logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Nperis

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 >>
106
Divulgación lúdica / Re: Sobre el género femenino en los juegos
« en: 13 de Enero de 2013, 14:45:24  »

No he insultado a nadie hasta ahora personalmente, si no, señálamelo, por favor, pero no utilices el ad hominem conmigo. Si alguien se da por aludido porque digo que unas opiniones me parecen un completo dislate, sinceramente, es su problema. Creo que somos mayorcitos para entender que las opiniones no son la persona y para andarnos con buenismos a la hora de señalar lo que son disparates que sirven para justificar conductas sociales nocivas.

¿Ad hominem en mi comentario? ¿dónde? En ningún momento he hecho referencia a tu persona ni a nada propio de ti. Me he limitado a las formas y contenido de tu comentario. No hay ad hominem por ningún lado.

No has insultado a nadie personalmente (solo faltaría!), pero la forma de referirte a los que no coinciden con tu opinión es claramente despectiva:

Después de leerme el hilo completo, no sabía si entrar a comentar o no, ya que debería quedar claro para cualquiera mínimamente inteligente.

Así que, independientemente de las diferencias de personalidad, lo que sigue habiendo, y mucho, es una mentalidad rancia detrás de la educación de ambos sexos que luego se intenta justificar a posteriori con presuntos argumentos biologicistas que harían que la mayoría de antropólogos (físicos y culturales) que he conocido me hubiesen dado una paliza en un callejón oscuro si se los hubiese explicado.

Gand-Alf, otra cosa no pero tu comprensión lectora deja que desear.

No se cómo habrá hablado Gandalf en otros hilos, pero en este lo ha hecho con corrección y respeto, y sólo se ha defendido (y con la misma corrección) de los que no se dirigían a él en los mismos términos. No veo por qué hay que pararle los pies precisamente a él.

107
Divulgación lúdica / Re: Sobre el género femenino en los juegos
« en: 12 de Enero de 2013, 20:39:30  »
Vuelvo al hilo para ver como va el tema y estoy flipando por triplicado....

Primero por ver como en apenas unas horas el hilo ha crecido en diez páginas. Segundo, por ver que a Gand-Alf, la única persona que estaba presentando argumentos (se puede estar de acuerdo con él o no, pero por lo menos presenta hechos verificados y con lógica argumental), se la estaba machacando con opiniones vacías, sin ningún tipo de sustento, con un insoportable tufillo de superioridad moral y cuya única fuerza es parecer guay y mega-progre. Y tercero, por ver que estos comentarios provenían precisamente de los moderadores.

Alucinado estoy.

Y luego aparece Von Bek y eleva el nivel a la enésima potencia, entrando como una apisonadora con un tono agresivo y perdonavidas, sin presentar ni un solo argumento, tan sólo dedicando adjetivos tipo "machismo", "rancismo", "mínimamente inteligente" y otras lindezas... En fin.

Este foro mola mucho, sobretodo por la gente que lo formáis. Sé que yo no participo mucho, pero os leo a diario porque presentáis temas interesantes y sabéis hablar con nivel, respeto y buen rollo. Pero por eso me sorprende este hilo, porque pudiendo ser un tema interesantísimo sobre el cual reflexionar, se ha convertido en un duelo foro-coches.

108
Divulgación lúdica / Re: Sobre el género femenino en los juegos
« en: 10 de Enero de 2013, 17:26:44  »
Perdón si alguien le parezco sexista, pero no hablo de mis gustos sino de los de una niña.

Creo que en este hilo estamos todos demasiado preocupados por no parecer sexistas...  :P

109
Divulgación lúdica / Re: Sobre el género femenino en los juegos
« en: 10 de Enero de 2013, 17:10:56  »
Definir temáticas como "masculinas" o "femeninas" es un atraso, incluso aunque de hecho haya temas que por educación atraigan normalmente más a unos o a otras.

¿Juegos de temática femenina?...Los juegos no tienen distinciones de sexo...

Temita delicado de tratar, el de este hilo...  ;D

Lo de "temáticas masculinas o femeninas" yo no veo que sea tan escandaloso ni retrógrado, porque es simplemente una forma de hablar en referencia al porcentaje del sexo que atraerá cada tema. Por ejemplo y sobre otro tipo de juegos, para la Nintendo DS encontramos títulos como "Imagina ser mamá" o "Imagina ser diseñadora". Decir que son de "temática femenina" creo que expresa bastante bien la idea que atraerá sobretodo a niñas. Evidentemente el juego es asexual, pero la proporción del público al que le interesará estará sin duda inclinado hacia un sexo en concreto.

Nos guste o no, hombres y mujeres somos diferentes; Ni mejor ni peor, diferentes. Tenemos diferente condición física, diferente tipo de atención, metabolismo, equilibrio hormonal. Tenemos diferentes miedos, inseguridades y apetencias.  En consecuencia, nos atraen y estimulan cosas diferentes. Esto no es malo ni machista, es simplemente biología. Es verdad que luego la educación y la sociedad condicionarán mucho, pero hay una base fuerte. Fijaos como juegan los bebés y niños pequeñitos (de menos de año y medio) y veréis cosas curiosas (como que a los niños les atrae mucho el color rosa y es la tradición que luego se lo apartará, o que ante un mismo juguete niños y niñas juegan de forma diferente).

Por eso, si en un buscador o en una clasificación viera "Juegos para niñas" y  Juegos para niños" no lo vería machista, sino una forma de hacerme fácil de encontrar ciertos juegos. Es muy probable que si suelto a mi hijo y a mi hija en mitad de esa juguetería cada uno irá a la sección que indique el rótulo, aunque ninguno sabe leer.

Un saludo.

110
Divulgación lúdica / Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« en: 08 de Enero de 2013, 16:09:35  »
Estoy de acuerdo, Nperis, pero es justo matizar que en las tiendas online también hay un valor añadido, puesto que, y es sólo un ejemplo, igual un tío se desvive por traerte el juego que le pides y no tiene en stock y otro ni te contesta al e-mail. En esos casos, claramente me voy al primero aunque valga 5€ más en dicha tienda (y lo he hecho). Es como todo, las físicas molan si molan, y si no pues no. Muchas veces te toca cerca de casa una y no saben asesorarte, y acabas recorriendo 2 km de maravillosas calles madrileñas para ir a otra que te han dicho que está mejor. Y luego es cierta que lo está, o igual no. Y bueno, andas 2 kilómetros... 6 kilómetros... o ya pegas el salto y te vas a la feria mundial permanente (Internet), que digo yo que también tendrá que ganarse el pan gente de otras ciudades, sobre todo si son buena gente que también se desvive por el hobby.
En mi caso he comprado en un sinnúmero de tiendas físicas (que me encantan, de hecho cuando vivía en Madrid llevaba a mi hija todas las semanas por la Ruta del Cómic a que viera todas esas cosas tan chulas), y ahora por vivir a una cantidad absurda de kilómetros de las tiendas que tienen los juegos que me gustan, pues compro online.
Tienda física = ¿valor añadido por tendero genial? No es lo que he visto en 20 años. He visto, como digo, gente estupenda y gente que no, independientemente de su fisicidad :)

Totalmente de acuerdo en todo, xai. Solo recalcar que tiendas físicas y online ofrecen un valor añadido diferente. Las online apuestan por disponer de un amplio stock, precios más bajos y un plazo de entrega rápido. Y como el trato con el cliente suele ser limitado, también se han de esforzar al máximo por ser exquisitos en esos momentos (por ejemplo, cuando hay problemas con la entrega). Para otras personas, como es tu caso, tienen también el importante valor añadido de que no importa la distancia física a la que se encuentre el cliente. Esto último puede ser decisivo para optar por ellas.

Lo que yo recordaba es que el servicio y asesoramiento que te puede ofrecer un buen vendedor especializado (y no uno de esas tiendas que lamentablemente te has encontrado) a veces no lo valoramos suficiente porque no se mide en "euros de descuento". Evidentemente, si una tienda física no te ofrece este valor añadido, es más cara que una online y encima has de desplazarte tú a buscar el producto, pues como que no tiene mucho sentido comprar en ella. Por ley de mercado debería terminar desapareciendo, si no es capaz de compensarlo con ninguna otra ventaja.

Un saludo.

111
Divulgación lúdica / Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« en: 08 de Enero de 2013, 13:04:39  »



Siguiendo en la línea que apunta el comic anterior, creo que un problema que hace que muchos migren de las tiendas físicas a las online (por tiendas físicas me refiero sólo a las especializadas, no a otras tipo Interkits, Poly, Abacus...) es la poca importancia que se le suele dar al valor añadido que aporta un vendedor que domine su producto. En demasiadas ocasiones la única variable que se tiene en cuenta es la cantidad de euros que pagaremos, y si se consideran otras características de la tienda suelen ser también de índole monetaria: si dan puntos como descuento para futuras compras, si venden juegos "viejos" al 3x2, etc.

Es evidente que un buen vendedor que sepa asesorarnos y dirigirnos al juego más adecuado para nosotros contribuirá a que disfrutemos más de nuestra compra, pero pagar por esa aportación intangible ya no suele gustar tanto. Y eso se debe a que apenas valoramos el trabajo que ha realizado ese vendedor especializado, a pesar de que quizás, de no habernos asesorado, el valor del producto que habríamos adquirido habría terminado por ser cero. Por ejemplo, supongamos que buscamos un juego para jugar en familia con los niños, que sea vistoso, de dificultad baja y que las partidas no duren más de una hora, y hemos visto uno por Internet a 36 € que encaja con estos criterios. Quizás si entramos en una tienda especializada y preguntamos por él, resulte que aunque en la caja ponga duración una hora realmente las partidas raramente bajan de hora y media, y que en realidad su única gracia es estar basado en unos dibujos animados de moda. Y que quizás disfrutaremos más con otro juego familiar que vale 40 €, que no conocíamos, que además es para seis jugadores y con una mecánica parecida a los juegos clásicos de baraja española, con lo que igual convencemos al abuelo para que se anime a jugar. Es posible que el juego inicial hubiera terminado olvidado en el altillo, con lo que su valor sería cero y la idea de que los juegos de mesa son un aburrimiento. Seguramente el segundo juego lo podríamos haber comprado también por Internet más barato que en la tienda física, ¿pero habríamos sabido nosotros mismos que este era el que más encajaría con nuestras necesidades?


No quiero decir que siempre es mejor la tienda física que la online, cada una tiene su target. Y es lógico que un jugón que compra mucho, que previamente a la compra lee diferentes reseñas, que posee un bagaje lúdico importante y criterio propio, busque las tiendas que le puedan ofrecer un buen precio, porque el valor añadido del vendedor ya se lo puede dar él mismo. Pero a mi me da mucha rabia que alguien exprima la aportación de las tiendas físicas (mareando una hora al vendedor para que le enseñe y explique mil juegos, mirando los que tiene abiertos, jugando gratis en las jornadas que organicen, ...) para luego decir aquello de "ya me lo pensaré" e ir al Internet a comprar online el que nos ha recomendado el vendedor y así ahorrarnos 4 €. Creo que es una falta de consideración al tiempo y recursos que nos ha dedicado la tienda física. Es como cuando le piden al amigo informático que les arregle gratis el ordenador y comentan aquello de "no pasa nada, si a él le gusta"  (sí, yo soy informático...   :P).


Un saludo a todos.

112
Personalmente lo que más me frena a la hora de comprar un juego es el tamaño de su caja. Para mi tiene más importancia incluso que su precio, porque si un juego es caro pero me atrae muchísimo me espero un tiempo y ahorro. En cambio, el espacio disponible en mi casa es limitado, y por mucho que espere no se hace más grande...

Con estas condiciones, me resistí (con éxito ;D) a comprar Rune Wars. Sólo me he vuelto a plantear su compra ahora que lo han sacado en una caja de tamaño razonable.



113
Reseñas escritas / Re: Android: Netrunner (reseña)
« en: 03 de Octubre de 2012, 15:15:52  »
Y dale! Qué manía de no poner tres copias de cada carta en la caja base, como si no cupieran...

Ganarian muchos compradores, entre ellos yo, sólo por ese detalle qué no les implicaría apenas coste.

114
¿Qué os parece...? / Re: ¿Qué os parece el SCRABBLE?
« en: 27 de Septiembre de 2012, 15:43:40  »
¿Dirías entonces que Apalabrados es el Scrabble ideal?

Igual que mucha gente prefiere jugar a Diplomacia por e-mail o web justo por esa razón (entre otras), quizá Scrabble sea otro de esos juegos que brilla cuando se juega online.

Diría que Apalabrados es un Scrabble muy mejorado, porque anula el AP. Pero solo lo jugaría con gente seria, porque por lo que he oído corre algún programita que te "ayuda" en base a tus letras y el tablero actual, proponiéndote palabras válidas.

Un saludo.

115
¿Qué os parece...? / Re: ¿Qué os parece el SCRABBLE?
« en: 27 de Septiembre de 2012, 13:39:06  »
El AP se soluciona utilizando un reloj de 1 ó 2 minutos.

La última partida que jugué (sin reloj), de cuatro jugadores dos tenían una media de 15 minutos por jugada...

Creo que hacían tiempo para que la RAE fuera aceptando nuevas palabras, y así tener más opciones de acertar. Cuando me llegaba mi turno, la palabra que había pensado eones antes ya sonaba a castellano antiguo.




116
¿Qué os parece...? / Re: ¿Qué os parece el SCRABBLE?
« en: 27 de Septiembre de 2012, 12:30:44  »
Como concepto está bien, pero las partidas que he jugado (habitualmente a 4 jugadores) se me han hecho insufribles por el tremendo AP que que propicia este juego. Como no juegue marcando un tiempo máximo por jugada (con un reloj de arena, por ejemplo), se me hace insoportable. Por este motivo huyo del Scrabble como de la peste.

Un saludo.

117
¿Qué os parece...? / Re: Libertalia, ¿lo conoceis?¿mola? me intriga mucho!
« en: 27 de Septiembre de 2012, 11:16:57  »
Es un juego la mar de majo y a mí al menos me parece bastante distinto a otras cosas que hay por ahí. Además, como en cada partida sale una mano de cartas distinta no se puede tener una estrategia clara ya que lo que te valga con unas cartas puede no valerte con otras.

El azar está presente en las cartas que salgan y en las fichas de tesoro, pero ambas informaciones son conocidas e iguales para todos.

¿Caos? Sí, tiene, ya que tu estrategia se puede ir al garete por un movimiento inesperado de otro jugador, pero yo creo que ésa es parte de la gracia del juego, que estás haciendo tus cosas y de repente alguien con quien no contabas te la lía.

Hola Lochi,

Yo no considero que tenga azar (en el sentido de que yo lo entiendo, vaya). Es cierto que se sacan cartas aleatoriamente del mazo para cada campaña, pero son las mismas para todos los jugadores, con lo cual no es una "tirada" que pueda dar ventaja a un jugador concreto. Todos parten en igualdad de condiciones.

Igualmente puedes saber en todo momento que cartas tiene un jugador en la mano, porque sabes con que personajes empezó la campaña, cuales ha bajado ya (los tiene boca arriba delante de él) y si tienes memoria cuales le han matado (que serán como mucho tres o cuatro). Como realmente se juega con pocas cartas (solo 9) y tú dispones de las mismas, es muy fácil calcular que tiene disponible en cada momento. Por eso motivo no puede sorprenderte con demasiadas cosas "inesperadas", tiene un número limitado y conocido de opciones.

Un saludo.

118
¿Qué os parece...? / Re: Libertalia, ¿lo conoceis?¿mola? me intriga mucho!
« en: 27 de Septiembre de 2012, 10:32:16  »
Lo que me preocupa del juego: ¿pisa mucho en mecánicas/sensaciones a Ciudadelas? Porque entre uno y otro, en un principio, Ciudadelas ocupa una décima parte del espacio, y eso me temo que para mí es un punto importante.

Hola Betote,

No se parece en nada a Ciudadelas, tanto la mecánica como las sensaciones son totalmente distintas. Es cierto que escoges un personaje de entre un set limitado de 9 (inicialmente), pero el funcionamiento y la estrategia es totalmente diferente:

  • Todos empiezan con los mismos personajes, y varios jugadores pueden jugar el mismo a la vez.
  • En cada campaña jugarás 6 de los 9 personajes disponibles, por lo que has pensar una estrategia y escoger los personajes que más te convengan. Para ganar es imprescindible que montes combos entre los personajes y pienses el orden óptimo para bajarlos.
  • Una vez juegas un personaje ya no lo puedes sacar más adelante, con lo que has de pensar el mejor momento para bajarlo.
  • Has de vigilar los botines más te interesan para reservar los personajes que tengan mayor prioridad en el momento de escoger recompensa, aunque si ves que todos se los están reservando igual te conviene cambiar de objetivos y jugarlo en otra mano, porque si coincides con varios a la vez te pueden anular la jugada.
  • Has de calcular cuantas manos probablemente perderás (es decir, que serás de los últimos en escoger botín, con lo que seguramente te caerán puntos negativos o muertes), para que hacerlas coincidir con las rondas que menos te perjudiquen. En todas las campañas perderás varias rondas, eso no lo podrás evitar por muy bien que juegues. Aunque a veces hasta te puede interesar recibir muchos negativos, porque hay algunas formas de rebotarlo hacia otro jugador.
  • Los personajes que actúan de noche proporcionan ventajas o puntos cada turno, con lo que has de evaluar si jugarlos pronto para maximizar sus beneficios (con lo que seguramente te los matarán), si dedicarte a pillar los botines de espadas para matar tú y evitar que te los ataquen, esperar a que no haya peligro para bajarlos (para asegurar que sobrevivan, aunque proporcionen menos puntos),...
  • Hay personajes que son potentes pero al final de la campaña restan puntos (a veces muchos!). En el momento de jugarlos ya tienes que ir pensando como deshacerte de ellos, antes de que termine la campaña. O decidir no jugarlos, lo que veas.

Espero haberte ayudado en algo con lo que he comentado.

Un saludo.

119
¿Qué os parece...? / Re: Libertalia, ¿lo conoceis?¿mola? me intriga mucho!
« en: 25 de Septiembre de 2012, 18:52:48  »
Hola Kalisto59,

soy uno de los afortunados que pudo hacer una partida en la Thursday Night Fever de JugarxJugar. A mi el juego me gustó mucho, y lo repetiría sin dudarlo. Aunque es muy fácil de reglas, le veo mucha gracia y posibilidad de hacer innumerables combos. Como todos los jugadores empiezan con las mismas cartas, y las nuevas que van saliendo también son iguales para todos, no le puedes echar la culpa al azar si pierdes. La diferencia estará en el momento que cada jugador juega cada una de sus cartas, intentando imaginar que harán los demás, así como decidir que cartas guardas de una campaña para la siguiente (se juegan 3 campañas de 6 rondas cada una).

Antes de comenzar la partida se comentó que tenía un aire al Dominion. Personalmente no le veo mucho parecido, porque no es un deckbuilding en absoluto. Solo veo parecido en que el motor principal son las cartas y se trata de buscar los mejores combos, teniendo todos las mismas cartas a su disposición. De todas maneras, prefiero el Dominion a Libertalia.

El juego tiene bastante interacción, tanto de la indirecta como la de matar personajes ajenos (es decir, la divertida  ;D ).

Visualmente no es sólo que sea bueno, es que es espectacular. Quizás sobreproducido, pero ayuda mucho a ambientar la partida.


Un saludo.

120
Dominion - 03/2009 / Re: ¿Qué os parece el DOMINION?
« en: 17 de Septiembre de 2012, 11:25:39  »
Pero entonces si un juego no transmite suficiente con las reglas y necesita de una persona entendida al lado para que no te pierdas o aburras, mal asunto ¿no?

A mi personalmente me parece que esta es una característica de la mayoría de los juegos buenos y profundos. Si juegas al Bridge conociendo únicamente las reglas o al ajedrez sólo sabiendo mover las piezas, o incluso al mus con solo las normas, creo que también te aburrirás y será difícil que veas la grandeza de estos juegos. Hace falta mucho más que las frías reglas para valorar y ver la potencia de estos juegos.

Por cierto, a mi me encanta el Dominion. Aunque evidentemente no lo pongo al nivel de los tres juegos que acabo de comentar.

Un saludo.

Páginas: << 1 ... 6 7 [8] 9 >>