logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - la dama de la niebla

Páginas: << 1 [2] 3 >>
16
Cajón de sastre / Re: No consigo que el dvd del ordenador me lea un disco
« en: 03 de Agosto de 2013, 22:53:00  »
Es sólo una hipótesis porque me ha pasado con unos cd dvd nuevos ultimamente y es que la calidad de esos discos sea tan ínfima que pase eso, o también los programas anticopia hacen que no funcionen en ciertas plataformas. El caso que hago una copia y se leen en ese DVD. La verdad que como digo puede ser que el DVD sea viejo pero nunca me pasa con cd dvd grabados.

No sé, hay dejo la posibilidad... ???

18
Cajón de sastre / Re: seguro medico privado
« en: 09 de Febrero de 2013, 23:51:37  »
Los seguros son así si lo necesitas no te aseguran no están hechos para ayudar a los pacientes sino para ganar dinero de los clientes. ¿Has probado a consultar a alguna asociación de afectados de espalda? Esa claro que si necesitas pruebas te las vas a tener que pagar tú de todas maneras si son óseas me extraña que necesites de resonancias así de primeras (ojo que tampoco digo que no estés en lo cierto). Te lo digo porque allí podrían informarte, lo mismo tienen fisio...
Yo tengo alguna cosilla en la espalda no muy grave no sé si cifosis o similar y lo que te hacían es enseñar unos ejercicios, posturas, etc (si quieres puedo mirar a ver si tengo copia). Me dieron corrientes también. Yo tengo un aparatito pequeñito de acupuntura (no pincha ni nada son unas ventosas de masaje)y otras opciones, no es un milagro pero alivia. También baños de sal, masajes con aloe vera. Posiciones al coger las cosas para no forzar la espalda...
Ahora claro deberías consultar con el especialista para aconsejarte porque lo de la hernia cervical para saber lo que por lo menos no te haga daño.

Un saludo y suerte!!!


19
Cajón de sastre / Re: E-BOOK
« en: 06 de Febrero de 2013, 18:12:18  »
Un chollo, cabrea haberlo comprado por más pero  :P siempre pasará eso, o más moderno o lo que sea... pero bueno he leído varios libros y gracias a calibre y a openoffice puedes convertir apuntes o cosas que necesitas leer para tenerlo en tu kindle aparte de poderte bajar libros gratis del propio amazon. La verdad que si bajan un poco el resto de libros puede ser interesante para las personas que como yo no tienen sitio entre libros y juegos.... :D y ahora además guitarra  8)

20
Cajón de sastre / Re: recursos para aprender a tocar la guitarra clásica
« en: 10 de Diciembre de 2012, 00:08:49  »
La verdad que sólo aspiro a "aprender" a tocar algo, elegí la guitarra clásica porque no necesita tanto cacharro y sólo con la guitarra ya puedes tocar sin enchufes ni amplis ni nada. Aparte de por el tema económico que son más económicas, quería desempolvar mi guitarra y aprender a tocarla para poder disfrutar de ella.

Me temo que a veces tendemos a academizar todo y esto puede ser bueno, claro ,si queremos dedicarnos profesionalmente a algo pero también convertimos una afición en algo que puede frustrar si no consigues mejorar en un tiempo, conseguir un rendimiento determinado, etc.

De todas formas gracias por la info  ;), tomaré nota por si en un futuro me interesa.

La verdad que hasta que no tenga mi clavijero que es dónde se colocan las cuerdas en la parte superior (me llega mañana de Reino Unido) no puedo hacer nada, porque no puedo afinarla correctamente.

Por cierto, hacen falta más webs de instrumentos musicales dónde no te cobren de 6-15 euros (gastos de envío) teniendo en cuenta que lo que buscas son cosillas pequeñas de 5-15 euros (púas, clavijeros, capos, vinilos, cuerdas, etc). Deberían de enviar por correo normal si quieres cosillas pequeñas.

21
Cajón de sastre / Re: recursos para aprender a tocar la guitarra clásica
« en: 30 de Noviembre de 2012, 17:57:18  »
Yo creo que la guitarra no es mala, tiene buena pinta es una guitarra de verdad no de esas de 40 euros lo único tiene algún rayón por fuera y no se le echado ningún material a la madera y eso; pero vamos que tampoco se le puede pedir más... pone "jose fernandez guitarras c/ jesus y maría artesanos la marca se ha quitado un poco); lo que pasa que la he tenido sin usar. Me van a traer otro clavijero que está muy malito el pobre y viendo que sólo es desatornillar y volver a ponerlo pues nada seguiré practicando un poco cada día y nada más.

Las aplicaciones de wkr serán interesantes cuando vaya sabiendo un poco más.

Lo del profe estaré atenta pero ahora no veo mucho por la zona.

22
Cajón de sastre / Re: recursos para aprender a tocar la guitarra clásica
« en: 26 de Noviembre de 2012, 20:42:16  »
Pues ya le puse las cuerdas de clásica a la guitarra clásica, el caso que se desafinan enseguida será cosa de que son nuevas... (o será el clavijero que es viejo?)
de método por ahora no he visto dónde pueda acudir a clases... así que hasta entonces primero a ver si congo afinarla sin que se desafine... luego a tocar acordes, luego a ver si aprendo alguna canción y luego ya veremos...
Un método que me han nombrado es jamorama también he visto por internet tiene buena pinta. El caso que sin saber lo básico no veo ir a aprender con alguien particularmente porque no lo vas a apreciar (pienso).
Gracias por las contestaciones.

23
Cajón de sastre / Re: recursos para aprender a tocar la guitarra clásica
« en: 21 de Noviembre de 2012, 13:23:14  »
gracias por contestar, el caso es que ahora mismo no encuentro un sitio para tocar en estos momentos sin tenerme que desplazar a km...; por lo que mi idea es aprender lo básico para ver si cojo el "gusanillo" y me gusta y cuando vea la oportunidad apuntarme en algún sitio pero sin empezar desde 0,0 es decir sin, sin.

Primera cagada  :-X ja ja no me he fijado y he comprado unas cuerdas de acústica por no fijarme bien... menos mal que no me costaron mucho.

Si alguien conoce algún libro, método, página individual que me lo diga.
Por ahora, apunto
guitarraviva
guitarjamz.com

24
Cajón de sastre / recursos para aprender a tocar la guitarra clásica
« en: 19 de Noviembre de 2012, 16:49:39  »
Pues eso busco información para aprender a tocar una guitarra clásica que compré de 2ª mano hace ya un tiempo  ::), ya compré las cuerdas, un aparato para afinar y para sacar las cuerdas que me están por llegar... a ver si consigo afinar las cuerdas  :P

Me gustaría gente que sepa algunos recursos buenos para aprender a tocar desde 0, he visto algo en la web guitarra viva, pero me gustaría conocer la opinión de recursos gratuitos o a bajo precio ya que no me puedo permitir un profesor y no tengo mucho presupuesto...

En fin, espero vuestras opiniones  :-* que me fueron muy bien con el kindle, gracias por adelantado.


25
Cajón de sastre / Re: Frases que odiamos
« en: 09 de Noviembre de 2012, 16:42:23  »
quién quiere realmente trabajar trabaja...

Cada uno tiene lo que se merece...



26
Mah Jong - 08/2007 / Re: Qué reglas me recomendáis para MAHJONG
« en: 19 de Octubre de 2012, 13:14:49  »
Y estas son las reglas que usamos:

http://www.boardgamegeek.com/filepage/22847

Gracias, por fin encontré unas puntuaciones decentes!!!

27
Cajón de sastre / Re: 25 S Ocupa el congreso. A donde nos llevara esto?
« en: 24 de Septiembre de 2012, 21:14:14  »
quejas y pitos y punto. Como siempre el gobierno no va a mover un dedo y la gente pasado mañana no pasará nada.

28
Cajón de sastre / Re: Programa para hacer mapas
« en: 09 de Agosto de 2012, 23:43:40  »
Aquí hay una página pero para hacer mapas... conceptuales:

http://cmap.ihmc.us/Support/help/Espanol/index.html
en la página de softonic puedes echar un vistazo a ver (pero no pagues el mensaje al móvil)
No sé que clase de figuras querrás hacer pero este de los mapas tiene algunas, el paint, Inkscape, Apache OpenOffice, Google SketchUp Free Edition ,Gimp Painter (Mixbrush) 2.6.11, el gimp es un programa muy bueno sustituto free...


29
Reglamentos / Ubongo: Extreme / Ubongo: de cartas (Reglamento)
« en: 11 de Julio de 2012, 13:02:16  »


En `Ubongo: das Kartenspiel`, los jugadores deben volver a encontrar la manera de encajar las piezas del Ubongo con las que su diseñador, Grzegorz Rejchtman, nos desafía.

En cada ronda, un jugador recibe nueve cartas al azar del mazo adecuado para esa ronda. Cada carta muestra seis piezas Ubongo, dispuestas en cuadrícula de 2x3. Todo el mundo al mismo tiempo trata de `conectar` siete de sus nueve cartas. Dos cartas están conectadas cuando al colocarse de forma adyacente dos símbolos (los de las cartas que están en contacto) coinciden.

La primera persona que lo consiga, grita `Ubongo` y gana 10 puntos; el resto ganará tantos puntos como cartas haya conectado en la mesa.

Si algún jugador colocó una carta por error (aunque sea el ganador de la ronda) obtendrá 0 puntos.

Para la segunda ronda, los jugadores voltean sus nueve cartas y las usan. Para las rondas de la 3 a la 6, los jugadores reciben cartas de dos nuevos mazos. Tras seis rondas, el jugador que haya acumulado más puntos, será el ganador

Ficha en la Bgg
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/93472/ubongo-das-kartenspiel

Descarga del reglamento cortesía de entei
http://www.boardgamegeek.com/filepage/71732/ubongo_card-game_spanish-rules

--------------------------------------------------------------------------------------------------------



Juego fascinante y adictivo, en el que los jugadores deben formar el patrón mostrado en su plantilla lo más rápido posible, utilizando figuras hexagonales de contornos poco comunes, lo que hace que no sea nada fácil. En cada ronda, el jugador deberá afrontar uno de 432 retos posibles, determinado al azar.

Ficha en la Bgg
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/31479/ubongo-extreme

Resumen de reglas por cortesía de JcK
http://www.boardgamegeek.com/filepage/66264/espanol-reglas-a-la-jck




 

30
Cada producto tendrá sus funcionalidades y demás; por eso mi interés de conocer los usos que le dan las personas que lo tienen. Un producto tiene unas funciones y un precio y depende de cómo lo uses pues te merecerá la pena comprar uno u otro.

Así que no discutáis  ;) porque si usáis el producto ambos tenéis  razón  ;D

Al final me decanté por el kindle por el precio, para el uso que le voy a dar me vale, porque he visto alguna fundita para ese modelo a muy bajo precio 6 euritos; porque suelo mirar amazon y la verdad que tengo que hacer un gasto de libros y cualquier optimización de precios ahora me viene muy bien porque con 35 euros me he comprado 4 libros de 2ª mano.

Pero evidentemente si lo utilizas mucho veo interesante adquirir otro con más prestaciones que harán que ese pequeño precio te salga rentable. Todo depende del uso.

Páginas: << 1 [2] 3 >>