logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - GarrapataGarcia

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>
16
Dudas de Reglas / Re:Blood Bowl Team Manager (Dudas)
« en: 12 de Junio de 2017, 23:09:45  »
Pues aquí un par de dudas que han surgido con respecto a la habilidad “Respuesta”.


1 – Tengo varias cartas de respuesta para una misma situación (de Mejoras de Equipo o Mejoras de Cuadro Técnico),¿puedo utilizarlas todas a la vez?

Ejemplo: Tengo dos cartas de respuesta que comienzan: “Agota si uno de tus jugadores es placado…” y que conceden dos ventajas diferentes (o incluso la misma). Si uno de mis jugadores es placado, ¿podría agotar las dos cartas y beneficiarme de las dos ventajas?

2 – Directamente con un ejemplo: Un jugador derriba a uno de mis jugadores. Su entrenador quiere usar una carta de respuesta que dice: “Cuando derribas a un jugador con éxito puedes intentar placarlo de nuevo”. Para herirlo, evidentemente, el muy cabrón. Pero yo tengo otra carta de respuesta que dice que tire un dado y según el resultado puedo poner de pie a mi jugador caído. ¿Qué respuesta tiene prioridad, cual se ejecuta primero? Ya que a veces el orden, como en este caso, es determinante.

Dudas como esta en mitad de una partida a este perverso juego pueden acabar con amistades de toda la vida. Por eso las respuestas de este foro no solo eliminan estas dudas, también salvan amistades, matrimonios.., hacen la vida más fácil, el mundo mejor.

17
Dudas de Reglas / Re:Alquimistas (Dudas)
« en: 09 de Junio de 2017, 12:02:38  »
Después de leerme todo veo que nadie tiene esta duda, lo que me lleva a pensar que soy el único tonto que no lo ha entendido.

El Altar Dorado: (1 moneda, 0 puntos de victoria): se pagan inmediatamente de 1 a 8 monedas, obteniendo esa misma cantidad en puntos de reputación.

Se pagan de 1 a 8 monedas, ¿dependiendo de qué?
¿Y se obtienen esos mismos puntos de reputación, que se convertirán a final de partida en puntos de victoria? ¿Por una moneda?

Es que si por una miserable moneda te dan ocho monedas y ocho puntos de victoria, menudo chollazo de artefacto!! Esta claro que hay algo que se me escapa.

18
Muchas gracias Membrillo por la explicación.

De verdad que he tirado de buscador, y ya había leído alguno de los hilos a los que me enlazas, pero me he tirado media tarde yendo de un hilo a otro, me ha parecido que estaba la información muy desperdigada y he querido unificarla aquí. Pero si consideras que este hilo no es útil tienes mis bendiciones para borrarlo.

19
Me quiero comprar este juego, pero es un lío de ediciones, demandas del autor contra antiguas editoriales, nuevas ediciones que siempre están a punto de salir…

Unifiquemos y aclaremos de una vez todo lo referente a las diferentes ediciones de este famosísimo juego.

¿Cuántas ediciones hay?
¿Cuál es la mejor?
¿Qué diferencia hay entre ellas?
¿Se está esperando alguna nueva edición? ¿Y cuando coño va a salir?

Y cualquier información adicional referente a las diferentes edciones de este juego.

20
Diez Juegos / Re:10 juegos sobre La Bolsa (Comprar y vender acciones)
« en: 30 de Marzo de 2017, 14:26:49  »
Yo considero que todo lo que sea especular entra en este saco. Diferenciemos los que son de La Bolsa de los que no, para los puristas, pero tampoco puede ser muy diferente especular con acciones, que empresas, o bonos, o bienes.., al final en todos adoptas el mismo papel, un ser ruín y sin alma dispuesto a todo para forrarse. (Esto es lo que yo llamo un juego educativo).

Muy buena aportación Kveld, me voy a estudiar despacito todos los que mencionas.

Gracias gixmo por tu listado, también habrá que estudiarlo.




21
Diez Juegos / 10 juegos sobre La Bolsa (Comprar y vender acciones)
« en: 27 de Marzo de 2017, 11:31:05  »
Edito totalmente esta entrada para poner un listado de todos los juegos que habéis mencionado, diferenciando los que especulan en La Bolsa de los que especulan con otras cosas, por orden según la nota que tienen en BGG, con una mínima información de cada juego que sirva de primera orientación. También una foto de cómo queda el juego en mesa, que para mí, como corresponde a un cerebro primario, es importantísimo. El número de jugadores es con el que el juego funciona (según la comunidad BGG), no el que pone en la caja.

He sacado de la lista algunos juegos con nota baja (en BGG), y todos los 18XX, que aunque en alguna fase del juego se especule, son un universo aparte.

Como muchos de estos juegos ya han sido reseñados por miembros de la BSK, y yo no me veo capaz de superar sus palabras, hay mucho “corta y pega” extraído de estos hilos, pero al final del párrafo aparece el nombre del besekero al que he parafraseado. Espero no haber cometido ninguna ilegalidad y que esta información os resulte útil.


JUEGOS DE ESPECULACIÓN EN BOLSA

Stockpile: (Nota en BGG: 7,7 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 45 min)

(Imagen de la BGG)
Cada jugador representa el papel de un inversor que usando una mezcla de información privada y pública, pujan por paquetes de acciones decidiendo después si las venden directamente o las conservan para cobrar jugosos dividendos arriesgando a que se devalúen rápidamente. En cada turno los jugadores pujan por paquetes de acciones representados por cartas que otros jugadores han colocado boca arriba o boca abajo, por lo que la información es limitada. Además, cada jugador tiene una habilidad especial que permite una mayor amplitud estratégica. (Cubomagazine)

Acquire (Nota en BGG: 7,4 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5, 6 – Duración: 90 min.)

(Imagen de la BGG)
Tomas el papel de un inversor de bolsa. El mercado, representado por una cuadrícula de 108 celdas, va evolucionando cada turno, según los jugadores van poniendo fichas en él. Las fichas se roban de manera aleatoria, contando en todo momento con un conjunto de seis cada jugador, lo que permite hacer una estrategia de cómo va a evolucionar el mercado. (Dajial)

Hab & Gut (Nota en BGG: 7,1 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 45 min)

(Imagen de la BGG)
Somos inversores que compraremos y venderemos acciones e influiremos en el devenir del Mercado. Ganará el jugador que al final más pasta tenga, a no ser que hayas sido el jugador que menos dinero ha aportado a La Beneficencia, en cuyo caso habrás sido eliminado antes del recuento final.

Pánico en Wall Street (Publicado en 2011 con el nombre Master of Commerce) (Nota en BGG: 7,0 – Nº de Jugadores: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 - Duración: 30 min).

(Imagen de la BGG)
Party con chicha, apto para jugones y no jugones, donde adoptaremos el papel de empresarios o inversores de bolsa que en medio de feroces discusiones intentaremos forrarnos, en este impredecible mundo especulativo (los valores se mueven con dados). Tu casa se convertirá en un gallinero.

Shark (Nota en BGG: 6,7 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 90 min)

(Imagen de la BGG)
Los jugadores intentarán incrementar el valor de sus acciones y devaluar las de sus contrincantes, para ser el más rico al final del juego.

Black Friday (Nota en BGG: 6,6 – Nº de Jugadores: 2, 3, 4, 5 – Duración: 1 hora)

(Imagen de la BGG)
Es un juego de comercio de acciones, con una burbuja a punto de explotar. Los jugadores compran acciones en un mercado de valores en crecimiento, pero que en cualquier momento puede colapsar. Hay que tratar de averiguar el momento adecuado para vender las acciones y comprar oro y plata (estos son los puntos de victoria), antes de que las caídas de los mercados.

Ekonos (Nota en BGG: 6,4 – Nº de Jugadores: 4, 5, 6 – Duración: 1 hora)

(Imagen de la BGG)
Es un juego de bolsa con mapa, parecido al Acquire pero más sencillo, que se juega en una hora o poco más y en el que se hace buena la frase de Mies de que menos es más. Fácil, rápido, y profundo con un gran nivel de interacción, un poco de azar en las cartas y mucha pasión conforme avanza la partida. (Arracataflán)

Mercurius (Nota en BGG: 6,3 - Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 1 hora)

(Imagen de la BGG)
Es un juego que reproduce el funcionamiento de la bolsa de Amsterdam, dónde los participantes tendrán que especular con el precio de las acciones y las materias primas que cotizan en ella. Su objetivo es manipular los precios para su propio beneficio, de tal manera que al final de la partida seamos los burgueses más ricos. (luistechno)

Owner's Choice (Nota en BGG: 6,2 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 45 min)

(Imagen de la BGG)
Es un juego económico en el que los jugadores deben mirar para manipular las acciones de cuatro empresas al tratar de comprar barato y vender caro. Los jugadores que poseen el más acciones de una empresa asumen el papel del Presidente, con otros jugadores asumir el papel de los inversores. (BGG)

JUEGOS DE ESPECULACION FUERA DE LA BOLSA

Indonesia (Nota en BGG: 7,8 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 3-4 horas)

(Imagen de la BGG)
Los jugadores crearán empresas y las dirigirán, podrán invertir en investigación, acelerar el desarrollo de la economía, fusionarse para crear grandes emporios… Las empresas con éxito crecerán y las que no lo tengan se hundirán.

Imperial (Nota en BGG: 7,6 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 2-3 horas)

(Imagen de la BGG)
Europa en la época del imperialismo. Los inversores internacionales tratan de lograr la mayor influencia en Europa con sus bonos, que controlan la política de las seis naciones imperiales. Las naciones erigen fábricas, construyen flotas, y despliegan ejércitos… (BGG)

Ponzi Scheme (Nota en BGG: 7,4 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 60/90 min.)

(Imagen de la BGG)
Es un juego económico en el que los jugadores encarnan a estafadores que tratan de lucrarse consiguiendo inversores para empresas ficticias y pagando los intereses de los inversores antiguos con el dinero de nuevos, sin hacer realmente nada más que captar el dinero de la gente a base de confianza, en lo que se conoce como un esquema Ponzi. (Zaranthir)

Chinatown (Nota en BGG: 7,2 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 - Duración: 1 hora)

(Imagen de la BGG)
Juego de negociación en donde adoptamos el papel de un empresario que especula con terrenos y negocios en el barrio de Chinatown.

Greed Incorporated (Nota en BGG: 7,0 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 3 horas)

(Imagen de la BGG)
El juego consiste, a grandes rasgos, en ir levantando un Holding de pequeñas empresas para que cuando esté en su "mejor momento" hundirla en la más absoluta de las miserias y poder llevarnos así, las suculentas indemnizaciones por despido. Siendo éste un juego económico no ganamos por tener mucho dinero, sino por tener "Artículos de lujo" que habremos ido consiguiendo mediante subasta encarnizada gracias a ese dinerito llegado de la empresa que acabamos de hundir. (Miguelón)

Masters of Venice (Nota en BGG: 6,7 – Nº de Jugadores: 3, 4, 5 – Duración: 90 min)

(Imagen de la BGG)
Venecia, la década de 1400. Eres un joven comerciante tratando de hacerte un sitio en este mítico puerto de comercio vibrante. Comprar productos cuando entran en los muelles de la ciudad y venderlos a los comerciantes que los necesitan. Aumentar tus beneficios mediante la compra de acciones de las tiendas que utilizan los productos, ganar el oro y prestigio mediante el cumplimiento de las órdenes de los artesanos del Gremio. (BGG)

22
Dudas de Reglas / Re:Stronghold 2ª Edición (Dudas)
« en: 11 de Octubre de 2016, 13:34:38  »
Vaya, parece que de momento no he tenido suerte. Me he leído el hilo completo de dudas para la 1ª edición, y no me aclara ninguna de las dudas anteriores ni estas que voy a poner ahora.

3-¿Para que el Cañón dispare hace falta la presencia de un tirador? No he visto que lo indique en ningún sitio.

4-He visto, con bastante asombro, que se pueden colocar varios Componentes de Muro juntos. ¿Hasta cuantos componentes del muro se pueden poner juntos?

5-Espía. ¿La ficha se retira al final del turno? No lo pone en ningún sitio. Y si no se retira, ¿Qué pasa cuando el invasor cambia esa carta por otra?

6-Bendición del Tirador. Dice:
“Durante el combate a distancia, los tiradores de este lado de la fortaleza disparan todos a la vez a una única trinchera de este lado de la fortaleza”

No termino de aclararme. Entiendo que esto quiere decir que pueden disparar, además de los capacitados para disparar (Tiradores en Torres y en secciones del Muro sin invasores), también los que normalmente no podrían (Tiradores en el Muro con invasores delante). Vale. Y está claro que los Tiradores en el Muro luego podrán participar en el cuerpo a cuerpo (porque si no menuda putada “la bendición”). Mi duda es, ¿los Tiradores con capacidad de disparar podrán efectuar luego su tiro normal?

7-¿Hay alguna manera de introducir un tirador en La Garita o en toda la partida solo elimino a los saboteadores en una única ocasión?

8-Cañón. Se dispara y se gira una carta de daño. Eso es todo lo que dice el reglamento. ¿Y luego qué? ¿Elimino todas las unidades que muestre la carta? ¿La unidad más débil? ¿La que yo elija?

9-Regla de Oro: "En el momento que una de tus unidades muera como resultado de un combate o de una acción, tú oponente elige cual de tus unidades muere".

¿Esto se refiere al invasor, al defensor, o a ambos?

10-Daba por hecho que las Trampas, una vez que el invasor pasaba por encima y las activa, desaparecían del tablero. Pero he leído en el hilo de dudas de la 1ª edición que son permanentes. ¿Esto puede ser así? ¿Yo podría bloquear las dos salidas de un asentamiento impidiendo que salgan Goblins de él? Es que me parece muy fuerte, y además le veo poco sentido común, una vez que se descubre una trampa no van a ser tan tontos de seguir cayendo en ella…

23
Dudas de Reglas / Stronghold 2ª Edición (Dudas)
« en: 09 de Octubre de 2016, 14:20:27  »
Hola a todos:

Hay ya un hilo de dudas para la 1ª Edición, pero el cambio de reglas de esta edición es tan significativo que yo creo que corresponde abrir un nuevo hilo. Llevo un rato leyendo el otro hilo y la mitad de las cosas que dicen ni me suenan, que si puntos de gloria, que si un ariete…, me estoy haciendo la picha un lío. Tal vez dudas aquí planteadas sirvan para la 1ª edición, pero aquí las tendremos sin estar mezcladas con otras que no nos valen y que nos pueden confundir.

Hay también otro hilo de Stronghold 2ª Edición (no de dudas), en el que constantemente se habla de la 1ª Edición y sus expansiones, sin aclarar muchas veces de que edición se habla, de tal manera que llega un momento que no tienes ni puta idea si están hablando de la 1ª Edición, de la 2ª Edición, o tal vez se refieran, oh campos de soledad, oh tristes collados, a la 1,5ª Edición. Es por eso que agradecería que aquí se hablara únicamente de la 2ª Edición, y se refiriera a las otras solamente para comparar o diferenciar reglas y especificándolo claramente. A mí personalmente todo lo que tenga que ver con las otras ediciones me la sopla, aunque entiendo que haya gente que le pueda interesar.

Una vez hecha esta introducción que sé que nadie me va a agradecer, paso a lo que son propiamente las dudas. Aclaro que yo baso mi aprendizaje únicamente en la traducción maquetada que hay aquí en BSK (gentileza de annwho), siendo que considero al inglés un idioma hereje e ignoro su existencia.

1-Posesión: Aquí las reglas la cagan claramente (o la traducción, y que annwho me perdone). Dice:

“Localización: Ficha de orden de Héroe (fichas de madera de color rojo y verde)”

¿Queeeeee? A ver, o es en la ficha de Héroe, que son las redondas de madera, o es el token de Orden Heroica, esas tres cuadradas. ¿Ficha de orden de Héroe? ¿Pero qué coño es eso? Parece referirse a la ficha de Héroe por la descripción hecha entre paréntesis, pero es que el texto continúa así:

“Efecto: Cuando la orden de Héroe objetivo se activa, elimina la orden del juego sin que se resuelva.”

Si en la localización se refiere a la ficha de Héroe esto vendría a decir que se elimina a un Héroe, cosa que yo entendía que era imposible. Por favor, si alguien lo entiende y lo pudiera explicar en un lenguaje llano quedaría taaaaan agradecido.

2-Rituales. No entiendo nada de los rituales. ¿Dónde se ponen los tokens? ¿Quién elije el token definitivo? En el reglamento te hablan como si estuviéramos haciendo rituales todos los días. Tengo la sensación que a lo largo del reglamento hay cosas que dan por sabidas, como si los que hemos comprado esta edición ya hubiéramos jugado por huevos a alguna de las anteriores.

Me irán surgiendo más dudas, pero de momento a ver si voy resolviendo estas.

24
Gracias a todos.

Raik, tu respuesta me ha ayudado mucho.

A ver si alguien más se anima...

25
He estado leyendo varios hilos, algunos de la primera edición, otros de la segunda..., no me termino de decantar.

Hace falta hacer esta pregunta concreta:

Stronghold, ¿primera o segunda edición?

Y además: ¿Con expansión? ¿Con qué expansión?

Para la mejor respuesta hay un premio de un jamón.

¿Alguien sabe si existe traducción del reglamento de la 2ª edición?

26
Dudas de Reglas / Re:Blood Bowl Team Manager (Dudas)
« en: 20 de Julio de 2016, 20:58:09  »
Muchas gracias a todos por vuestra rapidísima respuesta.

Y la respuesta ganadora es...

Es coña.  :)

Pero sin duda la que más me ha convencido es la sesuda explicación de Almostel, por su argumentación sin fisuras y su lógica científica. Ni Platón y Einstein fusionados en una sola persona lo hubieran explicado mejor.


27
Dudas de Reglas / Re:Blood Bowl Team Manager (Dudas)
« en: 20 de Julio de 2016, 14:24:03  »
Después de leerme todo el hilo veo, un tanto perplejo, que no hay respuesta para mi duda. Eso me hace pensar que debo ser un poco tonto, ya que tengo dudas que los demás no tenéis.

Al tema:
-Tengo un jugador que dice: Si este jugador derriba con éxito a otro jugador coge el balón.
-Pero resulta que al jugador que placo, que es el que tiene el balón, tiene esto: Este jugador si es derribado no suelta el balón.

¿Si lo derribo como coño resuelvo esto?

Pero después de leer el hilo y ver que nadie ha preguntado por esto me surge una duda mayor: ¿Es qué a vosotros no os ha pasado nunca? ¿Eh?

28
Juegos rediseñados / Re:DC Deck Building Game (tradu-maquetación)
« en: 19 de Junio de 2016, 12:17:13  »
Yo hice la pregunta y yo mismo la contesto.

En cuanto a las cantidades de cartas con las que se juega ahí van unos datos importantes:

La Caja Básica de DC Comic contiene 214 cartas divididas así:

36 Punch (Golpe)
16 Vulnerability
16 Kick (Patada)
12 Supervillanos
10 Weakness (Debilidad)
7 Superhéroes
114 Mazo Principal (32 Héroes/33 Villanos/16 Superpoderes/28 Equipamientos/5 Localizaciones)


La tradu-maquetación de juancilaborda del juego trae 442 cartas así divididas:

36 Golpe
24 Vulnerabilidad
40 Patada
28 Supervillanos
16 Debilidad
26 Superhéroes
240 Mazo Principal (60 Héroes/60 Villanos/40 Superpoder/40 Equipamiento/40 Locatión)

Y además:

20 Civil (Se ponen en el mazo de Supervillanos)
12 Chungas (Trauma, Pánico...)

Para jugar una partida estándar la cantidad de cartas de cada tipo con las que hay que jugar son las de la Caja Básica.

Y a partir de ahí cada uno es dueño de hacer lo que le dé la gana y poner tantas cartas de cada tipo como quiera, que para eso se ha pegado el curro de hacerse el juego.

Pero pienso que es imprescindible tener esta referencia para poder empezar a jugar.


29
Juegos rediseñados / Re:DC Deck Building Game (tradu-maquetación)
« en: 14 de Junio de 2016, 20:56:37  »
Vaya, pues eso es un problema...

Tal vez algún buen samaritano tenga la extrema amabilidad de poner un listado solo de las cartas que requieren varias copias, con el número de copias de cada carta.

Yo personalmente se lo agradeceré eternamente. Mi grupo de juegos también.

30
Artscow y PrinterStudio / Re:Ofertas - Cupones (ARTSCOW)
« en: 03 de Febrero de 2016, 19:50:37  »
Pues anda que no poder cambiar la delantera...

Aquí hay algo que no estoy entendiendo, porque... ¿esto es que tienen que ser todas las cartas iguales con varias traseras diferentes? ¿Que juego existe con esas características?

Páginas: << 1 [2] 3 4 5 >>