logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ritter

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 13 >>
16
Novedades / Actualidad / Re:Merchants & Marauders: Seas of Glory
« en: 10 de Diciembre de 2016, 15:41:03  »
Juraría que la están preparando y sale en diciembre.

17
Consultas de compras en tiendas / Re:¿Por qué ciertos precios?
« en: 08 de Diciembre de 2016, 14:44:23  »
Ah, muchas gracias por las respuestas. Explican la situación, pero la situación me enerva >:(

18
Sondeos / Re:Kingmaking vs runaway leader.
« en: 06 de Diciembre de 2016, 17:26:07  »
Yo lo que estoy leyendo de kingmaking, en mi grupo sería imposible. Ya nadie se hablaría.

Me parece muy hardcores; para un filler, o un juego social como es el city of horror, la resistencia, o así, tira que te va. Pero en otros juegos me parece mala leche, pudiendo llegar a lo personal, y sobre todo, que te acuerdes en la próxima quedada XDDD.

Así como los pactos, si dices que mueves el preboste (caylus), ¡lo mueves!

Lo del efecto bola de nieve...  no sé, en el Mage Knight es acojonante, no hay medidas para parar al primero y tampoco depende tantísimo de una estrategia infalible o no (con alguna variante se mejora este aspecto).

19
Sondeos / Re:Kingmaking vs runaway leader.
« en: 05 de Diciembre de 2016, 22:30:46  »
Uau! Yo, lo del kingmaking, me da que tampoco lo tenía claro. ¿De verdad la gente es tan sucia? yo me refería al todos a por el primero (que es un comportamiento totalmente estratégico y racional), y que finalmente no gana (por eso, que "haces" rey a otro). Este efecto no me molesta, de hecho, me agrada muchísimo, ya que me da que el juego es más ameno para todo el mundo.

El efecto bola de nieve se da en muchos eurogames, y no me gusta nada, ya son bastante aburridos como para además, tener sentenciadas las partidas en la tercera ronda.

En el caso del catan tenemos opiniones diferentes. Me da que es muy fácil hacerle un tapón al que va en cabeza y que otro en una jugada rápida se hace con la victoria. En mi grupo nos limitamos a no comerciar, y te haces una idea del impacto que un embargo comercial puede tener en  un país.


20
Sondeos / Re:Kingmaking vs runaway leader.
« en: 05 de Diciembre de 2016, 09:08:12  »
Perdonad por el enunciado poco claro.
 
(¿esos juegos en los que un jugador que empieza a ganar no hay luego forma de alcanzarlo y prácticamente ya está sentenciada la partida?).
Sí, sí, es eso exactamente. El líder que se escapa, o creo que también hay gente que les llama algo como juegos exponenciales, que si mejoras un poquito más rápido al principio, al final la diferencia es total.

Hago la pregunta porque veo que realmente son dos cosas que no suelen gustar, pero me parece que son sustitutas y que es imposible que ningún juego no tenga ninguna de las dos. Al igual que imposible que tenga ambas.

¿Qué opniáis? ¿Qué preferís? ¿qué juego pensáis que lo gestiona mejor?

21
Consultas de compras en tiendas / ¿Por qué ciertos precios?
« en: 04 de Diciembre de 2016, 00:05:21  »
Buenas,

pues eso, que me sorprende que en EEUU haya juegos europeos con precios mucho más bajos que en Europa, y con las rebajas de Asmodee, ya ni te cuento.

Un caso flagrante es el City of horror, en Europa está alrededor de lo 45€ (teniendo, a mi entender poco material currado), y en EEUU a 20€ y con las rebajas 15, o sea, que te sale a cuenta importarlo.

¿Alguien podría aportar alguna idea de cómo demonios es posible que esto ocurra?


Un saludete!

22
Sondeos / Kingmaking vs runaway leader.
« en: 03 de Diciembre de 2016, 23:58:27  »
¡Buenas!


Ahí va la pregunta, ¿qué efecto o defecto os disgusta más de estos dos? No lo sé, pero me da la sensación que son por definición sustitutos, y que prácticamente todo juego de mesa ha de adolecer en alguna medida, de algo de ello.

¿Es posible que según géneros de juegos pequen más de una cosa que de la otra?

Yo, generalmente, prefiero el kingmaking, pero algo sutil, algo que no sea descarado o que no tenga gran impacto; como el hacer un embargo comercial al líder en el catan.

Principalmente porque creo que integra más a los jugadores, y es más divertido. En el otro caso parece que el juego haya de pecar de falta de interacción, supongo.


¡Espero vuestras opiniones!
Gracias!

23
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Caballeros guerreros o eclipse?
« en: 01 de Diciembre de 2016, 21:46:40  »
Gracias, pero el Runewars lo descarté hace años por cositas que no me acababan...
Me da que cae el warrior knights!

24
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Caballeros guerreros o eclipse?
« en: 30 de Noviembre de 2016, 17:00:08  »
Sobre el próxima centaury, hace tiempo le estuve echando un ojo pero me daba la sensación de que era demasiado belicoso. Sin embargo, lo que comentas de que te puedes preparar le da muchos puntos.

Hombre, lo del tortugueo está bien si no te permite ganar pero tampoco que te den; parece un buen balance.

Aunque , en general, me da la sensación de que el WK pueda tener más alma, más diversión. También por lo que habéis posteado, que aunque sea sesgado, implica que lo recomendáis frente al otro.

Ahora no hago más que informarme del jueguito. Miraré el eclipse algo más, pero me habéis casi convencido.

Por cierto, el sistema de combate del WK parece de lo más divertido, no sé si tendrá algo que ver con el de la furia de Drácula; pero si a nivel de sensaciones deja algo parecido, puede esta guapísimo.

25
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Party games, fillers... etc.
« en: 30 de Noviembre de 2016, 01:38:58  »
La resistencia, es genial, es un juegazo social de puta madre.
Love Letter, apuesta segura para 4.
Dixit, muy bonito y es divertido.
Camel Up, tiene mucho rango, es rápido y muy entretenido.
Fantasma Blitz, pero el que tiene práctica que come al resto.


26
Un voto más para el Cyclades. Aunque el Grande para 4 o 5 funciona bien (a nivel de puteo, mucho; pero no me divierte en exceso).

Pero sinceramente, si buscas risas, puteo, y a la vez algo de profundidad; no sé si son idóneos.

El Archipelago quizás sea too much, y el City of horror se quede corto...

A mí personalmente, a 4 el Colt Express me parece fresco, ligero pero también has de pensar qué haces, divertido, barato, y con interacción.

El Giants me gusta bastante a 4, es bueno, bonito y barato.

27
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Caballeros guerreros o eclipse?
« en: 30 de Noviembre de 2016, 01:18:43  »
¡Uau! Muchas gracias por la recomendación, y lo mejor aún, la unanimidad al respecto; que ciertamente me sorprende porque el eclipse está ahí, en el súper top de la bgg y los juegos de gestión de recursos suelen gustar bastante.

Sobre el precio de la expansión es verdad que está carísima, pero un eclipse con el resurgir de los antiguos también cuesta lo suyo.

Y acerca de la rejugabilidad, ¿qué tal es el WK? (es la única pega que le pueda ver así a bote pronto, quizás peque de algo que ni sé)

Muchas gracias nuevamente, que ya me estoy emocionando con mi próximo objetivo.

28
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / ¿Caballeros guerreros o eclipse?
« en: 29 de Noviembre de 2016, 12:10:22  »
¡Saludos!


Quizás sea una comparación un poco rara, pero he ahí mi disyuntiva.

Busco un juego épico, de estos que te excita verlo en la mesa.
Ambos juegos serían con expansión (tengo entendido que mejoran mucho).

Me llama del caballeros guerreros la estética y tema, pero le falta el queridísimo tablero modular; y al contrario el eclipse.

Me gustan muchísimo: el Mage Knight (me encanta tú evolución), Cyclades (porque si hay tortas te las ves venir), Catan con navegantes y ciudades y caballeros (mucha interacción, pero no en plan te ataco y te jodo la vida).

El miedo que me dan ambos es eso, que dependas mucho de si te quieren joder o no (para un juego largo, no mola).Creo que siempre ha sido el problema de los juegos de conflicto a varias bandas (como un age of empires a 4vs4). Por eso pregunto: ¿cuál tiene un mejor balance interacción/kingmaking?

Añadir que no me gusta que los juegos no perdonen, por ejemplo, en el Clash of cultures hacer un ataque relámpago al final y quedarte con una pedazo ciudad.


¡Muchas gracias y siento el peñazo!
PD: El TI3 creo que no lo barajo porque me da la sensación de que el ratio interacción/kingmaking/duración sale malo.

29
A mí personalmente me sudan muchísimo las manos. Con las fundas gruesas, eso de que se pegue no es tan grave porque tienen mayor resistencia, pero con las finas, el efecto vacío entre cartas es mayor y se pegan más.

Inicié el post ya hace bastante tiempo y tras probar muchas fundas en muchos juegos, mi conclusión, y no dudo de ella (de las gruesas, que era la pregunta inicial):

Las fantasy flight son las mejores porque no tienen la fundición gruesa (casi fina como la funda), porque son más largas y el margen superior previene posibles marcas por entrada de suciedad, porque están más tensadas y aunque sobre funda la carta queda centrada, y porque no tienen logotipo.

No tengo ninguna duda, a no ser que las mayday premium o las deck protector se pongan las pilas y mejoren, solamente iré a por las FFG. Decir también que el precio mayor me da igual porque puestos a que sean de las "pijas", que cumplan con su cometido.

Añadir también que si hubiese de las de 100 por 1€ en todos los tamaños, creo que las compraría siempre a excepción de algunos casos específicos.

30
Que haya más de una empresa no implica que no sea denunciable, puesto que pese a ello existe una posición de mercado dominante. Las adquisiciones y fusiones son aceptables por temas de competitividad y eficiencia, siempre y cuando no perjudiquen al consumidor, y parece que sí que va a pasar.

Además, los afectados indirectos sí pueden denunciar, ganar y además ser compensados.
(los fabricantes de parabrisas se aliaron y vendían caro a los fabricantes de coches, y les han caído varios puros a lo largo de los años; asociaciones de consumidores creo que llegaron a ser compensadas). Pero lo dicho, supongo que el mercado de los juegos de mesa es tan pequeño que se la pela a todo el mundo.

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 13 >>