy capaz de traducir esta campaña para sacarle más jugo aún al Claustrophobia.

Aquí os dejo la primera página, para abrir boca:

https://www.box.com/s/ab9b78d5f6d32affdf45

86
Peticiones de reglamentos / reglas expansiones TI3
« en: 01 de Agosto de 2012, 19:24:42  »
Perdonad si ya están, pero las he buscado una hora y no las veo por ningún lado. he encontrado cartas, ayudas... pero el reglamento nada. ¿Están castellano traducidas (las reglas, digo)?

Por cierto, ¿cuál es el orden en que salieron? Gracias.

87
Muy buenas a todos!

Os voy a contar un pequeño dilema que tengo.
Hace unos años ya que tengo Descent, y hemos jugado cinco o seis escenarios del básico. Es un juego que me gusta, aunque ha llegado a cansarme, para empezar porque siemrpe me toca hacer de máster, y después porque salen unas partidas larguísimas que al final son repetitivas (mostruo - trampa - monstruo...)
La cosa ha llegado al punto de que he vendido el Descent para hacerme con la segunda edición, que promete partidas más cortas y un juego de campaña. Pero el precio seguramente ronde los 70 euros.  :-\

Hace unos meses, picado por el gusanillo del rol, me hice con La marca del este; jugamos una tarde y nos encantó la libertad de acciones, el desarrllo de la historia y la incertidumbre de lo que puede pasar en cada momento (¡benditos dados!)

La cosa es que, con el Descent ya vendido y el dinero guardadito para cuando salga la 2ª edición, me he empezado a plantear si no es mejor iunvertir ese dinero en un dungeon crawler pero en rol, como la caja roja de D&D; aporta (creo, nunca he jugado) lo mismo que el Descent, pero con mayor libertad de acción, más versatilidad, personajes disitintos, campañas... y por menos de la mitad.

¿Qué opináis? ¿A alguien le ha pasado lo mismo? ¿Hay alguno mejor que D&D? También he pensado en warhammer fantasy rol, ¿que os parece?

Pros a favor del Descent:
- a mi grupo (y a mí, pero menos), le gustan las figuritas y la escenografía del Descent
- las reglas son más sencillas
- no tenemos experiencia rolera
- normalmente somos tres, que está bien para Descent, pero es poco para rolear. A veces incluso seremos dos

Pros para D&D, WF:
- precio
- más libertad, historias más narrativas e inmersivas


Supongo que la pregunta es; ¿que aporta un dungeon crawlwee¡r de tablero que no tenga un juego de rol basado en explorar mazmorras?

Y ya puestos; ¿recomendáis alguno rolero en especial?

Gracias. ya os informaré.


88
Variantes / Claustrophobia en solitario
« en: 17 de Julio de 2012, 22:44:53  »
Hola! No son unas reglas en solitario como tales, solo unas sencillas instrucciones para hacer que el jugador demonio juegue solo y poder echarse unas partidas en solitario y matar el gusanillo.

Os cuento lo que yo he hecho, y me gustaría que, si alguien lo prueba, posteara por aquí como le ha ido:

- en el turno del demonio, tras tirar los dados, los colocará como sigue:

 a) si es posible, colocará los dados en la columna de la derecha, si alguna combinación de dados coinicde con los números de la tabla (12 -11- 9 - 7).
b) de los dados restantes (si hay), colocará uno en la primera posición de la columna derecha (coger carta de evento)
c) el resto de dados (si hay) se colocarán en la primera casilla posible de la columna izquierda (según se mira), siendo la preferencia de abajo hacia arriba (donde pone cualquier resultado, sería la última en elegirse)

cartas de evento: no puede tener más de tres cartas de evento; cuando tenga tres cartas de evento, el jugador demonio jugará una al azar. No puede jugar cartas de evento dos turnos seguidos.

monstruos: el demonio saca trogloditas de tres en tres, y siempre atacan, por orden de preferencia, al jugador con más heridas (lineas bloqueadas) o al que tenga menos defensa.

demonios: el jugador demonio solo puede convocar al demonio del escenario en cuanto tenga tres trogloditas en juego (en total).


Yo lo he probado y no ha ido mal; sacar al demonio es lo chungo, porque a veces no se dan las condiciones.

Si os apetece probar, acepto ideas.

89
Sondeos / ¿Has pagado de más por un juego?
« en: 12 de Julio de 2012, 21:34:23  »
Hola! Pues aprovechando esa pedazo de re-edición de la guerra del anillo, he aprovechado para sacar mi vieja copia y disfrutar de este juegazo una vez más.

El caso es que he recordado que este juego es por el que más pagué en su día, porque tenía muchas ganas de tenerlo por ser fan del libro desde pequeño y por ser de los mejores juegos a dos.

Pensando que la re-edición nunca llegaría (lo compré hace tres años), me lancé a por el único que ví a la venta, pagando por él.... 110 euros!!! (ojo que no me arrepiento ni me siento engañado, los pagué con gusto).

Así que os pregunto, ¿tenéis una historia simila? ¿comprásteis algún  juego a precio elevado por la necesidad de tenerlo?

90
Hola.

Visto que la gente empieza a recibir ya su guerra del anillo nuevecito, abro este hilo para que opinéis, los que ya teníasis o habéis jugado a la edicion primera, si créeis que merece la pena comprar el upgrade kit para los que tenemos la primera edición del juego.

Gracias, y a disfrutar de este juegazo los que lo hayáis comprado por primera vez.  ;)

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 11 >>