logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Perceval_ftw

Páginas: << 1 ... 80 81 [82] 83 >>
1216
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re: Que pedir en navidad
« en: 03 de Diciembre de 2009, 10:14:29  »
Benditas novias... hay si no fuera por ellas!!

Yo juego CASI en exclusiva con mi novia. Compramos el Colditz nuevo cuando empezamos con todo esto. Lo jugamos una vez, mas que nada porqué es para 3...

El Dominion es al que mas viciamos últimamente, va perfecto.

Carcassonne... imprescindible, fue el primero que nos compramos y probablemente al que mas hayamos jugado, le fuimos añadiendo alguna expansión y así le alargamos un poco la vida.

Los pilares de la tierra esta por abrir aún, lo compre la semana pasada con la oferta de ociojoven así que no se decirte y el Agrícola más de lo mismo, lo tengo en preorder y espero que me llegue en un par de semanas...

Te han recomendado juegos que van realmente bien para 2, de los que han dicho me gusta especialmente el Exploradores, miratelo.

Cómo recomendación propia, el Mr. Jack, nos encanta... nos hemos comprado el Mr.Jack en Nueva York hace 1 semana y es aún mejor que el otro, rápido y muy currado en el diseño. Por cierto lo compramos en MasqueOca que lo tienen de oferta a 20€ (30% de descuento) por si a alguien le interesa.

Un saludo

1217
Manualidades / Re: Crear un PDF a partir varios JPG de cartas
« en: 22 de Noviembre de 2009, 23:49:07  »
De nada, la única forma de tenerlo en pdf de las que te hemos comentado es haciéndolo con photoshop y al guardar eliges en formato pdf, no será tan rápido pero te aseguras no perder la escala de la carta y tenerlo en pdf ;) Un saludo y ya nos contarás como te ha quedado.

1218
Manualidades / Re: Crear un PDF a partir varios JPG de cartas
« en: 22 de Noviembre de 2009, 21:52:23  »
Lo mismo que dice kabutor lo puedes hacer sin instalarte nada, al imprimir imágenes hay una opción para hacerlo de 9 en 9, pero el problema es que casi seguro que perderás la escala de las cartas, y todo esto si tienes la carta extraída sin fondo.

1219
Manualidades / Re: Crear un PDF a partir varios JPG de cartas
« en: 22 de Noviembre de 2009, 20:47:00  »
Supongo que será más rápido desde el photoshop, aparte de no perder calidad ni la escala puedes guardarlo en pdf. Abres todas y las vas arrastrando, es bastante rápido, yo lo he hecho para hacerme la pegatinas de las cartas del Battlelore. Saludos

1220
Curiosidades / Re: Tableros sin juego
« en: 19 de Noviembre de 2009, 10:48:37  »
emm... era yo... creo que lo borre pensando que era uno de los foros de compra-venta...

Bueno, el caso, que la idea me parece buena, distinta, hacer un juego a partir del un tablero, en vez de al revés como se suele hacer. Pero que los tableros que has mostrado me parecen horrorosos a excepción del último, quizás. Que conste que he perdido un rato en intentar entender lo que cuentan los autores y me han convencido aún menos xD saludos

1221
Número de jugadores / Re: votación: carcasonne para 2 jugadores
« en: 18 de Noviembre de 2009, 09:36:17  »
Carcassone + Posadas y Catedrales + Constructores y comerciantes

La de horas de diversión que nos ha podido dar este juego... cuando no podíamos jugarlo en mesa nos viciábamos en Internet... los otros están bien, pero para mí tienen menos gracia. El Carcassone me gusta a dos. Un saludo

1222
Dudas de Reglas / Dominion (Dudas)
« en: 15 de Noviembre de 2009, 17:41:05  »
ASEGÚRATE DE QUE TU DUDA NO ESTÉ YA RESPONDIDA. LEE PRIMERO ESTAS FAQs ANTES DE PREGUNTAR

Componentes  / tamaños / expansiones:


500 cartas:

130 Cartas de tesoro
60 Cartas de Cobre
40 Cartas de Plata
30 Cartas de Oro
48 Cartas de Victoria:
24 de Finca
12 de Ducado
12 de Provincia

252 Cartas de Reino:

10 Cartas de cada una de las siguientes: Aldea, Aventurero, Banquete, Biblioteca, Bruja, Burócrata, Canciller, Capilla, Espía, Festival, Foso, Herrería, Laboratorio, Ladrón, Leñadores,  Mercado, Milicia, Mina, Prestamista, Remodelar, Sala del Consejo, Salón del Trono, Sótano y Taller. 12 Cartas de Jardines

30 Cartas de Maldición

33 Cartas de Mazo Agotado (Una por cada tipo de carta, más una carta de “Cartas eliminadas”)

7 Cartas en Blanco

Duración de la partida:

Es muy variable, depende del número de jugadores y de la combinación de cartas que se utilice, puede ir desde los 15-20 minutos hasta los 45-60 minutos.

Número de jugadores recomendado:

Funciona muy bien con 2, 3 y 4 jugadores. Recomendable para cualquier número.

Tamaño de las cartas:    9,10 cm x 5,90 cm (910 mm x 590 mm)

Tamaño de la Caja:    29,80cm x 29, 80cm (Cuadrada) y 7,00 cm de altura

¿Cuántos sets de 10 cartas de reino distintos existen con las 25 cartas q trae el juego?

3.268.760 de partidas distintas, en al menos una carta.

Expansiones:

Dominion Intrigue

Dominion Terramar (Seaside)

¿Dónde jugar Online?

http://www.brettspielwelt.de/

Ejemplo de turno


-Sacas 5 cartas
-(Si pudieses jugarías una carta de acción, en los dos primeros turnos no tienes en el mazo)
-Compras una carta, al comprarla va a tu mazo de descartes
-Descartas el resto de las cartas de tu mano y sacas 5 nuevas de tu mazo, si no alcanzan mezclas el mazo de descartes y sacas hasta tener 5.

Dudas en la fase de compra


¿Si una carta te da compras extra, o acciones, es obligatorio llevarlas a cabo?

Para nada, puedes decidir no comprar nada, o si tienes dos compras usar una de las dos, o si tienes tres, una de las tres… y así. Lo mismo pasa con las acciones, no estás obligado a gastar las acciones de las que dispongas, ya sea 1, o más de una por el juego de alguna carta que te proporcione más.

¿Se puede sumar el valor de las monedas adicionales que me dan  todas las cartas de acción que se  han jugado?

Sí, son acumulativas y las puedes gastar cómo quieras, el único límite que tendrás será el número de compras, 1 por norma general, y más de uno si has jugado alguna carta que te dé compras adicionales, como por ejemplo Festival.
Si se da el caso que tienes 2 compras y gastas todo el tesoro en una compra y te encuentras con la posibilidad de una segunda compra y no tienes que gastar, siempre que te interese puedes comprar cobre a 0 coste y completar así tu cupo de compras.

¿Se suman las monedas de oro de las cartas de acción? ¿O se coge la última?

Las monedas que te dan las cartas de acción se suman a las que saques en la mano, al comprar. Esas monedas (las de las cartas de acción) representan un dinero temporal, y NO debes robar cartas de monedas al jugarlas.
 Si por ejemplo sacas un festival que te da +2 monedas y  al robar una nueva carta sacas una milicia y la juegas, te da +2, tendrías +4 de tesoro para la fase de compra.

Dudas con las cartas

¿Cómo se suman / cuentan / gastan acciones en cartas como la aldea o festival?

Ejemplo: Si juegas una aldea, esta te da 2 acciones y robar una nueva carta, si en tu mano hay una nueva aldea y la juegas, gastas una de las 2 acciones que te daba la primera aldea, pero esta segunda te da dos nuevas, por lo que el resultado final sería de 3 acciones restantes, que puedes usar si tuvieses más acciones o pasar a la fase de compra.

¿Existe equivalencia entre cobre, plata y oro? no entiendo bien el valor, costo, de estas cartas.

No hay equivalencias.
COBRE: vale por 1 unidad monetaria  y se puede comprar por un coste de 0 monedas.
PLATA: vale por 2 unidades monetarias y se puede comprar por un coste de 3 monedas.
ORO: vale por 3 unidades monetarias y se puede comprar por un coste de 6 monedas.
El valor es el número gordo del centro.
El coste es el valor pequeño abajo a la izquierda, como en todas las cartas.

¿Por qué hay tantas cartas de cobre?

Puedes gastar tu compra, o compras si tuvieses extra, en comprar cartas de cobre si quieres, además hay cartas de acción que te permiten cambiar unas cartas por otras, por ejemplo si tienes una maldición y usas remodelar podrías coger cartas de valor 2 si las hubiese y si no una de cobre. En las expansiones hay más cartas que te permiten hacer este tipo de cambio, siempre es mejor tener un cobre en el mazo que no una maldición además actúa como un mazo más, si se agota cuenta para el total de 3 agotados. Comprar cobre a coste 0 si tu turno te lo permite en principio solo interesaría si tuvieses cartas de jardines y quisieses engordar tu mazo.

¿Qué sentido tiene la capilla? ¿Por qué habría de eliminar estados (1PV) de mi mano?

Se suele utilizar para quitarse maldiciones, o eliminar cobres / estados u otro tipo de cartas que ya no te sean útiles en el mazo. Los estados eliminados valen sólo 1PV y dependiendo de la configuración de cartas que haya salido quizás te interese sacarlos de tu mazo para que no ocupen el sitio de otras cartas que pueden darte grandes combos para acelerar la compra de, por ejemplo, provincias.
Todas las cartas de tu mano que no elimines, incluidas las cartas que compres, van al descarte, para que vuelva a tu mazo. Nunca se eliminan si no se hace con cartas como la capilla, que lo dicen expresamente.

¿Cómo funciona exactamente la “Biblioteca”?

Robas carta una a una, hasta llegar a 7 en tu mano, puedes descartar las cartas de acción (o de reino) o quedártelas, esto a conveniencia. Las cartas de tesoro, puntos de victoria y maldiciones no las puedes descartar.
Ejemplo: Tienes 5 cartas en la mano, una de ellas Biblioteca, la juegas, pasando a tener 4 cartas en ese momento, faltan 3 hasta tu nuevo límite de 7. Empiezas a robar cartas de una en una, de tu mazo,  1º sale un cobre (carta de tesoro), te la quedas por obligación, tienes 5 en ese momento, luego robas una carta de reino, o acción, y  en esta ocasión eliges descartarla por lo que seguirías con 5 cartas, robas una nueva carta, es una maldición, te la quedas obligatoriamente, ahora tienes 6 cartas, sigues robando y te sale una carta de victoria, te la quedas por obligación y con esto llegas a 7 cartas en tu mano y termina el efecto de la carta.

¿Cómo funciona la carta “Burocrata”?

Coges una carta de plata y la colocas encima de tu mazo, boca abajo, te aseguras para el siguiente turno tener un mínimo de 2 monedas.  Los demás jugadores deben enseñarte una carta de victoria de su mano y colocarla en su mazo, boca abajo, con lo que en principio robarían una carta inútil en su segundo turno. Si no la tienen te enseñan su mano.

La carta “Banquete” (Feast),  de valor 4, permite cambiarla por otra de hasta 5 de valor. ¿Qué sentido tiene?

Esta carta tiene muchas posibilidades, puede ser buena  al principio de la partida, cuando tienes solo 7 monedas de tesoro  y 3 Puntos de Victoria. Lo normal es que te salgan 3 o 4 monedas en la primera mano. Si te salen 4 monedas puedes coger esta carta y en tu siguiente turno ya dispones de una carta de valor 5 a cambio de esta, además de no haber perdido tu compra y tener la posibilidad, si has tenido suerte con la mano y tienes algo de dinero, de comprar una nueva carta. Es como si tuvieras la oportunidad de comprar 2 veces, una al hacer una acción y otra la que tienes por turno. La diferencia entre 4 y 5 es mucha. Otra opción es jugarla con un sala del trono, con lo que sin gastar la compra ganarías 2 cartas de valor 5 en lo que eliminas una única carta de banquete. También puede ser buena en partidas largas y que no salen manos con demasiadas monedas,  puedes adquirir un Banquete y luego transformarlo en un Ducado, por ejemplo. Como veis las posibilidades que ofrece son muchas.

¿Cómo funciona la carta “Jardines” (Gardens)?

Al final de  la partida cuentas todas las cartas que tengas, incluidos por supuesto los propios jardines, y por cada diez que tengas te darán un PV, si tuvieses más de una carta de jardines se acumula el beneficio. Siempre se redondea hacia abajo, 39 cartas sería multiplicar el número de cartas de Jardín por 3, no por 4.
Ejemplo, termina la partida y cuentas que tienes 48 cartas, entre ellas 3 jardines, como se redondea siempre hacia abajo tendrías como multiplicador 4 (1 por cada 10) x 3 (de las 3 cartas de jardines), un total de 12 PV.

¿Cómo funciona el  “Canciller” (Chancellor)?

Te da 2 monedas para tu fase de compra y la posibilidad de coger todo tu mazo y volver a barajarlo, o lo que es lo mismo, al final de tu turno, durante la fase de mantenimiento, coger las cartas que acabas de usar, tu mazo boca abajo, tu mazo de descartes (boca arriba) unirlos y barajar el resultante (que contiene todas tus cartas) para coger 5 cartas. Puede tener sentido si tienes tu mazo más o menos controlado  y prevés que a partir de ese momento las jugadas que quedan en el van a ser mucho peores que si barajases de nuevo, aumentando las posibilidades de obtener buenas manos.

¿Cómo funciona la carta “Espía”? ¿Yo decido por todos los demás jugadores si la carta se descarta o se  va de vuelta al mazo, o esa decisión la toma cada jugador con su carta?

Primero robas una carta, luego TÚ decides si descartan o devuelven a la primera posición de su mazo la carta de todos los jugadores, por supuesto, la tuya también.

Cuando usamos una carta de acción que nos permite usar dos acciones más,  lo que hacemos es sacar las dos cartas de acción de las cartas que en ese momento tenemos en la mano (que en ese momento son 4). Es decir, que no estaría permitido, tras usar la primera carta de acción, usar una segunda carta de acción de la mano que permita coger cartas del mazo (nos queda en mano entonces 3), coger estas cartas del mazo (la mano se incrementa a más de 3) y a continuación poner la segunda carta de acción. ¿Estaría bien?

No, porque precisamente esa es una de las gracias del juego, usar cartas de acción que combinadas te permitan robar más cartas y poder jugar más acciones con las cartas que robas o las que tenías ya. La acción de las cartas que dan acciones finaliza cuando se añaden las acciones, no cuando se juegan las siguientes, aunque te las haya otorgado una carta anterior.

¿Cómo funciona “Sala del trono”?

Te duplica el efecto de la siguiente carta de acción. Por ejemplo, si la combinas con una Aldea (Village) robas 2 cartas y tienes 4 acciones.

O lo que es lo mismo, juegas una acción, y la vuelves a jugar, en ese orden. No puedes introducir otras acciones entre la primera vez que juegas la acción y la segunda, ni aunque tengas acciones disponibles;  lo harías una vez jugada por segunda vez la carta elegida para repetir su acción, siempre que te quedasen aún acciones disponibles.
Si jugases 2 “Sala del trono” seguidas antes de la carta de acción que deseas jugar varias veces solo le afectaría un salón del trono.

¿La carta “maldición” (curse) se puede comprar/jugar aisladamente o sólo se usa con la Bruja (Witch)? Y si se puede comprar, ¿cómo funciona?,  ¿la compras y la dejas en el descarte de otro jugador?

Sí, se puede comprar, pero te la quedarías tú, podría tener sentido si quedase una carta o dos, y con ello precipitases el final de la partida, considerando que puedas ir ganando. Sin una carta de acción, como la bruja  u otras cartas de las expansiones, no puedes hacer que alguien añada una maldición a su mazo.

¿Qué sentido tienen las cartas de mazo agotado  si son idénticas a las normales a excepción de la parte de atrás que varía levemente en el color azul claro de las normales a un azul oscuro?

Debieron incluir un sello cruzado, o alguna diferencia más clara para  identificarlas rápidamente. Su utilidad, aparte de indicarnos (malamente) el fin de mazo, es crear de forma rápida y sencilla partidas aleatorias; coges el mazo de descartes, dónde hay un ejemplar de cada tipo, lo barajas y sacas 10, así tendrías una configuración aleatoria rápidamente.

¿Las cartas que suman acciones son acumulativas?

Sí, son acumulativas.

Las cartas que se cogen en la acción "Ladrón", ¿van inmediatamente a la mano y pueden ser utilizadas para realizar una compra o se ponen en la pila de descarte?

Van al descarte. Todo va al descarte a no ser que la carta de acción te diga lo contrario (ejemplo: Mina, Burócrata).

¿En qué circunstancias es aconsejable el uso del “Aventurero”?

Por ejemplo cuando la partida este ya algo avanzada y tengas un mazo muy grande, dónde ves que las monedas no salen y las manos se te quedan muy cortas de tesoro, juegas un aventurero y te aseguras el aumentar la cantidad de tesoro para ese turno, dependiendo de la configuración de tu mano, muchos cobres, platas, oros… cada caso será distinto.

Descartes / eliminaciones


¿Si te quitas maldiciones de encima, van fuera del juego o vuelven a estar disponibles?

Se envían a “Cartas eliminadas”,  salen del juego. Cartas como Capilla (Chapel) o Remodelar (Remodel) pueden hacer esto.

Fin del Juego, recuentos…

¿A dos jugadores siempre se acaba si se agota el montón de 6 PV (Provincia)? (PV = Puntos de Victoria)

No, sigue las normas generales, se termina la partida si se acaban 3 mazos cuales quiera o si se acaba el mazo de Provincias. Puede darse el caso de que se haya terminado 1 mazo,  y el segundo en acabarse sea el de Provincias, el juego terminaría inmediatamente.  Tener en cuenta que el suministro de maldiciones, cobres, platas, oros… cuentan para el límite de 3 mazos de suministro agotados.

1223
Por Precio / Re: Juegos Caros (Relación Precio/Componentes)
« en: 29 de Octubre de 2009, 03:09:16  »
Tengo que darle otro puntito al exploradores, yo además me deje 20 eurazos... por el contrario, juegos que creo que valen lo que cuestan son el Smallworld y el Battlelore, inmpresionante la cantidad de cosas que traen los 2...

1224
La Española (BSW) / Re: LA ESPAÑOLA - Dudas de los nuevos ciudadanos
« en: 22 de Octubre de 2009, 17:14:07  »
No deben estan escribiendo sus nicks tal cual como los registraron.

En BSW las mayusculas y minusculas son importantes, Perceval_ftw no es lo mismo que perceval_ftw.

Por lo que veo Perceval_ftw no ha jugado ningun juego todavia.

Saludos,
Bruno

Llevabas razón, mi hermano no escribía bien el nombre... anda queeeee! jajaja

¿Dónde se mira las partidas que ha jugado cada uno, los stats vamos?

1225
Sigue el proyecto en marcha? en qué punto se encuentra? Mi novia y yo nos ofrecemos para traducciones / transcripciones de cualquier tipo. Saludos.

1226
Kedadas / Re: JUEGA GRATIS LOS SÁBADOS EN LEGAZPI - MADRID
« en: 18 de Octubre de 2009, 14:22:24  »
Yo podría pasarme algún que otro sábado, es el único día que podría dedicar a jugar, (maldita carrera). Mucho mejor me vendría por la tarde, pero bueno mientras sea a media mañana...  a ver si nos dan mas datos. Saludos

1227
Dominion - 03/2009 / Re: Dominion Seaside: SALVAGER
« en: 18 de Octubre de 2009, 12:43:53  »
Una vuelta de tuerca a remodel, de las que menos me motivan hasta el momento

1228
Materiales, Maquinaria y Accesorios / Re: Dinero de madera desde Warfrog
« en: 18 de Octubre de 2009, 12:09:14  »
Me parecen feisimas, y así a bote pronto la cantidad de fichas que vienen por cifra no se me ocurre dónde utilizarlas. A mí me gustan las del Small world, algo más grandes para otros juegos quizás.

1229
Dominion - 03/2009 / Re: Dominion Seaside: TREASURE MAP
« en: 17 de Octubre de 2009, 18:24:42  »
Uf, dependiendo de las combinaciones puede ser bastante tocha... me entra una especie de agobio/alegría cada vez que veo una carta nueva de pensar que van a venir las 50 (intrigue + terramar) de golpe... que agobio más rico  ;D

1230
La Española (BSW) / Re: LA ESPAÑOLA - Dudas de los nuevos ciudadanos
« en: 15 de Octubre de 2009, 20:09:46  »
Nos registramos en la pagina (mi hermano y yo), nos hemos bajado el cliente, pusimos el Prop. hemos intentado leer el propio manual de la página (salta del alemán al español que da gusto, y asi no nos enteramos), hemos leido post de aquí, pero no conseguimos enterarnos de la misa la mitad. ¿Algún alma caritativa que se ofrezca a explicarnos por chat que hacemos (o no hacemos) mal? Gracias y espero podamos aportar algo pronto :D saludos

Páginas: << 1 ... 80 81 [82] 83 >>