logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - negroscuro

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 382 >>
106
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 23 de Septiembre de 2022, 09:52:20  »
Yo estoy viendo:
- la casa del dragon
- severance
- los anillos del poder
- Casian Andor

Ninguna terminada como para opinar mucho...

107
Cajón de sastre / Re:Videojuegos Indies/Independientes
« en: 23 de Septiembre de 2022, 09:48:16  »
Yo hace poco me pase el Windbound y me gusto bastante, tiene un rollo crafting y survival bastante light y luego algo de exploracion y combate.
De esos que dieron gratis en Epic.

Luego he revisitado Invisible Inc que solo jugue antes de estar 100% terminado y la verdad que ha ccambiado y esta muy guay, me ha molado. El modo experto que si no es muy facil. Mola que cada personaje tiene sus matices, aunque hay 3-4 que son mucho mejores que los demas.

¿Qué tal el Windbound para un crío de 6 años? lo puedo dejar sin supervisión con la tranquilidad de que no va a tener pesadillas luego?

Yo también gocé del Invisible InC en su momento y la verdad es que no recuerdo si estaba terminado o era una beta aún  ???

Por cierto, el Gloomhaven para PC está durante una semana gratis en Epic Games.
Hombre pesadillas no creo, pero no me parece un juego facil para un chavalin tan pequeño. Eso si bonito es un rato.

Pues revisita Invisible, por si acaso, que merece la pena.

Si lo cogi, gracias por el aviso!

108
Cajón de sastre / Re:Videojuegos Indies/Independientes
« en: 21 de Septiembre de 2022, 19:57:44  »
Yo hace poco me pase el Windbound y me gusto bastante, tiene un rollo crafting y survival bastante light y luego algo de exploracion y combate.
De esos que dieron gratis en Epic.

Luego he revisitado Invisible Inc que solo jugue antes de estar 100% terminado y la verdad que ha ccambiado y esta muy guay, me ha molado. El modo experto que si no es muy facil. Mola que cada personaje tiene sus matices, aunque hay 3-4 que son mucho mejores que los demas.

109
Juegos Coleccionables / Re:Diseñando cubo KEYFORGE
« en: 12 de Septiembre de 2022, 20:13:33  »
A mi me mola tambien, pero a ver si puedo co¡ncidir con vosotros...

110
¿Qué os parece...? / Re:Napoleon 1815 - Waterloo, ¿qué os parece?
« en: 07 de Septiembre de 2022, 23:13:19  »
Supongo que deberia probarlo, pero no lo tengo facil para ello, desde luego no voy a hacer como siempre, comprarlo, jugarlo y venderlo. Asi que si un dia lo pruebo, ya vere si convence y cae o no.
De momento, te agradezco los comentarios!

111
¿Qué os parece...? / Re:Mantis Falls ¿Qué os parece?
« en: 07 de Septiembre de 2022, 08:14:36  »
Pues justo por eso y por lo que lei mas arriba a un compañero.... se me quitan un poco las ganas y el juego parecia de primeras bastante interesante, que lastima.

... el juego no consiste tanto en una estrategia rolera por descubrir la identidad de tu asesino como en un aburridísima y monótona sucesión de acciones destinadas única y exclusivamente en quitar y provocar heridas...

112
¿Qué os parece...? / Re:Napoleon 1815 - Waterloo, ¿qué os parece?
« en: 07 de Septiembre de 2022, 08:12:49  »
A la vista de las reseñas y reglas, parece que el sistema es 95% lo mismo que en 1807.
Es que se me atraganto que el juego no incentivara para nada el combate. En este titulo al menos no hay tanta lluvia ni barro y se puede maniobrar. Pero hay que tomar las ciudades en Belgica y la coalicion esta asentada en posicion defensiva.
El juego penaliza mucho con la fatiga activarte en zona disputada o acabar el movimiento en zona disputada, por no hablar de combatir tras mover (1 carta de combate menos) asi que hay que llegar a la zona disputada y esperar al siguiente turno para combatir para evitar esa penalizacion, pero ya vas cargado de fatiga. Ademas las zonas fortificadas y de bosque dan una carta extra al defensor. Entonces una carta mas es una ventaja bastante considerable puesto que los ejercitos cuentan con 1 o 2 cartas si un cuerpo es de gran tamaño (5-8) ademas que para juntar varios cuerpos ha penalizaciones al movimiento (cuantos mas muevas menos cantidad de espacios moveras).
Con todo esto quiero decir que es facil sentarse a esperar con al coalicion y que el frances las va a pasar canutas con la fatiga y la logistica para poder plantear combates que no sean bastante "suicidio".
Esta impresion tengo, tras haber probado 1807 y no se que impresion os da a los que habeis jugado 1815.
Luego el tema de las vedettes no se si tiene mucho interes ya que era evidente saber cuales son. Al mover solamente pueden moverse individualmente y no como parte de un apilamiento.

113
¿Qué os parece...? / Re:Napoleón 1807. ¿Qué os parece?
« en: 06 de Septiembre de 2022, 21:01:19  »
Yo hace tiempo ya que lo jugue un par de veces y ni yo ni mi compañero le cogimos el punto.
La verdad que tengo ya el recuerdo borroso, pero las sensaciones que dejo es que no habia manera de moverse en un mapa muy grande debido al clima mayormente, y llegar a los objetivos se hacia MUY dificil, tanto que directamente ni lo intentabamos, la lluvia te mantenia 2 turnos paralizado en un juego de 8 turnos... y si fuera solo una vez.. pero entre el mud o que saliera otra lluvia, era imposible.
Por otro lado las vedettes decidimos quitarlas porque no le veiamos el sentido, ahora no recuerdo bien, pero era como... es evidente que esa pieza es una vedette y solo valia para estamparla y ver lo que lleva el oponente. Alguna cosa del movimiento lo hacia evidente. Creo que porque tenian que mover solas, no podias apilar y claro ya se olia que no llevabas nada importante. Ademas creo que no detienen el movimiento de un corp aliado, eso tambien ayudaba a localizarlas.
En tema combate, tiene un sistema muy atractivo, nosotros optamos por jugar la parte aleatoria con las cartas en lugar de con los dados, la cuestion es que nadie queria atacar, al final lo suyo era quedarse en zona de bosque y gozar del bonus de una carta extra. Si querias mover y atacar tenias una penalizacion de una carta.... vamos que no incentiva nada ser activo en el combate. Al final nos manteniamos estaticos y nos aburriamos, porque el que tenia que moverse no podia por el clima y el que defendia no hacia mas que campear... esperando el error.
Por todo esto no me plantee la compra del 1815 y lo vendi rapidamente.

114
¿Qué os parece...? / Re:Napoleon 1815 - Waterloo, ¿qué os parece?
« en: 06 de Septiembre de 2022, 12:34:12  »
Si, a ver si alguien comenta algo mas, a mi me picaba la curiosidad pero la experiencia con Napoleon 1807... me dejo muy frio como para invertir en esta "secuela".

115
¿Qué os parece...? / Re:Mantis Falls ¿Qué os parece?
« en: 06 de Septiembre de 2022, 12:29:59  »
Es posible que sea demasiado facil para el asesino si este juega de manera "correcta" (sin cantearse ni desvelar sus intenciones demasiado rapido)?

116
Esta claro que vas buscando la mano de cartas, porque te guardas las trompetas, pero cierto que te entren de 4 cartas que tenia guardadas me entraran otras 3, porque hay que contar que robando 7 (justo gané el castillo de ventaja) las cartas morralla me las quite con la iniciativa y 2 de mover todos los ejércitos, siendo una morralla una moral si no recuerdo mal para ganar la iniciativa al musulmán y así cazar a Boabdil.

La entrada a Granada como comentaba se hizo desde Montefrío, Loja y Archidona, donde la carretera principal me permite llegar en 2 movimientos. Las tropas que tomaron Málaga, parte fueron por Boabdil a Torrox y parte ya estaban en Archidona con líder, con lo que pude mover 8 de golpe hasta Granada. Piensa que tras el gran ataque de Málaga, al turno siguiente deje a Fernando con un contingente que haría el asedio, que luego no ocurrió por la huida con carta de comandante y que después lo persiguieron. Ese turno de asedio "fallido" permitió salir de Málaga hasta Archidona con un comandante y varias caballerías.

Parece que en mi narrativa me salte ese turno, si no recuerdo mal fue cuando el musulmán mató a Isabel y pretendió aguantar Málaga con dos bloques, ya que uso un refuerzo del turno para sumar un segundo bloque allí. Los ejércitos musulmanes restantes estaban Huescar y en Huelma. Tampoco le quedaba mucho mas. En Almuñecar el musulmán tenia solo 2 bloques y Almería 1 bloque, por lo que pensar en retomar Málaga no parecía nada factible.

En Málaga seguro que eran 13, porque murieron todos menos uno y yo hice 11 impactos +1 de victoria. De esos 13 bloques solo sobrevivió Boabdil. El Zegrí en Málaga murió como resultado de jugar la carta de comandante para salir los dos bloques de allí y evitar el asedio. Entendimos que al quedar solo era cadaver, pero es cierto que debí jugar cartas para matarlo y no lo hicimos, eso me parece que lo hicimos mal.

Desde luego se juntaron varias cosas, pero lo que quiero decir es que el cristiano debe buscarlo pero si es verdad que la estadística aunque favorece a los musulmanes que suelen ganar a los puntos... si hay trompetas como tu dices, hay música celestial.

117
Otra partida donde ha habido mega batacazo. Cada vez me resulta mas sospechosa la estrategia, porque esto ya nos ha pasado en una partida anterior, pero no TAN bestia, pero bueno, habrá que darle mas partidas.

En esta ocasión el cristiano se junto con un ejercito juntando tropas de 3 lugares:
- 4 bloques que venían de tomar una casi indefensa Marbella, y digo casi por decir algo, porque el musulmán huyo como una cobarde rata con sus dos tropas.
- El segundo eran 3 tropas, solamente parte de lo que se utilizó en reconquistar Archidona.
- El tercero era Fernandito con 4 ejércitos, desde Loja.
Lo que no sabia nadie es que ahí iban mis ordenes militares, 3 lideres, 4 caballerías mas y una infantería que no llego a luchar.
Total que el Musulmán se enfrentaba a ellos con el culo calentito en Málaga, donde me constaba estaban tanto Boabdil como el Zagal con un gran ejercito de 13 bloques en total.
Resultado del combate: cristianos 77 - musulmanes 25 (utilizando 7 cartas de trompeta)
12 de los 13 bloques murieron como resultado de semejante combo, solo sobrevivió Boabdil que quedo refugiado en el castillo, ahora sitiado por los 8 supervinientes cristianos.

Al turno siguiente Boabdil huyó junto con un refuerzo, pero le valió de poco, porque fue alcanzado en Torrox por Fernando y algunos de sus hombres. Allí le lincharon, aunque reapareció en favor de los cristianos en Guadix, cortando el paso a un ejercito musulmán que venía de dar muerte a Isabel en Huescar ya que huia tras una derrota en Cartagena y ya sin apenas fuerzas.

Mientras el ejercito cristiano en Málaga se retiro de nuevo y se reunió con el resto que aun esperaban en Archidona, Loja y Montefrío. De manera que el siguiente golpe seria en Granada, todos fueron a sitiar la ciudad. Había que acometer ahora que estaba sin fuerzas, ya que algunos bloques partieron de la capital para apoyar la persecución de Isabel y tan solo quedaban 2 bloques +2 de la guardia palatina Nazarí.

La respuesta del jugador musulmán fue usar a los asesinos de la reina para abatir a Boabdil y en el mismo Guadix y luego traer un pequeño ejercito desde Huelma al norte, para un total de 7 bloques para la defensa de Granada, sin contar la guarnición de 2 bloques que quedó dentro del castillo. Una vez mas ante tantísimo bloque cristiano (fácilmente habría unos 18) cayeron los 7 bloques del ejercito musulmán.

Al turno siguiente Granada había caído en un asedio fácil porque habia varios cañones, ballesteros y unos cuantos bloques de infanteria.

Conclusión... las ordenes militares son muy tochas y juntarlos con caballería adicional es muy burro. Amenazar desde las mencionadas posiciones tanto Granada como Málaga me da que pensar... lo veo muy potente.

118
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 04 de Agosto de 2022, 11:48:45  »
La expansion del Carnegie...  en el KS solo habia una mini expansion para comenzar de forma asimetrica. La expansion que mencionas son los propios extras incluidos en la version KS?

119
Juegos Coleccionables / Re:Diseñando cubo KEYFORGE
« en: 02 de Agosto de 2022, 23:39:19  »
No habia visto esto, que interesante... se podrian bajar de algun lado todas las cartas en español para imprimirmelo por mi cuenta? no encuentro donde bajar las cartas en español... solo me interesaria la 1ª coleccion, o no estaria compensado con 1 carta de cada, las 370 cartas que son la 1ª expansion/ciclo ?

120
Juegos Coleccionables / Re:STAR WARS DESTINY - 360 Gelete´s Powered Cube
« en: 02 de Agosto de 2022, 22:55:06  »
Buenas, queria preguntar a alguien que juegue destiny, porque queria hacerme un cubo muy casual. No queria incurrir en mucho gasto de singles.
La cuestion es que me aconsejais comprar de los productos disponibles, mi idea era:
- Todos los starters blancos y negros, una copia de cada uno (kylo, rey, boba, luke, obi, grievous) --> no se si deberia haber cogido dos copias del starter de Obi wan.
- Dos copias de cada caja de draft (rivales y aliados por necesidad)
- Dos copias de la caja basica blanca de 2 jugadores --> aqui es donde tengo mas dudas, quiza me valia solo con una?

Una vez comprado esto, puedo, acceder a un pack de cartas repetidas con 46 personajes ... varios cientos de cartas.
O bien optar por las singles y alguna caja puntual de sobres, pero tampoco sabria si tirar a por las series negras (despertares, espiritu de la rebelion y imperio en guerra) o las blancas (que hay muchos ciclos), que me recomendais?

Gracias, es que me urge un poco porque destiny esta saldandose y me puedo quedar sin copias de algunos starters y cajas de sobres.

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 10 ... 382 >>