logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - luisoncete

Páginas: << 1 [2] 3 >>
16
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 11 de Diciembre de 2013, 15:08:05  »
Buen paso el de GameZone el de registrar su nombre comercial en España, visto lo visto, solo nos faltaba ver a MD o a cualquier forero registrando el nombre GameZone Miniatures en España.

No se si el nombre GameZone está cojido en USA. Si registran el nombre en USA ya podían sacar el juego con esa denominación.

17
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 11 de Diciembre de 2013, 14:15:16  »

No me dio tiempo a ver el teaser en Verkami, me gustaría haberlo visto.

aquí en castellano



es muy discreto, una imagen, un efecto, un texto y una banda sonora. Pulcro y aseado pero a años luz de lo que hacen en 5mpj. Nada de video, video, está hecho a partir de dos "fotos"

en ingles


lo mismo de arriba pero con una traducción desastrosa.


Vamos que lo de video profesional dudo mucho que sea para cosas como esta.

Gracias por el enlace.

18
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 11 de Diciembre de 2013, 12:30:27  »
el teaser que sacaron para anunciar la campaña de verkami me parece todo lo contrario: algo profesional, buena ambientación, el sello lacrado con las iniciales HQ me encanta...
En mi opinión creo que GZM debería trabajar en este sentido, desmarcarse del video antiguo con el anuncio de MB, quitar cualquier referencia al heroquest original y si me apuras cambiarle el nombre y volver a Kickstarter con un proyecto renovado.

No me dio tiempo a ver el teaser en Verkami, me gustaría haberlo visto.

19
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 10 de Diciembre de 2013, 21:42:52  »
Largarse con el dinero si que sería de Juzgado de Guardia. También puede ocurrir que la empresa de en concurso de acreedores y que haya presentado el proyecto de mala fe para hacerse con todos los fondos posibles antes de que se derrumbe la empresa. A este respecto no podemos darle ni más ni menos credibilidad respecto a otros. A eso te arriesgas con cualquier KS. La empresa es más o menos conocida y si están trabajando en el producto, dudo que haya nada oscuro detrás, ni que esta gente tenga una orden de la Interpol para capturarlos. Existen no obstante otras formas de obtener indicios respecto a estos extremos, pero me parece mal hacer conmentarios sin más que puedan dañar su reputación cuando nunca han dado motivo para ello.
Si te parecen pocos motivos la baja catadura moral de mentir a los inversores y no aparecer para esclarecer las cosas y cambiar de chiringuito cuando le cierran el anterior...
Pues ole tus !webs" y juegate el dinero donde queiras, como si quieres apostarlo a las carreras de galgos o las "prefentes" que decian por ahi arriba :-\

No me refiero a eso. Cada uno puede opinar lo que quiera. Sobre la forma de llevar la campaña en KS o que tratar de sacar Heroquest tal y como lo quieren sacar, hay quienes pensamos que no entra dentro de lo que llamaríamos juego limpio, pero eso entra dentro del ámbito mercantil. En cualquier proyecto de este tipo, y ya ha pasado antes, pueden tratar de engañarte para sacarte la pasta y después huir a las Malvinas, como se ha dicho antes, pero eso entra ya dentro del ámbito penal y del honor y lo que digo es que dudar de eso es algo más serio, en GameZone llevan desde 2002 trabajando en esto y que yo sepa nunca han sido condenados ni han dado motivos para dudar de este último punto y que poner en duda este aspecto mediante comentarios en el foro, puede hacerles mucho daño.

20
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 10 de Diciembre de 2013, 18:04:07  »
Nadie es adivino para saber lo que va a pasar. En mi opinión, GZM tiene posibilidades de sacar el juego sin que pase nada.

Lo que digo es que Hasbro ya tiene argumentos jurídicos para presentar una acción judicial. Si Hasbro quisiera parar el proyecto podría presentar una demanda por publicidad ilícita y competencia desleal. Si les da la razón podrían pararles el juego incluso antes de que llegara a la estantería el primer ejemplar, pero claro, hablamos de casos muy extremos, pueden ocurrir infinidad de cosas.

Para plantear una acción judicial Hasbro tendría que evaluar la relación coste/beneficio de la acción por un juego que ya no explota. Si la plantea ahora, solo puede conseguir parar el el juego, si resulta que el juego es un superventas, la relación coste/beneficio habrá cambiado lo suficiente como para que pueda plantearse la acción más tarde. Además, si espera a que salga el juego, hace más daño a GZM. Por otra parte, si espera a que se hayan realizado algunas ventas podría argumentar daños y perjuicios o enriquecimiento ilícito para tratar de conseguir una compensación. Y mientras tanto, a lo mejor le resulta más rentable llegar a un acuerdo con GZM para evitar la acción judicial. Todo el procedimiento requiere tiempo. Lo mas probable es que GZM sacase el juego, lo bakers recibieran su copia y que se viera un tiempo en estanterías antes de que ocurriese nada si es que ocurriera.

Respecto a la reputación de GZM. No la podemos poner en duda ni tratar de destrozarla sin motivos. Me refiero a lo de largarse con el dinero.

Largarse con el dinero si que sería de Juzgado de Guardia. También puede ocurrir que la empresa de en concurso de acreedores y que haya presentado el proyecto de mala fe para hacerse con todos los fondos posibles antes de que se derrumbe la empresa. A este respecto no podemos darle ni más ni menos credibilidad respecto a otros. A eso te arriesgas con cualquier KS. La empresa es más o menos conocida y si están trabajando en el producto, dudo que haya nada oscuro detrás, ni que esta gente tenga una orden de la Interpol para capturarlos. Existen no obstante otras formas de obtener indicios respecto a estos extremos, pero me parece mal hacer conmentarios sin más que puedan dañar su reputación cuando nunca han dado motivo para ello.

21
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 10 de Diciembre de 2013, 14:01:58  »
Pues yo estaré al tanto a ver que pasa, por que, en este caso ya hemos comprobado que la realidad supera a la ficción pero creo que no habrá nada nuevo hasta dentro de 3 o 4 días. Si echan la culpa a la actividad de internet del fracaso de Verkami, no me extrañaría incluso que dejen un tiempo para que se enfríen los foros.

22
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 10 de Diciembre de 2013, 13:12:59  »
Heiko, la justicia también funciona según la pasta que tenga el "coco" para pagar abogados.

Y los embargos preventivos existen, es una de las cosas más comunes en empresas, yo lo he visto y no en las peliculas precisamente.

que no digo que vaya a suceder pero es una cosa que puede pasar, un riesgo añadido a los riesgos de los crowfunding...

Efectivamente, eso era una cosa que yo ya había pensado previamente. Sin embargo, si yo fuera Hasbro, no trataría de meter baza hasta que el juego no esté en las estanterías. En general, eso hace mas daño, por varios motivos. Si tratas de frenar el proyecto antes de que se inicien las ventas, se lo pueden parar. Hasbro solo consigue evitar que saquen el juego al mercado. Por el contrario, si esperas a que GZM haya puesto el juego en el mercado, tienes posibilidad de conseguir mejores resultados. Puedes alegar que la salida al mercado te ha perjudicado económicamente y es posible que condenen a GZM a indeminzar con un porcentaje de las ventas, puede ocurrir que les obliguen a retirar todas las cajas de las tiendas aunque puedan volver a vender el juego pero con otro nombre, a anularle el registro del nombre comercial y a cambiar cualquier referencia al nombre Heroquest en la caja, el tribunal puede fallar que se trata del mismo juego, que vulnera los copyrights y obligar a retirar completamente el juego y a prohibir su venta y su producción, una combinación de las anteriores, etc... El resultado del pleito depende de muchas cosas, de como se motive la denuncia y que argumentacion jurídica se utilice de base para sustentarla, de la defensa que hagan las partes, de la interpretación que haga el juez de la norma, etc... En cualquier caso, creo que para Hasbro resultaría más jugoso parar el proyecto cuando esté en fase de comercialización, por que hace más daño, puesto que ya GZM ha hecho todo el gasto en inversión en el juego, además tendría más facil obtener una indemnización en base a la cifra de ventas del juego y sería más facil a su vez obtener una condena en costas para GZM. En general estas disputas llevan bastante tiempo en resolverse, sobre todo si se interponen recursos, pero vamos, que probablemente los bakers si que tendrían tiempo para ver el juego en sus manos y los compradores (de las tiendas) no tendrían ningún problema, puesto que solo podrían comprar el juego mientras no lo hayan retirado de las estanterías. La cuestión es si para GZM es rentable asumir estos costes, tanto económicos, como en daño de su reputación.

Como bién se ha dicho previamente. No creo que sea dificil para GZM buscar una salida más o menos digna sin necesidad de llegar a esto. No es tan dificil sacar un juego que permita intercambiar las figuras entre uno y otro, que es lo que más demandan muchos jugadores del antiguo juego, con lo cual te los ganas. Que los componentes del juego estén diseñados para poder jugar partidas con el antiguo reglamento, de manera que puedas jugar uno u otro, según te guste más o menos. Tampoco sería tan dificil crear un tablero cuadriculado con las mismas dimensiones que el antiguo en número y  tamaño de casillas y que, a diferencia del mismo, en lugar de tener las habitaciones previamente dibujadas, pudieras cambiar la distribución de los pasillos y de las habitaciones, de esta manera, el tablero original del Heroquest solo sería un caso particular del tablero del nuevo juego, y la mayoría de juegos del mercado usa casillas cuadradas o hexagonales y no se plagian entre ellas por eso... Respecto al movimiento, fijo o variable, supongo que es cuestíon de gustos, a mi por ejemplo me gustaba el variable por que creaba más incertidumbre en el juego, a lo mejor no escapabas de un enemigo por una mala tirada, que lo mismo, casi agonizando, conseguías una buena tirada que te salvaba la partida. Pues no es tan dificil crear para cada personaje un bonus de movimiento en función del tipo de personaje que sea (+1,+2, -1, -2) y sumarlo al resultado de una tirada de dados, en lugar de meter dos dados de seis cara metes un dado de 10 caras y garantizando a cada personaje un número mínimo de casillas de movimiento (por ejemplo, un enano que corre poco, bonus de -2 y movimento mínimo de 2, si saca un 7 en los dados, mueve 5, si saca 1 , mueve el mínimo que es dos), ahí ya tienes un sistema mixto que me acabo de cuajar, probablemente lo testees y sea feo de jugar, pero bueno es cuestíón de inventar uno en condiciones y probar que es un buén sistema y quién quiera usar dos dados de 6 caras para jugar con las antiguas reglas, que los compre del Corte Inglés o que los robe del parchís de casa... Los muebles son distintos, el diseño es distinto, de material distinto, jo, hay muchos juegos en el mercado que usan ese tipo de atrezo y no se plagian entre ellos. Los héroes. En este tipo de juegos se repiten los nombres en todos los títulos del mercado, ¿no conoceis ningún juego que tenga un guerrero un enano o un mago?, pero si eso aparece en el Señor de los Anillos antes de que saliera el Heroquest al mercado, pues creas clases de personajes y te inventas sus nombres "rokror, subclase enano, características...). Respecto a los monstruos, me da igual poner un Guerrero de Caos que otra figura que la pueda sustituir perfectamente con otro diseño y con otro nombre, mientras no lo llames Capitán Alatriste, pues en el juego metes figuras nuevas, con nuevos nombres y totalmente distintas que se pudieran usar en el viejo juego como sustitutas, pero que además te sirvan para el juego que acabas de diseñar, etc... así también se garantizarían muchas ventas sin necesidad plagiar nada. Solo es un juego nuevo, con un nuevo diseño y material, reglas y mecánicas, que puede superar las carencias del anterior, pero además, extraoficialmente te permite jugar las campañas del antiguo, con lo cual le hace un guiño, pero de esos discretos de complicidad que haces cuando juegas al mus para que nadie te vea. Si garantizas un nombre con gancho, mecánicas buenas, nombres de personajes originales, buenos diseños de figuras, buen atrezo y consigues que sea un buen juego, por si solo, ya tienes mucho, si además todo el material te permite jugar las campañas del antiguo, mejor que mejor, no hace falta ni que lo disgas tú, ya habrá foros donde digan "pues este juego está muy bien para tunerar el Heroquest". Ahora, puedes decir que lo has sacado por que te gustaba el viejo Heroquest y quieres homenajear ese juego, los juegos de mazmorras en general o que lo sacas por que los sábados te vas de fumeteo y cuando llegas a tu casa ves dragones por las habitaciones y los pasillos.... Yo no es quiera que saquen el juego tal y como lo acabo de describir, los cretivos son ellos, pues bien, que me sorprendan, si me convencen, ya veremos y si no, pues me compro el "mansiones de la locura" que está gracioso.

23
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 09 de Diciembre de 2013, 22:45:42  »
Si han anunciado que están buscando una 3ª plataforma que les ofrezca suficientes garantías me temo que les faltan algunos capítulos al culebrón... lo que hay que ver ahora es qué plataforma se presta a alojar un proyecto que ha sido rechazado en otras dos. Al final, les veo usando su web. Dudo que cancelen el proyecto. El trabajo que han hecho no les valdría de nada a no ser que reciclen el material para otro producto. Por eso pienso que es el momento de que reconduzcan el proyecto.

24
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 09 de Diciembre de 2013, 19:38:09  »
Este hilo empieza a aburrir. Necesitamos que otra plataforma de crowfunding cancele el HQ25 cuanto antes o esto se muere...

Efectivamente raik, con la actividad que ha tenido el foro los últimos días y lo paradita que está ahora la cosa con el puente...

25
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 09 de Diciembre de 2013, 18:41:58  »
<<Como critica constructiva no esta mal, pero todo ese cuidado "para que no te pisen" cuando la intención es "homenajear" fusilando un juego existente, me chirria un poco no?

Es curioso el hacer las cosas cuidando que no nos copien cuando no hay escrupulos para copiar la de los demas>>.


Zrd11, yo no estoy de acurdo con el plagio. Me parece mal hacer uso del trabajo, del esfuerzo y de la obra ajena en beneficio propio, de aprovecharse de su trabajo sin su consentimiento o de usar su nombre para aprovechar su reputación al objeto de crear confusión o para beneficiarse de la notoriedad. Admitiendo que ya no se usa el nombre "Heroquest" para promocionar el producto y que todos los diseños son nuevos y no vulneran ninguna propiedad intelectual (aunque las mecánicas y el material sean compatibles con el antiguo Heroquest), entiendo que GZM tiene el mismo derecho que los demás a defender su trabajo, su propidedad intectual, su nombre comercial (GameZone) y el nombre de la marca con la que distribuyeran el juego. Tenemos que ser justos y no podemos otorgar a GameZone ni más ni menos derechos que a los demás, al margen de lo que podamos opinar sobre como han actuado o sobre lo acertado o equivocado de aquello que han hecho previamente durante la campaña de este juego.

Es más, me temo, que... en función de como actúe la empresa en relación a muchas cuestiones que se han planteado en este foro, críticas y consejos incluidos, va a depender el éxito o fracaso de su proyecto. Ahora bien, ellos ya son libres de hacer lo que quieran. Yo por mi parte, apoyé el proyecto en KS. En varias ocasiones he escrito en el foro proponiendo el cambio del nombre, que saquen un juego totalmente nuevo con mecánicas y materiales compatibles pero sin hacer mención al antiguo. No lo han hecho y no he renovado la confianza en ellos al ver como seguían en sus trece y cambiaban el proyecto a Verkami (no obstante, ni si quiera me dió tiempo a verlo). Depende de cómo actúen ellos lo haré yo, y supongo que tambíen el resto de personas que crean que el proyecto es atractivo.

Hay en el mercado otros juegos de exploración de mazmorras. Yo por ejemplo tengo el Descent 2ª Edición. Sin embargo no encuentro ningún juego con ese componente de "exploración" que tenía el Heroquest. Me gustaba su sencillez, en 5 minutos te ponías a jugar sin complicación, no tenías que pasar una hora leyendo el manual. En una sesión de juego ya sabías jugar perfectamente. Si agotabas las aventuras, en 30 minutos habías diseñado una historia y una mazmorra de invención propia sin la necesidad de pedir ampliaciones adicionales. No obstante, había muchas cosas que se podían mejorar. Aunque he jugado mucho en su tiempo, jamás he tenido uno propio. No obstante no me encabezono en tener un Heroquest por motivos sentimentales ni voy a comprar un juego con el nombre "Heroquest" por el mero motivo de llamarse así si no cumple con las expectativas que yo busco en un juego de ese tipo (si quisiera uno por motivos nostálgicos tengo dinero para comprar uno en el mercado de segunda mano, me costaría más o menos lo que apadrinar este proyecto y encima sería el original). No creo que sea tan dificil hacer un juego nuevo, distinto, con ese mismo espíritu, con figuras compatibles con otros juegos de mazmorras y mecánicas parecidas, compatibles con el Heroquest, para satisfacer a los incondicionales del juego o a aquellos que como yo, no encuentran entre la oferta del sector un juego que venga a suplir las carencias que, respecto a lo que te he comentado, tienen los juegos que se comercializan hoy por hoy. Ahí ahora es donde entra el trabajo y la libertad de los creativos, para que me sorprendan.

Lo que les digo es que no abusen de marear a nadie. Yo en mi vida tengo 1000 cosas más importantes en que pensar que en un juego de mesa, que al fin y al cabo lo quiero para pasar un ratito agradable cuando hago un poco de hueco en mi tiempo libre y como una escusa para no perder la vieja costumbre de quedar con mis amigos de toda la vida. Muchos de los que estamos aquí ya tenemos los huevos... ejem, ya sabemos de que color, y precisamente por eso disponemos de capacidad adquisitiva para gastarnos 110 euros. No somos niños para que nos engañen. y, personalmente, mientras más dificil me hagan el trabajo de creer en su proyecto más dificil va a ser darles una oportunidad adicional para que lo apadrine.

26
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 09 de Diciembre de 2013, 18:18:31  »
Juer, con lo facil que sería cambiarle el nombre, le van a dar vueltas...
...si al final ya todos sabemos qué es lo que quieren a sacar al mercado, se llame Heroquest o se llame de otra manera.

Al final nos van a aburrir y vamos a pasar del proyecto y del juego, Nos marean, quieren que confiemos en ellos, y cuando critícas, te llaman Troll.

Si quieren más comentarios constructivos, pues ahí vá uno. Le cámbias el nombre, lo sacas en KS, muestras algún video con algunos bocetos que puedas hacer públicos y que no te puedan copiar del proyecto para que la gente se haga una buena idea general del juego. Hablas un poco sobre tu empresa GZM, dices que lleva ya una década dedicada a ofrecer miniaturas de calidad para los amantes de este tipo de géneros. Enseñas en el video alguno de los trabajos que hayas hecho anteriormente y tus miniaturas para que vean una muestra de su calidad. Explicas que es el la primera vez que la empresa se aventura a lanzar un juego de mesa propio. Explicas que durante años has sido amante de los juegos de mesas de mazmorras, en especial de los grandes clásicos. Que lanzas el proyecto después de intercambiar opiniones con jugadores de todo el mundo, que conocen las virtudes y las carencias de los juegos clásicos y animado por las comunidades de jugadores, que demandan un juego nuevo, inspirado en ellos, pero diseñado especialmente para ellos. Dices que por eso, pretendes mantener una comunicación fluida con ellos, para conocer sus inquietudes y para hacerse eco de nuevas ideas y proposiciones que ayuden a mejorar el juego.

Si explicas todo esto, KS no tiene porqué tirarte para atrás el proyecto. Entendiendo que, si lo hacen, darían una imagen muy mala de la plataforma y que esto sonaría más a ensañamiento que a otra cosa, puesto que GZM habría presentado un proyecto renovado y limpio de "todad duda".

Respecto a los Bakers, que apoyaron el proyecto, te pones en contacto con ellos de forma privada, a través de un correo, o un escueto comunicado donde te disculpas por lo acontecido en los días anteriores, y explicas que has actuado de buena fe, sin pretender dañarles en ningún momento. Y que cambias el nombre confiando en que esto les permita sacar adelante el proyecto evitándoles más dudas y molestias y le pides una vez más que renueven su confianza en el proyecto.

Registras el nombre/marca con el nuevo nombre en los mercados que te interesen, para que no te lo pisen. Entre tanto, si no quieres que te lo pisen, no lo dices y, aunque sea, anúncialo con el nombre genérico de "el juego de Mazmorras de las miniaturas de Game Zone", así, le haces promoción a tu propio nombre comercial "Game Zone" (ojo con que tampoco te pisen ese nombre Game Zone) y a la hora de lanzarlo, si quieres le buscas otro nombre acorde a un juego de mazmorras. En KS tendrías mayor poder de convocatória y te sirve para testear el mercado y abrir brecha por si en el futuro te interesara comercializar el juego en otro mercado.

Respecto al tema del acuerdo con Hasbro. Si de verdad existiera un acuerdo con Hasbro, cosa que dudo, puesto que GZM con su silencio nos ha dado suficientes razones para dudarlo, la única razón que se me ocurre para no hacerlo público es que teman que llegue otro pez más gordo y haga una contraoferta mayor a Hasbro para robarles el proyecto. Si esto fuera así GZM sí que tendría razones para evitar mostrar nada. Imaginad que, GZM, después de hacer todo el trabajo sucio, pegarse 20 veces contra una pared, y limar asperezas con los titulares de los derechos, consigue el acuerdo de Hasbro y ahora llega otro espabilado, que ve el negocio facil, y les pisa el proyecto.

En un futuro, habiendo lanzado el juego con el nuevo nombre. Si consiguen fortalecer su posición respecto a su legitimidad sobre el nombre comercial "Heroquest", que hagan ya lo que quieran respecto al nombre.

Dado que los de Game Zone se han tomado el puente de vacaciones (supongo que pensando en el próximo paso), el culebrón está hoy algo parado y yo, tengo toda la tarde para aburrirme. Propongo que en vuestros mensajes propongais un posible nombre para el juego, para ver cual es más atractivo para los que participamos en el foro. Ya conocemos algunas proposiciones, por ejemplo "Herocults 25 Aniversario". Al margen de las coñas, jejeje, me presto para empezar:

GZM Dungeon´s Heroes.
The new adventures board game by "GameZone Miniatures".

Nota: Obviamente, si dices que es el primer juego que produces, tienes que incidir en la idea de que has incorporado en tu plantilla el personal más cualificado, con una amplia experiencia en el sector de los juegos de mesa.

27
De jugón a jugón / Re:Re:Heroquest edicion 25 aniversario
« en: 09 de Diciembre de 2013, 18:06:41  »
Juer, con lo facil que sería cambiarle el nombre, le van a dar vueltas...
...si al final ya todos sabemos qué es lo que quieren a sacar al mercado, se llame Heroquest o se llame de otra manera.

Al final nos van a aburrir y vamos a pasar del proyecto y del juego, Nos marean, quieren que confiemos en ellos, y cuando critícas, te llaman Troll.

Si quieren más comentarios constructivos, pues ahí vá uno. Le cámbias el nombre, lo sacas en KS, muestras algún video con algunos bocetos que puedas hacer públicos y que no te puedan copiar del proyecto para que la gente se haga una buena idea general del juego. Hablas un poco sobre tu empresa GZM, dices que lleva ya una década dedicada a ofrecer miniaturas de calidad para los amantes de este tipo de géneros. Enseñas en el video alguno de los trabajos que hayas hecho anteriormente y tus miniaturas para que vean una muestra de su calidad. Explicas que es el la primera vez que la empresa se aventura a lanzar un juego de mesa propio. Explicas que durante años has sido amante de los juegos de mesas de mazmorras, en especial de los grandes clásicos. Que lanzas el proyecto después de intercambiar opiniones con jugadores de todo el mundo, que conocen las virtudes y las carencias de los juegos clásicos y animado por las comunidades de jugadores, que demandan un juego nuevo, inspirado en ellos, pero diseñado especialmente para ellos. Dices que por eso, pretendes mantener una comunicación fluida con ellos, para conocer sus inquietudes y para hacerse eco de nuevas ideas y proposiciones que ayuden a mejorar el juego.

Si explicas todo esto, KS no tiene porqué tirarte para atrás el proyecto. Entendiendo que, si lo hacen, darían una imagen muy mala de la plataforma y que esto sonaría más a ensañamiento que a otra cosa, puesto que GZM habría presentado un proyecto renovado y limpio de "todad duda".

Respecto a los Bakers, que apoyaron el proyecto, te pones en contacto con ellos de forma privada, a través de un correo, o un escueto comunicado donde te disculpas por lo acontecido en los días anteriores, y explicas que has actuado de buena fe, sin pretender dañarles en ningún momento. Y que cambias el nombre confiando en que esto les permita sacar adelante el proyecto evitándoles más dudas y molestias y le pides una vez más que renueven su confianza en el proyecto.

Registras el nombre/marca con el nuevo nombre en los mercados que te interesen, para que no te lo pisen. Entre tanto, si no quieres que te lo pisen, no lo dices y, aunque sea, anúncialo con el nombre genérico de "el juego de Mazmorras de las miniaturas de Game Zone", así, le haces promoción a tu propio nombre comercial "Game Zone" (ojo con que tampoco te pisen ese nombre Game Zone) y a la hora de lanzarlo, si quieres le buscas otro nombre acorde a un juego de mazmorras. En KS tendrías mayor poder de convocatória y te sirve para testear el mercado y abrir brecha por si en el futuro te interesara comercializar el juego en otro mercado.

Respecto al tema del acuerdo con Hasbro. Si de verdad existiera un acuerdo con Hasbro, cosa que dudo, puesto que GZM con su silencio nos ha dado suficientes razones para dudarlo, la única razón que se me ocurre para no hacerlo público es que teman que llegue otro pez más gordo y haga una contraoferta mayor a Hasbro para robarles el proyecto. Si esto fuera así GZM sí que tendría razones para evitar mostrar nada. Imaginad que, GZM, después de hacer todo el trabajo sucio, pegarse 20 veces contra una pared, y limar asperezas con los titulares de los derechos, consigue el acuerdo de Hasbro y ahora llega otro espabilado, que ve el negocio facil, y les pisa el proyecto.

En un futuro, habiendo lanzado el juego con el nuevo nombre. Si consiguen fortalecer su posición respecto a su legitimidad sobre el nombre comercial "Heroquest", que hagan ya lo que quieran respecto al nombre.

Dado que los de Game Zone se han tomado el puente de vacaciones (supongo que pensando en el próximo paso), el culebrón está hoy algo parado y yo, tengo toda la tarde para aburrirme. Propongo que en vuestros mensajes propongais un posible nombre para el juego, para ver cual es más atractivo para los que participamos en el foro. Ya conocemos algunas proposiciones, por ejemplo "Herocults 25 Aniversario". Al margen de las coñas, jejeje, me presto para empezar:

GZM Dungeon´s Heroes.
The new adventures board game by "GameZone Miniatures".


28
¿Qué os parece...? / Re:Heroquest Edición 25 Aniversario
« en: 06 de Diciembre de 2013, 14:27:29  »
Pues que queréis que os diga, después de comentarlo con la almohada, pienso que realmente tienen alguna posibilidad de sacar el juego en España. Si el arte, diseños y componentes es distinto, tal vez consigan  saltarse los derechos de propiedad intelectual. Respecto al nombre comercial y la marca, no tendrían problema en usarla, por la caducidad, dado que Hasbro lleva sin usarla más de 5 años. Ahora bíén, que se arriesgen a un pleito con Hasbro, eso no se lo quita nadie. A Hasbro tampoco le gusta que se le suban a la chepa, y para Hasbro, lo de meterse en cualquier pleito por temas de derechos está a la orden del día. Si queréis os puedo pasar alguna sentencia al respecto, no hace mucho ha tenido problemas con Mattel España por las marcas "Sirenitas Mágicas", la suya, y "Sirenas Mágicas" de Mattel. También ha tenido problemas con otra empresa por las marcas "mi pequeño pony".

Moraleja: Si quieren llamar al juego Heroquest, que lo llamen, si lo llaman de otra manera, que no hagan ninguna referencia a una sirena o un pony. Jejejejeje.

29
¿Qué os parece...? / Re:Heroquest Edición 25 Aniversario
« en: 06 de Diciembre de 2013, 01:54:09  »
Si, totalmente desfasado, mientras escribía cancelaban KS. Pero es que esto esta que arde. No te da tiempo a leer, escribir a la vez. Comprobar enlaces  y buscar información en otros foros o páginas.

Supongo entonces que el paso de solicitar la TM en USA la dieron con la intención de reforzar legitimar su posición en USA, para KS o para comercializar. Si han anulado KS, de poco les vales. Además, todavía tienen que pasar el período de registro, por lo que supongo que MD podrá presentar alegaciones y se lo podrán echar para atras.

En mi opinión continuar con el empecinamiento de sacar el juego con el nombre HeroQuest solo les va a traer dolores de cabeza y ya nos han enseñado un juego suficientemente bueno como para comercializarlo por si solo sin la necesidad de tener que echar mano del nombre. Que hagan la campaña, que recauden lo que puedan, que terminen el juego. Recauda todo el dinero de los fans de USA planteando el proyecto con el nombre "HeroQuest" y, de aquí a tres meses, si reculas, ya tienes la pasta y a las malas, sacas el juego con otro nombre. Tiene pinta de que así van haciendo las cosas en GZM.

Yo por mi parte, son los mejores 110 Euros que he invertido en mi vida. No he tocado todavía el juego, pero me lo estoy pasando pipa. Solo por eso, se merecen mi apoyo.

30
¿Qué os parece...? / Re:Heroquest Edición 25 Aniversario
« en: 06 de Diciembre de 2013, 01:02:16  »
Pues visto lo visto, continuo pensando lo que hace dos días, con la diferencia de que, en lugar de quedar como unos señores, ha permitido que MD se les adelante y en este caso, importa mucho quien tire la primera piedra.

Como decía hace un par de días:

Deberían una campaña de comunicación explicando claramente "que se trata de un juego nuevo y distinto del Heroquest, aunque con material y mecánicas compatibles con él y que pretende homenajear al antiguo juego y a sus creadores en el 25 aniversario" y evitar más referencias al mismo. Que en todo momento se ha actuado de buena fe, sin intención de dañar los derechos legítimos que terceras personas. Que el nuevo juego no vulnera ninguna norma sobre propiedad intelectual, al tratarse de un nuevo juego y original de GMZ. Que el nombre comercial "Heroquest" está registrado en España a nombre de GameZone y que por tanto GameZone está legitimada para utilizar este signo distintivo para identicarse en el mercado español. Que defiende su derecho sobre su nombre comercial en España. Que adopta las decisiones anteriores al único objeto de disolver las dudas entre sus inversores (bakers o mecenas).

Con un nombre nuevo, KS ya no tendría por qué oponerse a una campaña de GMZ, puesto que no vulneraría el derecho de MD en USA.

(Es mas, si siguen empecinados en lanzarlo con el nombre Heroquest, financialo en KS lanzando la campaña con otro nombre y luego haces lo que quieras una vez tengas la pasta, es más, incluso si me apuras, y sigues sin querer bajarte del burro, finánciate así, lo lanzas con el nombre ese que le pongas a la campaña de KS en USA, las cajas para allí las pones con otro diseño y con ese nombre distinto de "Heroquest" y si quieres, te la juegas aquí con Hasbro y GWS lanzando el juego con el nombre Heroquest).

No se si sera cierto lo del registro de la TM en USA el día 29, si es así, supongo que habrá sido MD para reforzar su posición en USA antes de que GZ lanzara el juego. Pero bueno. Habrá que contrastar a ver de que se trata.

Yo sinceramente, prefiero apadrinar un buen juego, con un nombre original y distinto de "Heroquest", lanzado en KS y potencial internacional que apadrinar un juego en una plataforma española, con menor potencial, con el nombre "Heroquest" y pendiente de si le meten un puro, da en quiebra y pierdo mi aportación.

 :P   

Páginas: << 1 [2] 3 >>