logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Yoyei

Páginas: << 1 ... 8 9 [10] 11 >>
136
Ayudas de Juego / RE: SAINT PETERSBURG-THE BANQUET / CARTAS Y REGLAMENTO
« en: 23 de Octubre de 2007, 11:53:56  »
Este es uno de los juegos al que le tengo muchas ganas.
¡¡Gracias por el curro, Biblio!!

Una pequeña sugerencia, ¿podrías maquetarlo en A4? Es que en A3 hay que ir forzosamente a una imprenta y en tamaño A4 pues lo imprime y corta uno en casa.

Jeje, perdón por la petición, que sé que es trabajillo extra, pero seguro que a más de uno le vendría muy bien de esta manera  ;D

137
Juegos Descatalogados / RE: RAF
« en: 23 de Octubre de 2007, 10:45:34  »
Creo que no es necesario, si te bajas todos los archivos de Felipe Santamaría tendrás los componentes del juego y en cristiano  :)

138
Juegos Descatalogados / RE: RAF
« en: 23 de Octubre de 2007, 09:20:00  »
Yo los he bajado también sin problemas. Mirando el manual me da la sensación de que no falta nada.

Mira que le tenía ganas a este juego... Gracias por el aviso ;)

139
Sesiones de juego / RE: AOE3 Y MISTERY RUMMY EN BIBLIOHOUSE
« en: 22 de Octubre de 2007, 10:07:04  »
La política belicista de Kabutor tuvo éxito porque fue la única potencia que la usó. Los demás preferimos dejarlo aparte con sus colonias y sus soldados, error que pagamos al final.

Kabutor, la verdad es que tus soldados fueron más intimidatorios que peleones. Llevaste muy bien el lema de "si buscas la paz prepárate para la guerra"  ;D

140
Sesiones de juego / RE: AOE3 Y MISTERY RUMMY EN BIBLIOHOUSE
« en: 22 de Octubre de 2007, 10:04:35  »
Para mi esta primera partida fue muy esclarecedora. Los "trade goods" tienen un único fin, conseguir dinero y despegarte al final de la puntuación siempre que estés equilibrado a puntos con el primero.
Tanto los descubrimientos como sobre todo la colonización son detalles fundamentales en el juego.

A mi me gustó mucho, la verdad, y no creo que haya habido demasiado puteo innecesario, los 5 jugamos a lo que pensamos mejor para nosotros, no para buscar lo peor para los demás.

141
Ayudas de Juego / RE: UM REIFENBREITE - PEGATINAS EN ESPAñOL DE LAS CARTAS
« en: 21 de Octubre de 2007, 12:52:42  »
Muchas gracias, me has resuelto el problema de no poder jugar cómodamente a este juegazo  :D

142
Juegos Gratuitos / RE: RE: RE: TRIATLÓN: EL JUEGO DE CARTAS [ES]
« en: 18 de Octubre de 2007, 12:52:51  »
¿Te duró toda la tarde esa mala suerte? Madre mía, qué tardecita te pegaste entonces...   ;D

Pues me da a mi que sí. Jugué a varias cosillas, pero a ninguna gané. Bueno sí, en el Condottiere quedamos en empate técnico, ¿recuerdas?   ;D

143
Juegos Gratuitos / RE: RE: TRIATLÓN: EL JUEGO DE CARTAS [ES]
« en: 17 de Octubre de 2007, 15:44:10  »
De todos modos, lo cierto es que nos reimos de lo lindo. El otro handicap es como tengas tan mala suerte como el compañero que llevaba al equipo suizo, que sus dos corredores se retiraron a media carrera.

Calla calla, no me lo recuerdes.
La verdad es que creo que esa es la única nota "negativa" del juego, que sin comerlo ni beberlo puedes dar con tus corredores retirados por una carta de otro jugador. Vamos, que por muy bien que vayas en tu partida (fui de los primeros casi todo el tiempo) sacan una carta donde se obliga a retirarse a un corredor mediante un dado ¡y me tocó a mi dos veces!

El destino, que no estaba conmigo esa tarde.

Por lo demás genial, enhorabuena por el juego y el diseño, me gustó muchísimo  ;)

144
Reseñas escritas / RE: ARENA: MORITURI TE SALUTANT
« en: 15 de Octubre de 2007, 23:59:10  »
Estuve presente durante buena parte de la partida y doy fe de dos cosas, de lo feo que es el juego, sobre todo un horrible tablero, y de lo llamativo de los mazos de cartas desplegados delante de unos ensimismados jugadores que no paraban de repetirse "que sepas que todavía tienes la daga clavada", o "ahora te echo la capa en la cara y te dejo ciego por un momento".

Nunca había visto un juego así y me encantaría ver ese rediseño casero. Enhorabuena por la iniciativa  :D

145
Reseñas escritas / RE: DÓNDE ESTUVO MEJOR NAPOLEÓN: MARENGO O AUSTERLITZ
« en: 09 de Octubre de 2007, 09:50:46  »
Pues ayer desplegué el tablero del Napoleon's Triumph. Sencillamente impresionante.

Se ha dicho bastante sobre la calidad de los componentes, pero es que hasta que no lo tienes en las manos no te das cuenta realmente de lo cuidado que está el juego.
Sinceramente, es de los juegos mejor acabados que han caído en mis manos. Un tablero enorme, que se asemeja a los mapas de la época y con una calidad inmejorable.
Piezas de madera de sobra para los dos ejércitos, piezas metálicas (también de sobra) y dos láminas de etiquetas, por si una se estropea.
El detalle de los dos manuales y el papel cebolla para que no se rocen los tableros no es un error, ¡es que viene así!

Enhorabuena a Simmons  ;)

146
Reglamentos / MISTERIO de Cefa (Reglamento)
« en: 09 de Octubre de 2007, 08:42:55  »
Pues yo soy de los que pienso, y por propia experiencia, que los juegos y las películas del pasado mejor guardarlos con el recuerdo que tuvimos en su momento.
Tengo bastante juegos de cuando era niño, algunos de los 70 y otros de los 80. He pasado innumerables horas jugando y disfrutando con ellos. Los guardo como nuevos, sin embargo solo los saco para recordarlos, no para jugarlos.
Leerse unas instrucciones del Imperio Cobra o del Lepanto no te deja otra que compararlas inconscientemente con lo que conocemos hoy en día... y las comparaciones siempre han sido odiosas.

Yo tengo el Misterio, pero a lo sumo sólo podría escanear las cartas y el libreto de instrucciones. Si alguien las quiere que me lo pida y me pongo a ello en cuanto tenga un hueco

147
Reseñas escritas / RE: DÓNDE ESTUVO MEJOR NAPOLEÓN: MARENGO O AUSTERLITZ
« en: 07 de Octubre de 2007, 21:41:14  »
Muchas gracias por la reseña, y muy graciosa la clasificación.

En cuanto a Napoleón, no sólo era un gran líder, sino también un grandísimo estratega y organizador. A fin de cuentas supo llevar un ejército desmoralizado de revolucionarios semi-milicianos a la más alta profesionalidad y ganar batallas casi perfectas, como fue la de Austerlitz. Tan gran estratega fue que ahí estuvo su perdición, el  subestimar a sus enemigos

148
Sesiones de juego / RE: GUERRA DEL ANILLO: CHARIRQ VS. NIYES
« en: 13 de Septiembre de 2007, 13:49:33  »
Que mamones, con las ganas que tengo de jugar a este juego y ya tengo los dientes que me rozan con el teclado.

¿La dependencia del idioma es muy alta? Porque si aún no se sabe si se editará la expansión en español igual compensa tenerlo todo en inglés (no me gusta mucho mezclar idiomas)

149
Sesiones de juego / RE: GUERRA DEL ANILLO: CHARIRQ VS. NIYES
« en: 12 de Septiembre de 2007, 20:23:50  »
Pues yo llevo muuuucho tiempo queriendo jugar a este juego. Cuando vi a Chari y Brackder disfrutando como enano y orco en casa de Biblio no sabía si acoplarme aunque solo llevase a Merry o seguir babeando junto al tablero.

Chari, resérvame una partida cuando nos veamos  ;)

150
Si bien es cierto que el factor suerte influye en un pequeño porcentaje en la partida (basta ver el cacharrejo llamado cronoscopio para ver que las proporciones están calculadas para que alguien con pocas cartas consiga pocos hallazgos), no es tan determinante como pueda parecer al leer esta estupenda reseña.

Mario, con tu permiso un par de apuntes más ambientados en la atmósfera del juego, la arqueología.

Realmente nuestra tarea como exploradores consiste en investigar por las distintas ciudades europeas acumulando conocimientos sobre ruinas de la antigüedad ubicadas en la cuenca del Mediterráneo.
Esos conocimientos vienen representados por cartas, 4 cada vez, que se encuentran en ciudades importantes de Europa.
Aquí empieza a entrar en funcionamiento una de las cosas que más me ha llamado la atención del juego, el tiempo de investigación-excavación, magistralmente llevado a la práctica.
El viaje por Europa nos llevará semanas, que nos hará avanzar por el marcador de tiempo, a no ser que usemos algún vehículo. Un vez lleguemos a una ciudad para investigar, conseguir conocimientos, también nos llevará semanas de tiempo. Este ciclo lo llevaremos a cabo tantas veces como queramos hasta creer estar preparados para ir a excavar. Si si, también la excavación nos llevará nuestro tiempo  :)

Aquí, en la excavación, volvemos a otra originalidad del juego, el cronoscopio. A ver... tengo amplios conocimientos (cartas) sobre Egipto, además tengo cartas de ayudante y alguna que otra de rumores sobre las ruinas, por tanto voy bien preparado. No es necesario gastar muchas semanas de excavación puesto que teóricamente encontraré algún hallazgo. Pues nada, ajustamos el cronoscopio con los puntos de conocimiento, con las semanas que queremos dedicar a estar ruinas y voilá, tenemos el número de veces que hay que meter la mano en la bolsa que representa el desierto egipcio en busca de tesoros. Aquí sí que la suerte puede depararnos una mala jugada, como la vida misma.

Al excavar en un lugar concreto no podremos volver a hacerlo hasta el año siguiente, pero nuestros conocimientos sobre esa cultura no serán en balde, ya que volveremos a excavar mejor preparados y tal vez con mayor fortuna  ;)

El sistema de que el último en la posición de tiempo sea el primero en mover en el siguiente turno es vital dado este peculiar funcionamiento. Realmente si imagináis una línea temporal así es como debe ser, si dedicas menos tiempo a una tarea estás operativo para la siguiente mucho antes que el que lleva 5 semanas de excavaciones. Este detalle a mi me llamó la atención y está muy conseguido

Si a esto le sumamos un sistema de exposiciones en Europa marcados por nuestros hallazgos en las ruinas, tenemos uno de los eurogames que más me han llamado la atención de este año.

Yo sí le doy un voto de confianza a este juego  :)

Páginas: << 1 ... 8 9 [10] 11 >>