logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - metabcn

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 47 >>
16
Wargames / Re:Wargames en pc
« en: 18 de Octubre de 2017, 09:11:07  »
De hexágonos, estratégicos yo añadiría la serie Commander, Europe at War de la WWII y Napoleon at War. No son muy complicados y tienen un gran regusto a los de fichitas.
Y me uno al España 1936. És es un Alta Estrategia, tanto militar como económica y tecnológica en donde la cadena de mando es fundamental. Las fichas teptesentan unidades reales. Hay con esa misma mecánica del España 1936 muchos otros escenarios: Prusia, Guerra Hispano Norteamericana, Primera Guerra Mundial, Roma, Revolución Rusa, Guerra Ruso Finlandesa, Boers... de todo.

Sobre el Commander Europe at War, comentar que es para mi el mejor ETO que he jugado para PC, en su momento me pegue 4 partidas completas en PBEM y comentar que fue de las mejores experiencias lúdicas a la hora de recrear la SGM.

Indispensable jugar con el MOD Grand Strategy 3.0, creado por fans del juego y que mejora mucho el vanilla.

http://www.slitherine.com/ceaw_gs3

Os dejo también el enlace para descargar el juego base (previo pago)

http://www.matrixgames.com/store/344/

Juego muy recomendado.

CAMPAIG SERIES, otro que tal... ¡¡¡Juegazo!!! Gráficamente es una delicia.



http://www.matrixgames.com/products/318/details/John.Tillers.Campaign.Series

Que decir de está obra de arte, uno de los mejores Tácticos - Operacional que he podido jugar, también durante un par de años no pare de jugar Torneos creados en PDL y otra comunidad.

Juego que para ganar a otros oponentes, tienes que empaparte muy bien las características de las unidades, sus calibres, sus armamentos, sus pros y contras, el tipo de terreno, si no quieres ver como tus unidades no paran de caer y las del oponente parece que no les haces nada.

En este juego, como en la mayoría, se basa en porcentajes y es por eso que hay que buscar como potenciarlos teniendo en cuenta los aspectos mencionados antes.

Importante también las tácticas que se usan, así como las cohesiones de las diferentes unidades.

Escenarios de todo tipo y tamaño, ideal para jugar con oponente vía PBEM.

Lo dicho, una maravilla.




17
De acuerdo en muchos aspectos con Metabcn, incluso he escrito mi teoría del wargamero "nesquick" de hoy en dia. Muchos juegos y poca dedicación en jugar "seriamente".
Por eso juego o simulo partidas en modo solitario y hay buenos wargames solitarios de sobremesa que estan funcionando bien.

Con el PC, he nombrado algunas opciones para solitarios como en mi caso. Las IA actuales sin ser perfectas al menos te entretienen. Yo me inicie en los wargames gracias a los primeros ordenadores domesticos como el CBM64 o el Apple II. Me gusta recordar las aportaciones de la editorial SSI en wargames.

Como ejemplo, estoy todavia liado y cerrando con una campaña gigante del "market garden" del juego tactico "a bridge too far" de la serie "close combat" disponible en matrix games.
http://www.matrixgames.com/products/386/details/Close.Combat.-.Last.Stand.Arnhem

Esa serie la conozco, pero sólo jugué y muy poco hace ya varios años.

La que si que he jugado y también es uno de los mejores Tácticos y muy parecido al ASL, es la serie Combat Mission

http://www.battlefront.com/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=273&Itemid=459

18
Personalmente pienso que hoy en día estos juegos son más orientados a compañeros que realmente se dedican a este nicho de juegos y generalmente son grupos reducidos, vamos que si que se juegan, pero en petit comité, ya que son juegos que exigen mucha dedicación y son muy exigentes en cuanto a reglas y control del mismo.

Pocos son los que explotan este tipo de juegos y esto puede ser debido o mejor dicho, es debido a la gran cantidad de ofertas lúdicas que actualmente hay en el mercado.

También los tiempos cambian y nuestra disponibilidad o estado, actualmente el mercado se adapta a estos tiempos, a las nuevas necesidades, cada vez buscamos disfrutar de un wargame con detalle histórico, en el menor tiempo posible y ese equilibrio a veces no van de la mano, pero si que se ha conseguido en alguno de los juegos de estas últimas décadas lúdicas.

En los años que salieron esos grandes tácticos, el panorama lúdico no era el que actualmente es, cuando salía un juego o te comprabas uno, lo jugabas y no tenías esa necesidad de comprarte más, muchas veces era debido a que no había o existía las vías actuales de divulgación, pocos eran los que podían acceder a las existentes vías de comunicación de entonces, muchas veces eran las tiendas especializadas o las revistas de importación y si eras de los que no tenías ni una cosa ni otra cerca de casa, posiblemente no sabrías de la existencia de este tipo de juegos, por lo que cuando uno llegaba a tú mano lo jugabas hasta hartarte, no habían más.

Hoy en día, esto ha cambiado, hay mucha más oferta, muchas vías de comunicación, donde cada día puedes ver la presentación de varios juegos, donde estas al día de todas las novedades que van a salir, de todos los juegos que ya están en el mercado y como no, de todos esos grandes clásicos que nunca has jugado y que quieres jugar, todo este exceso, a veces descontrolado, hace que al final te conviertas en un coleccionista y que termines por picar en cada juego más que en jugarlo en sí y mucho menos en explotarlo como hacías con los juegos de antaño.

Personalmente, ahora mismo, huyo de los grandes tácticos, en mi trayectoria lúdica he tenido varios, desde grandes clásicos, hasta los más actuales y siendo sincero, nunca he terminado una partida y a los pocos que he conseguido jugar, siempre han sido unos pocos turnos, más por pasión que por dedicación.

Cuando planteas una partida a estos juegos, cuando consigues reunir a unos cuantos compañeros, cuando ya has realizado el setup y cuando llevas ya dos turnos, de pronto te vienen a la cabeza más juegos que quieres jugar y eso al final y el poco tiempo de disponibilidad para dedicarles a esos grandes (y largos) juegos, hace que, en todas las ocasiones, terminen con una funcionalidad que no es la suya, la de guarda-polvo en un rincón o en una estantería.

A veces echo de menos esos tiempos en los que no moríamos aplastados por esa gran cantidad lúdica existente, a mi parecer estamos viviendo en una época de estrés lúdico, en la que muchas veces no conseguimos disfrutar de los juegos como antes, pocos son los que realmente juegan a un juego hasta decir basta, el picoteo, el querer aprenderte y jugar todas las novedades hace que, sin saberlo, entremos en un panorama de ansiedad lúdica, más que de disfrute y relajación.

Echo de menos esos tiempos en los que un juego lo disfrutabas hasta el final y sé que mucha culpa la tengo yo, debido a mi dispersada personalidad lúdica, a querer llegar a todo y a dejar de disfrutar de lo que en realidad tendría que ser una vía de escape.

Sobre estos wargames, está claro que el PC es una plataforma que ayuda a poder desarrollar una partida en condiciones óptimas y sin tener en cuentas aspectos como el espacio necesario y adaptándose a tu tiempo de dedicación gracias al PBEM, pero también tiene su contra, es importante encontrar un grupo comprometido y con disponibilidad, sobre todo para jugar a los wargames de tiempo real, muchas veces hay partidas que se han tenido que suspender por esa falta de seriedad en algunos de los participantes o porque simplemente una situación dada hace que un miembro tenga que dejar de jugar.

Personalmente creo y veo esos Grandes tácticos como algo más lejano en el tiempo, algo muy parecido a esos dinosaurios, son algo del pasado y que actualmente tiene más cabida en mi lado sentimental que en el racional, mi tiempo es el que es y por mucho que me gustará recrear otra vez la SGM, sé que ahora no podré, pero quién sabe…. Siempre se mantendrá esa ilusión.

19
Con los SK tienes suficiente para jugar algunas partidas y probar el juego, además lo disfrutarás, pero en seguida veras que querrás ver o tener más cartas y es aquí donde entra tú perfil de jugador o como querrás jugar a este juego.

En plan Competición.

Si quieres jugarlo en plan competición, jugando torneos y demás, pues es aquí donde tendrás o te gastarás la pasta, en un principio, desde mi punto de vista, dos cajas por set es lo básico que necesitas comprar para tener unas cuantas legendarias, si todo sale bien, podrás empezar con 12, puede que alguna repetida, por lo que sí es de personaje, tendrás alguno legendario con doble dado.
 
Con dos cajas, tendrás muchas cartas, sobre todo comunes, repetidas, pero creo que puedes tener entre un 60% - 70% (si tienes mucha suerte) completo el set de las cajas, pero con pocas cartas dobladas, yo al menos la colección del segundo set la tengo muy apañada, solo con 2 cajas, eso sí, me faltan bastantes legendarias y tengo repetidas comunes para aburrir y alguna carta guapa para cambiar en el mercado.

Luego al entrar en las competiciones, podrás intercambiara cartas con otros jugadores, por esa razón, será bueno que tengas bastantes cartas interesantes repetidas, por lo que eso te llevará a comprar más sobres o alguna caja más, etc..

Si luego ves que los demás te van ganando con cartas que tú no tienes, pues querrás tenerlas y eso te llevará a comprar más sobres o cajas o mercadear o comprar cartas sueltas a precios de mercado y algunas pican, no como en Magic pero 50€ o 25€, cuando por 92€ tienes una caja, que no te asegura que saques esa que quieres, pero esos son los precios, también hay de 17€, 20€, vamos que tendrás que estar muy atento al tema de los precios de mercado.

Normalmente hay torneos en los que te dan sobres, previo pago.

Pero lo normal en este nivel de juego, es que termines por pillarte 4 – 5  cajas por set.

En definitiva, si esto es lo que buscas, aquí es donde se puede uno gastar más pasta.

En Plan Coleccionista
 
Si eres Completista, pues primero con dos cajas por set para tener una base, es suficiente, luego valora si te interesa mercadear (teniendo en cuenta lo de arriba) o comprar más cartas, si tienes colegas que también compren Destiny, pues mejor, pero normalmente, si eres completista, pues puede que al final compres entre 4 – 5 cajas, y alguna cosa en el mercado.

Por supuesto que en el mercado también puedes vender y mientras más sobres compres, más posibilidades de que te salgan repetidas cartas que en estos momentos se pagan a muy buen precio en el mercado.

Otra cosa que puedes hacer es intercambiar cartas.

Si lo que quieres es tener algo arreglado de cada set, bueno aquí puede haber varias opiniones, yo normalmente recomiendo dos cajas por set, con eso te aseguras que tendrás el set bastante apañadito y muchas cartas repetidas, pero no tantas interesantes para entrar en el mercado a intercambiar, pero sí que podrás intentar comprar alguna carta icónica como el Halcón o el Emperador o Luke, pero pagando algunos precios que tendrás que valorar si merece la pena.

Por otro lado, también te podrán decir que sólo con una caja por set tienes bastante, tendrás unas cuantas cartas, por lo que podrás generar mazos interesantes, pero para jugar en pareja o con amigos y disfrutar del juego sin más pretensiones.

En Plan pachanga.

Conozco a gente que sólo lo quiere para jugar en casa, aquí solo compran una caja por set y lo que salga ya les va bien, solo quieren juntarse a lo mejor con 100 dados y ese es su tope, por lo que aquí eres tú donde te pones el límite.

Al no ser completista o querer jugar torneos, el hecho de que salgan set nuevos, beneficia a que llegues a ese número teniendo una colección bastante chula y divertida para jugar en casa o con amigos, a lo mejor no tendrás esas cartas tan poderosas o que tanto se usan, pero qué más da, el juego lo tienes y puedes jugarlo, además tú oponente jugará con cartas de tú colección o la suya, en caso de tener el mismo perfil, por lo que las partidas pueden estar equilibradas y divertidas.



20
A  mi personalmente el anterior me encanta y lo he disfrutado, poco, pero disfrutado en todas las partidas que he jugado y es un juego que me gusta mucho y que lógicamente complete con las expansiones que salieron y que como es habitual, ni siquiera las he jugado, vamos que sólo he jugado al básico y nunca he sentido esa sensación de que le falta algo, puede ser que al no explotarlo y al jugarlo poco, pues esa sensación no se perciba.

Sid Merier's Civilization lo he disfrutado mucho, en todas las plataforma que he podido jugarlo y como no, aunque tenga la primera versión de FFG, no voy a dudar en pillarme esta, después de leer los comentarios y ver si el juego sigue y mejora la estela de lo visto hasta ahora, que espero que si.

Lo que me gustaría, es ver si en esta versión, los tiempos de las partidas se han acortado algo, aunque es cierto que teniendo las reglas por la mano y jugando con compañeros que ya lo hayan jugado, las partidas puede durar menos de 4 -5 horas, cierto es que a veces estas, están sobre estos tiempos y es una de las cosas que hace que no lo haya sacado más veces a mesa y no es por falta de ganas ya que es un juego que siempre me apetece jugar.

Pues eso, que cojo sitio y a ver que se cuece.

21
Dudas de Reglas / Re:No Retreat: The North Africa Front (Dudas)
« en: 18 de Julio de 2017, 12:55:58  »
Hola,

Refloto este hilo para consultaros una duda que me ha surgido al lleerme el manual de la parte de la Invasión de Creta.

En el manual se comenta lo siguiente:

II. Preparación Operacional
1. Fase Estratégica: Empezando con el Jugador Con-Iniciativa, ambos jugadores juegan alternativamente una carta al mismo tiempo para su Evento de Fase Estratégica hasta que cada uno pase de forma consecutiva.


Hasta aquí todo claro, pero la duda viene cuando más adelante me encuentro con esto:

C7.0 FASE ESTRATÉGICA
* ESTA REGLA NO SE USA *


Pues aquí ya me veis todo descolocado, por un lado se comenta lo que se hace en ese punto de la secuencia y por otro se indica que no se usa???

A los que habéis jugado a este escenario, vosotros habéis usado esta regla o realmente no se usa?

Un saludo

22
Muchas gracias Espinete por estas libro-reseñas.

Ya me he hecho un autoregalo para mi cumpleaños.

Realmente no conocía este libro, ni la serie de libros del autor, lo curiosos del tema es que mi Padre trabajo durante muchos años en la Editorial Juventud, como encuadernador y mi Madre como Administrativa de la Editorial y mira que tengo todos los libros de Tintín y muchos libros de la editorial pasaron por casa, pero no me suena haber visto estos.

Pues nada, en cuanto me llegue a disfrutarlo ya que hace mucho que ando buscando libros sobre este teatro.

Como bien comentas, faltaría encontrar alguno que trate todo el conflicto del Pacifico, desde Manchuria a la rendición de Japón y que fuese claro y fácil de entender ya que es un teatro que siempre me ha atraído y que me cuesta encontrar el libro completo sobre esa zona.

Un saludo

23
Muchas Gracias, están estupendas.

Un saludo

24
Wargames / Re:Elige el próximo wargame de Espinete Wargamero
« en: 04 de Octubre de 2016, 07:20:13  »
Yo tengo una espinita calvada con el Asia Engulfed  ;D, vamos que por si también tienes esa espinita y te animas, yo encantado de la vida.

Por cierto uno del Empire of the Sun no diría que no  ::)

Un saludo

Buenas Meta!!!!
Al Europe lo jugamos en Rubicon un día y luego por curiosidad, con Xavi, estuvimos mirando el Asia. Solo por encima y me da la sensación que se parece al Empire. Meto tus dos votos :)

Buenas,

Pues sí señor, se quiso montar una partida para jugar los dos Engulfed conjuntamente, aunque para hacer esto, las reglas son una especie de añadido ya que creo que no termina de funcionar muy bien.

En esa partida también estaba un servidor y recuerdo que terminamos por separarnos, como bien dices nos quedamos tú, Xavi y un servidor con el Asia, mientras los demás le daban al Europe.

El Asia me lo preparé para esa partida y por lo poco que vimos (por eso lo de la espina clavada), recuerdo que me gusto bastante.

Un saludo

25
Wargames / Re:Elige el próximo wargame de Espinete Wargamero
« en: 03 de Octubre de 2016, 13:11:58  »
Yo tengo una espinita calvada con el Asia Engulfed  ;D, vamos que por si también tienes esa espinita y te animas, yo encantado de la vida.

Por cierto uno del Empire of the Sun no diría que no  ::)

Un saludo

26
El otro día, en la charla del café, estuvimos comentando sobre Descent y su versión más cinematográfica o mejor dicho, la versión de la gallina de los huevos de oro, porque no me negaréis que todo lo que lleve el sello Star Wars es sinónimo de éxito y pasta.

Y de pronto se nos ocurre esta pregunta:

Veremos alguna versión sobre el Universo Marvel?, cómo se adaptaría este Universo en la base del Descent?

En un principio, llegamos a la conclusión que este Universo se adaptaría muy bien, ciertamente se adaptaría a esa política de saca cuartos, la de expansiones que se pueden sacar con los héroes y villanos Marvel, así como aventuras, escenarios, campañas, en fin, hay que tener en cuenta que es un Universo con muchos años de historia.

Teniendo en cuenta el juego de Consola Ultimate Alliance de Marvel, podemos ver que un juego con la misma mecánica vista en Descent y en Imperial Assault, también se adaptaría como un guante en un Universo que está viviendo una época dorada en cines.

No sé, por muchas vueltas que le dábamos, siempre encontrábamos muy interesante un producto así, claro está que existiendo los dos anteriores, otro más, con el mismo concepto en su mecánica, vale que depurado en alguna cosa, pero en definitiva, muy parecido, no sé si sería del agrado de todos o saturaría el tema y nuestras estanterías con juegos de semejante estilo.

Como señor oscuro, la posibilidad de llevar hordas de enemigos, como las vistas en las películas de los vengadores, o en las dos entregas del videojuego y si mencionamos la entrega de los X-Men, ya sería 3, acompañadas estas hordas con jefes finales de ese amplio catálogo de villanos existentes, pues la verdad es que el tema se podría adaptar perfectamente.

En cuanto a los héroes, la posibilidad de combinación de 4 héroes en las misiones, amplia una gran gama de combinaciones posibles, teniendo en cuenta formaciones en las que se incluyan solo miembros de los X-Men o de los Vengadores, consiguiendo un Plus por compenetración, hace de esto una idea tentadora.

Ahora bien, que opináis, os atraería el tema y entraríais en el gasto descomunal de la nueva colección o  veríais que otro juego igual sería más de lo mismo por lo que teniendo uno de los anteriores ya es suficiente?

Si gustáis entrar en el Debate, ya sabéis..

Un saludo

27
Wargames / Re:No Retreat 5: The Western Front, 1944-45
« en: 22 de Septiembre de 2016, 17:24:59  »
Lo curioso es que tampoco son juegos tan sencillos ni de iniciación para las pocas fichas y mapa pequeño que tienen

Coincido totalmente en dicha apreciación.

+1

Yo también coincido con esta afirmación, en un principio al verlo, pensé que tendría que ser un juego sencillo, a ver y lo es cuando lo aprendes, pero su curva es algo pronunciada debido a que hay muchas cosas nuevas referente a lo que nos podemos encontrar o definir con reglas wargameras estándar, vamos que al tratarse de un sistema nuevo, añaden cosas que no has visto en otros wargames y eso te lo tiene que aprender.

Yo al principio me liaba con tanta caja y fases, pero una vez que lo juegas, te das cuenta que no es tan complicado, eso sí, como dejes de jugarlo y estés bastante tiempo sin sacarlo, cuando te enfrentes a las reglas, otra vez tendrás que memorizar cosas fuera de los estándares y exclusivas de está mecánica, pero la curva no será tan elevada ya que algo se recuerda de las primeras partidas.

Lo que gusta del sistema, es la poca densidad de fichas y su mecánica una vez aprendida, resulta muy agradable, amena y divertida.

Pero reconozco que mi choque inicial con las reglas me desesperó y no me resultó tan trivial y sencillo, hasta que no jugué dos veces el primer escenario, no le terminé de pillar el qué, pero una vez cogida la mecánica, el juego no me ha defraudado.

28
Wargames / Re:No Retreat 5: The Western Front, 1944-45
« en: 21 de Septiembre de 2016, 16:00:12  »
La colección me gusta mucho, pero por culpa del idioma...¡ya se sabe!  :(

El frente Oeste y Africano mis preferidos.

Si, eso es verdad, sólo el de Rusia a sido traducido por la comunidad, el de Afrika por MQO, pero sólo si se lo compras a ellos y las reglas te las envian en formato papel, no pdf, al menos eso es mejor que nada.

La de Italia, que yo sepa, no ha sido traducida y la de Francia (aun en P500), creo que tristemente llevará el mismo camino.

Hay series que salen las traducciones al momento y otras que no tienen tanto tirón o los aficionados a las mismas no tenemos tanto nivel de inglés como para intentar traducirlas.

A ver si con esta nueva entrega, se anima el tema y vemos alguna traducción más  :P

29
Wargames / No Retreat 5: The Western Front, 1944-45
« en: 21 de Septiembre de 2016, 15:11:54  »
Si eres un fan de la colección, como lo es un servidor, te gustará saber que GMT Games ya colgó en su P500 la quinta entrega de la serie No Retreat y esta vez, por fin, tratará del otro frente que disputo su carrera hacia Berlín.


No Retreat 5: The Western Front, 1944-45

Sinceramente, es el teatro más manido, pero que personalmente más me gusta, bueno, seguro que tanto este como el East Front luchan por ver quién a sido más representado y, bueno, la cosa creo que se la puede llevar el Este, aunque lo dicho, operaciones como el Día-D, Market Garden, la Batalla de las Ardenas, han sido tan explotadas en el cine, que un servidor cayo embelesado por lo que veía en la pantalla y es por eso que es el Teatro que más me gusta jugar.



Por lo leído, lo que nos presentan con esta nueva entrega tiene muy buena pinta, al menos a bote pronto, falta por leer las reglas y ver los diseños, pero el tema de dividir en dos partes el juego (pre-invasión y post-invasión) y presentar varios escenarios, me complace soberanamente, al menos, como he comentado, de primeras a esperas de ver un poco más.

Os enlazo la página en GMT

https://www.gmtgames.com/p-602-no-retreat-5-the-western-front-1944-45.aspx

No sé, que opináis sobre esta entrega?




30
Wargames / Re:Trailer Normandy'44
« en: 05 de Septiembre de 2016, 09:46:54  »
Muy buenas!!

Muy buenos los vídeos de este wargame.

Muy bien explicados y muy útiles para aprender y entender los conceptos más complejos de esta pequeña joya.

Ahora solo me falta el tiempo para jugarlo  ;D

PD: A ver si te animas a montar un tutorial de como sacar tiempo para jugar  :P

Que sepas que te sigo  8)

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 47 >>