logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lepetitwade

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 6 >>
16
No hay cliffhanger alguno, El Ataque de los clones tiene una trama que empieza y acaba. Lo que hace es aludir a lo que viene más adelante para generar un subtexto más complejo. Cliffhanger es el final del episodio VII, donde la escena final se deja deliberadamente cortada para generar expectación para la siguiente.

Lo que es es un final trágico revestido de épica: palpatine buscaba una excusa para generar su ejército y lo encuentra, pero eso está enhebrado en una historia de aventuras donde ese ejército viene en el clásico tropo de "el séptimo de caballería" ayudando a salvar a los héroes.

17
Pues Star Wars precisamente es el gran paradigma de la antítesis del cine de autor. De hecho, supone (junto a Tiburón y, en menor medida, El padrino -que sí es más autoral- y El Exorcista) el punto de inflexión en la forma de hacer cine en jolibud. Los estudios se dan cuenta de que se pueden forrar con las películas, y se convierten entonces en productos diseñados para hacer pasta. No nos engañemos: Star Wars es lo que es gracias al marketing. Con la primera peli ya había muñequitos, y cómics, y gorras y camisetas, y todas esas mandangas que hoy son tan populares. No lo eran entonces.

La primera peli tuvo marketing por parte de Lucas porque el estudio no daba un duro por ella, así que él negoció en el contrato que le dejaran el merchadising a él, que usó para promoverla a través de camisetas y gorras y demás. No sólo eso, de la segunda peli poca cosa vería Hollywood, porque Lucas negoció el contrato de forma que él se quedó todo lo que pudo y más, y él mismo en entrevistas actuales dice que en cuanto pudo dejó de financiar sus películas en hollywood. ¿Que generó el modelo blockbuster? Sí. Pero un tío que se basa en la caída de la república de Roma para generar la segunda trilogía no es precisamente el modelo de blockbuster palomitero que hay ahora.

El ataque de los clones sigue teniendo una escena que, por muy diálogo idiota sobre arena y romance que haya, me parece imposible en cualquier blockbuster: generar como climax de la peli la militarización de la república, creando una disonancia narrativa deliberada entre las formas tradicionales del cine de aventuras y el subtexto generado porque sabes que esos mismos soldados que están salvando a los buenos serán los que exterminarán a los jedi y ayudarán a instaurar una dictadura militar. ¿Que no es cine de autor en el sentido de tener ambiciones artísticas entendidas como cine de silencios y discusiones filosóficas? Sí. Pero no ver que ahí hay claramente las ideas de una sola persona vs las pelis por comité que Disney nos está regalando a través de Marvel me parece absurdo.

18
Pensar fríamente y sin nostalgia una lista de pros/cons de ambas. De verdad veis tantas diferencias?

No, es que ninguna de las dos me gustó. La trama de los ewoks era el sopor. Pero es que yo no soy fan, y parece algo recurrente que se piense que las críticas vengan de fans defraudados, además de que decir que Star Wars ha tenido pelis malas antes no significa que peuda volver a serlo de nuevo xD

A mí la excusa de Vigalondo de que como es para niños pues ya está no me vale: las películas de Pixar son para niños pero están mucho mejor escritas y editadas y consiguen meterte dentro de la historia. Aquí no. Aquí las escenas están demasiado cortadas, hay dos personajes principales cuya historia no va a ninguna parte en esta peli (hablo de Rey y Finn) decisiones forzadas (lo de la señora de pelo púrpura no diciendo nada es un poco descarado a nivel de guión) y la única escena con la que conecté fue con la de
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
.

Y ala, os dejo que ya me repito demasiado :P

19
Pues que quieres que te diga.  Que tire el sable laser es de lo mas amargado que hay.

Que no es el gesto en sí, es el tono de la escena. El timing de la escena es cómico. La forma en la que Luke lo tira es evidentemente cómica.

Revisonar la trilogía original, está plagada de escenas y diálogos "cómicos". Quizás más evidentes en la versión original con frases hechas y mofas/puyas constantes.

Revisiona mi comentario anterior, donde no ponía en duda que los hubiera :P Pero, insisto,  el momento payaso de Yoda tenía una justificación y el recurso cómico estaba en consonancia con esa idea, pero los momentos cómicos de Luke en esta peli simplemente no casan con la idea de estar exiliado por el remordimiento. O serían más fáciles de pasar si la trama de Luke y Rey tuviera más tiempo para respirar, pero no los tiene.

20
Pues que quieres que te diga.  Que tire el sable laser es de lo mas amargado que hay.

Que no es el gesto en sí, es el tono de la escena. El timing de la escena es cómico. La forma en la que Luke lo tira es evidentemente cómica.

21
Ya nos hemos olvidado que cuando aparece por primera vez Yoda no para de hacer gilipolleces en plan payasete

A ver. Cuando Yoda hace "el payasete" está probando a Luke. Que la prueba sirva además de recurso cómico es la gracia de una historia bien escrita.

Que Luke aquí esté haciendo bromitas (o gestos en tono cómico, como lo del sable láser) cuando simultáneamente te quieren vender que está exiliado por una angustia mu fuerte, pues como que no. Es un problema de tono y de construcción de personajes evidente. Y por eso aquí las bromas no funcionan.

Pero en fin, ahí vamos. A tragarnos Marvel y Star Wars en vena mientras Disney va comprando todos los estudios de cine que queden xD

22
Es mala, sí. Escenas cortaditas para los que tienen déficit de atención, con lo que no hay tiempo a crear emoción o tensión dramática, chistecitos sin gracia y una estructura argumental donde
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Y luego ya en pequeños detalles, pues oye, esta galaxia cada vez parece más pequeña: todo el mundo que importaba estaba recogido en dos naves, una imperial y una de la resistencia xD

23
¿Qué os parece...? / Re:Warhammer Shadespire, ¿qué os parece?
« en: 16 de Noviembre de 2017, 14:10:10  »
definitivamente es un juego que requiere de múltiples partidas (y a poder ser múltiples facciones para ver el fondo). Insisto: engaña mucho en los primeros turnos. Tiene mucho menos azar del que parece y hay mucha estrategia en esos pocos turnos.

24
Dudas de Reglas / Re:Arcadia Quest (Dudas)
« en: 05 de Noviembre de 2017, 14:32:58  »
La secuencia es: hobsbawn-reacción de venganza-activación del otro personaje, independientemente de que muera hobsbawn.

Uno de los que creó el juego lo comenta aquí: https://boardgamegeek.com/article/18675685#18675685

25
¿Qué os parece...? / Re:Warhammer Shadespire, ¿qué os parece?
« en: 05 de Noviembre de 2017, 13:14:17  »
No soy el usuario de tan graves acusaciones (:P), pero como comentaba, yo encuentro el juego mucho más elusivo de lo que lo pintan en muchas reviews. En una primera partida ni vas a notar los aspectos sutiles del juego, y encima es muy probable que decepcione ver que aunque hay peleas, éstas pueden incluso no ser el centro del mismo (y la duración está tan medida que una mala tirada con los Bloodreavers parece un horror que puede echarte a perder una ronda -de tres que hay-). Puedo ver perfectamente a alguien que le haya parecido un horror a poco que los dados hayan salido mal (y haya hecho movimientos erróneos que en una partida de demostración él no sabe que son erróneos).

A medida que le das más partidas la cosa cambia, conoces los mazos (y los tuneas) y le vas pillando más el truco la cosa mejora, pero yo por ahora todavía echo en falta que la cosa se hubiera centrado más en el tema de las batallas y en una mayor personalización de salida de tus minis. 

26
De jugón a jugón / Re:Primeras opiniones de los juegos de Essen 2017
« en: 05 de Noviembre de 2017, 09:48:36  »
¿nadie ha probado el Transatlantic? Estoy oyendo cosas contradictorias del juego...

27
¿Qué os parece...? / Re:Warhammer Shadespire, ¿qué os parece?
« en: 01 de Noviembre de 2017, 12:55:39  »
Pues sencillo es. El juego tiene mucha más profundidad de lo que parece, pero para mí lo que hace que no me acabe de convencer es que esa profundidad viene en gran medida en el recorrido largo, en la construcción de los mazos y de hacer muchas partidas para pillar los aspectos sutiles de la asimetría, pero la experiencia de juego en una partida suelta puede resultar bastante insustancial porque una vez tienes el mazo montado tampoco es como si hubiera mucho que pudieras hacer ante determinadas circunstancias.

Echo de menos que los personajes estén más individualizados; sus diferencies son sutiles o dependientes de mejoras que no siempre vas a poder poner. Tampoco me convence que la partida no acaba cuando eliminas a alguien, sino cuando llegas al final de la ronda tres (aunque esto es necesario para darle una duración más exacta, imagino).

Ahora; cosas buenas: si te tira el rollo competitivo y/o construcción de mazos o poder jugar una partida en 30 minutos, pues funciona bastante bien. La asimetría, por lo menos en las dos bandas iniciales, está muy trabajada.

28
Consultas de compras en tiendas / Re:OPINIONES DE D10juegos.com
« en: 31 de Octubre de 2017, 14:46:05  »
Pues no, mi tema ya se ha solucionado. Que quede constancia :P

29
Consultas de compras en tiendas / Re:OPINIONES DE D10juegos.com
« en: 31 de Octubre de 2017, 10:29:26  »
¿Tan mal van? Yo he pedido cancelar una reserva y parece que van a ir por ahí los tiros...

30
Pues por ahora las rivius americanas lo ponen muy, muy bueno, especialmente como híbrido juego de minis/juego de mesa...

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 6 >>