logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pedrotronic

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 167 >>
106
Novedades / Actualidad / Re:CO2 - Segunda Oportunidad por Ediciones MasQueOca
« en: 18 de Febrero de 2018, 08:33:32  »
Al final no hicieron pack de actualización para los que tenían la antigua edición, no??

107
Cajón de sastre / Re:El juego de las 10 películas
« en: 14 de Febrero de 2018, 17:07:43  »
Películas con anacronismos involuntarios.

1. Cadena perpetua. (Hay un momento en el que Tim Robbins cubre el agujero por el que se escapa con el póster de Hace un millón de años, una peli que aún no se había estrenado en el año en el que está ambientada la película).
2. Regreso al futuro. En la escena del baile (año 1955), Marty toca una Gibson ES-355 (se fabricó en 1958)
3. En busca del fuego. (Entre otras cosas, en la peli conviven el Homo Habilis y el Homo Sapiens, que no llegaron a verse ni de lejos, aunque no se si el anacronismo es involuntario o es una licencia cinematografica)
4. Django Desencadenado. (Las gafas de sol que lleva el prota se inventaron bastante despues)
5. Braveheart. El kilt o falda escocesa que usan los hombres se empezaron a usar en el siglo XVI, 200 años después de los hechos que narra la película sobre William Wallace.
6. El Padrino (en una de las escenas hay un grupo con estética Hippie, que no surgieron hasta los años 70; y la peli sucede en el 50)
7. Las mujeres vikingo y la serpiente de mar (en una escena sale una mujer vikingo con unas gafas de sol en la cabeza. Las prisas de Corman por rodar rápido).
8. Cleopatra (sale el Arco del Triunfo de Constantino cuando este aún no existía).
9. Salvando al soldado Ryan (tropas de color luchando junto con los blancos, no se realizo eso el día D)
10.Robin Hood - El principe de los ladrones - Estaba ambientada en 1194...el catalejo que llevaba Morgan Fremann no se inventó hasta el 1600.

Postdata: Dejo a algún espontaneo el proponer nuevo criterio :)

108
El cambio más grande es que tú facción tiene mazo propio y hace sus propias pirulas, además del mazo de órdenes común, el C&C tricorne es igual y creo que sacaran tanques... Aunque no sé cómo empastaran esa unidad con el sistema

109
Novedades / Actualidad / Re:Time of Soccer (Elite Games)
« en: 30 de Enero de 2018, 08:46:13  »
Pues como saque un mecenazgo y lo lleve como el de 'Estado de Sitio' que no cuente con mi dinero (por mucho que el juego me parezca bueno)

110
Comentan que es probable un pack de actualización para los poseedores de la 1a edición. A ver en qué consiste.
Es de agradecer la verdad, porque otros te sacan nueva edición y el propietario de edición anterior que arree

111
me encantaria tener este juego, que por aqui esta descatalogado...

Descatalogado??? Juraria que ahora mismo encuentras en cualquier sitio la edición de Masqueoca

112
Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES
« en: 27 de Diciembre de 2017, 07:22:34  »
Dudo mucho que haya segunda edición, el precio es elevado y el grafismo no es algo impactante que sobresalga del resto de juegos, ojalá me equivoque ehh

Hombre, lo de que el precio es elevado, te vienen como 400 cartas pequeñas + unas 50 grandes y bastantes tokens de madera por 55 pvp.

El legendary alien encounter vale unos 70 pvp creo y trae solo las cartas y el tapete (son 700 cartas creo), no se tampoco lo veo tan desproporcionado el precio.

Y creo estar seguro que el legendary tuvo mas de 1 edición, vale que el tema vende solo.

En cuanto al grafismo a mi me gusta.
Yo no digo que no lo valga pero un no jugon y/o un jugador que no se mueve en labsk/bgg no se si lo pagaría, en un lineal dudo que fuera la primera opción de muchos para echarle un vistazo teniendo juegos con mejores portadas.

113
Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES
« en: 26 de Diciembre de 2017, 22:45:27  »
Dudo mucho que haya segunda edición, el precio es elevado y el grafismo no es algo impactante que sobresalga del resto de juegos, ojalá me equivoque ehh

114
El Labyrinth: War on Terror lo tengo y en su momento me leí las reglas, pero la verdad es que no me acuerdo de nada porque lo leí pero no llegué a jugarlo, así que se me ha olvidado completamente. Pero sí que me gustaría poderlo probar ya que me lo han recomendado en varias ocasiones. Estas navidades podría ser una buena ocasión para volverlo a coger y ver si sale a mesa. :)

Lo bueno es que tienes ya parte de las mecánicas interiorizadas (el 'motor de cartas' es igual que en el TS/1960), solo te queda el mapa, aquí si que los cubitos tienen 'su aquel' y  bueno, no es solo de mayorias; juegazo, mi consejo es que la primera partida la juegues solo a 1 mazo (es más o menos rápido y interiorizas mecánicas, aunque hay cartas que puede, por el azar de cuando la robes, no la puedas usar de la manera más óptima) y que nunca lo juegues a 3 mazos  ;D ;D ;D (es muyyyyyy largo)

115
Scherzo y uzieblo, por lo menos por mi parte, no intento convenceros y mucho menos de algo tan etéreo y personal como son las 'sensaciones'. Para vosotros son 'padre e hijo' y es una opinión muy válida; por otra parte, si os gustan ambos (TS y 1960) seguir dándole duro (aunque para mi el 1960 tiene 'peros' importantes en el diseño) y os recomiendo si os gusta la mecánica de cartas (CDG), el Labyrinth (pero el de GMT ehh) y, si lo encontráis porque ahora está chungo, el 1989 (ese si que es una reimplementación del TS tal cual, lo han cogido y le han metido una mecánica nueva pero es el mismo juego ambientado en otra época)

116
Ya pero es que el mapa funciona de manera distinta por lo que solo por eso juegas distinto, o el setup variable de uno, k te hace comienzos distintos (aunque suele haber aperturas clásicas)
La carta China, aunque parecida a las del candidato no se usa igual ni de coña (de hecho como ruso la puedes tener muerta de risa), otras mecánicas como la carrera espacial que no existe en 1960...yo podría/tengo los dos juegos en mi colección, el gaia proyect/Terra mística no los tendría ni de coña, o vendo uno para pillar el otro, en este caso concreto, se cogieron lo que más chirriaba del TM y lo hicieron más feo :D

117
Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES
« en: 19 de Diciembre de 2017, 18:16:22  »
A mi ahora me entra la duda con la carta de la expansión que faltaba y que, se supone la tenían esta semana pq la enviaron por avión...¿Lo habrán retrasado y verán el tema de las traseras de manera conjunta (que no me parece mal, que conste)?

Yo leí (no recuerdo si aquí o donde) que los de la fábrica le habían enviado por error a otro sitio (¿Italia?) y que llegaría pronto, por lo que ya debe estar impresa y enviada.

Un saludo,
Joder, la bruja Lola les ha puesto una fábrica de velas negras pq vaya suerte que gastan

118
Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES
« en: 19 de Diciembre de 2017, 17:55:57  »
A mi ahora me entra la duda con la carta de la expansión que faltaba y que, se supone la tenían esta semana pq la enviaron por avión...¿Lo habrán retrasado y verán el tema de las traseras de manera conjunta (que no me parece mal, que conste)?

119
Yo soy de los que piensan que se parecen muy poco, además es que el 1960 está roto (bueno, como la palabra 'roto' suena mal, tiene una "estrategia ganadora")...tienen mapa y pones cubitos pero, por ejemplo, el mapa en TS (que es global) son espacios de países conectados por lineas, la expansión por este suele ser de países adyacentes en los cuales tienes cierta presencia, además esta ayuda a los realiniamientos. En el 1960 es solo EEUU, los espacios son estados, no hay ningún tipo de conexión y la adyacencia solo aplica al movimiento del candidato a través de las regiones.

La duración: en el TS son 180 min (aprox...a no ser que la cagues o te hagan/hagas un rodillo soviético) mientras que en el 1960 es de 1 hora.

El setup en TS es variable, colocando tú los cubitos iniciales (con ciertas reglas pero los pones tú) mientras que en el 1960 es fijo, lo que indica el tablero.

Cartas especiales: En TS tienes la carta china, que te dá 4 ó 5 PO y se la das al contrario mientras que en 1960 cada jugador tiene las cartas del candidato (no me acuerdo bien si tienen una denominación especifica), cada jugador tiene cartas del 1 al 5, se gastan al usarse y solo pueden recuperarse a través de ciertos eventos.

Las acciones especiales, el TS al principio de cada turno tienes los titulares mientras que en el 1960 solo tienes los debates en el turno 6 y el día de las elecciones en turno 9.

La puntuación tampoco se parece en nada, en TS se puntua cuando se juegan las cartas de puntuación (que un jugador controla ya que la tiene en su mano) y al final, y los puntos se ganan en función a la cantidad cubos en el control regional de las distintas zonas. En el 1960 ocurre únicamente al final, los puntos equivalen a la suma de los votos electorales de un jugador con cubitos en cada estado y aquellos que no tengan influencia (a.k.a cubitos) van al jugador con aprobaciones
 en dicha región (endorsement en ingles, no se bien como se ha traducido) o al partido político al que apoyaba originalmente dicho estado.

La tensión que tiene el TS no la encuentras en el 1960 ni de coña; yo jugando al 1960 no noto ese toma y daca que dá el TS.

Bueno ambos juegos tienen a Nixon y Kennedy representados en el tablero...

120
Novedades / Actualidad / Re:FEUDALIA por ABBA GAMES
« en: 18 de Diciembre de 2017, 12:36:18  »
A mí se me hizo un poco largo sobre todo al principio, pero una vez le coges el punto se acelera bastante...también se puede jugar a menos PV para acortarlo

Eso fué lo que me pasó, el principio es pausado por eso, la variante que sugieren en el manual tiene muy buena pinta (partes con 10 puntos creo que era y 5 son para coger puntos de victoria y los otros 5, de obligado cumplimiento, para avanzar tus feudos y coger cartas y cosas así)

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 167 >>