logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - hiarbas

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 >>
106
Wargames / Re:Consejos para primera partida de Senderos de Gloria.
« en: 01 de Agosto de 2014, 20:43:23  »
En primer lugar, asfaloth, me alegro que te haya gustado. Como ya dije, es un gran juego.

El tema de Sedán es complicado, pero a mi me gusta entrar y mantenerlo, porque si lo consigues, distraes muchisimas tropas aliadas y amenazas, creo recordar, cinco casillas. Pero, evidentemente, no se puede entrar a ciegas, si entras tiene que ser porque hayas destrozado a los defensores y los ingleses y franceses aun no puedan cooperar. Luego, una vez dentro, a cavar trincheras.

Creo que el juego, como buen recreador de la Gran Guerra, penaliza el ataque (o bonifica la defensa como querais verlo) y que un descalabro es ... "molesto", pero, salvo que vayas con lo justo, no tiene porque ser esencial, no sé, al menos a mi no me lo parece pero la verdad puedo estar equivocado

Discrepo completamente, ramses71. Puesto que ambos bandos tiran un dado, las tablas ni penalizan el ataque ni favorecen la defensa. Fijate si es así, que los bosques no tienen efecto, cuando, sobre todo al principio, que no había trincheras y los bosques todavía estaban en pie, era donde se desplegaban, siempre que había uno a mano, tanto británicos como alemanes. Algo influirían entonces los bosques ¿no?

Las únicas penalizaciones al ataque, son las lógicas y evidentes, las trincheras y las guarniciones de los fuertes. Pero es que eso sí era así. Es un efecto que ya se venía observando desde la Guerra Civil Americana.

En fin, creo que ambos bandos deben orientarse al ataque, a pesar de las trincheras y de los fuertes. Con cuidado, teniendo fuerzas para asumir bajas y cuerpos de sobra en el mapa y la reserva para hacer movimento estrategico y aprovechar cualquier brecha que hayas abierto o reforzar algún punto en el que te hayas.

Pero repito, todos esos factores son lógicos y cualquier jugador los tendrá en cuenta a la hora de atacar. Eso no es lo que revienta las partidas, sino las tablas de combate.
 


107
Es una gran serie.
Y aunque tambien soy muy fan de la serie del SPQR (Great Battles of History), la serie de musket and pike es mejor por el sistema de ordenes.
Otra ventaja que tiene es que al haber menos tropas en cada bando, las partidas son más rápidas.

Y creo que para empezar, el mejor es This Accursed Civil War.

108
Wargames / Re:Consejos para primera partida de Senderos de Gloria.
« en: 31 de Julio de 2014, 20:12:32  »
Todos estos consejos que ha escrito aquí la gente, están muy bien...
Pero después de muchas partidas jugadas, tanto fisicas como por vassal y con el juego viejo y con las nuevas cartas he llegado a la conclusión de que un par de malas tiradas de dados en el mismo turno te hunden la partida, especialmente si coincide con que el rival saque buenas tiradas en esos mismos combates.

Echa un vistazo a las tablas y veras que están descompensadas, tanto en los pasos de columna como en los resultados. Puede que esté diseñado así a proposito o puede que sea un error. En cualquier caso, con esas tablas, pasa lo que he dicho antes. Es un fallo recurrente de los juegos en los que se tira un único dado. Y aquí se agrava por el hecho de haber tan pocos ataques en un turno. Aunque sería mucho peor si fueran un d10 en vez de un d6.
Estoy estudiando cambiar la tabla a un 2d6 para eliminar ese detalle.

Asi que, mi consejo es que saques cincos y seises.

Por lo demás es un gran juego, pero esa tendencia a reventar la partida en cualquier momento por el azar y no por los méritos o errores de los jugadores, es muy frustrante

109
Wargames / Re:Ayuda, consejo...Algo parecido a INFIDEL, me explico...
« en: 25 de Julio de 2014, 22:53:55  »
No conozco el infidel. Pero tiene pinta de ser muy parecido a la serie "Great Battles of History", también de GMT. Juegos como el SPQR, Alexander, etc.

Y esa serie cumple con lo que dices de juego táctico, hexagonos, mapa de tamaño estandar, varios escenarios, de duración de una tarde y con reglas, tablas y ayudas en castellano.
Lo que no se es a que te refieres con "que sea soleable".
No son de las Cruzadas, la mayoria son del mundo antiguo, pero hay algo de medieval.

La mayoria se pueden pedir directamente a GMT o comprar en tiendas aquí en España y los que estan fuera de stock, es relativamente facil pillarlos en internet.

Pero si tienes antojo de la epoca de las cruzadas, los juegos de la serie Cry Havoc eran muy buenos. Los puedes conseguir en la página de BGG de segunda mano por unos 20 o 30 euros. Pero, aunque son tácticos, son más orientados a escaramuzas que a batallas grandes. Eso si, son muy divertidos.

Suerte

110
Wargames / Re:Hold the Line
« en: 25 de Febrero de 2014, 19:40:04  »
pues de momento gana la guerra Secesión Española.
¿Y esa cuál es? ¿Han hecho una de lo del Cantón de Cartagena?

111
Muchas gracias Josdrive.

Yo lo jugué pero tengo que decir que a mí no me gustó nada. Hay situaciones raras en las que una caballería de valor 1 puede frenar a todo un ejército. También por las propias cartas el juego depende mucho de la suerte y sobre todo en las primeras manos. Vamos, que personalmente no me dejó una buena sensación pero entiendo perfectamente y respeto que guste, tiene varias ideas que están bien implementadas y el juego como tal funciona.

Bueno, quizás no te gustó, pero bien por casualidad o bien por diseño, es una buena simulación; porque eso pasaba históricamente. Es lo que hizo la caballería de Buford en Gettysburg, por ejemplo.

112


The Civil War, de Victory Games, es para mi gusto, el mejor wargame para simular el conflicto en su totalidad.

Si bien las fichas han quedado un poco anticuadas con el paso de los años y con un buen rediseño el juego ganaria esteticamente, el sistema sigue siendo tan bueno como cuando fue creado, hace 30 años.

Muy recomendable para los "grognards" que no nos importa que el juego sea largo, si es bueno.
Aunque para los gustos de la nueva hornada de jugadores, que buscan juegos con pocas fichas, pocas reglas y que se puedan jugar en 2 horas, no será de su agrado.

Aquí os dejo el enlace de la BGG

http://boardgamegeek.com/boardgame/2081/the-civil-war

113
Wargames / Re:6º PERIODO HISTÓRICO DEL BIMESTRE.
« en: 29 de Enero de 2014, 09:52:44  »
La Guerra Civil Norteamericana no es un periodo histórico, es una guerra concreta que duró 4 años. Aunque la gran influencia del cine y la televisión norteamericanos la han mitificado más de lo que merece.

Servidor vota por los conflictos del siglo XVII, 100 años plenos de historia y conflictos, guerras anglo-holandesas, franco-española, en Flandes, la de los 30 años, la alianza contra los turcos etc.

Salud !

Es cierto que la Guerra Civil Americana solo duró cuatro años. Pero como Estados Unidos es una nación con solo 200 años de historia y la mayoria de empresas que hacen wargames son norteamericanas, hay una gran cantidad de juegos sobre este periodo. Y otros periodos, mucho más importantes e interesantes , tanto desde el punto de vista histórico, como del juego, apenas se tocan, porque no interesan a los yanquis.

Asi que, yo también voto por el siglo XVII y las guerras contra el infiel, el hereje y la Francia traidora.

114
005 Periodo Histórico del Bimestre - Siglo XVIII / A FAMOUS VICTORY
« en: 10 de Diciembre de 2013, 01:00:25  »
A Famous Victory es un juego sobre dos de las victorias del duque de Marlborough (nuestro Mambrú) en la Guerra de Sucesión Española, pero que no tuvieron lugar en España.
La de Blenheim es muy famosa en tierras de herejes y creo que es por la que consiguió el ducado. Bueno, por eso y porque su mujer era amiga de la reina, que en todas partes cuecen habas.

Al grano. El juego es feote para lo que se hace ahora mismo, pero cuando salió no estaba mal. Hay que destacar que el diseñador es Richard Berg, famoso por muchos juegos, pero que la mayoria conocereis por SPQR y la serie Great Battles of History, de GMT.
Poco más puedo decir, porque no lo he jugado, pero tiene buena pinta.

Aquí os dejo el enlace de la BGG.

http://boardgamegeek.com/boardgame/11110/a-famous-victory

115
005 Periodo Histórico del Bimestre - Siglo XVIII / PRUSSIA´S GLORY
« en: 09 de Diciembre de 2013, 19:15:48  »
Sobre las batallas de Federico el Grande, GMT tiene publicados dos juegos: Prussia´s Glory y Prussia´s Glory II.
Las fichas y los mapas con muy agradables a la vista. Las fichas y los hexagonos son algo más grandes de lo habitual, lo que también contribuye a la estética.
Pero, en mi opinión, las reglas no están muy claras en cuanto a las formaciones (un tema clave en este periodo y en casi todos) y además es un poco lioso el sistema para determinar cuando un ejercito se va del campo de batalla.

Aquí os dejo los links de bgg

Prussia´s Glory
http://boardgamegeek.com/boardgame/3316/prussias-glory

Prussia´s Glory II
http://boardgamegeek.com/boardgame/17395/prussias-glory-ii

116
Wargames / Re:Censo de Wargameros en la BSK
« en: 13 de Octubre de 2013, 18:56:19  »
Nick: hiarbas

Poblacion: Miraflores \ Madrid

Edad: 41

Wargamer desde: Principios de los 80 con un Dia mas largo de NAC comprado a medias con un primo (primo de familia, ojo).

Wargames en casa
: Unos 35

Juegos preferidos: La serie Europa, La serie OCS, The Civil War (VG) y La serie de Grandes Batallas de la Antigüedad

Epoca preferida: La II guerra mundial y la Antigüedad

Jugador en Vassal o CB: Ocasionalmente al Vassal, pero juego poco porque prefiero el contacto humano y el chascarrillo ocasional, que si no es cara a cara, pierde mucho.

117
Wargames / Re:ASL STARTER KIT 1 Y ANTIGUO SQUAD LEADER
« en: 02 de Octubre de 2013, 23:54:45  »
Como ya te han dicho, no son el mismo juego.

Dices que tienes el SL. Si además tuvieras alguna de sus expansiones (Cross of Iron, Crescendo of Doom y Anvil of Victory) entonces te recomiendo que pases de gastarte el dinero en los starter kits y mucho menos en el ASL, que es un pastizal. Pero en ese caso, deberías jugar con el reglamento del Squad Leader Classic, que está por ahí colgado en internet.

Pero si solo tienes el SL y te gusta el juego, entonces te recomiendo que te plantees pillar el starter kit.

En cualquier caso, antes de comprarlo, juegalo un poco. Es un gran juego, pero no apto para todo el mundo por la cantidad de reglas que tiene. Y aunque había por ahí una traducción al español, era peor que leerla en inglés, por la cantidad de abreviaturas que usaba.

En fiin, juegalo con gente que lo conozca bien y entonces decide.

118
En el Club Dragon de Madrid se juega bastante a Impetus. De hecho, hasta ha habido varios campeonatos.
Normalmente, Impetus se juega los fines de semana por las mañanas. Aunque puede que encuentres alguna partida tambien por las tardes.

Aunque no pasa nada si te presentas alli por las buenas y dices que eres un friki mas y te gustaria jugar a impetus con alguien (porque si hay gente jugando seguro que te hacen hueco en alguna partida) lo mejor es que escribas un mail al gestor del foro del club, no sea que te des el paseo en balde.


119
Wargames / Re:ELECCIÓN DEL 4º PERIODO HISTÓRICO DEL BIMESTRE
« en: 26 de Septiembre de 2013, 16:36:48  »
Pues yo voto por el Renacimiento. El resurgir de la infanteria, liderado por el Gran Capitán.
Que es un periodo que está muy abandonado por la industria de juegos, porque la mayoria son anglosajones o francesonas y entonces eran ellos los que se las llevaban todas en el mismo carrillo.
Por una vez, vamos a darnos el gustazo.

120
Este juego es muy divertido, tiene unas reglas muy sencillas, pero que funcionan muy bien y se puede montar y jugar en una tarde.
Es muy recomendable para iniciar a gente en el mundillo wargame. Son combates a nivel táctico con pequeñas unidades.
Tambien forma parte de una serie, por lo que las reglas son esencialmente las mismas para varios juegos.

Otro juego de la serie que tambien he jugado y es igual de divertido es el First Blood Marne, pero es de 1ª Guerra Mundial.

De estos no tengo ninguno, pero he regalado ambos, a dos amigos distintos, que son jugadores ocasionales, a ver si convierten en jugadores fijos.

Aqui os dejo el link de la BGG

http://boardgamegeek.com/boardgame/9438/first-blood-the-guadalcanal-campaign

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 >>