logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lethan

Páginas: << 1 ... 92 93 [94] 95 >>
1396
Dudas de Reglas / España 1936 (Dudas)
« en: 13 de Octubre de 2008, 13:37:21  »
Gracias Deinos ;) Pues eso, que en la primera partida caí en los inicios de 1938, cuando los nacionales consiguieron romper el frente en Castellón, dejando aislada Cataluña. Lo volveremos a intentar :D

1397
Dudas de Reglas / España 1936 (Dudas)
« en: 12 de Octubre de 2008, 20:12:00  »
Me compré el juego hace cosa de un mes y por fin he conseguido jugar media partida. He de decir que me ha parecido muy entretenido y estoy deseando volverlo a jugar (a pesar de que jugué con los republicanos y me dieron de lo lindo xD) Mis felicitaciones a ACV

Sólo nos surgió una duda:

Las unidades y generales de Marruecos ¿se mueven de forma gratuita en la fase de eventos? Es decir, ¿es necesario dejar de jugar una carta de evento para mover las unidades a la Península?

Yo entendí que no, que puedes jugar tus 3 cartas y además mover las 3 unidades (si controlas Cádiz y Sevilla claro) para mi desgracia como republicano :D

Saludos y gracias de antemano por la respuesta.

PD: ¿Y esos barquitos?


1399
Reseñas escritas / Re: LOUIS XIV
« en: 02 de Octubre de 2008, 15:26:51  »
Con que seamos dos que cogemos las cartas conspiración al azar me doy por satisfecho ;) Gracias consalo.

Y en cuanto al final, pues si que se acaba porque lo dice la regla xD A pesar de ello es un auténtico juegazo. Tan sólo lo hemos jugado dos veces, pero a los 5 que lo hemos probado nos ha encantado.

1400
Reseñas escritas / Re: LOUIS XIV
« en: 02 de Octubre de 2008, 02:23:32  »
Pues ya que estamos, me ha surgido una pequeña duda respecto a este juego hoy mismo. Las cartas conspiración ¿se cogen al azar o se escogen (es decir, ves las cartas y te quedas con la que te venga mejor)

En el reglamento en español pone escoger (por desgracia mi alemán no llega para descifrar la cuestión con el reglamento original) pero me da que deben cogerse al azar, ya que si no al elegir descubrirías que cartas conspiración tienen los otros jugadores ¿que os parece a vosotros?

Por otra parte, una pregunta general ¿porque la regla de las mayorías de los blasones al final (la que le da un blasón extra al que tenga más de cada tipo)? ¿equilibra el juego? ¿no es un factor demasiado azaroso? Es que llevamos pocas partidas (un par de ellas) y es la única regla que no nos acaba de cuadrar. Imagino que con un poco más de experiencia tendrá más sentido la regla.

Saludos y gracias de antemano.

1401
Reseñas escritas / Re: LOUIS XIV
« en: 27 de Septiembre de 2008, 15:18:11  »
Creo que hay un error cuando describes la preparación del juego. Dices que cada jugador recibe 1 carta misión de cada color, pero creo que son 1 de color azul claro y una de color azul oscuro.

Por lo demás la reseña es estupenda, y a mí fue lo que me terminó de decidir a comprarme este juego ;)

Saludos y gracias.

1402
Dudas de Reglas / Struggle of Empires (Dudas)
« en: 18 de Septiembre de 2008, 10:56:44  »
Nosotros jugamos a que en la subasta no se pude prestar dinero a nadie. Ahora, se puede prometer dar ese dinero cuando la subasta (la fase de alianzas al completo) haya terminado.

Así se dan graciosas situaciones en la que después de pagar la subasta (acordando que pagabas a medias con otro) luego al otro jugador no le de la gana de pagarte (y por tanto aumente el pique :D) Es un poco en plan Intrigue.

1403
Dudas de Reglas / Re: Duda Dune
« en: 31 de Agosto de 2008, 15:21:57  »
Ok, tomo nota. Muchas gracias Gandalf.

1404
Dudas de Reglas / DUNE (Dudas)
« en: 31 de Agosto de 2008, 11:14:57  »
Tenemos una seria duda sobre el funcionamiento del Kwisatz Haderach. El jugador Atreides puede utilizarlo en el turno en el que mueran 7 o más de sus fichas, o por el contrario, usarlo EN TODOS LOS TURNOS, desde que murieran 7 de sus fichas.

Las dos me plantean dudas, ya que que te maten 7 fichas en un turno (y tengas más batallas que librar en las que jugar al Bicho) me parece una porquería, mientras que la otra opción me parece demasiada caña (7 muertos caen como muy tarde en el 2º turno xD)

Saludos y gracias.

1405
Sondeos / Re: QUE TEMA PUEDO UTILIZAR....? - ACV
« en: 31 de Agosto de 2008, 10:52:32  »
¿Y que tal la Guerra de Sucesión Española? Como wargame es un tema que no se ha tratado demasiado.

O en su defecto, como filler, uno ambientado en la Corte de Carlos II, con austriacos y franceses intentando aumentar sus influencias para que acaben nombrando heredero a su candidato (y se podría incluir otro bando, el del candidato bávaro José Fernando)

Por otro lado, la Reconquista puede ser un buen tema, pero lo que molaría (a mí :D) sería un juego de estrategia multijugador con las 5 españas: Castilla, Aragón, Navarra, Portugal y Granada. O hacer un paso por toda la Reconquista (como hacen en Britannia, de romanos a normandos en 4 horas ;P) El caso es que de ser multijugador, notendría que ser obligatoriamente cristianos contra musulmanes, que entre los cristianos también se daban de tortas a menudo y a veces incluso se aliaban con los taifas para atacar a otros reinos cristianos.

Siguiendo en la etapa medieval, y ampliando el tema dado por otro besekero: La expansión catalano-aragonesa por el mediterráneo (Valencia, Mallorca, Norte de África, Sicilia, Cerdeña, Atenas y Neopatria, Nápoles) El pique entre catalanes y aragoneses por barrer para casa e influir sobre el rey podría ser interesante :D Quizás insluo pudiera ser un semi-cooperativo, con fuerzas enemigas (musulmanes, pisanos, genoveses, bizantinos, el Papa...) En mi opinión es un magnífico tema :D

Para el wargame como alguien ya ha mencionado, las guerras celtibéricas podrían ser un muy buen contexto.

El tema de los pre-romanos a mi me encanta, pero no acabo de imaginarme un juego con dicho tema. ¿Tal vez siendo los jugadores comerciantes o ciudades griegas que tienen que expandir sus influencias por la península ibérica? Un juego de civilizaciones ligerito vaya.

Saludos.

PD: Y de todos esos temas se puede aprender mucho jugándolos, así Jack and Oz también marcha contento :P

1406
Sondeos / Re: ¿HACES TRAMPAS?
« en: 04 de Agosto de 2008, 18:02:18  »
Yo en los juegos serios no hago trampas nuncas, pero en otros la gracia precisamente consiste en hacerlas ;)

1407
Diseñando un juego de mesa / Re: Marcadores de dinero elegantes
« en: 21 de Julio de 2008, 19:42:26  »
Quizás te sea útil hacerlo como el marcador de Los Pilares de la Tierra:

Una línea numerada del 1 al 50 (por poner un ejemplo) y cada cuál pone un marcador en el número exacto de monedas que tenga. Para diseños propios creo que puede ahorrarte un pico y un buen tiempo ;)

1408
Curiosidades / Re: MANIAS DE LA GENTE A LA HORA DE JUGAR
« en: 17 de Junio de 2008, 00:30:52  »
...Otro que tampoco tira los cartones sobrantes ni las cajas de las expansiones aunque estén vacías (con lo bonitas que son a veces...) Y cuando juego yo no los cuento, pero cuando se los lleva mi hermano a casa de los colegas es lo primero que hago nada más los trae de vuelta, que luego vas a echar mano a los dos meses y faltan fichas y a ver como le das la bronca/encuentras lo que falte después de tanto tiempo.

Yo la manía que tengo es que no se come mientras se juega si el juego es mio, que luego te llegan las cartas llenas de grasa, chocolate o similares. Y se bebe pero a 3 metros del tablero. Por suerte nunca me ha pasado a mi, pero conozco a alguno con un tablero de risk barnizado con Coca Cola. Y el cabrón que le tiro la botella en el tablero todavía le dice "al menos no era cola del mercadona" xD

Saludos.

1409
Curiosidades / Re: Apodos de vuestros juegos.
« en: 17 de Junio de 2008, 00:20:17  »
"eldelostrenes" yo creo que debe de ser algo internacional :D

Exploradores = El cinquillo bonito

Wings of War = Los aviones

Age of discovery = Los barcos

Y entrando en cosas concretas de cada juego:

En Puerto Rico:
-Añil= tinte
-Alcalde= el poblador
-Capataz= el plantador
-Prospector= el detector de metales

En Caylus:
-Comida= pollo
-Tocapelotas= Dícese del jugador aficionado a mover mucho al preboste (casi todos vaya ;)

En Carcassone:
-Seguidor grande= el padrino
-La ficha con cuatro segmentos de ciudad separados y un hueco en medio= el ojopatio

Y la verdad es que no me acuerdo de ningún otro característico.

1410
Reseñas escritas / Re: TRIBUNO, PRIMUS INTER PARES
« en: 14 de Junio de 2008, 08:30:16  »
Anda tu con el Power Grid :S Manda pelotas.

El imperial tuve la suerte de probarlo ayer y ciertamente es un juegazo que cae fijo. El Tribuno sigue en la lista de posible compra, junto con algunos más. Ya veremos cuáles caen al final.

Páginas: << 1 ... 92 93 [94] 95 >>