logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - lostrikis

Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 114 >>
121
De jugón a jugón / Re:Ideas para hacer el listado ¿definitivo?
« en: 10 de Marzo de 2020, 11:42:43  »
La búsqueda avanzada es de lo poco sencillo que hay en BGG:

Pones tu usuario (marcas owned), para 3-4 jugadores, entre 2,5 y 4 de peso, que duren entre 60-120' y que sean económicos y de negociación (p. ej.) y en mecánicas que tenga colocación de trabajadores y que tengan acciones pero que no sea de pujas y no tengan dados (otro ejemplo)... implementar eso en un excel debe ser un infierno y aquí lo haces en... ¿1 minuto?.

Cosas subjetivas como el mejor número para tí lo puedes ir poniendo en comentarios o directamente mirar en su ficha y ver las votaciones de la gente para Best number.

122
De jugón a jugón / Re:Ideas para hacer el listado ¿definitivo?
« en: 10 de Marzo de 2020, 09:35:41  »
Pero criatura, eso ya lo haces con la búsqueda avanzada poniendo tu usuario y marcando owned, no te compliques la vida, tu único problema es tener actualizada esa lista.

123
Componentes y Erratas / Re:Gloomhaven castellano - erratas
« en: 09 de Marzo de 2020, 12:38:23  »
Esta imagen la he encontrado por internet, no sé si se cambió en versiones posteriores de la misma.


124
Pues yo creo que su mejor número es 4 y a 5 lo he jugado y ni tan mal, no sé si no me gusta más a 5 que a 3  ;D

125
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego con buena historia
« en: 28 de Febrero de 2020, 21:40:10  »
Hombre salir sí ha salido que yo lo estoy jugando. Lo he llegado a ver incluso en Dracotienda.

126
Novedades / Actualidad / Re:Reimpresión Señores de la Tierra Media - Devir
« en: 11 de Febrero de 2020, 11:50:30  »
=3021

127
De jugón a jugón / Re:Juegos Troceados y precios desorbitados
« en: 10 de Febrero de 2020, 20:34:32  »
Que un juego cobre más vida con expansiones no quiere decir que no sea un juego completo. El Root básico es uno de los mejores juegos de los últimos tiempos (para mí) y con las expansiones le das un abanico de partidas muchísimo mayor. En el caso de Everdell es algo similar, lo ideal sería que viniese con medio millón de cartas por poco dinero y así no le harían falta expansiones pero a la vez le sumarías una complejidad inicial que no le haría nada bien al juego.

La mayoría de deckbuilding, normalmente, llevan montones de partidas en sus juegos base pero necesitan de expansiones para no terminar aburrido de ellos, y no por ser malos, simplemente creo que es parte de su naturaleza. Dominion, Aeon's End, Ascension,... casi cualquiera de ellos son buenos juegos base y seguramente haya quien no necesite más, pero las expansiones alargan su vida.

128
Novedades / Actualidad / Re:Reedición de El banquete de Odín
« en: 08 de Febrero de 2020, 22:21:14  »
El juego base lo tengo, pero si la expansión que sacan es compatible, igual cae.
Creo que dijo Álamo que intentarían respetar la nomenclatura de la edición de Devir para hacerlo compatible.
=5544

129
De jugón a jugón / Re:¿Los autores de los 90-00 están acabados?
« en: 01 de Febrero de 2020, 14:54:17  »
Cualquier hobby tiene/tendrá siempre estos debates. En la música (escucho básicamente metal en todas o casi todas sus variantes) están los que dicen que desde 1985 no se hacen discos buenos y los que no han escuchado a Maiden/Sabbath porque dicen que suenan rancio y no les sacas de Sabaton/Ghost.

En los juegos lo mismo, los que dicen que los juegos viejunos están superados y los que abogan porque todo lo actual ya está inventado y el Dominion fue la última gran mecánica "inventada".

¿Pasará lo mismo con los KS de minis y euros sobreproducidos como lo que pasó con el Grunge en los '90, que iba a acabar con el metal y duró un ratito y ya nadie se acuerda de ellos? ¿Cuál sería el equivalente al chándal metal de Korn o Linkin Park? xDDDD

130
¿Qué os parece...? / Re:Barrage, ¿qué os parece?
« en: 01 de Febrero de 2020, 10:49:39  »
Suelo estar muy de acuerdo con muchas de las cosas que comenta Kabutor en El Tablero, es de los pocos podcast que tengo tiempo de seguir escuchando desde hace mil años, pero justo esta reseña de Barrage creo que no es la más acertada.

Casi todos los juegos euros, si nos ponemos a ello, los podemos reducir a que es conseguir puntos con lo que sea y tendremos parte de razón. En Barrage, tras varias partidas, creo que la mejor opción de hacer puntos sigue siendo la producción de energía, muy por encima de la puntuación de fin de partida ya que con los contratos no sólo ganas puntos sino que obtienes beneficios (creo que los contratos son básicos para ahorrarte acciones con los trabajadores). Además de los puntos de ser el primero/segundo en producir cada ronda en puntos (y dinero).

El tema de la interacción de los trabajadores es tangencial, lo importante es el mapa. El tema en que haya presas que se puedan poner por delante de otras, que el agua pueda caer a varias centrales y que el agua se puede sacar por ambos lados de la presa hace que la lucha en el mapa sea lo más importante del juego. Me recuerda un poco al Food Chain Magnate en que la lectura del mapa es, quizás, lo más importante. Tener en cuenta las capacidades de las presas, hacer caer agua que las sobrepase e incluso tener en cuenta cuáles estarán llenas o se llenarán para aprovechar donde va a caer ese agua que sobrepasa la capacidad te da opciones si quieres pelear la producción.

El "lío" del mapa es normal si quieres hacer que el tablero tenga enjundia... esos tubos que a veces van hacia arriba o por sitios un poco raros creo que es una decisión de diseño para que el mapa no sea trivial.

Al final sí que tiene razón en que te lo puedes currar en ir sólo a hacer puntos "sin sentido" y quizás se pueda ganar de esa manera en algunas partidas pero creo que cuando tienes el juego un poco por la mano siempre será mejor producir energía.

También estoy muy de acuerdo en que la última ronda es un poco meh, en nuestro caso porque todos hemos ido siempre a producir y en cuanto esas acciones se ocupan todas el resto es rascar puntos. Por lo que me dicen eso lo arregla la expansión, que se supone que es algo que incluía en origen el juego y que se "arrancó" del mismo para no tener un juego demasiado complejo para un usuario medio.

131
¿Qué os parece...? / Re:Barrage, ¿qué os parece?
« en: 30 de Enero de 2020, 09:46:33  »
Yo aún no he probado la expansión pero me da que una vez la pruebas no debe haber vuelta atrás. Si no me equivoco el juego completo era incluida la expansión y fue una decisión de diseño el quitarla porque era un juego, quizás, demasiado complejo y esa complejidad podría restarle ventas. Donde más se nota que falta algo es en la última ronda ya que lo único que se hace prácticamente es producir electricidad y luego, si te sobran trabajadores, rascar puntos construyendo o con las losetas.

Yo no soy eurogamer pero este juego me ha gustado sobre todo por la carga temática ya que creo que Tomasso Battista era ingeniero civil o había trabajado en obra civil y le propuso a Luciani un juego sobre presas que partía de la idea del movimiento del agua en las presas. El resto del juego es un colocación de trabajadores normal, pero el tema de la "congelación" de recursos y del tablero le hace distinto. Además tiene gran interacción y mucha importancia el tema de saber leer el tablero.

132
¿Qué os parece...? / Re:Barrage, ¿qué os parece?
« en: 29 de Enero de 2020, 11:27:44  »
En cada uno de los 3 niveles de losetas de tecnología hay una comodín (con ventajas además) y una de cada tipo de construcción también con ventajas que hacen que la única dureza sea gastarse 5 monedas y dos trabajadores pero que a la larga compensan y mucho.

133
¿Qué os parece...? / Re:Clash of Cultures, ¿qué os parece?
« en: 27 de Enero de 2020, 20:25:11  »
El juego base ya de por sí es muy bueno y está completo pero, como dice Celacanto, le falta el regustillo de no tener civilizaciones distintas en un juego de civilizaciones.

Tampoco es que las diferencias entre ellas sean una locura, pero sí que se sienten distintas en la forma de jugarlo. En realidad es un tablero con 4 habilidades que se ganan a la vez que alguna del árbol y 3 líderes (juegas con uno hasta que muere y coges otro) con dos habilidades. Eso sí, creo que son 14 civilizaciones distintas + 1 si sumas la promo de los aztecas.

A eso le añades 2 unidades (elefantes y caballos) y 3 edificios (hospital, el monolito y el mercado).

134
Novedades / Actualidad / Re:Nueva edición de Clash of Cultures para 2020
« en: 27 de Enero de 2020, 20:19:21  »
A mi me parece una desconsideración que no tengan en cuenta a los que invertimos en la primera edición del juego y no nos brinden un kit de actualización de nuestros ejemplares.
Otra editorial, pérdida de los derechos sobre las imágenes,... el pack de actualización sería el juego completo.

135
Novedades / Actualidad / Re:Nueva edición de Clash of Cultures para 2020
« en: 27 de Enero de 2020, 12:26:28  »
Que Z-Man haya sido una editorial cara desde hace muchos años no justifica los 140€ del juego. Me parece una salvajada aún siendo de mis juegos favoritos (con la expansión pasa de ser un 10 a un 12). Y tampoco me vale que pidan por la expansión 300€ en BGG.

Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 114 >>