logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - equipo de immunity

Páginas: << 1 [2] 3 >>
16
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 18 de Noviembre de 2014, 11:52:00  »
El print and play será muy friendly. Hemos puesto lso diseños míos antiguos, hechos con rotulador, en lugar de los del nuevo diseñador. Así que se gastará poca tinta.
Lo malo es que, ahora que pienso, las cartas usan un sistema de color para diferenciar entre parásitos/hongos (naranja) virus(verde) y bacterias(gris).
Por suerte, en la propia carta pone "eucariota" (parásitos/hongos), acelular (virus) y procariota (bacteria), con lo que si las imprimis en gris no tiene por qué ser complicado saber de qué color es.

Pensaba que el tamaño magic es ligeramente superior al poker. Pero ambas caben en las fundas de 100 plasticos por un euro que comentaban más arriba, así que no habrá problema.

17
Diseñando un juego de mesa / Re:Creando un nuevo juego "Master of Sumo"
« en: 18 de Noviembre de 2014, 10:49:14  »

La otra y por esta es por la que me van a llover las collejas a tamaño mano de gomaespuma de partido de baseball, es que una de las implementaciones del sistema de juego se podrá disfrutar desde la salida del juego si llegamos a cierta cantidad que nos permita producir ( para que desde la salida del juego tengáis dos modos de juego)
Pues a mi esa noticia me da ganas de pagar más y difundir para que se pague mas... ¿Por eso te dan collejas?

18
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 18 de Noviembre de 2014, 10:42:39  »
Vaya, ahora mismo nuestros jpg son de tamaño Magic :-\  Pero creo que con el powerpoint se pueden reducir a que entren a 9 por hoja en menos de 5 minutos. Lo sé por que imprimía las presentaciones de powerpoint de la carrera a 9 diapositivas por hoja y no sobraba nada de espacio.

Yo os aconsejo, tras haberme hecho unos cuantos pnp, que el pdf sea tamaño poker (entran 9 por hoja), ya que es más cómodo para los que las imprimimos, recortamos y colocamos sobre una carta de poker enfundada ;)

Si os ponéis, lo ideal sería 3 archivos, los dos que te dice mazmaz y otro pdf pero en alta calidad :)

19
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 18 de Noviembre de 2014, 08:23:46  »
Buenas. Tenemos la buena noticia de que la versión print and play básico está casi lista. Lo único que queda es hacer el pdf y subirla.
¿Como os gustan los print&play? Hay algún hilo en este foro o en otros similares para aconsejar formatos?
Gracias.

20
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 11 de Noviembre de 2014, 13:50:10  »
Primer patógeno, el virus de la gripe. Sobre un fondo verde, como el resto de virus. Para los patógenos, se ha optado por desenfocar el fondo, para resaltar más al bicho.

21
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 07 de Noviembre de 2014, 23:18:36  »
Nuestro diseñador ha comenzado con los patógenos. Ha sido difícil escoger cuáles escoger para el print and play, para mantener el equilibrio del juego. Los ganadores son:
Virus:

Gripe
Fiebre amarilla
Varicela
Hepatitis
 

Bacterias:

E coli
Pneumococo
Enfermedad de Lyme
úlcera
 

Parásitos:

Hidatidosis
Malaria
Lombrices
Ameba

Algunos de ellos usan vectores para contagiarse, otros pueden producir tumores. Hay para probar de todo

22
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 07 de Noviembre de 2014, 15:31:33  »
Navegando por twitter y demás me he encontrado con un juego de temática similar a Immunity, aunque de mecánica distinta, que ha salido recientemente al mercado en España.
http://www.tranjisgames.com/
Es curioso la cantidad de juegos infecciosos que salen de golpe. Al parecer ambos proyectos comenzamos a la vez...
He decidido tomarme esto como una oportunidad de promoción mutua.
¿Creéis fatible incluir ejemplares del juego Virus! como recompensa del crowdfounding? Lo mismo estaba pensando con Pandemia o con Strain
En el caso de Pandemia no sé, por que de Devir. Pero a lo mejor de Virus es más posible plantearselo.

23
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 06 de Noviembre de 2014, 23:01:25  »
Documentación realmente no mucha. Es lo que tiene que el equipo de diseño tenga un médico y un bioquímico.
Además, nuestro ilustrador ha seguido varios de los bocetos que le hemos dado, aunque añadiendo cosas que mejoraban mucho. Por ejemplo, en el primer prototipo había una carta médica de bombona de oxígeno, en la que había una bombona suelta, para no poner a un paciente enfermito que diera pena. Pues bien, oh.sorpresa cuando vi lo que el ilustrador nos envió:

UN GLÓBULO ROJO RESPIRANDO OXÍGENO DE UNA BOMBONA! No es lógico a la par que increíble?

24
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 05 de Noviembre de 2014, 21:07:40  »
Pues algún bicho se parece. La medusilla esa del muestreo ambiental es giardia lamblia, que podéis ver aquí teñida:
http://fcmdsc.files.wordpress.com/2010/04/giardia-trph1.jpg

25
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 05 de Noviembre de 2014, 16:32:52  »
Aquí tenéis una dosis de quimioterapia, junto con un muestreo ambiental


26
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 04 de Noviembre de 2014, 09:52:01  »
Me han dicho que aquí nos pueden asesorar sobre mecánicas eurogame. De momento el juego te permite elegir, a la hora de robar cartas, cuántas robas de médicas y cuántas de patógenas, según quieras defenderte o atacar. Quizá sea bueno poder intercambiar cartas médicas con otros jugadores de forma libre, para facilitar que puedas tener el fármaco que necesites. Lo malo es que eso puede enlentecer la partida.

27
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 03 de Noviembre de 2014, 23:35:16  »
El pandemic es buen juego. No he jugado la expansión in the lab, pero creo que no entra en la inmunidad.
Como bioquímico y médico puefo decirte que el sistema inmune es bastante complejo. La primera versión del juego tenía linfociyos t helper, lingocitos t citotóxicos y libfocitos b, cada cual con su función. Hemos tenido que simplificar los tres en un linfocito genérico para hacer el juego más sencillo. Eso sí, sigue habiendo neutrófilos, eosinófilos, natural killers y macrófagos

28
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 03 de Noviembre de 2014, 22:01:53  »
Quería preguntar sobre las reglas. Se entienden bien, así a bote pronto, sin el juego delante?

29
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 03 de Noviembre de 2014, 10:25:06  »
Más cartitas

Trasplante


Transfusión de sangre

30
Diseñando un juego de mesa / Re:Immunity
« en: 02 de Noviembre de 2014, 17:53:07  »
Una infografía que hemos hecho para presentar el proyecto:
https://infogr.am/immunity-board-game-info

Páginas: << 1 [2] 3 >>