logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Arracataflán

Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 104 >>
121
Dudas de Reglas / Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 07 de Febrero de 2011, 13:11:35  »
De todas maneras, los puntos que se otorgan a uno de los contendientes en cada escenario se suelen corresponder con lo que sale si se diseña el escenario con el generador de escenarios. En él se explica cómo se dan los puntos de victoria al principio. Precisamente CC es un juego "destripado" en el sentido de que te cuentan cómo equilibran los escenarios y cómo los hacen.

122
Dudas de Reglas / HIGH FRONTIER (DUDAS)
« en: 30 de Enero de 2011, 10:33:44  »
Abramos el hilo de dudas para este juego con una fácil:

¿Cuántas pilas de cartas o ubicaciones distintas usa cada jugador?

Veo en el tablero individual la pila de LEO, la de los puestos avanzados y la de los cargueros. Parece que se habla de una pila a la izquierda para el cohete ya navegando y una ala derecha para las que se consideran que están en la mano.

¿Es así?

123
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 24 de Enero de 2011, 15:21:45  »
Otra dudilla:

Si un evento te permite "reclutar" células, pero no tienes disponibles en el funding... ¿no puedes reclutar o las coges de otra localización?

¿Hay alguna forma de devolver células al "funding"?

mil gracias




Yo creo que si no tienes células, no reclutas. Otra cosa es que sí tengas pero estén sin financiación. En ese caso los eventos se saltan la financiación.

Y no sé para qué querrías llevar células a la tabla de Financiación si puedes hacerlas viajar de unos países a otros. Eso le hace falta al americano cuyas tropas no se trasladan entre países, no?

124
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 20 de Enero de 2011, 19:57:00  »
Sí pero todo lo que decís vale para ralentizar un poco el proceso por que normalmente con tiradas de 1-4 saldrán muchos países soft por lo que la estrategia americana debe prever que la cosa va a ser así o muy pronto o muy poco después.

125
Dudas de Reglas / Re: LABYRINTH (Dudas)
« en: 20 de Enero de 2011, 14:54:42  »
Se trata de una duda más filosófica que práctica pero es que no sé si enfoco bien el juego:

En el primer escenario, la posición mundial es Hard gracias a Israel y coincide con la de EEUU. Sin embargo, a ver quién es el guapo que se dedica a sacar más países europeos al juego con el riesgo alto de que tengan una posición Soft y como americano te quedes con el mundo en contra y modificadores negativos para hacer propaganda.

Por lo tanto, lo normal será que sea el fundamentalista quien mediante eventos vaya interviniendo en Europa de modo que con algo más de retraso también el mundo adoptará una posición blanda.

En definitiva, al menos en ese escenario (no he jugado otros) el americano va a tener que jugar en Soft casi toda la partida, no? Debería desplegar tropas para dar golpes de estado nada más empezar por que luego no podrá, no?

126
Variantes / Re: The Downfall of Pompeii (Variante)
« en: 10 de Enero de 2011, 20:06:45  »
He visto esto de casualidad, lo siento.

Nosotros siempre jugamos cinco y funciona perfectamente.

127
Reglamentos / Re: League of six
« en: 23 de Diciembre de 2010, 21:37:17  »
El reglamento traducido ya andaba por aquí.

129
¿Qué son Origins?

130
Dudas de Reglas / 1960: Carrera hacia la Casa Blanca (Dudas)
« en: 12 de Noviembre de 2010, 08:26:03  »
Creedme, que le he echado un vistazo a las dieciséis páginas antes de preguntar, eh?

¿Qué diferencias hay entre el apoyo de los medios y el respaldo de los medios?

131
Variantes / Re: Variante al 2 de Mayo
« en: 11 de Noviembre de 2010, 15:18:25  »
Yo veo el juego perfectamente como está... para jugar alguna partida de media hora de vez en cuando.

Evidentemente no es el ajedrez pero es que tampoco pretende serlo. Acepto que el Dos de Mayo, como a tantos otros, tienen un número determinado de partidas seguidas a partir de la cual está "roto". Pretender evitar esa caducidad to creo que es un error.

De todas maneras, tu variante no me parece mal en sí misma. No es complicada, tiene su lógica por que la falta de mandos impide agrupamientos muy numerosos y si con ella ves más equilibrado el juego, me parece muy bien. Lo que pasa es que no creo que con ella vayas a poder jugar muchas más partidas.

132
Variantes / GUADALAJARA: ESCENARIO PARA CC
« en: 06 de Noviembre de 2010, 09:35:01  »
Parte de situación:

Brihuega, España, 11 de Marzo de 1937.- En la noche siguiente a que las tropas italianas del CTV tomaran Brihuega en un intento de alcanzar Guadalajara y cerrar el cerco en torno a Madrid, un destacamento de la división Littorio que buscaba a la de Nuvolari se perdió entre la ventisca y lluvia desatada e intentó refugiarse en un edificio que encontró en la carretera de Torija. Mientras tanto, advertidos de su presencia por miembros del batallón Garibaldi de las Brigadas Internacionales, brigadistas franceses del Batallón Comuna de París de la XI Brigada intentaban interceptarles cuando debido al mal tiempo también buscaron refugio en el mismo edificio.
Tres horas antes del amanecer, los soldados de uno y otro bando se acercaban al llamado Palacio de D. Luis encontrándose en sus jardines y entablando una dura lucha por conseguir guarecerse y tomar posiciones ventajosas para la batalla del día siguiente.



Nuestro nunca suficientemente bien ponderado DR me hizo un comentario hace algún tiempo acerca de una partida que iba a jugar de su ASL en la que las unidades iban a entrar en el escenario con los ojos cerrados hasta toparse y comenzar a luchar.

Esta idea, unida a otras que yo tenía de hacer algún escenario de CC en ambientes diferentes, ha dado lugar a esta escaramuza de la batalla de Guadalajara, de nuestra pasada guerra civil.

Para los puristas, esto será una perversión del CC pero yo la he jugado un par de veces y resulta divertida además de tener las dificultades propias del juego. No es lo mismo un despliegue nocturno rápido buscando cuanto antes refugiarse en el palacete (que luego pertenecería a una famosa condesa) y darse de bruces con el enemigo en posiciones expuestas que desplegarse más cautelosamente y no avanzar con decisión hasta que claree el día un poco.

En el enlace está el escenario en sí y una tablita  con la que hice el despliegue la primera vez que lo jugué. No es que pretenda que el despliegue sea un ejemplo estratégico de primer orden sino que como al principio me costó saber cómo apuntarlo, pienso que puede ser le útil al que le pase lo mismo.

http://www.box.net/shared/fyvb3lc1v6
Enlace por cortesía de Fer 78.

A ver si os gusta.
(mi karma)


Añado: por cierto, lo he maquetado un poco pero seguro que hay quien sería capaz de hacerlo mucho mejor así que, a ver si se anima.

133
Dudas de Reglas / Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 18 de Octubre de 2010, 15:00:59  »
Hola, nos ha surgido una dudilla sobre la ocupación de objetivos. Se considera ocupado si simplemente se pasa en una orden de movimiento vacío aunque no se pare la unidad ahí?

Gracias

Un saludo

Te añado una regla casera relacionada con eso que yo utilizo: Los objetivos no se ocupan al pasar sobre ellos con un Rout, necesitas parar en ellos. Eso lo hacemos por que resulta un poco duro que te quietn un objetivo mientras huyes y por que además, al huir careces de limitaciones derivadas del terreno de manera que se podría dar la paradoja de que se más sencillo tomar una colina huyendo que atacando, por ejemplo.

134
Dudas de Reglas / Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 18 de Octubre de 2010, 14:57:47  »
Arracataflán, mi interpretación es que no se puede porque las reglas dicen (traducción mía) que se puede jugar justo antes de hacer una tirada de defensa. Si eres el atacante no puedes hacer una tirada de defensa.

Mi inglés no es muy bueno pero la carta dice "Play before making a Defense Roll".  ¿Eso no se traduce bien por "Juéguese antes de que se haga una Tirada de Defensa" sin especificar quién ha de hacerla? Por que cuando quieren abandonar ese tono impersonal las cartas dicen cosas como "You may remove..."

Vamos, que yo encantado de que no se pueda hacer, eh? Y estaría dispuesto a consideralo una aclaración casera sin problemas pero tengo mis dudas con el inglés.

135
No es estrategia de ventas. EVT encarga traducir todos los juegos que distribuye. Te lo dice uno de sus traductores, y la traducción de este juego en concreto ya está en marcha.

Me parece que te equivocas. Supongo que como traductor sabrás de los juegos que tú traduzcas, no de todos los que distribuye EVT. En mi experiencia está que no todos se traducen y que algunos de los que se traducen tardan muchos meses auqnue la pegatina se la pongan a todos por igual.

Páginas: << 1 ... 7 8 [9] 10 11 ... 104 >>