logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - lostrikis

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 114 >>
106
Sí, para mí Argent es top 10-12 y Barrage no sería ni top 100 xDD, pero no soy amante de los euros y menos de los italianos, aunque éste es distinto porque tiene mucho tema.

La duración, como en todos, depende de los jugadores... A mí a 3 el Argent son 90' o así y a 4 si no hay muchos novatos como mucho deberían ser 2 y media. Ambos tienen momentos que pueden aumentar la duración si intentas que cada acción sea óptima porque hay bastantes cosas que hacer.

107
En mi caso Barrage es de los pocos euros que he probado de la última hornada (tampoco son tantos) que me ha parecido interesante por el tema y por la interacción.

En el caso de Argent llevo más de 20 partidas y es de mis juegos favoritos. Me parece más original, me parece que tiene mucha más interacción y me parece, cuanto menos, igual de bonito o más... Level99 Style. También mucho más rejugable y el escalado creo que similar... ambos a 3 perfectos y a 4 bien.

108
lostrikis, enhorabuena por el Ausonia, jeje, que acabo de verlo en la BGG. Ya nos contarás qué tal está cuando te llegue. :)
No no, si el Ausonia no me ha tocado, me ha tocado otro que no lo querrá la gente ni regalado. El Ausonia sólo era para el primero jajajaja. Otra vez me tocaron unas puñeteras promos de un juego... en serio que un premio pueden ser unas promos? xDDD

109
Vale, al menos puedo pensar que no estoy loco del todo y que hay alguien que entiende lo que digo.

osea, que te doy la razon y digo que muy dicho nada mas poner tu mensaje y tiene que venir otro para que tu lo veas? NUestra relacion ya noes como antes, las cosas han cambiado, tenemos que hablar, no eres tu soy yo.....  :(

xDDDD

Si al final creo que todos más o menos somos razonables y nos enrrocamos en nuestras paranoyas pero, gracias a dios, nunca será para llegar a las manos aunque sea virtuales jajaja.

Por cierto, hablando de menosprecios por estética, la primera vez que vi esto en el club me dije de no jugarlo con esa pinta y de momento he cumplido... también me han dicho que no me pierdo nada del otro mundo xDDDD



110
Totalmente de acuerdo en todo. Me da pena que haya juegos que de casi lo único que se hable es de los desbloqueos y los SG porque parece que el gameplay es lo de menos. Yo siempre he defendido que prefiero juegos testeados, con que todo lo que venga se pueda usar sin que tengas que dedicar tu vida a ello y que cumplan en horario y no se líen en fabricación de componentes deluxificados que sólo traen retrasos y problemas de fabricación y sean excusa a las editoriales.

111
¿No os a la sensación de que lo del merge de dioses es un parche porque se habrán dado cuenta de que 1 ó 2 jugadores se pueden quedar muy atrás y estar fuerísima de la partida?. Si dicho merge se hiciera sólo si están a cierta distancia todavía podría medio verlo, pero si da la casualidad de que jugando a 4, por ejemplo, estén todos medio cerca que se despidan los dos que van primero... es más, la lucha puede ser por quedarse 3º o 4º xDDD

Entre eso (que por otra parte puede parecer original) y los eventos en los que hay una falta de control, que es casi como tirar un dado, para mí el juego es bastante malo/mediocre. Que sí, que puedes construir con una carta y con otra matas por puntos a tus soldados, pero las cartas las tienes que recoger casi cada 3 encuentros si juegas con esas cartas y mientras otros cogiendo edificios y poniendo camellos.

De momento, de mis conocidos, la mayoría que tenía interés están fuera y sólo quedan dentro los fanáticos de CMON y de tener moñecos al peso en lugar de un juego decente. Vale que las comparaciones son odiosas, pero casi 19K de backers frente a los casi 70K del Frosthaven (2M€ frente a 9,5M€)... a lo mejor no todo son miniaturas.

112
Hay gente que no tocará juegos viejos ni con un palo y hay gente que no tocará nuevos ni de broma. ¿Razones? miles, hay gente para todo y con razones para todo, que si los nuevos son más de lo mismo pero tal, que si los viejos son cual. ¿Dónde están?¿Dónde está esa gente? Por favor que algún fascista lúdico se manifieste en la sala.

Qué haberlos haylos, seguro, pero una minoría. Y ya el molestarse porque alguien nuevo prefiera jugar a algo vistoso me parece de traca, un sinsentido. 

Y luego ya está el quedarse con la frasecita que le pica a cada uno y exprimirla en vez de intentar comprender lo que la persona quiere decir, os pongo un ejemplo de cada caso:

-JVidal: Los que entran ahora solo han visto minis e ilustraciones maravillosas, cuando ven cubitos y tableros funcionales de antaño no lo quieren ni tocar.

Generalización, pero que en su contexto se entiende perfectamente. No hay necesidad de sacarle punta al lápiz diciendo que la gran mayoría de novatos no son así.

-lostrikis: nos cuesta bajar a nuestras vacas sagradas del pedestal en el que los tenemos puesto y no lo vamos a admitir con tanta facilidad

Para colmo seguidamente dice que es su impresión. Aún así algunos os habéis molestado. De verdad, que no hay que sacarle la puntilla a todo porque sino no avanzamos.

Como ya he comentado no veo menosprecio, que puntualmente puede haberlo tanto en una dirección como en otra.

Vale, al menos puedo pensar que no estoy loco del todo y que hay alguien que entiende lo que digo. Es que está muy bien generalizar para el lado que nos interesa y no para el otro. Yo hablo desde mi experiencia cuando digo que hay jugones que no quieren probar un juego nuevo porque para eso ya hay otros 100 que les gustan y seguro que son mejores.

He visto novatos con más ganas de probar el Caylus o el Raíles que los que dicen que no prueban esos juegos por feos, muchos más, y el punto lo ponemos en los que dicen que no los prueban.

Respecto a juegos que me dejan frío... pues lo del Stonemaier es el ejemplo más claro. No son malos juegos pero tampoco son lo que me han querido vender. Scythe es el juego que más me ha jodido que no me mole porque ese arte de Jakub Rozalski es perfecto. El resto... pues no me hago ilusiones directamente porque de momento no falla, no espero nada y nada encuentro xDDD Y me pasa lo mismo con CMON e Ignacy Trzewiczek, vendedores de humo profesionales.



113
¿Con el actual boom del hobby y la entrada de tanta gente nueva creéis que muchos de los "clásicos" esos que alabamos los viejunos ahora mismo tomarían ese estatus?. Quiero decir, sin tener en cuenta lo que supusieron en su momento y esas cosas y todas las partidas que se ha echado a ellos no pensáis que es lógico que a muchos de ellos ahora mismo no se juegue porque simplemente hay juegos similares que ofrecen mejores sensaciones. Y no entro en que directamente no se prueben, no me pongo en ese extremo como vosotros no os ponéis en el de que no quiere probar un juego nuevo.

Yo hay juegos con los que me lo he pasado bien y que ahora mismo no se me pasa por la cabeza echarme una partida. Juegos como Dominion sólo me plantearía jugarlo online porque hay mejores DBG y es un juego pionero. Hay otros juegos que directamente prefiero ni jugar y quedarme con el recuerdo, como pasa con muchas pelis de los '80-'90.

Para mí está claro que ahora mismo salen demasiados juegos, que la mayoría de ellos no merecen la pena ni probarse y que un buen puñado son mejores que la mayoría de esos clásicos que tanto se alaban, pero nos cuesta bajar a nuestras vacas sagradas del pedestal en el que los tenemos puesto y no lo vamos a admitir con tanta facilidad. Al menos es mi impresión viendo el foro, Twitter, BGG,... y nos ocurre lo mismo con el cine, la literatura, las series y cualquier cosa a la que le hayamos dedicado un mínimo esfuerzo.

114
No es un hombre de paja, es una opinión basada en hechos reales sobre otro hobby no para ridiculizar un argumento, si no porque (como decía) me recuerda mucho a algunos de los comentarios que se leen en este hilo. Y hablo de lo de "escuchar mierdas" y no jugar mierdas (las comillas las pones tú) porque es lo que me han dicho en más de una ocasión hablando de música.

Quizás me he equivocado en mezclar el desprecio por los juegos antigüos con el desprecio a los juegos modernos, que lo hay también y mucho... error mío. Y tienes razón en que hay gente que menosprecia algunos juegos por verlos como algo del pasado, mi comentario iba más bien porque también veo casos de gente que dice: "para jugar a eso me juego un Caylus" sin haber probado la alternativa "moderna" por el mero hecho de no querer aprender otro reglamento... Simplemente quería decir que el mismo menosprecio veo yo por algunos en el otro lado del espectro y me parecía interesante reflejarlo aunque no sea exactamente el tema del hilo.

Lo de las listas era simplemente porque leyendo algunos post me parecía graciosisimo que se pongan listas de grandes juegos en contraposición a otros que no han tenido ese tiempo para demostrar que si son buenos y me parece un argumento tramposo, porque yo podría poner una lista igual de juegos de los que nadie se acuerda y en frente los mejores juegos de los últimos años. Y me hablas de "clásicos", pero el hilo es de juegos antigüos y de redescubrimientos y de ahí mi lista, porque tampoco tengo claro cuándo un juego es antigüo. ¿Si en 3 años se sigue jugando a un juego recién salido entonces podremos decir que jugábamos a un clásico sin saberlo?.

Para mí Root es un clásico con 2 años y no lo es Egizia con unos cuantos años más. ¿Que se sigue jugando?, también se siguen jugando Teotihuacan (sólo con 2 años) o juegos de Avalon Hill (con 50) que ahora ni se editarían (los de AH). Antigüo <> clásico.

Tampoco quería polemizar, simplemente daba mi punto de vista sobre un tema que a veces parece una cámara de eco en la que sólo queremos escuchar lo que pensamos para afirmarnos  en nuestras ideas y este hobby está cambiando mucho en los últimos tiempos y hay otro tipo de gente que disfruta estrenando juegos, y la mayoría ha jugado y sigue jugando juegos viejos, pero les apetece desarrollar el hobby de esa manera.

También venía un poco rebotado de comentarios en Twitter sobre el mismo tema, despreciando clásicos modernos porque sí y llamando locos o gente sin criterio a los que no nos gusta el Caylus o el Puerto Rico y les hace cortocircuito que haya gente con otros gustos.

115
La madre que os compró, ¿en serio que me estáis diciendo de culto a la novedad (2-3 años) y me ponéis listas de juegos con 10 o 20 años de diferencia entre ellos?. Eso es hacer trampas creo yo.

Por esa regla de 3 os voy a poner yo una lista de juegos de los últimos años (10 por ejemplo) y a ver qué tal: Gloomhaven, Terra Mystica, Rebellion, Terraforming Mars, Food Chain Magnate, Arkham Horror LCG, Triumph & Tragedy, Churchill, La Guerra del Anillo, Spirit Island, Mage Knight, Root, Nemesis, Eclipse, Kemet, Legendarys DBG, Inis, Android Netrunner, Aeon's End, Nations, Sekigahara, Dungeon Petz, Mage Wars, Cthulhu Wars, Clash of Cultures, Stockpile, Archipelago,...

y no os pongo juegos que a mí no me hacen gracia pero que seguro que os gustan: Grand Austria Hotel, Ora et Labora, Caverna, Alquimistas, Marco Polo, Trajan, Russian Railroads, Teotihuacan, Keyflower, Gallerist, Lisboa, On Mars, Orleans, Borgoña, Scythe, Trickerion, La Villa, Barrage, Bruselles, Azul,...

Y todos estos en el top 300, sin bucear demasiado.

Alguno la verdad es que me recordáis a aquellos jebis viejunos que decían que desde el Powerslave no se había hecho un disco bueno y que "ahora" sólo escuchamos mierdas y estamos pendientes de las novedades. Lo que les pasaba es que simplemente les daba pereza actualizarse y eran fieles a eso de "cualquier tiempo pasado fue mejor".

En serio que se puede ser víctima de la novedad y seguir amando juegos con 15 años. En mi caso Root, Food Chain Magnate, T&T, Gloomhaven o Nemesis son juegos top, pero 1830, Mage Wars, Mage Knight, HIS/VQ o Study in Emerald me gustan tanto o más.

No sé si no os dáis cuenta o no queréis hacerlo que muchos de esos juegos ni se ven en tiendas, que mucha gente compra novedades porque es a lo que pueden acceder, que quizás no tengan gente que les de la oportunidad de probar esas joyas a las que quizás rechazan por estética, sí, ahora mismo casi todos los juegos también necesitan entrar por los ojos y antes no era necesario porque no tenían tantos competidores o medios o lo que fuera.

En serio, muchos de los juegos que tenéis endiosados si salieran ahora mismo a lo mejor ni los tocábais porque hay otros similares que son mejores. Que sí, que tiene mérito que tal juego saliera en 2005 y fuera tan bueno que perdura hoy en día, pero eso no hace malos a juegos actuales porque sí.

Supongo que la mayoría de los que habéis posteado en este hilo no estaréis de acuerdo conmigo, pero en serio que a veces da la sensación de que hay un cierto clasismo.

116
De jugón a jugón / Re:Juego físico Vs Digital
« en: 28 de Abril de 2020, 08:52:16  »
No creo que haya nadie diga que es lo mismo y la mayoría de nosotros también prefiere mil veces el juego físico al digital, lo que no quita es que, si la alternativa es no jugar, el digital está genial.

Y además que es compatible echarte tus partidas online al Twilight Struggle o al Through The Ages o probar un KS en Tabletop Simulator que quedar con los colegas delante de un tablero.

117
De jugón a jugón / Re:Juego físico Vs Digital
« en: 27 de Abril de 2020, 13:14:18  »
Por norma general el 95% de los jugadores de mesa seguirán siéndolo con o sin cuarentena. Los juegos de mesa puramente digitales (las app) son para los ratos que de verdad no podemos jugar al juego físico o para juegos que requieren un tiempo o un espacio del que quizás no dispongamos. Herramientas como TTS creo que en mi caso están para quedarse como apoyo al físico. Ahora mismo estoy probando juegos que ni existen aún o juegos que no sé si me gustarán y tengo esa alternativa. Si a tus amigos les es más cómodo y ves peligrar las partidas físicas quizás deberías buscar un grupo alternativo y seguir jugando con ellos online cuando podáis.

118
Me ocurre lo mismo, si leo juego de civilizaciones espero que sean al menos 3h porque este tipo de juegos requieren de desarrollo y eso sólo es posible con tiempo. Creo que Guns & Steel, Nations (hasta si me apuras TtA), El Curso de la Historia, Tapestry, Hadara, Las Edades de Oro,... de civilizaciones tienen entre nada y menos. El mejor con una diferencia tan grande que a sus perseguidores apenas los ve es Clash Of Cultures.

119
De jugón a jugón / Re:Juego físico Vs Digital
« en: 07 de Abril de 2020, 10:48:43  »
He jugado cero partidas en físico a Ascension y más de 50 en Steam y no se me pasaría por la cabeza comprarme el juego. Ahora mismo elijo expansiones y a jugar. Las cartas acabas conociéndolas y con el botón derecho del ratón se te ponen gigantes en primer plano, en Android no recuerdo si era manteniendo pulsado sobre la carta.
Barajar mazos de 400 cartas para montar la partida y luego separar las cartas es que ni de coña lo haría en físico y las partidas duran 15' como mucho. Lo mismo Star Realms.

TTS de primeras es un coñazo pero terminas haciéndote y es cierto que pierdes el foco general y no es lo mismo pero es un sucedáneo muy bueno. Puedes jugar a juegos que ni existen aún como Oath, Oceans, 1848, Rocketmen, Frosthaven,... y hacerte una idea de cómo es el juego y si te interesa comprarlo y no hacerlo a ciegas. Además hay implementaciones muy automatizadas que son una delicia.

A los autores y editores les sirve para probarlo y testearlo y cambiar el juego sin coste de impresión y fabricación. Oath por ejemplo ha recibido unos cambios muy grandes con los testeos ahí que incluso hacen streams de sus testeos en Twitch.

¿Lo cambiaría por jugar en mesa?. No, pero ahora mismo me está sirviendo mucho para no desconectarme y las partidas me las tomo de una manera más relajada. Estoy seguro que aunque volvamos a la normalidad, lo seguiré usando sobre todo para probar novedades, y juegos como Ascensión, Star Realm, Xenoshyft,... los seguiré jugando en app y sólo así.

120
Creo que el 18SX lo tiene anunciado Spielworxx.

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 114 >>