logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Melo

Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 34 >>
121
Feria Jugar X Jugar / Re: TORNEO DE AGRICOLA
« en: 15 de Mayo de 2010, 09:18:58  »
¿probaréis la expansión que homolúdicus tiene previsto sacar? Estaría bien una reseñita de los bosques y cenagales :)
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
que probaré la expansión... ayer ya lo intenté y nada, pero hoy, aunque sea lo último que haga, la probaré. Es más, me voy a duchar y salgo para la feria a ver si hay algún alma cándida que quiera probarla.

PD. Y algún comentario/reseña haré, como también lo haré del Bzzzz, ganador este año y muy buen juego.

122
Al San Juan me jugué nosecuantas partidas con mi mujer en el viaje a Tailandia... un poco apuradillo de espacio, pero se juega bien.

123
Besequero de la Semana / Re: Baronet #4 - 10/05/2010 - Brackder
« en: 10 de Mayo de 2010, 16:49:01  »
   No lo veo publicado.
   Le he cogido un poco de manía al juego. Le he hecho muchos cambios, tratando de adaptarlos a los requerimientos de las editoriales que se interesaron en él, y hasta la fecha, no he recibido mucho "feedback" que digamos...
   Lo de presentarlo al extranjero, es que yo no me manejo bien con los idiomas... ;D

A mí me pasó lo mismo con El mercado de Tlatelolco, es un juego al que tengo manía precisamente por lo mismo que comentas. (Luego lo sacó nestorgames, pero esa es otra historia)

124
Feria Jugar X Jugar / Re: TORNEO DE AGRICOLA
« en: 10 de Mayo de 2010, 11:33:15  »
Me apunto, aunque no suelo jugar nunca a 2.

125
Besequero de la Semana / Re: Baronet #4 - 10/05/2010 - Brackder
« en: 10 de Mayo de 2010, 07:43:28  »
¿Cuánto tiempo dedicas a diseñar juegos? ¿Cuál es tu forma de trabajar?

Creo que es mentira la tercera.

126
Muy buena pinta... a ver si puedo probarlo en Granollers.

127
Novedades / Actualidad / Re: Age of Industry: Brass 2 para Junio 2010.
« en: 04 de Mayo de 2010, 07:52:28  »
lo que no termino de ver es que el acero, tenga que desplazarse a traves de los canales o railes, para mi entender el papel que representa es el de avance tecnologico; y fundamentalmente es para lo que se utiliza
con esta nueva incorporación, no veo claro como va a solventar el que para mi es uno de los puntos fuertes del juego, sobre todo en la fase de los canales, esto es el mitico desarrolo, desarrollo, y las multiples posibilidades que esto permite

Desarrollarse ya no cuesta hierro... esa ha sido la solución. Ya no es tecnología, ahora simplemente es hierro, ahora para construir raíles hay que utilizar hierro ;)

128
Novedades / Actualidad / Re: Age of Industry: Brass 2 para Junio 2010.
« en: 03 de Mayo de 2010, 20:05:27  »
Yo lo que creo es que aquí hay mucha obsesión por Martin Wallace.
Lo que no entiendo es cómo algunos podéis decir que parece un juego totalmente diferente a Brass.
A mí me parece un mezcladillo cutre del Brass y del Steam para sacar cuanta más pasta mejor.

A mi Wallace me parece un diseñador mediocre tirando a bueno, no siento ninguna admiración por él, ya que desde mi punto de vista sólo ha hecho un juego sobresaliente que es el Brass. Es más, le tengo cierta manía por la admiración inconcebible que le procesan algunos otros. Pero sinceramente, después de haber leído las reglas me parece a mí que jugado será muy diferente a su predecesor (intuición de uno que lleva 50+ partidas). Y como ya he dicho antes, el Sr. Wallace hace juegos para ganar dinero, no para satisfacer las exigencias de algunos frikis... si el juego te parece un sacapastas sin alma, no te lo compres, que no pasa nada.

129
Novedades / Actualidad / Re: Age of Industry: Brass 2 para Junio 2010.
« en: 03 de Mayo de 2010, 19:00:41  »
Sabeis si se podrá comprar en la web a partir del 2 de junio? es que no lo veo

Según he leído en su nueva página web se podrá hacer el preorder en menos de 24h.
http://www.treefroggames.com/buy-games

Yo hago el preorder en cuanto pueda.

130
¡Felicidades a ambos!, a disfrutarlo que tiene mucho mérito.

PD. Espero poder probarlos

131
Besequero de la Semana / Re: Baronet #3 - 03/05/2010 - Bowie
« en: 03 de Mayo de 2010, 11:49:04  »
Yo apostaría que la segunda es falsa, no creo que nunca hayas sido adolescente ;)

132
Besequero de la Semana / Re: Baronet #3 - 03/05/2010 - Bowie
« en: 03 de Mayo de 2010, 07:30:09  »
Muy buena elección, a Gelete no le pregunté nada porque cuando me quise dar cuenta había nosecuantas páginas de preguntas... a tí si que te preguntaré alguna cosilla.

Como dice Pedrote, ¿alguna gran anécdota jugando a rol?
¿Era mejor la BSK de antes o la de ahora?
¿Qué cambiarías en la BSK de ahora?
¿Qué juegos has quemado y no quieres volver a jugar a ellos nunca más?

133
Novedades / Actualidad / Re: Age of Industry: Brass 2 para Junio 2010.
« en: 03 de Mayo de 2010, 07:05:24  »
Yo lo veo como un core system para sacar mapas clarisimamente.
Brass es un juego estupendo pero le falta el poder sacar millones de expansiones, asi que, como lo montamos? pues mano de pintura por aqui, que si perno con tirafondos por alla, que si la junta la trocola y ala, version base lista para expandir..
ahora, yo me alegro, aunque de momento me quedo con el unico e irrepetible  ;D.

Brass fue un éxito y Wallace vive de hacer juegos, yo veo normal que trate de sacar tajada, sería tonto si no lo hiciera. A mi me parece estupendo que intente sacar una versión revisada del juego que permita múltiples mapas, si lo consigue y el juego es igual de bueno que su predecesor, tendremos un juego todavía mejor. Y si encima es suficientemente diferente a su predecesor, pues mejor que mejor.

Pues sí, es otra cosa, nada que ver con el Brass, esencialmente porque un juego con esas reglas se carga de principio a fin todo lo que es el Brass. Pero esto no quiere decir que sea malo ni bueno, sólo que muchos de los detalles que le hacen especial al Brass desaparecen en este nuevo juego, habrá que probarlo ... y yo desde luego estoy deseando hacerlo :)

Por eso me alegro, porque no es el Brass con 4 pinceladas, no, es un juego bastante diferente. Con un poco de suerte es otro juegazo.

134
Novedades / Actualidad / Re: Age of Industry: Brass 2 para Junio 2010.
« en: 02 de Mayo de 2010, 18:52:35  »
1 VP per level of industry built (flipped or not)
1 VP per $5
2 VP per link + # of industry tiles on either side of the link (flipped or not)
-5 VP per unpaid $10 loan

Según las reglas:
2$ per link + # of industry tiles on either side of the link (flipped or not)


Me he leído las reglas un par de veces y la verdad es que estamos hablando de un juego diferente al Brass. Conserva la esencia, pero las sensaciones creo que van a ser muy diferentes. Algunos cambios que me han llamado la atención:

* Ya no hay un marcador de ingresos, el dinero que tienes es el que tienes. En cualquier momento puedes pedir un préstamo de 10$ o devolver uno que ya tuvieras, no es necesario utilizar una acción para pedirlo. Por cada préstamo pagas 1$ al final de cada ronda (y pierdes 5 puntos al final de la partida si no lo has devuelto). Probablemente sea el cambio más grande.

* Como ya se sabía, en vez de cartas de ciudad hay cartas de colores que permiten construir industrias en ciudades de ese color. Un cambio que permitirá utilizar el mismo mazo de cartas con diferentes mapas.

* Las ciudades tienen espacios vacíos en los que se pueden construir siderurgias, algodoneras o fábricas. Las carboneras, puertos y barcos solo se pueden construir en espacios con el dibujo adecuado. Los astilleros desaparecen. Las fábricas son un nuevo tipo de industria parecido a las algodoneras, pues también se giran contra los puertos y contra el mercado externo. Los barcos son "industrias" que se construyen en el mar para conectar con el mercado distante y con carbón.

* El mercado distante cambia radicalmente. Algodoneras y fábricas, además de contra los puertos, se pueden girar contra losetas de mercado distante colocadas en el tablero antes de empezar. En el mapa de Alemania por ejemplo hay 8 losetas de mercado distante distribuidas por el "extrarradio". Unas losetas permiten girar algodoneras, otras fábricas, otras ambas y otras directamente dicen que no hay demanda. Las losetas están bocarriba, adiós al azar, para bien o para mal (a mi el azar del mercado distante del Brass nunca me molestó).

* Al mercado externo (en el que se compra carbón/hierro) se accede a través de ciudades con un simbolito especial (y a través de puertos, por supuesto).

* Cada turno se siguen haciendo 2 acciones. Para construir una industria, desarrollarla o pasar hay que utilizar una carta. Para construir raíles, vender mercancías y robar dos cartas (nueva acción) no hay que utilizar carta. Al final de cada ronda ya no robas dos cartas, para eso existe la acción de robar 2 cartas. Cuando un jugador no tiene cartas y se han acabado las cartas del mazo, se acaba la partida.

* Con una acción de desarrollar sólo eliminas 1 loseta de industria (en vez de 2), pero a cambio no pagas hierro.

* Con una acción de construir raíles sólo construyes 1 raíl. Construir un raíl cuesta 1$ + 1 carbón + 1 hierro. De esta forma se compensa que desarrollar no necesite hierro.

* Las industrias cuando se giran dan dinero (y no ingresos). Independientemente de si están giradas darán puntos al final de la partida en función de su nivel (1-4). Éste es otro de los cambios fundamentales.

* Gana el jugador que tiene más puntos, esto no cambia, pero los puntos se obtienen de forma diferente. Las industrias tienen un numerito que indica su nivel, de 0 a 4. Las de nivel 0 no se pueden construir. De nivel 4 sólo hay un tipo de industria: las fábricas. El nivel de la industria determina el número de puntos que proporciona al final de la partida, es decir, ya no hay industrias que den muchos más puntos que otras. Y ya no tiene que estar girada para puntuar. Además de por las industrias también se obtienen puntos por dinero en metálico y en esta ocasión tengo la impresión que si que será una fuente de puntos a tener en cuenta, ya que los raíles dan monedas y no puntos al final de la partida.

Y ya está. La impresión que me ha dejado es que es totalmente diferente del Brass, que no se trata de pulir el juego como hizo con el Age of steam y el Steam. Conservan mecánicas, pero no son lo mismo y yo me alegro.

PD. Y sí, el hierro tiene que moverse a través de raíles como lo hace el carbón ;)

135
De jugón a jugón / Re: Opinión sobre Thebes y Un mundo sin fin
« en: 29 de Abril de 2010, 09:48:29  »
A mi me gusta más Stone age. Como ya digo en la página anterior, creo que este juego castiga en exceso no cumplir una serie de deberes obligatorios, lo que te obliga a cumplirlos sí o sí y dedicarte casi exclusivamente a ello. De todas formas, en la próxima partida comprobaré qué ocurre pasando de algunos deberes obligatorios, no vaya a ser que esté equivocado.

Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 34 >>