logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - dariodorado

Páginas: << 1 ... 92 93 [94] 95 96 >>
1396
Dudas de Reglas / Re: AGE OF STEAM (Dudas)
« en: 09 de Diciembre de 2009, 15:17:22  »
Madre del amor que rapidez!!!!  :o  :o  ni se me habia cargado la página....
Pero.. a que te refieres con solo una vez por turno? esto está aclarado en algunas faqs porque por mas que me repaso el reglamento no encuentro nada.
Gracias de antemano  :D

1397
Dudas de Reglas / Re: AGE OF STEAM (Dudas)
« en: 09 de Diciembre de 2009, 15:13:41  »
Cenkius!
Por cierto, queria comentaros una cosa que me ha "alarmado" y es que revisando por puro frikismo una reseña de mario aguila de repente veo algo que me extraña en el income reduction. Me explico: yo pensaba que se trataba de una penalización que se acumulaba a los ingresos que percibes, de tal manera que cuando entras en 10 de ingresos y hasta la siguiente penalización, cada vez que cobras, cobras lo que pone menos dos.
Pues resulta que en dicha reseña veo que lo que hay que hacer es mover tu marcador de ingresos en el track dos pasos hacia atras.... es esto cierto? y las dudas consecuentes que me surgen son: si a causa de esto vuelves a otra franja de ingresos, cuando entres de nuevo en la penalizada, vuevles a retroceder? Retrocede todo el mundo o solo el primero que entra? como llevais la cuenta de cuando has retrocedido y cuando no...?
La verdad, me parecia mas practica nuestra manera... :P  ::)

1398
Novedades / Actualidad / Re: Reedición de Tinners' Trail por JKLM Games
« en: 02 de Diciembre de 2009, 10:25:38  »
El juego es para 3/4 jugadores.... Me temo que a dos no funcionaría... :-\
Ya... me referia a si lo habeis probado a dos o existe alguna variante. Como el Tigris, que también pone de  3 a 4 pero al final con 2 funciona a la perfeccion.  :-\

1399
Novedades / Actualidad / Re: Reedición de Tinners' Trail por JKLM Games
« en: 01 de Diciembre de 2009, 17:52:27  »
y para dos players funciona o ni de blas...?


1400
Dudas de Reglas / Re: Age of Steam
« en: 01 de Diciembre de 2009, 16:31:42  »
Os comento un tema que siempre es motivo de discusion:

siguiendo el ejemplo de la foto, si yo soy el jugador azul y por lo que sea hubiese dejado mi via tal y como está y en mi siguiente turno construyese antes que el jugador rojo, podría continuar mi via en linea recta hasta la ciudad numero uno a pesar de la via comenzada por el jugador rojo? No hay nunguna restricción que lo contradiga, sin embargo siempre es motivo de discusión en nuestras partidas, ya que surge la polémica de utilizar esta maniobra (la del jugador rojo) para que el jugador azul no pueda continuar la suya en línea recta y en caso de no poder continuarla por ningun otro sitio, arrebatarsela.

1401
Edad / Re: Juegos para jugar con la Mujer / Novia / Pareja
« en: 27 de Noviembre de 2009, 23:29:24  »
¿habrá que hacer juegos de mesa en que el chico y la chica se casen al final para integrar a nuestras mujeres en las tablas de juego?? ;)
Pues no se si sera hacer offtopic pero desde luego esta frase tiene tela, eh...?  :o

1402
Reseñas escritas / Re: Chicago Express
« en: 27 de Noviembre de 2009, 22:46:21  »
El caso es que en una tienda cerca de donde vivo tienen aun un par de copias... pero no me decido...
ains! qavariacia la mia, que entre CE, UP, SoH y un 18xx... me quedo con todos! ::)

1403
Reseñas escritas / Re: Chicago Express
« en: 26 de Noviembre de 2009, 20:34:14  »
Eso no es cierto, el reparto de dividendos se hace entre todos los accionistas, no solo entre dos.
Ya ya, me refiero al tema de las primas a los dos accionistas mayoritarios.
[/quote]
A mí me encanta Union Pacific, que sea de trenes es algo totalmente circunstancial, pero como juego económico... de lo mejorcito (por encima de Acquire sin duda).
Entonces como me recomiendas union pacific antes que este? es muy complejo? se saca bien a la mesa?
le echaré un vistazo a las reglas.

1404
Reseñas escritas / Re: Chicago Express
« en: 25 de Noviembre de 2009, 23:23:26  »
Ok! Muchas gracias  :D
Pues se me ocurre que sería divertido poder sacar las propias acciones a venta para sacar dinero directamente, no se si desequilibraría el juego en las ganancias de las compañías pero daría mucho juego. Otra cosa que me encanta del acquire que echo en falta en CE es que los beneficios sean solo para los dos maximos accionistas, eso hace muy tensas las partidas (sólo he jugado por internet).

Edito: he encontrado donde estaba la otra reseña que vi: http://www.labsk.net/index.php?topic=31727.0

1405
Reseñas escritas / Re: Chicago Express
« en: 25 de Noviembre de 2009, 17:46:03  »
Gracias por la reseña. Si que existe otra del Chicago, pero es cierto que la semana pasada la intenté buscar y no se que ha pasado con ella.
Un par de preguntas, has jugado a algun 18xx? es cierto que el CE tiene un ligero toque a 18xx o como dicen por aqui pincha en ese sentido...? a mi personalmente me llama la atención, pero no se si como juego de acciones es la mejor opción (estoy pensando en el acquire).

Otro par de cosas, en el reglamento pone que cuando sacas acción a subasta tiene que ser de tu propiedad, esto es un error no? y.. los marcadores de acciones tienen una zona verde de distinto tamaño, sobreentiendo que cuando sacas -por ejemplo- a subasta mueves toda la zona verde, lo que equivaldria a tres zonas de otro marcador, con lo que hay mas limite de subastas, es asi?

lo dicho, muchas gracias por la genial reseña!

1406
Mi problema con el funny friends es que a pesar de ser un party tiene un sistema de subastas que no es tan sencillo de comprender para gente casual y al final no ve tanta mesa en esas ocasiones como deberia. Es una lástima porque es un desfalco de juego, te meas.
Citar
En su momento me falto poco para compralo el juego, pero entre que no habia muchas info sobre el y el idioma acabe por descartarlo, al igual que el Funny Friends del mismo autor.

No entiendo porque Rio Grande no lo ha traducido al ingles, teniendo tantos juegos del mismo autor y siendo este un casi-spiel.. una lástima.

1407
El funny friends está bastante bien, aunque lo veo más para ocasiones concretas. No es un juego estándar al que te apetezca echar una partida en plan reto mental. En ese sentido veo más adecuado éste.
Creo que dentro de poco lo reseñaré también.

1408
Reseñas escritas / Fische Fluppe Frikadellen de Friedemann Friese. La Reseña
« en: 24 de Noviembre de 2009, 20:03:32  »
Trasteando por la Bsk no encuentro casi ningún comentario sobre este juego así que me lanzo en mi primera reseña :D.
Tras algún que otro desatino en el pedido, hace poco más de una semana he recibido por fin este estupendo juego al que le seguía la pista desde hace tiempo, eso sí, en un perfecto alemán, aunque en este caso no un es problema: con las reglas descargables en inglés desde la bgg, es independiente al idioma (http://www.boardgamegeek.com/filepage/2031).

He de confesar que siento debilidad por los diseños de este hombre, pero entiendo que este juego pueda no gustar a todo el mundo -no cumple el perfil de agricolero- pero presenta un sistema muy claro e inteligente, que en función del grupo puede representar un reto o sólo un agradable rato.
Así que sin más:
Durante las oscuras vacaciones de febrero el alarmado príncipe Fieso captura a la fascinante hada Faeri: Los jugadores corren en su ayuda; deberán conseguir los tres fetiches que fascinan al principe, recorriendo los fiordos finlandeses en busca de las materias adecuadas con las que comerciar...

Sin comentarios... yo también me quedé un poco desconcertado, pero bueno, es una muy libre traducción de lo que en alemán supongo será un juego de palabras continuo.

Se trata de un juego de 2 a 15 jugadores (para más de 5 hacen falta más copias del juego) de 1 hora de duración con un solo tablero, en adelante. Es del año 2002 y en su momento optó y resultó recomendado por el Spiel des Jahres ... ... nunca aprenderé cómo se escribe... a día de hoy es un poco complicado de conseguir.

Según abrimos la caja de tamaño estándar en 2f spiel:



nos encontramos los siguientes componentes: un tablero




En detalle, la tabla de mercado donde suben y bajan los precios



y los siguientes componentes todos ellos de cartón duro y calidad estándar en un euro: 4 tipos de mercancía (pescado, cigarrillos, bolas de carne, una especie de verdura raruna y garrafas de xxx), los preciados fetiches, las mejoras, los marcadores de precio de mercancía, los peones (diferentes en cada modelo de caja) y ferris y lo mas importante, los mercaderes.
También viene con unos horrorosos billetitos que es mejor no enseñar.





El objetivo es reunir tres fetiches diferentes (hay tres tipos) intercambiándolos por mercancías que compraremos y venderemos en diferentes mercaderes –los losetones de la foto-.

El tablero como se ve, es un bosque con  caminos divididos en casillas atravesadas por rias en las que hay una serie de puertos. Con tres puntos de movimiento por turno, deberemos ir de mercader en mercader a casilla por punto con la posibilidad de usar los ferris: donde haya uno, de una orilla a la más cercana por un punto de movimiento. Muy intuitivo. La única particularidad es que las casilla donde haya otros jugadores no cuentan como punto.

Los mercaderes venden un tipo de producto –izquierda- y compran otro –derecha- . El precio de compra lo indica la tablita de la foto de arriba y a este de base le sustraemos  el numero de mercancías que tenga el mercader en pasos. Podemos comprar tantos tokens como tenga, y vender los que queramos al precio normal.
Cuando vendemos, los precios caen el numero de pasos indicado en la columna de la derecha –la blanca-. Además, cada mercader tiene asociada una acción especial que debemos llevar a cabo cuando comerciamos, que suele ser producir un tipo de mercancía –los que la vendan-, subir los precios –lo que indica la columna de la derecha, la oscura- otros te dan mejoras de un solo uso –1 punto más de movimiento, cerrar un kiosko, intercambiar precios de mercancias y demas locuras- o regalos. La explicación completa en las reglas.

Poco más. Todo esto puede parecer un poco confuso, pero se aprende rapidísimo. La dinámica es de interacción contínua, compro para subirte el precio de lo que quieres o para subir el de lo que tengo y hacerme rico para comprar de golpe cuatro de otro.
Cuando tengamos mercancías de un mismo tipo hay que correr al fetichista para intercambiarlas. En este momento el precio de la mercancía cambiada baja de golpe, otro manera más de hacer la faena.
Se juega rápido y dinámico, dependiendo de los grupos puede ser un reto importante. Puede producir AP aunque no demasiado, no hay tantas opciones. En un juego así, es un poco complicado ver si el tema está pegado, para mi la temática juega en favor de la mecánica, y ésta hace lo propio con el tema.

Personalmente me encanta, no solo el diseño loco que tiene, sino también su rejugabilidad –el setup de mercaderes es aleatorio, nunca recuerdas los combos guays- y que lo puedes sacar a mesa tanto con jugones como con no jugones. Con 2 jugadores mas sesudo, con 4 mas caótico, pero siempre divertido :P
A la espera de probarlo con dos tablero y 10 personas. En navidades comentaré.
Un saludo!  :D :D



1409
¿Qué os parece...? / Re:Steam Barons ¿qué os parece?
« en: 21 de Noviembre de 2009, 13:40:21  »
Pues eso eso, que como lo que me tira para atras es el tiempo de juego, el SoH al ser jugable en 3 horas -que tratandose de nosotros ya seran 4 o 5- veo mas facil poder engañarles en un momento dado.
Por cierto -sigo dando la plasta por si alguien contesta- que leyendo las reglas del stock market del barons, no entiendo porque no se puede jugar a priori en el mapa básico del steam.
De echo alguien en bgg ha colgado un archivo con el stok adaptado al AoS, pero dice que deja a eleccion de cada uno el numero de cubos a colocar en setup.. ahora habrá que empezar a hacer cuentas y todo.. :P

1410
¿Qué os parece...? / Re:Steam Barons ¿qué os parece?
« en: 19 de Noviembre de 2009, 13:16:08  »
Pues habido el primer repaso a las reglas del SoH, me parecen asequibles y han acrecentado enormemente mis ganas de probarlo!! Cualquier dia de estos me cojo un tren a Delf o Utrecht.
Respecto al Barons, nadie lo ha probado aun? :-\ Merece la pena aunque sera como expansion del AoS/Steam? o solo lo convierte en un Chicago con otro mapa..?

Páginas: << 1 ... 92 93 [94] 95 96 >>